Nequi es una plataforma financiera digital que opera de manera independiente, aunque cuenta con el respaldo de Bancolombia. Esta billetera digital cuenta con una amplia gama de servicios financieros a través de su aplicación móvil. Entre los productos que ofrece bse encuentran las cuentas de ahorro, transferencias, pagos, recargas de celular, y créditos. Uno de los productos más destacados de Nequi es su oferta de préstamos, pues frece dos tipos principales de créditos: Salvavidas y Propulsor. Ambos están diseñados para satisfacer diferentes necesidades financieras de los usuarios, proporcionando opciones flexibles y accesibles. El préstamo Salvavidas está destinado a situaciones de emergencia, ofreciendo montos más pequeños, generalmente entre $100.000 y $500.000, y está diseñado para ser una solución rápida y temporal a problemas financieros urgentes. La aprobación y el desembolso de este préstamo son casi inmediatos.(Lea también: Lo que termina pagando de intereses por un préstamo de $2 millones en Nequi)Por otro lado, el préstamo Propulsor es un crédito de consumo de libre inversión que permite a los usuarios obtener desde $100.000 hasta $25.000.000, dependiendo de su capacidad de endeudamiento y su historial financiero con Nequi. Este préstamo está diseñado para aquellos que necesitan una cantidad importante de dinero para proyectos personales, inversiones o gastos imprevistos. Los usuarios pueden seleccionar el plazo de pago que mejor se adapte a sus necesidades, con opciones que van desde 6 meses hasta 5 años.¿Qué me pide Nequi para aprobarme un préstamo Propulsor?Para solicitar el préstamo Propulsor, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos. Primero, deben ser mayores de edad y tener una cuenta activa en Nequi. Además, es necesario tener un buen historial crediticio y demostrar una capacidad de endeudamiento adecuada. La solicitud del préstamo se realiza a través de la aplicación móvil, donde los usuarios pueden seleccionar el monto deseado y el plazo de pago. Una vez aprobada la solicitud, el dinero se desembolsa directamente en la cuenta Nequi del usuario.(Lea también: ¿Cuánto me toca pagar mensual si Nequi me presta $5 millones? Le explicamos con simulador)¿Qué interés me cobra Nequi por un préstamo Propulsor?El interés que se cobra por este crédito varía dependiendo del monto solicitado y el plazo de pago. Nequi utiliza una tasa de interés efectiva mensual (E.M) y una tasa de interés efectiva anual (E.A) para calcular los intereses del préstamo. La tasa de interés efectiva mensual puede ir desde 1.49% hasta 1.85%, lo que equivale a una tasa de interés efectiva anual desde 19.42% y hasta 24.59%.Pero, ¿cómo se sabe la cantidad de interés que tendrá que pagar durante el plazo de su préstamo? Por ejemplo, supongamos que se solicita un crédito de $20 millones con una tasa de interés del 1.85% mensual y un plazo de 60 meses. Utilizando el simulador de préstamos de Nequi, se puede obtener una estimación precisa de las cuotas mensuales. A continuación, le damos un cálculo aproximado:Con una tasa de interés efectiva mensual del 1.85%, el usuario pagaría aproximadamente $654.009 al mes. Si usted multiplica esta cantidad por 60 meses, el resultado es de 39.240.540, es decir, es cantidad es la que terminará pagando en su crédito si elige ese plazo. Vea esta imagen del simulador de Nequi para que entienda mejor cuánto dinero pagaría en intereses:Además de los intereses, los usuarios deben pagar una comisión por la fianza, que es un mecanismo de garantía proporcionado por el Fondo de Garantías (FGA). Esta comisión puede variar entre el 0% y el 17.8% del total del préstamo, incluyendo el IVA.¿Cómo solicitar el préstamo?Primero, es necesario acceder a la aplicación Nequi e iniciar sesión con el usuario y la contraseña correspondientes. Una vez dentro, se debe navegar a la sección de préstamos, ubicada en el menú de servicios bajo la categoría 'Finanzas'. En esta sección, se encuentra la opción del préstamo Propulsor, donde se puede obtener información detallada sobre este tipo de crédito.El siguiente paso consiste en utilizar el simulador de préstamos para ingresar el monto deseado y el plazo de pago. Le mostrará el valor de las cuotas mensuales y el costo total del préstamo, incluyendo intereses y comisiones. Es fundamental revisar y aceptar las condiciones del préstamo, que incluyen la tasa de interés, la comisión por la fianza y el seguro de vida obligatorio. Si se está de acuerdo con las mismas, proceda a completar la solicitud proporcionando los datos personales requeridos y la información necesaria para la evaluación de la solicitud.Si la solicitud es aprobada, el dinero será desembolsado directamente en la cuenta Nequi del solicitante, reflejándose en el saldo disponible.
Entre los servicios que ofrece Nequi se encuentran la posibilidad de recibir y enviar dinero, pagar facturas de servicios públicos, recargar celulares y realizar compras en línea. Además, esta billetera digital permite a los usuarios recibir remesas del exterior y transferencias desde PayPal, lo que facilita el manejo de divisas internacionales. La plataforma también ofrece tarjetas de débito físicas y virtuales, que pueden ser utilizadas para realizar compras tanto en establecimientos físicos como en línea. Otros servicios incluyen la opción de realizar donaciones, pagar suscripciones a servicios como Netflix y Spotify, y acceder a préstamos personales.(Lea también: ¿Cuánto me toca pagar mensual si Nequi me presta $25 millones? Le explicamos)Préstamo Propulsor de NequiEl préstamo Propulsor es uno de los productos financieros más destacados de Nequi. Este crédito de consumo de libre inversión permite a los usuarios obtener desde $100.000 hasta $25.000.000, dependiendo de su capacidad de endeudamiento y su historial financiero con Nequi. El préstamo Propulsor está diseñado para aquellos que necesitan una cantidad significativa de dinero para proyectos personales, inversiones o gastos imprevistos. Los usuarios pueden seleccionar el plazo de pago que mejor se adapte a sus necesidades, con opciones que van desde 6 meses hasta 5 años.¿Cómo solicitar el préstamo Propulsor?Solicitar el Propulsor es un proceso sencillo que se realiza completamente a través de la aplicación de Nequi. Los pasos para solicitar este préstamo son los siguientes:Abra la aplicación de Nequi y diríjase a la sección de 'Servicios'.Dentro de la categoría de 'Finanzas', seleccione la opción de 'Préstamos' y luego elija 'Préstamo Propulsor'.Escoja el monto que desea solicitar y el plazo de pago. La aplicación le mostrará cuánto pagará en cuotas mensuales.Lea y acepte las condiciones del préstamo, incluyendo el costo de respaldo y las tasas de interés.Llene sus datos personales y, si todo está en orden, acepte para finalizar la solicitud.De cuánto serían las cuotas mensuales por un préstamo de $2 millones en NequiSupongamos que se solicita un préstamo de $2 millones con una tasa de interés del 1.55% mensual y un plazo de 24 meses. Utilizando el simulador de préstamos de Nequi, se puede obtener una estimación precisa de las cuotas mensuales. A continuación, se presenta un cálculo aproximado:Las cuotas mensuales de su préstamo Propulsor a un plazo de 24 meses serían de 120.674 pesos.El préstamo Propulsor de Nequi tiene una tasa de interés efectiva mensual (E.M.) que varía entre 1.49% y 1.85%, lo que equivale a una tasa efectiva anual (E.A.) de entre 19.56% y 24.59%. Además de los intereses, el préstamo incluye otros costos asociados, como la fianza y el seguro de vida obligatorio.Para facilitar el acceso al préstamo sin necesidad de codeudores o avalistas, Nequi junto con el FGA (Fondo de Garantías) han dispuesto una fianza que garantiza el préstamo. Esta fianza tiene un costo que varía entre el 0% y el 17.8% del total del préstamo (IVA incluido), y se suma al valor total a desembolsar.Además, es obligatorio contar con un seguro de vida que cubra la deuda en caso de fallecimiento, incapacidad total y permanente o enfermedades graves. Este seguro tiene un costo adicional que se incluye en el valor de las cuotas.(Lea también: Lo que termina pagando de intereses por un préstamo de $10 millones en Nequi: simulador)El interés que termina pagando por préstamo de 2 millones en NequiSi se solicita un préstamo de esta cantidad a un plazo de 24 meses, se puede tomar como referencia la cuota aproximada y multiplicarla por 24. Así las cosas, lo que usted terminaría pagando en 2 años sería $2.896.187.
En un esfuerzo por recompensar la lealtad de sus usuarios y mitigar los inconvenientes que han ocurrido con la aplicación, Nequi ha lanzado una campaña especial denominada 'Gracias por tu lealtad'. Esta iniciativa ofrece un incentivo de $25.000 a ciertos usuarios seleccionados. ¿Cómo saber si aplica al beneficio? Le contamos.Nequi diseñó este beneficio para reconocer y recompensar a los usuarios que han demostrado lealtad y paciencia durante los recientes problemas técnicos que afectaron las transacciones en la plataforma. Este incentivo es un agradecimiento a los clientes que han continuado utilizando los servicios de Nequi a pesar de las dificultades.(Lea también: ¿Cuánto me toca pagar mensual si Nequi me presta $25 millones? Le explicamos)Términos y condiciones de 'Gracias por tu lealtad'La campaña comenzó el 25 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 31 de diciembre del mismo año o hasta agotar los 33.000 incentivos disponibles, lo que ocurra primero. Los usuarios elegibles recibirán una notificación en la aplicación Nequi con el mensaje: "¡Queremos seguir a tu lado! Por eso, dejamos un cariñito en tu Nequi para decirte: gracias por tu paciencia y confiar en nosotros". Este mensaje es crucial, ya que solo las personas que lo reciban serán considerados para el incentivo.¿Cómo saber si le llegará el incentivo?Para saber si usted es uno de los beneficiarios del incentivo de $25.000, debe seguir estos pasos:Una vez recibida la notificación, debe ingresar a la aplicación Nequi y seguir las instrucciones proporcionadas. Es importante hacerlo dentro del período de la campaña, ya que los incentivos están disponibles por tiempo limitado.Nequi tiene un plazo de hasta cinco días hábiles para realizar el abono del incentivo. El abono de $25.000 se reflejará en los movimientos de su cuenta Nequi bajo la descripción 'Gracias por tu lealtad'.Elegibilidad y restricciones en la campaña de NequiLa campaña está dirigida a usuarios que han sido segmentados por Nequi según criterios de lealtad. Esto significa que no todos los usuarios de Nequi recibirán el incentivo, sino aquellos que cumplan con los criterios establecidos por la plataforma. Además, solo se otorgará un incentivo por cliente, y el agotamiento de los incentivos se informará a través de la plataforma.Es importante destacar que cualquier intento de fraude o incumplimiento de las condiciones de la campaña resultará en la exclusión inmediata del usuario. Nequi se reserva el derecho de tomar acciones legales en caso de detectar actividades fraudulentas."Nequi podrán suspender en forma inmediata la presente actividad, sin asumir responsabilidad alguna, si se llegaren a detectar delitos, fraudes o cualquier irregularidad en la forma de participar, o si se presentara alguna circunstancia de fuerza mayor que afecte los intereses o buena fe de Nequi. Nequi no asumirán alguna responsabilidad por el incumplimiento de sus obligaciones, cuando tal incumplimiento total o parcial se produzca por causas o circunstancias constitutivas de fuerza mayor o caso fortuito, calificadas de conformidad con la Ley. Nequi podrá cancelar la campaña de manera unilateral. Nequi no se hace responsable por los débitos que se generen a los clientes al momento de la acreditación del incentivo, tales como: embargos, cuentas pendientes por cobrar, costos de cuotas de manejo, etc. Asimismo, Nequi realizará las retenciones y/o deducciones que le corresponda realizar en cumplimiento de la normatividad vigente, o que se tenga pendiente", explicó la entidad en su sitio web oficial.(Lea también: ¿Cuánto termino pagando en intereses por un préstamo de $25 millones en Nequi? Simulador)¿Qué hacer si no recibe el incentivo?Si usted cree que cumple con los criterios de elegibilidad, pero no ha recibido la notificación o el abono del incentivo, puede ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Nequi a través de la aplicación o la página web oficial. Es importante proporcionar toda la información relevante y seguir las instrucciones del equipo de soporte para resolver cualquier inconveniente.
Los fallos en la billetera digital Nequi se continúan presentando este martes, 24 de diciembre de 2024. En plena víspera de Navidad, muchos usuarios de redes sociales han reportado las inconsistencias que presenta la plataforma. Por segundo día consecutivo la aplicación no funciona correctamente y ha dejado en apuros a muchos usuarios que están en medio de las compras navideñas y necesitan hacer pagos digitales a través de Nequi. (Lea también: Nequi está regalando $25.000 a algunos usuarios: cómo saber si le llegarán a usted)En redes sociales como X, internautas han mostrado su inconformidad por las inconsistencias de la aplicación en plena época navideña. "Lo de las app de Nequi ya es demasiado grave, especialmente un día como navidad. Si los bancos no pueden sostener un aplicativo rápido y eficiente, entonces, ¿a donde llevamos nuestro dinero?", "Ni tu ex te falló tanto como Nequi", "¿Es justo que en plenas festividades de fin de año los servicios de Nequi y Bancolombia dejen de funcionar?", son algunos de los comentarios que se leen en X. Al parecer, al ingresar a la aplicación sale este mensaje: Además, otros usuarios han reportado que las transacciones desde la aplicación de Bancolombia a Nequi también están presentando fallas y no permite hacer envíos de dinero. En la plataforma digital de este banco, internautas reportan que estaría apareciendo este tipo de error al intentar hacer transacciones:Hasta el momento la entidad no se ha pronunciado formalmente sobre estos reportes. Mientras que los millones de usuarios del aplicativo esperan que las intermitencias en el servicio sean solucionadas lo antes posible. Millones de personas usan NequiNequi tuvo su inicio en 2016 como un intraemprendimiento del banco Bancolombia. En la actualidad cuenta con más de 20 millones de usuarios en toda Colombia.Al final del año 2016, Nequi tenía 32.000 clientes. Para 2017, la billetera digital alcanzó los 270.000. Luego, para 2019, Nequi llegó a 1,8 millones de usuarios.En la nueva década, para finales de 2020, la aplicación llegó a los 4,8 millones de usuarios. Con la llegada de la pandemia, la plataforma tuvo un crecimiento exponencial y alcanzó los 10 millones de usuarios para finales de 2021.En 2022, la aplicación llegó a los 14 millones de usuarios y en 2023 alcanzó la cifra de los 18 millones. Según la empresa, 3 de cada 5 colombianos usan la aplicación para manejar sus finanzas desde el celular.
La Navidad es una época de alegría y celebración, pero también puede ser un momento estresante si los servicios financieros que utilizamos presentan fallas. Nequi, una de las aplicaciones de banca digital más populares en Colombia, ha experimentado recientemente algunos problemas técnicos que han afectado a sus usuarios. Por ello, es crucial saber cómo verificar el estado de los servicios del sistema para evitar inconvenientes y manejar su dinero de manera eficiente durante estas fiestas.Desde ayer por la tarde, varios usuarios han reportado dificultades para acceder a la aplicación y realizar transacciones, coincidiendo con la llegada de la Navidad. Estos problemas no son aislados, ya que en los últimos meses se han registrado incidentes similares. A pesar de los esfuerzos de la compañía por solucionar estos inconvenientes, es importante estar preparado y conocer las alternativas disponibles para gestionar sus finanzas.(Lea también: Nequi está regalando $25.000 a algunos usuarios: cómo saber si le llegarán a usted)Para verificar el estado de los servicios de Nequi, puede visitar su página oficial de estado. Allí encontrará información actualizada sobre la disponibilidad de los diferentes servicios, como el ingreso a la app, envíos de dinero, retiros, recargas y pagos por PSE. Esta página se actualiza cada 20 minutos, lo que le permite estar al tanto de cualquier interrupción y planificar en consecuencia.Cómo verificar el estado de los servicios de NequiLa forma más confiable de conocer el estado de los servicios de Nequi es a través de su página oficial de estado. Esta proporciona información en tiempo real sobre la operatividad de la plataforma y le permite saber si hay algún problema que pueda afectar sus transacciones. Puede acceder a esta página desde cualquier dispositivo con conexión a internet siguiendo este enlace.Pasos para verificar el estadoAcceda a la página de estado.En la página, encontrará una lista de los servicios de Nequi y su estado actual (operacional, con problemas, etc.).La página se actualiza cada 20 minutos, por lo que puede confiar en que la información es reciente y precisa.Alternativas en caso de fallasSi descubre que los servicios de Nequi están presentando problemas, es importante tener un plan alternativo. Siga algunas de estas recomendaciones:Use otros métodos de pago: si necesita realizar una compra urgente, considere usar tarjetas de crédito o débito de otros bancos.Retire efectivo: si es posible, tenga dinero físico con anticipación para evitar depender exclusivamente de la aplicación.Contacte al soporte: si tiene problemas específicos, comuníquese con soporte de Nequi a través de su chat en la app o redes sociales. También a la línea de atención al cliente (+57) 3006000100.Consejos para manejar su dinero durante la NavidadLa Navidad es una época en la que los gastos pueden aumentar significativamente. Para evitar sorpresas, es fundamental planificar y establecer un presupuesto. Vea estos consejos para manejar su dinero de manera eficiente:Establece un presupuestoHaga una lista de todos los gastos previstos, incluyendo regalos, comidas y decoraciones.Decida cuáles son los gastos más importantes y ajuste su presupuesto en consecuencia.Intente ahorrar una parte de su presupuesto para imprevistos o emergencias.Utilice herramientas financierasNequi ofrece varias herramientas que pueden ayudarle a gestionar su dinero de manera más eficiente:Metas de ahorro: utilice la función de metas de ahorro para separar dinero para gastos específicos.Alertas de gasto: active las alertas para mantener un control sobre sus transacciones y evitar excederse.Pagos programados: programe los más recurrentes para asegurarse de que no se le olvide ninguna factura importante.¿Cuánto demora en llegar un envío de Nequi a otro banco?Uno de los aspectos más importantes al usar Nequi es conocer los tiempos de transferencia a otros bancos. Esto es especialmente relevante durante la Navidad, cuando las transacciones pueden ser más frecuentes.Envíos a Bancolombia: las transferencias son instantáneas.Envíos a otros bancos: si realiza una transferencia a otros bancos de lunes a viernes antes de las 4:00 p.m., el dinero llegará el mismo día. Si la transferencia se realiza después de las 4:00 p.m., llegará al siguiente día hábil. Para transferencias realizadas entre viernes y domingo, el dinero llegará el lunes siguiente, o el martes si el lunes es festivo.Consideraciones adicionalesEs importante tener en cuenta estos tiempos para planificar sus transacciones y evitar inconvenientes. Si necesita realizar una transferencia urgente, asegúrese de hacerlo dentro de los horarios establecidos para garantizar que el dinero llegue a tiempo.(Lea también: Qué pasa si pago antes de tiempo mi Préstamo Propulsor de Nequi: ¿ventajas o desventajas?)¿Cómo recargar mi Nequi?Recargar su cuenta de Nequi es un proceso sencillo y puede hacerlo de varias maneras. Aquí le explicamos las opciones disponibles para que siempre tenga fondos en su cuenta.Desde otro Nequi: puede recibir dinero de otra cuenta de manera instantánea.En efectivo: a través de corresponsales Nequi como PTM, PuntoRed y Superpagos, que están disponibles en todo el país.Desde otro banco: utilizando PSE o las aplicaciones y sucursales virtuales de otros bancos.Con QR Nequi: genere un código QR en la app y reciba dinero de manera rápida y segura.Pasos para recargar su NequiAbra la app de Nequi y seleccione la opción de 'Recargar Nequi’.Elija el método de recarga que prefiera (otro Nequi, efectivo, PSE, etc.).Complete los pasos indicados en la app para finalizar la recarga.
Este lunes, 23 de diciembre de 2024, muchos usuarios de redes sociales han reportado fallas en la billetera digital Nequi.A través de la red social X, los internautas han asegurado que no han podido ingresar a la aplicación y que tampoco ha sido posible hacer transacciones.(Lea también: ¿Cuánto me toca pagar mensual si Nequi me presta $25 millones? Le explicamos)“Nequi no está preparado ni para quincenas y mucho menos para un diciembre”, “Nequi, cómo cosa rara, está caído. No les da ni pena que esto pase en plena víspera de Navidad, cuando hay mucho comercio que depende este servicio” y “qué embarrada, Nequi caído en plena Navidad. No solo afecta a los clientes sino al comercio” son algunas de las reacciones de los usuarios de la billetera digital.Ante la queja de sus clientes, Nequi ha respondido a algunos mensajes y dice lo siguiente: “¡Hola! Sabemos lo importante que es estar para ti en todo momento. Te cuento que estamos pasando por algunas intermitencias. Ya estamos trabajando con nuestro equipo técnico para dar una pronta solución. Agradecemos mucho tu paciencia”.Minutos más tarde, Nequi explicó a sus usuarios que "estamos funcionando al 100%. Entérate de la disponibilidad de nuestros servicios entrando en nuestra web oficial de status. Si tienes líos con tu app escríbenos para ayudarte"Sin embargo, a pesar de que la entidad anunció que su sistema ya estaba funcionando "al 100%", sobre las 4:00 de la tarde de este lunes los usuarios siguieron reportando las fallas en el aplicativo y así lo denunciaron a través de redes sociales."¡Hola! En este momento estamos revisando qué pasa con nuestra app Nequi. Trabajamos para arreglarlo rápidamente. Mantente atento del estado de nuestros servicios", escribió la billetera digital a través de su cuenta de X.¿Cuántos usuarios tiene Nequi?La billetera digital Nequi, nacida en 2016 como un intraemprendimiento del banco Bancolombia, cuenta ya con más de 20 millones de usuarios en toda Colombia.Al final del año 2016, Nequi contaba ya con 32.000 clientes, para el 2017, la billetera digital alcanzó los 270.000. Luego, para 2019, Nequi llegó a 1,8 millones de usuarios.En la nueva década, para finales de 2020, la aplicación llegó a los 4,8 millones de usuarios. Con la llegada de la pandemia, Nequi tuvo un crecimiento exponencial y alcanzó los 10 millones de usuarios para finales del 2021.En 2022, la plataforma llegó a los 14 millones de usuarios y en 2023 alcanzó la cifra de los 18 millones. Según la empresa, 3 de cada 5 colombianos usan la aplicación para manejar sus finanzas desde el celular.(Lea también: El sistema de pagos del Banco de la República para 2025 que promete disminuir el uso del efectivo)
Este 21 de diciembre de 2024, los usuarios de Nequi, la popular plataforma financiera digital colombiana, se enfrentan a una nueva interrupción del servicio cerca de la 1:00 p.m. La situación ha generado inconformidad en redes, donde algunos usuarios han comentado que necesitaban del servicio para realizar sus transacciones diarias como pagar el almuerzo. Aunque en la mañana algunos pudieron acceder a la aplicación, varios servicios clave permanecieron inactivos, lo que provocó que muchos se vieran obligados a buscar alternativas para acceder a sus fondos. Por otro lado, las transferencias de dinero desde la entidad bancaria Bancolombia a Nequi tampoco funcionan, en lo que se siguen resolviendo los problemas técnicos de la billetera digital. (Puede leer: ¿Cuánto me toca pagar mensual si Nequi me presta $25 millones?)Transferencias desde Bancolombia también están fallando Los inconvenientes con estas dos plataformas financieras han surgido a pocos días de las celebraciones de Navidad, cuando millones de colombianos se preparan para hacer compras, transferencias y pagos a través de servicios digitales. Cuando se intenta consignar del banco a la billetera, sale un mensaje de error emitido por la entidad, asegurando que el servicio se encuentra inactivo. Las transferencias entre Bancolombia y Nequi son una de las opciones más utilizadas en el país debido a la rapidez y seguridad que ofrecen estas plataformas para transacciones digitales. Sin embargo, en esta ocasión no están funcionando por la caída, se espera que temporal, de Nequi. ¿Cómo retirar dinero si Nequi sigue caído?Para aquellos que necesitan realizar un retiro urgente y no pueden acceder a la aplicación, Bancolombia, que es el banco detrás de Nequi, ha habilitado opciones para retirar dinero de manera presencial mientras se resuelve la incidencia técnica. Retiros en cajeros automáticos de Bancolombia: Si tiene una tarjeta Nequi asociada a su cuenta, puede utilizarla en cualquier cajero automático de Bancolombia para retirar su dinero. Esto es posible gracias a la alianza entre ambas plataformas.Retiros en corresponsales bancarios: Otra opción es acercarse a los corresponsales de Bancolombia. Estos puntos de atención permiten realizar retiros de dinero en efectivo, aunque es importante confirmar con el corresponsal que el servicio está disponible en ese momento, ya que también puede que tengan una intermitencia. ¿Qué hacer si Bancolombia no lo deja transferir dinero a Nequi? Aunque Bancolombia no ha especificado un tiempo exacto para la solución del problema, la entidad bancaria ha dicho en sus políticas que los usuarios afectados sigan estas recomendaciones mientras esperan la resolución del inconveniente:Verificar el estado de su cuenta: Asegurarse de que no haya bloqueos o restricciones en su cuenta de Bancolombia que impidan la realización de transferencias, en caso de que no le pase solo con Nequi. Intentar más tarde: En muchos casos, los problemas técnicos de Nequi suelen ser temporales, así ha ocurrido en otras ocasiones. Si el problema persiste, lo mejor es esperar unos minutos o incluso unas horas antes de intentar realizar la transferencia nuevamente.Utilizar otros métodos de pago: Mientras se soluciona la falla, los usuarios pueden optar por otros pagos como en efectivo, tarjetas débito o crédito, o transferencias bancarias directas.Contactar con el soporte: Si el problema persiste por un largo tiempo, los clientes pueden comunicarse con el servicio de atención al cliente de Bancolombia o con Nequi para recibir asistencia personalizada y conocer el estado de la solución.Por el momento, se recomienda estar pendiente de las actualizaciones que Nequi proporcione en sus canales oficiales, ya sea en su sitio web, redes sociales o por medio de notificaciones en la app, debido a que no es la primera vez que la plataforma enfrenta interrupciones
Nequi es una plataforma financiera digital que opera de manera independiente, aunque cuenta con el respaldo de Bancolombia. Desde su lanzamiento, ha permitido a los usuarios realizar diversas operaciones financieras sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria. La aplicación está disponible para dispositivos Android e iOS y ofrece variedad de servicios financieros que incluyen pagos, transferencias, recargas de celular, y más, todo desde la comodidad de un teléfono móvil.El modelo de Nequi se caracteriza por su simplicidad y accesibilidad. No requiere una tarjeta débito obligatoria ni cobra cuotas de manejo. Además, Nequi proporciona herramientas que facilitan la gestión financiera diaria, ayudando a los usuarios a manejar su dinero de manera más eficiente.Servicios que ofrece NequiNequi ofrece una variedad de servicios financieros diseñados para satisfacer las necesidades de sus usuarios. Estos son algunos servicios:Los usuarios pueden realizar pagos y transferencias de dinero de manera rápida y segura, tanto a otros usuarios de Nequi como a cuentas bancarias tradicionales.La plataforma permite recargar saldo en teléfonos móviles de diferentes operadores, facilitando la gestión de las comunicaciones personales.Nequi ofrece herramientas para el ahorro y la gestión financiera, permitiendo a los usuarios establecer metas de ahorro y controlar sus gastos de manera efectiva.Uno de los servicios más destacados de Nequi es la oferta de préstamos personales, entre los cuales se encuentra el préstamo Propulsor.(Lea también: Lo que termina pagando de intereses por un préstamo de $10 millones en Nequi: simulador)Préstamo Propulsor de NequiEl préstamo Propulsor de Nequi es una opción de crédito de consumo diseñada para ofrecer a los usuarios financiamiento rápido y flexible directamente desde la aplicación móvil. Este préstamo permite a los usuarios solicitar montos que van desde $100.000 hasta $25.000.000, dependiendo de su capacidad crediticia. Todo el proceso, desde la solicitud hasta el desembolso, se puede gestionar completamente en línea, sin necesidad de visitar una sucursal bancaria.Para acceder al préstamo Propulsor, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos básicos. Estos incluyen ser mayor de edad, tener una cuenta activa en Nequi y demostrar una capacidad de endeudamiento adecuada. La capacidad de endeudamiento se evalúa en función del historial crediticio del solicitante y su comportamiento financiero en la plataforma.De acuerdo con información de Nequi, el préstamo Propulsor cuenta con tasas de interés desde 1.49% efectivo mensual E.M. (19.42% efectivo anual E.A.) hasta 1.95% E.M. (26.09% E.A.). Esta variabilidad en la tasa de interés refleja el riesgo asociado con cada solicitante y su capacidad de pago.Además de la tasa de interés, los solicitantes deben considerar otros costos asociados con el préstamo. Uno de estos es la fianza del Fondo de Garantías (FGA), que facilita el acceso al crédito sin necesidad de codeudores. Esta fianza tiene un costo que varía entre el 0% y el 17.8% del total del préstamo, dependiendo del perfil de riesgo del solicitante. Este costo se suma al valor total del préstamo y se incluye en las cuotas mensuales.¿Cuánto paga de interés por pedir $25 millones en Nequi?Según el simulador de Nequi, si usted pide un préstamo de 25 millones de pesos, se le aplicará la tasa de interés al 1,95% efectivo mensual. En esta ocasión, probaremos simulando los pagos mensuales y lo que deberá pagar en intereses a un plazo de 60 meses.Así las cosas, la cuota que deberá pagar mensual es de $835.671 y el valor total a pagar junto con capital, intereses y el seguro es de $50.140.247. Si necesita el crédito y Nequi se lo aprueba, la recomendación de expertos en finanzas siempre será procurar pagar todo el préstamo en el menor tiempo posible para evitar pagar más intereses.(Lea también: El interés que le cobran si se cuelga en el pago Salvavidas de Nequi: ¿lo reportan en Datacrédito?)
