
Hoy, 10 de marzo de 2025, se cumplen una semana desde el inicio del paro arrocero en Colombia . Este paro, que comenzó el 3 de marzo, ha generado una serie de bloqueos y protestas en regiones clave como Tolima, Huila, Cesar, Casanare y Meta. Los productores de arroz han decidido detener sus actividades en respuesta a la crisis de precios que enfrenta el sector, argumentando que los costos actuales no son suficientes para cubrir los costos de producción.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno para llegar a un acuerdo, las negociaciones se han estancado y los diálogos han sido suspendidos.
El paro arrocero ha tenido un impacto en la economía y en la disponibilidad del arroz en el mercado. Los bloqueos en las carreteras han dificultado el transporte del producto, lo que ha generado preocupaciones sobre una posible escasez de arroz en las próximas semanas. Los agricultores han denunciado pérdidas millonarias y han advertido sobre la gravedad de la situación si no se toman medidas inmediatas para solucionar el problema.

Precio del arroz en Corabastos hoy, 10 de marzo de 2025
- Arroz corriente: el costo del bulto es de $170.000, kilo a 3.400 pesos
- Arroz oryzica: el costo del bulto es de $185.000, kilo a 3.700 pesos
- Arroz sopa cristal: el costo del bulto es de $130.000, kilo a 2.600 pesos
Precios de otros granos en Corabastos
- Aceite 1.000 c.c: la caja de 12 unidades cuesta $88.900, 7.408 pesos la unidad
- Aceite 500 c.c: la caja de 24 unidades cuesta $92.000, 3.833 la unidad
- Aceite galón (3000 c.c): la caja de 6 unidades cuesta $122.000, 20.333 pesos la unidad
- Arveja verde seca: el bulto, 50 unidades, cuesta $203.000, 4.060 pesos la unidad
- Azúcar empacada: el bulto, 25 unidades, cuesta $106.000, 4.240 pesos la unidad
- Azúcar sulfitada: el bulto, 50 unidades, cuesta $175.000, 3.500 pesos la unidad
- Café 500 gr: el paquete de 5 unidades cuesta $160.000, 32.000 pesos la unidad
- Cebada: la arroba, 12 unidades cuesta $55.800, 4.650 pesos la unidad
- Cuchuco de cebada: la arroba, 12 unidades, cuesta $58.800, 4.900 pesos la unidad
- Cuchuco de maíz: el bulto, 50 unidades, cuesta $176.000, 3.520 pesos la unidad
- Cuchuco de trigo: la arroba, 12 unidades, cuesta $45.000, 3.750 pesos la unidad

Publicidad
¿Cuáles son las propuestas del gremio de arroceros para el Gobierno?
El gremio solicita un subsidio o respaldo económico de $20.000 por carga de arroz. Este apoyo financiero está destinado a todos los productores particulares, con un énfasis especial en los arroceros. La finalidad de este subsidio es permitir que los agricultores obtengan una tasa de ganancia razonable, ayudándoles a cubrir los costos de producción y a mantener la viabilidad económica de sus operaciones.
Otra propuesta clave es la implementación de un plan de reactivación arrocera. Este plan tiene como objetivo facilitar que los productores que actualmente están endeudados puedan pagar sus deudas y reactivar sus actividades productivas. La idea es proporcionar un alivio financiero y apoyo estructural para que los agricultores puedan recuperarse económicamente y continuar con la producción de arroz de manera sostenible.

Publicidad
El gremio también ha expresado su preocupación por el sobreabastecimiento de arroz en el mercado colombiano, debido a las importaciones desde Estados Unidos, Perú y Ecuador. Para abordar este problema, se solicita al Gobierno que implemente una política de salvaguarda del mercado. Esta política tendría como objetivo proteger a los productores nacionales del impacto negativo de las importaciones excesivas, asegurando que los arroceros colombianos puedan trabajar y obtener ingresos de manera estable y segura.