Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Confirman fecha exacta para reclamar Colombia Mayor agosto 2025: pagos de hasta $225.000

La entidad adelantará la entrega del séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, destinado a adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Hay más de 1.6 millones de beneficiarios.

Confirman fecha exacta para reclamar Colombia Mayor agosto 2025: link para saber si es beneficiario
Prosperidad Social anunció nuevo ciclo de pagos de Colombia Mayor agosto 2025. -
Getty Images/ Prosperidad Social

El Departamento de Prosperidad Social anunció que entre el 30 de julio y el 13 de agosto de 2025 se llevará a cabo el séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, una estrategia de transferencias monetarias que busca brindar respaldo económico a personas mayores en condición de pobreza o desamparo. En este nuevo ciclo, 1.635.343 adultos mayores están habilitados para recibir el subsidio, ya sea mediante giro físico o a través de cuentas bancarias.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El monto que recibirán los beneficiarios varía según su edad: las personas mayores de 80 años obtendrán una transferencia de 225.000 pesos, en cumplimiento de la política implementada desde 2024 para brindar atención prioritaria a esta franja etaria. Por su parte, los adultos mayores con menos de 80 años recibirán 80.000 pesos. Sin embargo, en Bogotá, debido a un convenio con la Alcaldía Mayor, este grupo accede a un subsidio ampliado de 130.000 pesos.

Arrancan pagos de Colombia Mayor desde el 30 de julio de 2025

Los adultos mayores beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta para realizar el cobro. Además, podrán consultar esta información ingresando al portal dispuesto por el Banco Agrario en el siguiente enlace del Banco Agrario. Además, Prosperidad Social recordó la importancia de mantener actualizados los datos personales, especialmente el número de celular, para evitar demoras o inconvenientes en el acceso al subsidio.

Mauricio Rodríguez Amaya, director de Prosperidad Social, señaló que para este ciclo se ha dispuesto una inversión de $221.650 millones, con el propósito de garantizar la distribución oportuna y segura de los recursos en todo el territorio nacional. Esta suma será ejecutada a través del Banco Agrario de Colombia, que junto a sus aliados, se encargará de operar la logística de pagos.

Publicidad

El subsidio del programa se entrega mensualmente, aunque en algunos municipios, por acuerdos logísticos, se realiza cada dos meses. El pago se realiza únicamente bajo los canales disponibles del Banco Agrario, según la disponibilidad de los operadores de pago en cada región. Los beneficiarios disponen de diez días hábiles para hacer efectivo el cobro, contados a partir de la fecha asignada.

¿Quiénes pueden recibir pagos de Colombia Mayor?

El programa Colombia Mayor es una estrategia nacional de protección social dirigida a adultos mayores que no cuentan con pensión ni ingresos suficientes para su sostenimiento. Tiene como propósito garantizar una mínima estabilidad económica a través de una transferencia mensual. Los requisitos para ingresar al programa incluyen:

  • Ser colombiano.
  • Haber residido los últimos 10 años en el país.
  • Tener como mínimo tres años menos de la edad para pensionarse (es decir, 54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • Estar clasificado en los grupos A, B o hasta C1 del Sisbén IV.
  • No percibir pensión ni renta, ni ningún otro subsidio que, sumado al de Colombia Mayor, supere medio salario mínimo mensual legal vigente.

¿Cómo inscribirse a Colombia Mayor en agosto 2025?

El proceso de inscripción se realiza de manera presencial en las alcaldías municipales o distritales. El adulto mayor debe presentar su cédula de ciudadanía original y acudir a la Oficina de Atención al Adulto Mayor o a las subdirecciones locales de la Secretaría de Integración Social en el caso de Bogotá. Posteriormente, el personal encargado verifica el cumplimiento de los requisitos y realiza el registro en el sistema del programa.

Una vez inscrita, la persona será sometida a una metodología de priorización que define el orden de ingreso de acuerdo con varios criterios sociales y demográficos, ya que los cupos disponibles son limitados por municipio. Entre los criterios que se consideran están: edad, puntaje en el Sisbén, condición de discapacidad, personas a cargo, situación de soledad, fecha de solicitud de inscripción y si ha perdido el subsidio anteriormente por traslado o por llegar a la edad límite sin lograr pensionarse. De manera excepcional, los adultos de 90 años o más que estén registrados en los listados de potenciales beneficiarios pueden ser incorporados automáticamente cuando se liberen cupos en su lugar de residencia.

Así puede llegar a perder el subsidio de Colombia Mayor

El acceso al programa puede perderse en los siguientes casos:

  • Fallecimiento del beneficiario.
  • Falsedad en la información suministrada.
  • Inicio del cobro de una pensión o renta superior al tope establecido.
  • Cobro de otro subsidio para la vejez que, junto con el de Colombia Mayor, supere la mitad del salario mínimo mensual vigente.
  • Comprobación de mendicidad como fuente de ingresos.
  • Traslado a otro municipio o no cobro del subsidio durante cuatro ciclos consecutivos (dos si el pago es bimestral).
  • Retiro voluntario.

¿Quiénes deben abrir una cuenta en el Banco Agrario para recibir Colombia Mayor?

Aunque no es obligatorio hacer trámites adicionales para recibir el subsidio de Colombia Mayor, tener una cuenta activa en el Banco Agrario facilitará el proceso, evitará filas, permitirá recibir los pagos desde el primer día y otorgará más opciones para disponer del dinero, según explicaciones de la entidad. De acuerdo con lo publicado por la entidad financiera, para las personas que quieran abrir una cuenta, lo pueden hacer en línea.

Publicidad

Para las personas que viven en zonas rurales, Prosperidad Social garantiza "la entrega de los recursos en las plazas rurales y rurales dispersas". En su momento, Gustavo Bolívar explicó que la elección del Banco Agrario como el único operador se debe a que la entidad cuenta con una cobertura del 99% en todo el territorio nacional, incluyendo zonas rurales y apartadas. Además, según sus cifras, el ente financiero tiene más de 790 oficinas distribuidas en más de 470 municipios del país. Por otro lado, el banco también ofrece a los beneficiarios usar su billetera digital Bico para recibir los pagos. Si aún no tiene una cuenta en la entidad financiera para reclamar los pagos de Colombia Mayor en agosto, vea cómo abrirla desde un celular o computador:

  • Ingrese a la página oficial del Banco Agrario de Colombia
  • En la página principal, busque una opción llamada 'Productos digitales'. Allí encontrará diferentes opciones, pero deberá hacer clic sobre 'Cuenta de ahorros digital'.
  • Una vez dentro de la sección para abrir una cuenta digital, seleccione la opción 'Solicitar cuenta', ahí será redirigido a un formulario en línea.
  • Asegúrese de tener a la mano su cédula de ciudadanía original para llenar sus datos personales. Tenga en cuenta que solo pueden abrir cuentas las personas naturales mayores de edad y con cédula colombiana.
  • Luego de completar el formulario, el sistema validará su información y le pedirá confirmar algunos datos adicionales y aceptar los términos y condiciones.
  • Una vez complete todo el registro, en aproximadamente 15 minutos su cuenta estará activa y lista para recibir pagos de subsidios u otras transacciones.

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co