
La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, advirtió que nuevamente, como ocurrió a comienzos de 2025, el servicio de gas domiciliario va a subir.
Según la funcionaria, actualmente se importa un 17% del combustible y para finales de año se aumentaría a 26%, lo que podría generar que el precio del servicio público se incremente.
En diciembre subiría el gas domiciliario
No solo el aumento de importación del combustible causaría efectos en su costo. De acuerdo con la presidenta de Naturgas, hay otro agravante y este tiene que ver con el clima.
Últimas Noticias
Para esa época, en los países del norte comienza el invierno y los hogares requieren mayor uso de este servicio, por lo que la demanda aumenta. Con esto, la oferta baja y eso provoca que los precios se disparen y los coletazos afectan a los compradores externos.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en sus informes ya incluyó el aumento proyectado.
#LoÚltimo | La presidenta de Naturgas advierte que el servicio de gas domiciliario va a subir nuevamente este año y será en el mes de diciembre. Esta decisión, según su explicación, se da porque nuevamente se necesita gas del exterior para que llegue a los hogares colombianos.… pic.twitter.com/85A4Aj1Ghi
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) August 22, 2025
Publicidad
Fedesarrollo, en un informe reciente, había advertido que “los precios altos y las restricciones en la oferta de gas natural pueden generar importantes impactos negativos sobre la economía. Además, esta situación podría llevar a que los usuarios vuelvan al uso del carbón, con un alto costo ambiental, o recurran a otros energéticos más costosos, como el gas licuado de petróleo (GLP) y el diésel”.
Señaló que, “entre 2012 y 2024, las reservas probadas de gas se redujeron en un 64%” y, “en el corto plazo, la producción de gas natural ha caído”.
Publicidad
“El deterioro de las reservas, la caída de la producción nacional y el aumento de la demanda han modificado el balance de gas en Colombia, que pasó de ser un mercado autosuficiente a depender de manera creciente de importaciones de gas natural licuado (GNL) para satisfacer la demanda interna, inicialmente en 2016 para las plantas térmicas y, más recientemente, en 2024 para la demanda esencial (residencial, comercial, estaciones de compresión, gas natural vehicular y refinerías)”, agregó.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE LAURA ROJAS, PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL