En mayo de 2019, una tragedia marcó para siempre la vida de una familia en el Valle del Cauca. Leidy Johana Soto Muñoz, madre de cuatro hijos, desapareció sin dejar rastro. Lo que comenzó como una angustiosa búsqueda terminó revelando un feminicidio que conmocionó a la ciudad. Su cuerpo fue hallado días después en el río Cauca, y el responsable resultó ser el hombre con quien compartió su vida por más de 15 años, el padre de sus hijos.La familia de Leidy Johana la describía como una mujer entregada a sus hijos. “Para ella su todo eran sus hijos, velaba por ellos”, recordaron en El Rastro. Por eso, cuando desapareció sin avisar y dejando a sus pequeños solos en casa, la preocupación fue inmediata. Les había dicho que saldría por un momento, pero nunca regresó.Pasadas las horas, la denuncia de su desaparición dio inicio a una búsqueda por parte de sus familiares y las autoridades. Nadie entendía qué había pasado con ella o cual podría ser su paradero.El cruel hallazgo del cuerpo de LeidyUna noche, un mensaje anónimo llegó a la familia: “A su hermana la mataron y la tiraron al río Cauca”. Al día siguiente, un pescador encontró un cuerpo flotando en el río, cerca de Chinchiná, Caldas. Estaba en avanzado estado de descomposición y con laceraciones faciales causadas por animales carroñeros, de acuerdo con las declaraciones de las autoridades.El cadáver fue trasladado a Medicina Legal, donde se confirmó lo que nadie quería creer: se trataba de Leidy Johana Soto. Ahora, las autoridades ya no investigaban una desaparición sino un feminicidio.Desde el inicio, las autoridades manejaron dos hipótesis. La primera apuntaba a John Alexander Zamora, el padre de sus hijos y con quien Leidy había decidido terminar su relación un año antes, pero este, al ser interrogado por el paradero de la mujer, señaló a la nueva pareja de ella: Yesid López, con quien había iniciado una relación tras separarse.Yesid, aunque no era conocido por todos los allegados de Leidy, fue uno de los más activos en la búsqueda. Más adelante, la atención se centró en John Alexander cuando surgieron nuevas señales en su contra.Leidy había sido madre desde muy joven. Durante más de 15 años convivió con John Alexander, dedicándose por completo a su familia y dejando sus estudios a muy corta edad. Sin embargo, tras su cuarto embarazo, decidió someterse a un bypass gástrico. El procedimiento no solo transformó su cuerpo al perder peso, sino también cambió su vida.Se sintió renovada, con deseos de trabajar y crecer. La relación con John Alexander comenzó a deteriorarse. Los celos se intensificaron y, finalmente, Leidy decidió separarse. Tras luchar para lograr una estabilidad económica, consiguió un apartamento para vivir con sus hijos, pues antes vivían en cada de sus familiares.Las pistas que delataron al feminicidaUna vecina del barrio donde vivía Leidy recordó haberla visto discutiendo con un taxista antes de los hechos. Las características del conductor coincidían con las de John Alexander, quien había comenzado a trabajar como taxista bajo el nombre falso de Harold Gómez.Yesid también relató a las autoridades que, días antes, un taxi había intentado atropellarlos. Leidy le dijo que el conductor era su expareja. La Policía rastreó el vehículo y, tras un exhaustivo análisis, encontró rastros de sangre, lo que reforzó la hipótesis de que John Alexander era el agresor.John Alexander se escondió en zona rural de Corinto, Cauca, hasta que el 15 de octubre de 2019, en estado de embriaguez, llegó a la casa de su hermano en Santander de Quilichao y como las autoriades tenían intervenidas las comunicaciones de su fmamilia, se enteraron de su ubicación y llegaron allí para capturarlo. Aunque al inicio negó los cargos, en enero de 2020, aceptó su responsabilidad. Fue condenado a 35 años y 6 meses de prisión por feminicidio.Según las autoridades, el sujeto aseguró que tenía celos de su expareja debido a la transformación física de Leidy tras la cirugía y su decisión de rehacer su vida con un nuevo amor. “Que se arrepienta y que le pida mucho perdón a Dios y a sus hijos porque los que les ha hecho más daño fue a los hijos”, expresó la familia de Leidy tras conocer la sentencia. “Nunca me imaginé que terminara en tragedia”, agregaron sobre este cruel crimen.Hoy, los cuatro hijos de Leidy viven con el recuerdo de su madre y el vacío que deja su ausencia. La familia lucha por salir adelante, pero el dolor sigue presente.
Son varias las familias colombianas que enfrentan el drama de la deportación como consecuencia de las políticas migratorias del Gobierno Trump en Estados Unidos. Quienes partieron en busca del sueño americano hoy ven sus vidas profundamente marcadas por decisiones que han roto hogares construidos durante años. Los Informantes conoció los testimonios de colombianos que relataron, entre lágrimas, la dura travesía del regreso forzado y el profundo dolor de haber sido deportados. Hoy, con una nueva crisis diplomática entre los Gobiernos de Donald Trump y Gustavo Petro, algunos temen que las implicaciones tanto para viajeros como para migrantes sean cada vez más fuertes. Después de 35 años viviendo en Estados Unidos, Gladys y Nelson González fueron deportados. Dejaron atrás una vida construida con esfuerzo y el sueño de ofrecer un mejor futuro a su familia. Hoy, sus hijas enfrentan la dolorosa realidad de una separación.El sueño americanoEn diciembre de 1989, la pareja llegó a Estados Unidos. Eran jóvenes, estaban enamorados y cargaban una maleta llena de anhelos. Buscaban mejores oportunidades y alcanzar el sueño americano.“Nosotros cruzamos por Tijuana. En la frontera era que había un cambio de guardia a la media noche. Mientras salían los oficiales y entraban eran un lapso de que unos 15, 30, minutos y en ese momento era cuando la gente cruzaba. En ese tiempo no existía el muro”, contó Gladys.Cruzaron caminando la playa de Tijuana, México, hasta San Diego, California, Estados Unidos. Desde que pisaron suelo americano, trabajaron sin descanso: lavaron platos, hicieron limpieza, pintaron apartamentos y repartieron periódicos para salir adelante.Se casaron, se convirtieron al cristianismo y, con mucho esfuerzo, lograron establecerse en Estados Unidos, pese a las barreras del idioma y las diferencias culturales. Llegaron con muchas ilusiones y metas, incluyendo la intención de legalizar su situación migratoria. En ese país nacieron sus tres hijas: Jessica, hoy de 33 años; Stephanie, de 28, y Gabriela, de 23, todas ciudadanas estadounidenses.“Me dieron el permiso de trabajo y pude sacar un seguro social bueno. Entonces, aproveché, fui a estudiar flebotomía. Fui técnico de electrocardiograma. Yo me dediqué por 21 años a hacer exámenes médicos para seguros de vida”, dijo Nelson.Problemas con su situación migratoriaEn 1994, su solicitud de asilo fue rechazada debido a inconsistencias en la fecha de ingreso al país presentadas ante la corte migratoria. Durante años renovaron el permiso de trabajo y apelaron el caso sin éxito."Nos dio orden de deportación por eso. Entonces, desde ese tiempo nosotros empezamos a apelar nuestro caso. Hicimos de todo lo que fue posible, apelar al circuito, apelar a la Cámara”, mencionó Gladys.A pesar de tener los documentos válidos para trabajar, su estatus legal nunca se resolvió. “Siempre fuimos conscientes de que íbamos a salir. Lo único que nunca de la manera como nos sacaron, ese 21 de febrero fue drástico, fue cruel”.Lo que tanto temían, finalmente ocurrió. El 21 de febrero de 2025 acudieron, como siempre, a su cita rutinaria con inmigración, sin imaginar que ese día serían detenidos, esposados y trasladados sin previo aviso. Ni siquiera tuvieron la oportunidad de despedirse de sus hijas ni de abrazar a su nieto.Pasaron por varios centros de detención en EE. UU., sin información clara y con condiciones duras. “En ese momento cuando nos arrestaron, eso me dolió muchísimo de la manera como a mi esposa la esposaron. Yo solo le podía decir a ella, perdóname”, recordó Nelson.Gladys y Nelson González pasaron a engrosar la lista de colombianos detenidos para ser deportados de Estados Unidos. Relataron las difíciles condiciones a las que fueron sometidos: permanecieron esposados de manos y pies y fueron trasladados de un centro de detención a otro sin explicaciones.