

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los perros se han convertido en aquellos compañeros infaltables de miles de familias colombianas. Su lealtad, cariño y amor hace que miles de personas que viven en este país opten por adoptarlos y ¿por qué no? Llevarlos de viaje. En cuanto a los viajes aéreos, los trayectos con mascotas son sencillos, pues las diferentes aerolíneas cuentan con una normativa clara que permite que estos compañeros puedan viajar con sus dueños o sean transportados en óptimas condiciones; pero para el caso de los viajes en vehículo particular la cosa es diferente.
Y es que al tratarse de una tendencia prácticamente nueva, pues en el pasado menos personas decidían adoptar a una mascota en Colombia, en este país la normativa sobre el viaje de mascotas en vehículos particulares es muy difuso, y sujeto a interpretación. Una de las discusiones que mayor debate producen hace referencia a la de los permisos con los que cuentan los conductores para llevar a sus mascotas en la parte delantera de un vehículo, pues en otros países de la región, como Chile, está estrictamente prohibido llevar a los caninos en esta parte del auto.
Frente a esta consulta se debe partir de lo siguiente: en Colombia, las leyes de tránsito no prohíben de manera explícita llevar a un perro en el asiento delantero, pero la normativa exige estrictamente que el conductor cuente con toda la libertad de movimiento, un campo de visión amplio y despejado y una estricta atención a la conducción para garantizar la seguridad a los usuarios y ocupantes del automóvil. En caso de que la mascota, estando en la parte delantera del auto, interfiera en estos requisitos para una óptima conducción, los conductores podrían ser amonestados, al representar un riesgo para la seguridad en la vía.
Adicionalmente, expertos en seguridad advierten que llevar a una mascota en el asiento delantero puede poner en riesgo la vida e integridad de los animales, pues ante frenadas de emergencia u otras eventualidades los perros podrían chocar con la parte frontal del vehículo.
Aunque no haya una prohibición específica para el asiento delantero, las recomendaciones de seguridad vial y bienestar animal en Colombia sugieren que lo ideal es que las mascotas viajen en el asiento trasero, por las siguientes razones:
Para transportar a su perro en el carro de forma segura y cómoda en Colombia, tenga en cuenta estas recomendaciones:
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO