
Pilas, el plazo establecido por la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá para que los ciudadanos paguen el impuesto vehicular correspondiente al año 2025 con un 10 % de descuento por pronto pago, finaliza este viernes, 16 de mayo de 2025. La hora límite aplica hasta las 11:00 p.m. y una de las plataformas autorizadas para realizar el trámite es Daviplata, la billetera digital del banco Davivienda, que fue recientemente habilitada para facilitar el proceso a los contribuyentes.
Desde principios de abril, el Distrito firmó un acuerdo con Davivienda para permitir que los impuestos predial y vehicular se puedan cancelar directamente desde la aplicación y así los usuarios puedan realizar el pago sin salir de casa y sin intermediarios. Esta opción se suma a los canales habituales como los bancos, corresponsales autorizados y la página oficial de la Secretaría de Hacienda.
Cómo pagar el impuesto vehicular por Daviplata
Para quienes aún no han pagado el impuesto vehicular, deben revisar el número de referencia en el recibo del impuesto vehicular y pagar cuanto antes, ya sea desde el sitio web oficial de Hacienda o desde la app Daviplata. Tenga en cuenta que el descuento solo estará disponible hasta las 11:00 p.m. de este viernes 16 de mayo y estos son los pasos a seguir en Daviplata.
- Ingrese a la aplicación de Daviplata desde su celular. En caso de no tenerla descargada, diríjase a la tienda de su dispositivo, ya sea Android o iOS, e instálela.
- Una vez iniciada la aplicación, ingrese su número de identificación y contraseña.
- En el menú principal, busque la opción 'Impuesto Bogotá: pague fácil sus impuestos a un clic' y selecciónela.
- El sistema de la aplicación le guiará paso a paso para que ingrese el número de referencia de pago que aparece en el recibo oficial emitido por la Secretaría de Hacienda.

Una vez digite correctamente el número de referencia, el sistema mostrará el monto exacto a cancelar, permitiendo confirmar los datos antes de proceder con el pago. Adicionalmente, el contribuyente podrá optar por hacer un aporte voluntario destinado a proyectos del Distrito relacionados con temas de seguridad. El resumen de la transacción quedará disponible en pantalla una vez completado el procedimiento.
Publicidad
Recuerde que a partir del 17 de mayo, los ciudadanos deberán pagar el valor completo sin descuento. Además, quienes no realicen el pago antes del 25 de julio deberán asumir sanciones por extemporaneidad, que corresponden al 1,5 % del valor del impuesto por cada mes o fracción de mes de atraso, sin superar el 100 % del total del impuesto.
¿Cómo pagar el impuesto vehicular en línea?
La Secretaría Distrital de Hacienda habilitó un canal digital para facilitar el cumplimiento de esta obligación, además de Daviplata y otros bancos. Los contribuyentes que deseen realizar el pago a través de internet deben seguir estos pasos:
- Ingrese al sitio web de la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá.
- Haga clic en el botón identificado como 'Pagos Bogotá', ubicado al costado derecho de la página principal.
- Seleccione el ícono correspondiente a 'Vehículos 2025'.
- Elija la opción 'Paga en línea'.
- Ingrese los datos solicitados: tipo de impuesto, tipo y número de documento (debe coincidir con el del propietario del vehículo) y número de placa del vehículo.
- Valide el captcha de seguridad y acepte los términos y condiciones.
Una vez completado este proceso, el sistema permite dos opciones: descargar el recibo para pago presencial o realizar el pago directamente en línea. En este último caso, puede elegir entre pago con o sin aporte voluntario y seleccionar entre PSE o tarjetas de crédito, dependiendo de las opciones disponibles según la entidad bancaria del usuario. Después de completar el proceso de pago, habilite la opción para descargar el certificado correspondiente.
Vehículos con beneficios tributarios
El artículo 25 del Acuerdo 780 de 2025 establece una serie de incentivos tributarios aplicables durante cinco años consecutivos a vehículos registrados entre 2021 y 2030. Estos beneficios son:
- 60% de descuento en el impuesto para vehículos eléctricos particulares.
- 70% de descuento para taxis eléctricos nuevos.
- 40% de descuento para vehículos híbridos eléctricos.
Cabe aclarar que los beneficios mencionados no aplican para híbridos a gas.

¿Quiénes están exentos del impuesto vehicular?
Existen excepciones para ciertos tipos de vehículos, los cuales no deben pagar el impuesto vehicular. Estos son:
- Bicicletas, motonetas y motocicletas con cilindraje igual o menor a 125 c. c.
- Tractores, trilladoras y maquinaria agroindustrial.
- Vehículos destinados a la construcción de vías públicas.
- Vehículos industriales no diseñados para circular por carreteras comunes.
- Vehículos pertenecientes a la Empresa Distrital de Transporte Urbano.
Es importante señalar que, aunque están exentos del impuesto, estos vehículos sí deben pagar los derechos de semaforización, según la normativa vigente.
Tarifas del impuesto vehicular para 2025
Según lo establecido en el Decreto 1493 del 13 de diciembre de 2024, las tarifas del impuesto vehicular se calculan en función del valor comercial del vehículo. Estas tarifas son las siguientes:
- Para vehículos cuyo valor esté entre $0 y $55.679.000, la tarifa es del 1,7%.
- Si el vehículo está valorado entre $55.679.001 y $125.274.000, el impuesto corresponde al 2,7% del valor.
- Para vehículos cuyo valor supere los $125.274.000, la tarifa aplicable es del 3,7%.
- En el caso de vehículos de servicio público, la tarifa establecida es del 0,7%.
- Para vehículos eléctricos, se aplica una tarifa reducida del 1,2%.

Publicidad
¿Dónde se puede pagar el impuesto vehicular?
Los contribuyentes pueden realizar el pago del impuesto vehicular a través de los siguientes canales:
- Presencial: en la Secretaría Distrital de Hacienda.
- Entidades bancarias autorizadas.
- Medios electrónicos: plataformas virtuales bancarias, cajeros automáticos y corresponsales financieros.
Entre las entidades bancarias habilitadas para recibir este pago se encuentran:
- Bancolombia
- Davivienda
- BBVA
- Banco de Bogotá
- AV Villas
- Banco de Occidente
- Itaú
- Banco Caja Social
- Scotiabank Colpatria
- Bancoomeva
- Bancamía
- Banco Pichincha
- Banco Popular
- Banco Falabell
- Banco Agrario
- GNB Sudameris
- Banco Serfinanza
- NU Colombia
- Banco Mujer
- Movii
- Nequi
- Confiar
- DALE
- Rappipay
- Bold
- Banco JP Morgan
- Citibank (clientes corporativos)
- Alianza Fiduciaria
- Banco Unión / Giros y Finanzas
- Coltefinanciera
- Finandina
- JFK Cooperativa Financiera
Fechas importantes para otros impuestos en 2025
Los contribuyentes deben tener presente también las siguientes fechas límite para el pago de otros impuestos en Bogotá:
- ReteICA segundo bimestre: 23 de mayo
- Primera cuota del impuesto predial: 6 de junio
- ICA segundo bimestre: 13 de junio
- Pago del impuesto vehicular sin descuento: hasta el 25 de julio
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co