“Ingresé al centro de detención a las tres de la mañana. Me tomaron fotos, huellas, todo el proceso de ingreso, como un preso. Me dieron uniforme. La primera semana fue muy dura, no paraba de llorar”, comentó Gladys.Otros testimonios: “Sueño del infierno”Así como la de Gladys y Nelson, son miles las historias de colombianos que dejaron el país en busca de mejores oportunidades. Muchos no dudaron en gastar todos sus ahorros e incluso endeudarse con tal de alcanzar el sueño americano. Ese fue el caso de Jaime Valdiris, un barranquillero de 51 años que, tras planear su viaje, recurrir a préstamos con los llamados gota a gota y confiar en coyotes para cruzar por México hacia Estados Unidos, vio frustrado su intento.“Yo me fui a buscar el sueño americano y lo que fui a encontrar fue un sueño de infierno, el sueño de la odisea, una pesadilla”, señaló.Tomó la decisión de dejar el país luego de que un amigo le hablara de la posibilidad de ganar mucho dinero en poco tiempo. Un coyote le cobró cerca de $25 millones por los tiquetes, el alojamiento y la promesa de llevarlo hasta San Diego, California.El 11 de enero de 2025, Valdiris estaba en un hostal de Tijuana, México, esperando la orden de los coyotes para cruzar a los Estados Unidos. "Había varias personas, de todos lados, ahí nadie se conoce con nadie, ahí es sálvese quien pueda. ¿Sabes? Ahí juega la ley del vivo. Nos llevaron a una carretera donde de repente nos dijeron los coyotes que corramos”, afirmó.La idea era cruzar la frontera, entregarse a las autoridades, pedir asilo y así obtener un permiso de trabajo temporal. Pero nada salió como lo había planeado. Jaime Valdiris fue detenido y, once días después, se convirtió en uno de los primeros colombianos deportados por el gobierno del presidente Donald Trump.El día de su deportación lo esposaron y lo montaron en un bus junto a otros colombianos. “Yo me sentí como un delincuente, como ellos me gritaron como un narcotraficante, como un violador, como un matón”.Regresó a Colombia sin un peso en el bolsillo. Sus amigos reunieron dinero para pagarle el pasaje a Barranquilla. No solo perdió la oportunidad de vivir en Estados Unidos, sino que tiene más de $25 millones en deudas. "Fue el peor error que he hecho en mi vida, irme a Estados Unidos a haber vivido el infierno que viví”, concluyó.La dura realidad de la deportaciónTanto la familia González como Jaime Valdiris vivieron en carne propia el dolor de la deportación. Tuvieron que empezar de cero, enfrentando una nueva realidad lejos del país donde visualizaron sus sueños.En el caso de Gladys y Nelson, la separación forzada de sus hijas y la incertidumbre sobre si algún día podrán regresar a Estados Unidos los acongoja a diario. Para Jaime, el regreso representó enfrentarse a una deuda abrumadora y al fracaso de una promesa que, lejos de cumplirse, se transformó en una pesadilla.
Cómo son por dentro las cárceles más peligrosas de Colombia es una pregunta que recurrentemente se hacen algunos curiosos y el programa Los Informantes, de Caracol Televisión, ha tenido acceso, entre otras, a La Picota, Cómbita, La Tramacúa y Bellavista. También, en el año 2018, un equipo periodístico ingresó al centro de detención de Guantánamo, un lugar mundialmente famoso por ser en el que otras épocas las torturas eran estrategia de guerra. Así se vive tras las rejas. Cárcel de CómbitaEn 2014, por primera vez una cámara logró entrar al lugar que albergaba a los delincuentes más difíciles y violentos de Colombia: el pabellón de tratamiento especial (UTE) de la cárcel de Cómbita, en Boyacá. En este tenebroso lugar, al que llamaron ‘el infierno dentro del infierno’, las celdas son de concreto, de 3 metros por 3, los prisioneros están totalmente aislados del resto del mundo y tienen derecho a una hora de sol en las “jaulas de luz”. Las medidas de seguridad aquí son especiales.La cárcel de Cómbita es una de las dos de máxima seguridad que hay en Colombia, abrió sus puertas en 2002 y tiene 8 pabellones. Los controles son extremos, hay cámaras de seguridad de alta resolución, máquinas de rayos X, reflectores y esclusas electrónicas que hacen impensable escaparse, aunque unos pocos lo han logrado, pero con apoyo y corrupción.Cárcel de Bellavista, en AntioquiaDurante años, el hacinamiento en la cárcel de Colombia ha sido noticia. En 2015, Los Informantes visitó el penal de Bellavista, en Antioquia, en donde los reclusos han dormido de pie, en baños y hasta colgados de las rejas.Aunque esta prisión tiene capacidad para 1.831 internos, año tras año el hacinamiento supera el 50%. En 2024, albergaba 3.034 presos, según cifras oficiales. En este lugar, los reclusos sobreviven en condiciones infrahumanas, en medio de roedores, olores nauseabundos, droga y hasta armas.La Picota, en BogotáEl Complejo Penitenciario y Carcelario La Picota, ubicado en Bogotá, fue construido entre 1936 y 1946 y es considerado uno de los más temidos de Colombia. En 2018, Los Informantes conoció el testimonio de un hombre que estuvo recluido allí y contaba que cómo “vivir bien” podía llegar a costar hasta 600 millones de pesos. "Se veía todo tipo de corrupción. Todo el mundo allí adentro tiene conocimiento de lo que sucede", contó el hombre que estuvo preso en La Picota. Aseguró que durante los 5 años que estuvo en la cárcel en promedio gastó 500 millones de pesos para sus "gastos internos". Hay patios a los que los mismos reclusos les llaman ‘Dubái’. Narcotraficantes, políticos corruptos y paramilitares pagan por privilegios. Desde comida gourmet hasta fiestas con licor, música en vivo y acceso a PlayStation.Cárcel La TramacúaEl ambiente en la cárcel La Tramacúa, en Villavicencio, es caliente, no solo porque las temperaturas en esta región rozan los 40 grados, sino porque los reclusos son los más peligrosos, mediáticos y de más alto perfil en Colombia están allí: reclusos acusados de violación, feminicidio, homicidio, masacres y pedofilia.Fue construida en el año 2000, tiene 12 pabellones y más de 1.000 presos. En esta cárcel, el terror y la desolación abarcan los muros de concreto espeso y hierro reforzado y durante años se han reportado torturas, amenazas, aislamiento extremo y graves violaciones de derechos humanos. “A uno de funcionario le decían ‘te trasladaron para La Tramacúa’ y daba miedo”, le dijo a Los Informantes un guardia del Inpec en 2023. Para este año, reclusos de distintas ideologías (AUC, FARC, etc.) se inventaron una "mesa de paz" y lograron acuerdos para reducir la violencia entre ellos y con la guardia.Guantánamo: prisión sin juicio ni derechosLos Informantes entraron en 2018 a Guantánamo, la base naval de Estados Unidos en Cuba a la que fueron enviados durante años sospechosos de terrorismo, algunos sin cargos, sin debido proceso y sin juicio. Alcanzó a albergar hasta a 800 hombres a los que EE. UU. llamó "combatientes enemigos ilegales" y no prisioneros de guerra.En la cárcel de Guantánamo las celdas son pequeñas, sin privacidad, los pisos y las paredes son de cemento y cada una tiene un inodoro, un lavamanos y un espejo de acero inoxidable. Las duchas son comunales. Los presos tienen objetos mínimos: Corán, diccionario y ropa básica. Consumen tres comidas al día y les dan herramientas para que puedan preparar sus alimentos con su propia sazón.Además, en el patio hay una balanza en el piso para tener controlado el peso, para vigilar cada kilo de más o de menos, porque las huelgas de hambre en Guantánamo han sido noticia desde 2001, cuando se construyó la prisión.
Leidy Johana Soto Muñoz, madre de 4 menores, desapareció en mayo de 2019, en Cali, Valle del Cauca, tras dejar a sus hijos solos en casa. Horas después, su familia comenzó una búsqueda desesperada al notar que no regresó y lo que encontró con el pasar de los días fue realmente trágico. El Rastro conoció los detalles de este terrible caso de feminicidio que dejó perpleja a una comunidad.Karol Soto, sobrina de Leidy Johana, al igual que toda su familia recuerdan a su tía como “una persona muy dedicada a sus hijos, para ella su todo eran sus hijos, velaba por ellos”. Por eso, desde el primer momento les pareció muy extraño que los hubiera dejado solos en casa.Una relación de añosDurante más de 15 años, Leidy había tenido una relación con John Alexander Zamora, padre de sus cuatro hijos. Ella, cuentan sus familiares, se dedicó al cuidado de su familia, pero con el paso del tiempo su aspecto físico cambió a tal punto que se le convirtió en un dolor de cabeza, pues decía que con cada embarazo estaba ganando peso considerablemente y por ello tomó la decisión de someterse a un bypass gástrico que terminó siendo el preámbulo de varios problemas con su pareja.Tanto la hermana de Leidy como su mamá relataron en El Rastro que, tras el último embarazo, la joven decidió separarse de John Alexander porque surgieron episodios de celos y control que no estaba dispuesta a tolerar. “Cuando ella decidió separarse de él, empezó a trabajar en oficios varios, quería vivir con los niños sola, pero aún no se le daban las cosas”, por lo que inicialmente sus hijos permanecían en casa de su hermana Marley, su hermano, Diego, o con su mamá, Rubiela Muñoz.Después de dos años de su separación y ya con la alegría de tener una vivienda para ella y sus cuatro hijos, Leidy encontró trabajo en una discoteca e incluso conoció a un hombre, Yesid López Medina, de 30 años, con quien inició una relación, aunque no quiso hacerla pública desde el primer momento.Las hipótesis de la desaparición de LeidyAunque todo marchaba bien para ella, el 22 de mayo de 2019 desapareció en extrañas circunstancias y la pregunta de sus seres queridos era una sola: ¿dónde está Leidy? “Teníamos toda la esperanza de que estuviera bien, de que de pronto se hubiera ido para algún lado o que de pronto estuviera con la expareja y no hubiera dicho”, comentó su hermano en El Rastro.Sin embargo, pese a que contactaron rápidamente a John Alexander, su exesposo, para preguntarle si tenía información de ella, este rápidamente negó cualquier contacto. La familia emprendió una búsqueda incansable tanto en las calles de la ciudad como en redes sociales y ahí empezaron a llegarles “pequeñas pistas” que los ilusionaban, pero nada concreto. A los 3 días de la desaparición, las autoridades fueron informadas e iniciaron una investigación.En medio de las pesquisas, los investigadores volvieron a tomar contacto con John Alexander y fue él quien les mencionó a Yesid López Medina: “Él decía que no sabía nada, que no tenía contacto con ella, que tenía días que no hablaba con ella, que por qué no verificaban con la pareja actual que tenía”, reveló Jhon Álvarez, del Gaula de Cali, en El Rastro. Así, empezaron a manejar dos hipótesis, una que señalaba a la expareja de Leidy y otra a su nueva relación.Pese a que el círculo cercano de Leidy no sabía de esa nueva relación, algunos familiares y amigos sí lo reconocieron y, de hecho, destacaron que Yesid López Medina fue uno de los más activos en la búsqueda de la joven madre desaparecida.Estremecedor mensajeUna noche, mientras esperaban por información sobre el paradero de su hermana, Marley recibió un mensaje anónimo que le advertía lo peor: "A su hermana la mataron y la tiraron al río Cauca". En ese momento, su familia contempló por primera vez la posibilidad de que estuviera muerta.Aunque no se supo exactamente quién envió este mensaje, paradójicamente al día siguiente de recibir el perturbador texto y a unos 300 kilómetros de Cali, Valle, un pescador encontró un cuerpo en el río Cauca. El cadáver estaba en avanzado estado de descomposición, por lo que no se podían determinar signos de violencia, pero los investigadores lograron identificar que se trataba de una mujer y que este llevaba aproximadamente una semana flotando en el río. Una vez lo trasladaron a Medicinal Legal, la familia de Leidy confirmó su identidad.“Cuando voy a verla, ella inclusive tenía la misma ropa con la que había salido de la casa. Me muestran una parte del vestido, una sandalia, porque la otra el río se la había arrancado, y yo digo: ‘sí, es ella’. Me mostraron también una joya que le sacaron del dedo”, reveló su hermano Diego, quien dice que son imágenes que quiere borrar de su cabeza.¿Quién era el responsable de la muerte?Tras encontrar el cuerpo, continuó la investigación para dar con el responsable del crimen y entre las pesquisas las autoridades encontraron el testimonio de una mujer que aseguraba que había visto a Leidy discutir con alguien y subirse a un taxi. Luego, identificaron el vehículo y descubrieron que era conducido por John Alexander Zamora, quien lo dejó abandonado en un taller.En el taxi se hallaron rastros de sangre y varias intervenciones telefónicas confirmaron que John se desplazó al Cauca tras la desaparición Leidy. Una vez identificado como responsable del crimen, fue capturado en Santander de Quilichao, Cauca - en donde se escondió por semanas - el 15 de octubre de 2019, 5 meses después del homicidio.Ante la evidencia de la Fiscalía, en enero de 2020 el sujeto aceptó su responsabilidad frente al crimen de su expareja y fue condenado a 35 años y 6 meses de prisión por el delito de feminicidio.La familia de Leidy carga con el dolor de la pérdida y lo único que espera es que John “se arrepienta, le pida perdón a Dios y a sus hijos porque hizo un daño muy grande”.
Este viernes 4 de julio inició el sexto ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, dirigido a los adultos mayores en condición de vulnerabilidad. En esta fase, los pagos se efectuarán en dos modalidades: para los beneficiarios bancarizados, el desembolso iniciará el 4 de julio, mientras que quienes reciben el subsidio a través de giro podrán reclamarlo desde el 8 de julio hasta el 21 del mismo mes.Durante este nuevo ciclo, 523.578 personas mayores de 80 años recibirán un pago especial de 225.000 pesos, como parte del enfoque de atención prioritaria implementado por la entidad desde el año pasado. En total, 1.679.084 adultos mayores se beneficiarán de esta jornada, para la cual Prosperidad Social destinará 236.052 millones de pesos.Incremento del subsidio en BogotáEn la capital del país, los beneficiarios del programa recibirán un monto adicional gracias a un acuerdo entre Prosperidad Social y la Alcaldía Mayor de Bogotá. Desde este ciclo, se entregarán 70.000 pesos adicionales a los adultos mayores registrados en la ciudad, como resultado del aumento del aporte distrital de 50.000 a 70.000 pesos por beneficiario.Pago subsidio Colombia Mayor: medios de pago y canales de informaciónLa operación de pagos estará a cargo del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados, quienes garantizarán la entrega del subsidio en todo el país. Los beneficiarios deben estar atentos a los mensajes de texto que indicarán la fecha exacta para reclamar el dinero. Asimismo, Prosperidad Social recuerda la importancia de mantener actualizada la información de contacto, lo cual es clave para asegurar una entrega eficiente del subsidio. Para hacer actualizaciones, los beneficiarios pueden comunicarse a las siguientes líneas gratuitas en caso de presentar alguna novedad.Bogotá: 601 379 1088Línea nacional: 01 8000 95 1100También se puede acudir a los enlaces del programa en las oficinas regionales de Prosperidad Social o en las alcaldías municipales.Subsidio Colombia Mayor: requisitos para recibirloEl programa Colombia Mayor, impulsado por Prosperidad Social, está dirigido a personas adultas mayores que carecen de pensión o ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Estos son, con detalle, los requisitos establecidos para ser beneficiario de este apoyo económico:Nacionalidad colombiana: Solo pueden postularse personas nacidas en Colombia.Residencia continua en el país: Es indispensable haber vivido en el territorio nacional de manera continua durante los últimos diez años.Edad mínima:Mujeres: Deben tener 54 años o más.Hombres: Deben contar con al menos 59 años.Clasificación en el Sisbén IV: Los aspirantes deben estar registrados en el Sisbén IV y pertenecer a los grupos A, B o C1, que representan a la población en situación de mayor vulnerabilidad.No tener pensión: Las personas interesadas no deben recibir ningún tipo de pensión de jubilación o retiro.Ausencia de ingresos regulares: Los adultos mayores no pueden contar con ingresos permanentes o suficientes que les permitan sostenerse económicamente.Cumplir con estos criterios es fundamental para ser incluido en el programa y recibir el subsidio que busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores más necesitados en el país.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Bancolombia anunció a sus clientes novedades que presentarán sus servicios digitales. El banco, que tiene más de 30 millones de clientes entre personas y empresas en los países donde opera, informó de la suspensión temporal de su aplicación móvil y sus plataformas digitales por cuenta de una actualización en sus sistemas que adelantará este domingo 6 de julio de 2025 durante las primeras horas del día, lo que implica que algunos de sus servicios se verán interrumpidos para adelantar mejoras en su plataforma tecnológica.Con un mensaje titulado "actualizaremos nuestros sistemas", Bancolombia le comunicó a sus clientes: "Nuestros canales no estarán disponibles el domingo 6 de julio desde las 03:30 hasta las 7:00 de la mañana". Es decir, en ese periodo las plataformas digitales se verán interrumpidos. Sin embargo, el banco aclaró que "en esas 3 horas y media" sus usuarios podrán transferir "a cuentas Bancolombia hasta $3 millones de pesos", así como pagar con "tarjetas físicas o retirar plata en cajeros".Desde la entidad bancaria explican que esta pausa programada es necesaria para optimizar sus sistemas digitales, por lo que con estas actualizaciones buscan ofrecer una mejor experiencia a sus millones de clientes.Cabe recordar que la aplicación móvil de Bancolombia fue actualizada recientemente. La app evolucionó de "App Personas" -que ya no está en funcionamiento- a una nueva versión que se llama Mi Bancolombia. Para actualizar la app, los usuarios deben descargar la nueva aplicación desde las tiendas oficiales (Play Store, App Gallery o App Store, de acuerdo a su celular). La nueva app, señalan desde ese banco, ofrece mejoras en velocidad, usabilidad y ofrece nuevas funcionalidades como la posibilidad de personalizar la apariencia, consultar el saldo en tiempo real durante las transacciones y la opción de abrir cuentas de ahorro de manera digital.Otro de los cambios importantes tendrá lugar el 14 de julio de 2025, día a partir del cual los negocios y comercios en Colombia podrán adelantar el proceso de vinculación al sistema de pagos inmediatos Bre-B, una iniciativa liderada por el Banco de la República que busca habilitar transferencias electrónicas entre diferentes entidades financieras en tiempo real. La novedad incluye la posibilidad de que los establecimientos se registren en esta plataforma, que entrará en funcionamiento en el segundo semestre de este año. Con Bre-B, negocios como tiendas de barrio, peluquerías, consultorios, cafeterías, farmacias, ferreterías y supermercados podrán recibir pagos desde cualquier entidad financiera afiliada al sistema. En un futuro se habilitará el proceso de inscripción de llaves, un paso clave que permitirá a los usuarios seleccionar un dato personal que servirá como identificador para realizar todas sus transferencias.WILLIAM MORENO HERNÁNDEZNOTICIAS CARACOL
Este viernes 4 de julio de 2025, la Lotería de Santander realiza un nuevo sorteo correspondiente a su programación habitual semanal. Esta edición incluye un renovado plan de premios que ofrece un atractivo premio mayor de $10.000 millones, además de múltiples oportunidades de ganar con los secos millonarios y premios por aproximaciones. Durante la jornada también se llevan a cabo los sorteos de otras loterías como la de Medellín y la del Risaralda.La transmisión del sorteo tiene lugar a las 11:00 p. m., en vivo desde Bucaramanga, y puede seguirse a través del canal regional TRO, así como en las plataformas digitales oficiales de la lotería, como Facebook Live y YouTube. Durante la jornada también se llevan a cabo los sorteos de otras loterías como la de Medellín y la del Risaralda. Aquí puede consultar el monto del acumulado principal, los premios secos disponibles y la forma de verificar los resultados.Resultados Lotería de Santander 4 de julio EN VIVOEstos son los resultados de la Lotería de Santander para este 4 de julio de 2025. Números ganadores: 2, 1, 2, 0Serie: 120Plan de premios Lotería de Santander El plan de premiación para esta jornada se distribuye de la siguiente manera:Premio mayor: $10.000 millones1 seco de $1.000 millones2 secos de $100 millones cada uno4 secos de $50 millones5 secos de $20 millones5 secos de $10 millones15 secos de $5 millonesTambién se entregan premios por aproximaciones, entre ellos:Tres últimas cifras del mayor (con serie): 9 premios de $9 millonesDos primeras cifras del mayor: 90 premios de $1.084.337Dos últimas cifras del mayor: 90 premios de $1.084.337Última cifra del mayor: 891 premios de $108.434Mayor invertido: 1 premio de $10 millonesSerie del número ganador del mayor: 8.909 premios de $21.687¿A qué hora se realiza el sorteo de la Lotería de Santander?El sorteo se lleva a cabo a las 11:00 p. m., hora colombiana. Se puede seguir en vivo a través del canal TRO o desde las redes sociales oficiales de la Lotería de Santander. Quienes no puedan ver la transmisión en directo podrán consultar los resultados posteriormente en el sitio web oficial o en medios autorizados que publican el boletín completo con los números y series ganadoras.¿Cómo participar en la Lotería de Santander?Para jugar, los participantes pueden comprar billetes o fracciones en puntos de venta autorizados o en plataformas de juego en línea. Además, tener en cuenta la siguiente información: El billete completo tiene un valor de $18.000.Cada fracción, equivalente a un décimo del billete, cuesta aproximadamente $6.000.Cada jugador escoge una combinación de cuatro cifras y una serie de tres dígitos, ya sea al azar o de manera personalizada. Esta combinación determina si gana el premio mayor o alguno de los secos disponibles.¿Qué hacer si resulta ganador?Para reclamar un premio, el proceso varía según el monto obtenido:Premios menores a $5 millones: pueden cobrarse directamente con el lotero que vendió el billete o a través de un distribuidor autorizado.Premios desde $5 millones en adelante: deben reclamarse de manera presencial en la sede principal de la Lotería de Santander, ubicada en la Calle 36 No. 21-16, Bucaramanga. Para más información, se puede contactar al teléfono (607) 6852902, extensión 221.Es indispensable presentar el billete original en buen estado, sin tachaduras ni alteraciones. La entidad verificará su autenticidad antes de autorizar cualquier pago.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Lotería de Medellín llevará a cabo este viernes 4 de julio de 2025 su sorteo número 4790, a partir de las 11:00 p. m., como parte de su programación semanal. El evento será transmitido en vivo a través del canal regional Teleantioquia y en las plataformas digitales oficiales de la entidad, incluyendo Facebook y YouTube. Este sorteo forma parte del calendario regular con el que la Lotería entrega atractivos premios cada semana. La jornada se realizará de manera simultánea con otros sorteos destacados del país, como los de la Lotería del Risaralda y la Lotería de Santander.La Lotería de Medellín ofrece, además del premio mayor, una variedad de premios secundarios conocidos como "secos", dirigidos a quienes logren coincidencias parciales con el número o la serie ganadora. Durante el sorteo, se extraen de una urna las balotas que conforman el número ganador y su respectiva serie. El premio mayor se otorga al billete que coincida exactamente con ambos elementos. Sin embargo, también se reparten premios a quienes acierten parcialmente, ya sea en el número o en la serie.Resultados de la Lotería de Medellín EN VIVOEstos son los resultados de la Lotería de Medellín para este viernes, 27 de junio de 2025:Números ganadores: 9, 4, 0, 8Serie: 270Plan de premios Lotería de MedellínLa Lotería de Medellín cuenta con una estructura de premios que incluye múltiples niveles de recompensa. El premio mayor se entrega al billete que acierte de forma exacta las cuatro cifras del número ganador y la serie correspondiente, y equivale a un monto bruto de $16.000 millones. Además de este gran acumulado, se otorgan premios por coincidencias parciales, conocidos como "premios secos", los cuales se reparten en diferentes categorías y valores. Para el sorteo en curso, la Lotería dispuso la siguiente distribución de premios secos:1 premio seco de $1.000 millones3 premios secos de $700 millones5 premios secos de $100 millones5 premios secos de $50 millones10 premios secos de $20 millones15 premios secos de $10 millonesCada billete de la Lotería de Medellín está compuesto por tres fracciones. Es posible participar adquiriendo una sola fracción, cuyo valor aproximado es de $7.000, o el billete completo por $21.000. Los billetes pueden comprarse a través de tres canales: loteros autorizados en puntos de venta físicos, terminales electrónicos como Baloto, Gana o Paga Todo Para Todo, y la plataforma digital Lottired.net.¿Cómo reclamar los premios de la Lotería de Medellín?Para reclamar un premio de la Lotería de Medellín, es necesario seguir los lineamientos establecidos por la entidad. El ganador debe presentar el billete en buen estado, acompañado de su documento de identidad original.Premios menores a $5 millones: pueden reclamarse en los puntos de venta autorizados o directamente en la sede principal de la Lotería de Medellín.Premios mayores a $5 millones: es obligatorio comunicarse primero a la línea nacional gratuita 01 8000 941160 y seguir las instrucciones del personal autorizado. En estos casos, el pago se realiza exclusivamente mediante consignación bancaria; no se entrega dinero en efectivo.Premios de billetes digitales: si el billete fue adquirido por medios electrónicos, el usuario debe ingresar al sitio web oficial de la Lotería de Medellín, acceder a la sección “Mis premios” y seguir los pasos indicados para formalizar el proceso de reclamación.Todos los premios están sujetos a retenciones tributarias. Se descuenta automáticamente un 17 % del valor bruto por concepto de impuesto a ganadores. Además, si el premio supera las 48 UVT (Unidades de Valor Tributario), se aplica una retención adicional del 20 % por ganancias ocasionales. Estos valores se transfieren directamente a la DIAN antes de realizar el desembolso final al beneficiario.