Con una amplia variedad de servicios financieros, Nequi se ha convertido en una opción para quienes buscan soluciones rápidas y efectivas. Entre sus servicios más destacados se encuentran los préstamos, diseñados para satisfacer diversas necesidades económicas de sus usuarios.Nequi ofrece dos tipos de préstamos: el Propulsor y el Salvavidas. El préstamo Propulsor está orientado a quienes necesitan montos más altos y plazos más largos, mientras que el préstamo Salvavidas es ideal para cubrir necesidades urgentes con montos menores y plazos cortos. Ambos créditos se solicitan y gestionan completamente a través de la aplicación móvil de Nequi, lo que simplifica el proceso para los usuarios.(Lea también: Nequi está regalando $25.000 a algunos usuarios: cómo saber si le llegarán a usted)Préstamo Propulsor de Nequi ofrece hasta $25 millonesEl préstamo Propulsor es una opción de crédito de consumo libre inversión que Nequi ofrece a sus usuarios. Este permite solicitar montos desde $100.000 hasta $25.000.000 COP, dependiendo de la capacidad de endeudamiento y el perfil financiero del solicitante. Los plazos de pago pueden variar, ofreciendo opciones que van desde unos pocos meses hasta varios años, lo que brinda una gran flexibilidad para adaptarse a las necesidades y posibilidades de cada usuario.Para solicitar el préstamo Propulsor, los usuarios deben ingresar a la aplicación de Nequi, seleccionar la opción de préstamos en la categoría de Finanzas y seguir los pasos indicados. Nequi evalúa la información financiera del solicitante y, si todo está en orden, el préstamo se aprueba y se desembolsa directamente en la cuenta Nequi del usuario.Uno de los aspectos más destacados del préstamo Propulsor es la tasa de interés, que puede variar entre 1.49% y 1.95% mensual, dependiendo del perfil de riesgo del solicitante. Además, este préstamo incluye un seguro de vida obligatorio, que protege al usuario y a su familia en caso de fallecimiento, incapacidad total y permanente, o enfermedades graves.¿Cuánto pagaría mensualmente por un préstamo de $10 Millones?Para calcular cuánto se pagaría mensualmente por un préstamo de $10 millones con Nequi, es importante considerar varios factores, incluyendo la tasa de interés, el plazo del préstamo y los costos adicionales como la fianza y el seguro de vida.Supongamos que se solicita un préstamo de $10 millones con una tasa de interés del 1.95% mensual y un plazo de 36 meses. Utilizando el simulador de préstamos de Nequi, se puede obtener una estimación precisa de las cuotas mensuales. A continuación, se presenta un cálculo aproximado:La cuota mensual se calcula utilizando la fórmula de amortización de préstamos, que considera tanto el capital como los intereses. En este caso, la cuota mensual aproximada sería de $452.898, según lo refleja el simulador de Nequi.(Lea también: ¿Cambió de celular y no puede abrir Nequi? Esto puede hacer, paso a paso)¿Cuánto termina pagando en intereses por un préstamo de $10 millones de Nequi?Si tenemos en cuenta el ejemplo anterior, es decir, a un plazo de 36 meses, se puede tomar como referencia la cuota aproximada y multiplicarla por 35. Así las cosas, lo que usted terminaría pagando en 3 años sería $16.304.328.La recomendación siempre es, en la medida de lo posible, realizar abonos a la cuota mes a mes para pagar el crédito en menos tiempo y así pagar un menor interés.Otras funciones de NequiAdemás de ofrecer préstamos, Nequi cuenta con varias funciones que facilitan la gestión financiera de sus usuarios. Algunas de las más destacadas incluyen:Transferencias y pagos: Nequi permite realizar transferencias de dinero a otros usuarios de Nequi y a cuentas bancarias de otras entidades. También se pueden pagar servicios públicos, recargar el celular y realizar compras en línea de manera segura y rápida.Ahorros y bolsillos: los usuarios pueden crear bolsillos de ahorro dentro de la aplicación para organizar su dinero y ahorrar para metas específicas. Esta función ayuda a gestionar el dinero de manera más eficiente y a alcanzar objetivos financieros personales.Tarjeta Nequi: la billetera digital ofrece una tarjeta virtual que se puede utilizar para realizar compras en línea y en establecimientos físicos que acepten pagos con tarjeta. Esta tarjeta está vinculada directamente a la cuenta Nequi del usuario, lo que facilita el control de los gastos.Remesas y PayPal: Nequi permite recibir remesas del exterior directamente en la cuenta Nequi, lo que es una opción conveniente para quienes tienen familiares o amigos en otros países. Además, los usuarios pueden vincular su cuenta de PayPal a Nequi para transferir fondos de manera rápida y segura.Seguros: Nequi ofrece una variedad de seguros, incluyendo seguros de vida, seguros para dispositivos móviles y seguros de viaje.
Nequi es una plataforma financiera digital que ha cambiado la manera en que los colombianos manejan su dinero. Desde su lanzamiento, Nequi ha crecido de una forma importante, ofreciendo una amplia gama de servicios financieros y no financieros que facilitan la vida diaria de sus usuarios.Nequi no es solo una billetera digital; es una plataforma integral que permite a los usuarios realizar transacciones financieras de manera rápida y segura. Entre las funciones más destacadas se encuentran:Envío y recepción de dinero: Los usuarios pueden enviar y recibir dinero de manera instantánea entre cuentas Nequi, así como transferir fondos a cuentas bancarias tradicionales.Pago de servicios públicos: Nequi permite pagar facturas de servicios públicos como agua, luz, gas y telefonía, directamente desde la aplicación.Recarga de celulares: Los usuarios pueden recargar sus teléfonos móviles de manera sencilla y rápida.Compras en línea: Con la tarjeta virtual de Nequi, es posible realizar compras en línea de forma segura.Recepción de remesas: Nequi facilita la recepción de remesas del exterior, permitiendo a los usuarios recibir dinero de familiares y amigos en otros países.Integración con PayPal: Los usuarios pueden vincular sus cuentas de PayPal con Nequi para transferir fondos entre ambas plataformas.Seguros y microseguros: Nequi ofrece la posibilidad de adquirir seguros y microseguros para protegerse contra diversos riesgos.Ahorro programado: La plataforma permite a los usuarios establecer metas de ahorro y programar depósitos automáticos para alcanzarlas.Préstamos digitales: Nequi ofrece opciones de préstamos totalmente digitales, diseñados para cubrir diferentes necesidades financieras.(Lea también: ¿Cuánto termino pagando en intereses por un préstamo de $25 millones en Nequi? Simulador)Nequi también ofrece préstamosNequi ofrece dos tipos principales de préstamos: Salvavidas y Propulsor. Ambos están diseñados para satisfacer diferentes necesidades financieras de los usuarios, proporcionando opciones flexibles y accesibles.Préstamo SalvavidasEl Préstamo Salvavidas está destinado a situaciones de emergencia. Ofrece montos pequeños, generalmente entre $100.000 y $500.000, y está diseñado para ser una solución rápida y temporal a problemas financieros urgentes. La aprobación y el desembolso de este préstamo son casi inmediatos.Préstamo PropulsorEl Préstamo Propulsor es un crédito de consumo de libre inversión que permite a los usuarios obtener desde $100.000 hasta $25.000.000, dependiendo de su capacidad de endeudamiento y su historial financiero con Nequi. Este préstamo está diseñado para aquellos que necesitan una cantidad importante de dinero para proyectos personales, inversiones o gastos imprevistos. Los usuarios pueden seleccionar el plazo de pago que mejor se adapte a sus necesidades, con opciones que van desde 6 meses hasta 5 años.Préstamo de 5 millones de pesos en NequiPara calcular cuánto tendría que pagar mensualmente si Nequi le presta $5 millones, es útil utilizar el simulador de préstamos disponible en la aplicación.Ingrese a la aplicación de Nequi en su dispositivo móvil.En el menú principal, seleccione 'Servicios' y luego 'Finanzas'. Toque el ícono de 'Préstamos' y elija 'Préstamo Propulsor'. Cabe resaltar que le aparecerán las opciones de crédito disponibles, por lo que, si no le aparece la opción, es probable que no aplique para dicho crédito.Escriba el monto que desea solicitar, en este caso, $5 millones.Elija el plazo en el que desea pagar el préstamo. Nequi ofrece opciones que van desde 6 meses hasta 5 años. El simulador le mostrará el monto de las cuotas mensuales, incluyendo los intereses y otros costos asociadosEjemplo de simulaciónSupongamos que solicita un préstamo de $5 millones con un plazo de 24 meses. Según las tasas de interés actuales de Nequi, que pueden variar entre 1.49% y 1.95% mensual, el cálculo sería el siguiente:Monto del préstamo: $5.000.000Plazo: 24 mesesTasa de interés: 1.95% mensual (26.09% anual)Cuota mensual aproximada: $302.841Este cálculo incluye el capital, los intereses y el costo del seguro de vida obligatorio. Es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según el perfil de riesgo del solicitante y las políticas internas de Nequi.A continuación, ejemplos de cuota mensual si pide 5 millones de pesos a 12 y 36 meses:(Lea también: Esto le pide Nequi para darle un préstamo Propulsor de $10 millones: vea el simulador)