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Como ya es habitual cada viernes, las loterías de Medellín, Risaralda y Santander realizaron sus sorteos nocturnos, ofreciendo atractivos premios encabezados por sus respectivos acumulados del premio mayor. Las transmisiones oficiales se llevaron a cabo a través de sus canales regionales: Teleantioquia para la Lotería de Medellín, Telecafé para Risaralda y el Canal TRO para Santander. Además, los sorteos estuvieron disponibles en vivo por medio de plataformas digitales como YouTube y Facebook Live, lo que permitió a los apostadores seguir el desarrollo del evento desde cualquier lugar.Resultados Lotería de Medellín sorteo 4790En su edición número 4790, la Lotería de Medellín entregó un premio mayor de $16.000 millones. Reconocida como una de las loterías más tradicionales de Colombia, su esquema de juego se basa en la selección de un número de cuatro cifras acompañado por una serie específica. Estos son los números ganadores del sorteo de hoy:Números ganadores: 9, 4, 0, 8Serie: 270Plan de premios Lotería de MedellínAdemás del premio mayor, los jugadores cuentan con la oportunidad de ganar mediante diversas categorías adicionales, conocidas como premios secos, que otorgan recompensas en diferentes valores. Asimismo, se entregan premios por aproximaciones al número ganador, lo que incrementa las posibilidades de recibir algún tipo de incentivo económico.1 premio seco de $1.000 millones3 premios secos de $700 millones5 premios secos de $100 millones5 premios secos de $50 millones10 premios secos de $20 millones15 premios secos de $10 millonesResultados Lotería del Risaralda sorteo 2906La Lotería del Risaralda celebró su sorteo número 2905 este viernes 27 de junio, entregando un premio mayor de $2.333 millones. Esta tradicional lotería ha ampliado su plan de premios con modalidades especiales que buscan atraer a distintos perfiles de apostadores. Estos son los números ganadores:Números ganadores: 7, 4, 6, 4Serie: 172Entre las alternativas que ofrece se destacan sorteos temáticos como Escalera Millonaria, Compra Auto, Pa’l Negocio, entre otros, los cuales otorgan premios fijos de alto valor y se han consolidado como parte del atractivo habitual del juego.Plan de premios Lotería del RisaraldaPremio mayor: $2.333 millonesEscalera millonaria: $45 millonesCompra Auto: $45 millonesPa’ l Negocio: $40 millonesSeco Cafetero: $35 millonesPa’ la Beca: $30 millonesSeco de Lujo: $25 millonesSeco de Paseo: $20 millonesResultados Lotería de Santander sorteo 5026De manera simultánea, la Lotería de Santander realizó su sorteo número 5026, en el cual se disputó un premio mayor de $10.000 millones. Esta lotería mantiene un formato tradicional basado en la selección de un número de cuatro cifras más una serie, complementado con varias categorías de premios secos que amplían las posibilidades de ganar. Estos son los resultados de hoy:Números ganadores: 2, 1, 2, 0Serie: 120El valor total entregado en cada sorteo incluye una variedad de premios intermedios, lo que permite que un mayor número de apostadores accedan a recompensas económicas.Plan de premios Lotería de SantanderPremio mayor: $10.000.000.000Premio seco de: $1.000.000.000Premio seco de: $100.000.000Premio seco de: $50.000.000Premio seco de: $20.000.000Premio seco de: $10.000.000Premio seco de: $5.000.000VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Este viernes 4 de julio, la Lotería del Risaralda realizó el sorteo número 2904, como parte de su tradicional programación semanal. La transmisión del evento comenzó a las 11:00 p. m. y pudo seguirse en vivo a través del canal regional Telecafé, así como en sus plataformas digitales oficiales, entre ellas YouTube y Facebook Live. La Lotería del Risaralda, que por décadas ha sido parte de la vida del departamento, continúa atrayendo la atención de miles de jugadores en todo el país. Este sorteo se realizó en simultánea con los de las loterías de Medellín y Santander.En esta edición, los participantes compitieron por un premio mayor de $2.333 millones, además de una variedad de premios secos distribuidos en diferentes categorías. Los resultados completos del sorteo pueden consultarse a través del sitio web oficial de la Lotería o en los puntos de venta autorizados. Más allá de los premios, la Lotería del Risaralda sigue cumpliendo su propósito fundamental: aportar a la financiación de servicios esenciales y contribuir al bienestar de los ciudadanos del departamento.Resultados Lotería del Risaralda 4 de julio de 2025Estos son los resultados de la Lotería del Risaralda para este viernes 4 de julio de 2025:Números ganadores: 7, 4, 6, 4Serie: 172Plan de premios Lotería del RisaraldaEl plan de premios del sorteo 2903 incluyó diferentes categorías, organizadas de la siguiente manera:Premio mayor: $2.333 millones de pesosEscalera millonaria: $45 millonesCompra auto: $45 millonesPa’ l negocio: $40 millonesSeco cafetero: $35 millonesPa’ la beca: $30 millonesSeco de lujo: $25 millonesSeco de paseo: $20 millonesLa lotería también cuenta con un simulador de premios en línea, que permite al comprador verificar cuánto recibiría en caso de ganar, teniendo en cuenta la retención en la fuente del 20 % aplicable a premios superiores a 48 UVT. La Lotería de Risaralda fue creada en 1967 bajo el nombre de Lotería de Beneficencia del departamento. Desde entonces, ha servido como un mecanismo de financiación para programas de impacto social, incluyendo iniciativas en salud, educación, infraestructura y cultura.Actualmente, la entidad trabaja con una red de más de 300 loteros distribuidos en diferentes regiones del país. Uno de los principales objetivos de la lotería, más allá de entregar premios en efectivo, es generar recursos que permitan fortalecer servicios esenciales y mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento.¿Cómo participar en la Lotería del Risaralda?El valor de una fracción de billete es de $4.000, mientras que el billete completo cuesta $12.000. Cada boleto está compuesto por cuatro cifras (del 0000 al 9999) y una serie de tres dígitos. También se puede participar de manera virtual a través del portal oficial, donde es posible seleccionar los números manualmente o permitir que el sistema los asigne de forma aleatoria.Las personas ganadoras deben acercarse a la sede principal de la Lotería de Risaralda, ubicada en la calle 19 #7-53 de Pereira. También pueden comunicarse por teléfono a los números (606) 3236060, (606) 3236063 o (606) 3236079 para resolver dudas relacionadas con el proceso de validación y entrega de premios.Próximo sorteo Lotería del RisaraldaEl próximo sorteo de la Lotería de Risaralda se llevará a cabo el viernes 11 de julio de 2025, y como es habitual, se podrá seguir en tiempo real por televisión o redes sociales.
Este viernes, el sorteo diario de Super Astro Sol vuelve a ofrecer a los jugadores la posibilidad de llevarse un atractivo premio, consolidándose como una de las alternativas más singulares dentro del mundo del chance en Colombia. Este juego, que se transmite en vivo de lunes a sábado hacia las 2:30 de la tarde por Canal Uno, se distingue por su innovadora mecánica, que no se limita únicamente a la combinación de cifras numéricas. A diferencia de otros sorteos tradicionales, Super Astro Sol incorpora también la elección de un signo zodiacal, lo que introduce un componente adicional de estrategia y azar que lo hace único entre las opciones disponibles para los apostadores.¿Dónde puedo comprar Super Astro Sol?La participación en el sorteo de Super Astro Sol está restringida exclusivamente a personas mayores de edad, conforme a la normativa vigente sobre juegos de azar en Colombia. Quienes deseen probar su suerte pueden adquirir sus billetes en cualquiera de los puntos de venta autorizados a nivel nacional, entre los que se encuentran operadores reconocidos como SuperGIROS, GANA y otras entidades debidamente registradas. Para facilitar aún más el acceso, también está disponible la opción de realizar apuestas de forma virtual, a través de plataformas en línea habilitadas, lo que permite participar desde cualquier lugar con conexión a internet y dentro del marco legal establecido.¿Cómo se juega Super Astro Sol?Participar en el sorteo de Super Astro Sol es un proceso sencillo que se adapta a distintos estilos de juego y niveles de inversión. El primer paso consiste en elegir un número de cuatro cifras que el jugador considere afortunado. A ese número se le debe asociar uno de los doce signos del zodiaco. Esta combinación entre números y signos agrega una dimensión estratégica al juego y lo convierte en una experiencia más personalizada.Super Astro Sol se caracteriza, además, por su flexibilidad en los montos de apuesta. Los jugadores pueden participar con un valor mínimo de $500 por combinación, hasta un máximo de $10.000, lo que permite que tanto quienes manejan un presupuesto limitado como aquellos dispuestos a apostar una suma más elevada encuentren una opción adecuada a sus expectativas. A mayor inversión, mayor será el valor del premio potencial.En cuanto a las condiciones para ganar, es fundamental que tanto el número de cuatro cifras como el signo zodiacal seleccionado coincidan exactamente con el resultado oficial del sorteo, en el orden correcto de izquierda a derecha. Solo bajo esa coincidencia precisa se considerará la apuesta como ganadora y podrá reclamarse el premio correspondiente.No obstante, para ampliar las posibilidades de acierto, Super Astro Sol ofrece una alternativa estratégica adicional: la opción de jugar un mismo número con los doce signos zodiacales. Esta modalidad incrementa significativamente las oportunidades de obtener un premio, al diversificar las combinaciones posibles sin alterar la cifra elegida. De esta manera, el juego brinda una herramienta eficaz para quienes desean aumentar sus probabilidades sin perder el control de su número de confianza.Resultados último sorteo de Super Astro SolEspere actualización en breve...¿De cuánto es el valor del premio de Super Astro Sol?El valor del premio en Super Astro Sol depende directamente del monto que haya decidido apostar. Para conocer con exactitud cuánto podría ganar, los jugadores tienen a su disposición un simulador de premios en la página web oficial del juego. Esta herramienta permite calcular de forma precisa la ganancia potencial, mostrando el valor neto que recibiría el apostador, ya con las deducciones fiscales aplicadas. Por ejemplo, una apuesta mínima de $500 asociada a un solo signo zodiacal puede generar un premio de hasta $14.112.000, lo que refleja el alto potencial de retorno incluso con una inversión modesta. Esta funcionalidad no solo aporta claridad, sino que también permite planear con mayor criterio la estrategia de juego.Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
Este viernes 4 de julio se realizó una nueva edición del sorteo El Dorado Mañana, uno de los juegos de chance más reconocidos en Colombia. Fiel a su programación habitual, el evento tuvo lugar a las 11:00 a.m., manteniéndose en su franja establecida de lunes a sábado. La transmisión fue emitida en vivo a través de Canal 1 y los canales oficiales de la lotería, permitiendo a los jugadores seguir el desarrollo del sorteo en tiempo real.Resultados último sorteo El Dorado Mañana De acuerdo con la transmisión del sorteo, estos fueron los números ganadores del sorteo del 4 de julio de 2025:Números: 1923Quinta: 8¿Cómo puedo reclamar un premio de El Dorado Mañana y qué debo tener en cuenta?En caso de resultar ganador del sorteo El Dorado Mañana, es fundamental presentar el tiquete original para poder reclamar el premio. Este documento debe encontrarse en perfectas condiciones: sin daños, tachaduras, alteraciones o zonas ilegibles. El tiquete actúa como prueba única y válida de la apuesta realizada, por lo que su conservación adecuada es esencial. Además, es importante tener presente que existe un plazo determinado para hacer efectivo el cobro; si este tiempo expira, el derecho al premio se pierde automáticamente.Adicionalmente, las normas fiscales colombianas establecen que los premios cuyo valor sea igual o superior a 48 Unidades de Valor Tributario (UVT), lo que para el año 2025 corresponde a aproximadamente $2.390.352, están sujetos a una retención en la fuente del 20%. Este porcentaje será descontado directamente al momento del pago, por lo que el valor entregado al ganador ya incluirá dicha deducción tributaria.Modalidades de juego del El Dorado MañanaEste sorteo, al igual que otros, se caracteriza por ofrecer múltiples modalidades de juego, lo que permite a los participantes elegir la estrategia que mejor se adapte a sus expectativas y estilo de apuesta. Las opciones disponibles influyen directamente en las probabilidades de ganar y en el valor de los premios, por lo que conocerlas a fondo es clave para aprovechar al máximo esta popular oportunidad de suerte.Una de las modalidades principales es la apuesta directa, en la que el número apostado debe coincidir de forma exacta con el número ganador, respetando el mismo orden de cifras. Esta modalidad ofrece los premios más altos: si acierta las cuatro cifras, puede obtener hasta 4.500 veces lo apostado. Con tres cifras acertadas, el pago es de 400 veces; con dos cifras, de 50 veces; y si solo una cifra es correcta en su posición, el premio será cinco veces el valor jugado.Por otro lado, la apuesta combinada brinda mayor flexibilidad, ya que no exige que las cifras estén en el mismo orden. Para ganar, basta con que los números seleccionados estén todos presentes en el resultado, sin importar su ubicación. Esta modalidad incrementa las posibilidades de acierto, aunque con premios más modestos: si se aciertan las cuatro cifras, se paga 308 veces el monto apostado, y con tres cifras, el premio es de 83 veces la apuesta.Finalmente, El Dorado Mañana incorpora una modalidad adicional conocida como La Quinta, que introduce un número extra al sorteo. En este caso, el jugador puede resultar ganador si acierta tanto las cuatro cifras principales como un número adicional que se extrae de una balota distinta.Resultados de los últimos días de El Dorado Mañana26 de junio de 2025: 4765-927 de junio de 2025: 5199-228 de junio de 2025: 4266-31º de julio de 2025: 9063-02 de julio de 2025: 5894-63 de julio de 2025: 3656-6Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
Este viernes, 4 de julio, se celebra un nuevo sorteo del tradicional juego de apuestas Chontico Día, correspondiente a su franja habitual del mediodía. Respaldado oficialmente por la Lotería del Valle, este sorteo se lleva a cabo de manera continua de lunes a sábado, con una programación fija a la 1:00 de la tarde. Como parte de su compromiso con la transparencia, la jornada es transmitida en vivo por el Canal Telepacífico. ¿Cuánto paga Chontico Día?En Chontico Día, la cuantía del premio que puede obtener un jugador está determinada por dos elementos fundamentales: el número de cifras acertadas y el valor apostado. La lógica del juego es clara: mientras más cifras coincidan con el número ganador, y especialmente si esa coincidencia ocurre en el orden exacto, mayor será la ganancia. Esto significa que cada peso apostado no solo representa una oportunidad de participar, sino también la posibilidad real de transformar una pequeña inversión en una suma considerable.Acá le explicamos el valor del premio dependiendo de la cantidad de cifras acertadas en el orden correcto:Cuando un jugador logra acertar las cuatro cifras obtiene un pago equivalente a 4.500 veces el valor apostadoSi la coincidencia es de tres cifras el premio es de 400 veces la apuestaEn el caso de acertar dos cifras, el pago corresponde a 50 veces lo jugado. Si solo una cifra coincide el jugador recibirá un retorno equivalente a cinco veces el monto apostado¿Cómo se juega Chontico Día?Jugar al Chontico Día es un procedimiento ágil y al alcance de cualquier persona interesada en participar. El primer paso consiste en acudir a un punto de venta autorizado, donde podrá realizar su apuesta eligiendo una combinación de cuatro cifras. Esta selección puede hacerse de manera manual, si el jugador desea escoger personalmente sus números, o de forma automática, mediante la opción de generación aleatoria ofrecida por el sistema.Una vez realizada la apuesta, el sorteo se desarrolla extrayendo al azar cuatro dígitos, comprendidos entre el 0 y el 9. Este procedimiento se lleva a cabo utilizando una tómbola debidamente certificada, lo que garantiza un sorteo justo y transparente. Es fundamental reiterar que el orden exacto en el que se extraen los números es determinante para definir a los ganadores, ya que de ello depende la categoría del premio que se pueda obtener.Resultados último sorteo de Chontico DíaDe acuerdo con la transmisión del chance, estos fueron los números ganadores del viernes 4 de julio de 2025:Números: 1808Quinta: 2Resultados de días anteriores 21 de Junio del 2025-453722 de Junio del 2025-908323 de Junio del 2025-150624 de Junio del 2025-607925 de Junio del 2025-562726 de Junio del 2025-431327 de Junio del 2025-913428 de Junio del 2025-363129 de Junio del 2025-138630 de Junio del 2025-07711° de julio de 2025-82152 de julio de 2025-57923 de julio de 2025-8357¿En dónde puedo comprar Chontico Día?El boleto para participar en Chontico Día puede adquirirse de forma sencilla en los puntos de venta autorizados. Si se encuentra en Bogotá, Soacha o Cundinamarca, puede acercarse a cualquier establecimiento de PagaTodo; en el resto del país, las sedes de SuperGiros están habilitadas para ofrecer este servicio. Es importante tener en cuenta que la participación en el juego está restringida exclusivamente a personas mayores de edad.En caso de resultar ganador, el proceso de cobro del premio requiere la presentación de la cédula de ciudadanía y del tiquete original con el que realizó la apuesta. Este documento debe estar en buen estado y debidamente diligenciado, ya que cualquier irregularidad puede dificultar o impedir el pago del premio. Cumplir con estos requisitos es esencial para hacer efectivo el cobro de manera ágil y sin contratiempos.Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
Los perros se han convertido en aquellos compañeros infaltables de miles de familias colombianas. Su lealtad, cariño y amor hace que miles de personas que viven en este país opten por adoptarlos y ¿por qué no? Llevarlos de viaje. En cuanto a los viajes aéreos, los trayectos con mascotas son sencillos, pues las diferentes aerolíneas cuentan con una normativa clara que permite que estos compañeros puedan viajar con sus dueños o sean transportados en óptimas condiciones; pero para el caso de los viajes en vehículo particular la cosa es diferente. Y es que al tratarse de una tendencia prácticamente nueva, pues en el pasado menos personas decidían adoptar a una mascota en Colombia, en este país la normativa sobre el viaje de mascotas en vehículos particulares es muy difuso, y sujeto a interpretación. Una de las discusiones que mayor debate producen hace referencia a la de los permisos con los que cuentan los conductores para llevar a sus mascotas en la parte delantera de un vehículo, pues en otros países de la región, como Chile, está estrictamente prohibido llevar a los caninos en esta parte del auto. Frente a esta consulta se debe partir de lo siguiente: en Colombia, las leyes de tránsito no prohíben de manera explícita llevar a un perro en el asiento delantero, pero la normativa exige estrictamente que el conductor cuente con toda la libertad de movimiento, un campo de visión amplio y despejado y una estricta atención a la conducción para garantizar la seguridad a los usuarios y ocupantes del automóvil. En caso de que la mascota, estando en la parte delantera del auto, interfiera en estos requisitos para una óptima conducción, los conductores podrían ser amonestados, al representar un riesgo para la seguridad en la vía.Adicionalmente, expertos en seguridad advierten que llevar a una mascota en el asiento delantero puede poner en riesgo la vida e integridad de los animales, pues ante frenadas de emergencia u otras eventualidades los perros podrían chocar con la parte frontal del vehículo.¿Por qué el asiento trasero es la mejor opción?Aunque no haya una prohibición específica para el asiento delantero, las recomendaciones de seguridad vial y bienestar animal en Colombia sugieren que lo ideal es que las mascotas viajen en el asiento trasero, por las siguientes razones:Evitar distracciones: un perro suelto en el asiento delantero puede moverse, ladrar o buscar atención, lo que podría distraer al conductor y aumentar el riesgo de un accidente.Seguridad en caso de accidente: ante un frenado brusco o una colisión, un perro sin sujeción en el asiento delantero podría salir disparado, sufriendo lesiones graves o fatales. Además, podría lastimar a los demás ocupantes del vehículo. La activación de las bolsas de aire también involucra riesgos para la mascota.Bienestar del animal: El asiento delantero no suele ser el lugar más seguro o cómodo para un animal, especialmente si no está debidamente asegurado.Para transportar a su perro en el carro de forma segura y cómoda en Colombia, tenga en cuenta estas recomendaciones:Use sistemas de seguridad adecuados: opte por un arnés de pecho sujetado al cinturón de seguridad, o un guacal bien ventilado, asegurado para que no se mueva. Estos deben ser del tamaño apropiado para su perro y ofrecer la ventilación necesaria.Evite que saque la cabeza por la ventana: aunque les guste, es peligroso, ya que pueden sufrir lesiones en los ojos o la cara, o incluso caer del vehículo.Hidratación y paradas frecuentes: si va a viajar, haga paradas para que su perro pueda estirarse, beber agua y hacer sus necesidades.Acostumbre a su perro al carro: Si no está habituado a viajar, comience con trayectos cortos para que se familiarice.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Millones de colombianos que no lograron completar las semanas mínimas de cotización para acceder a una pensión tradicional ya tienen una alternativa para asegurar un ingreso mensual de por vida. Se trata de la renta vitalicia del pilar solidario, un nuevo esquema de Colpensiones que comenzó a operar el 1 de julio de 2025, como parte de la reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro.Este mecanismo busca ofrecer mayor cobertura y equidad para adultos mayores que, pese a años de trabajo, no cumplieron con los requisitos para jubilarse. Está dirigido a hombres de 65 años o más y mujeres de 60 años o más que hayan cotizado entre 300 y 999 semanas en el sistema pensional. El monto mensual que recibirán dependerá de los ahorros acumulados durante su vida laboral y de los rendimientos generados por esos aportes.¿Cómo funciona la renta vitalicia? El análisis de un expertoPara entender mejor en qué consiste este nuevo esquema de renta vitalicia del pilar solidario y cómo se diferencia de otras opciones de pensión, Caracol TV Digital consultó a Andrés Moreno Jaramillo, asesor financiero certificado, profesor de finanzas personales en la Universidad del Rosario y analista con más de 23 años de experiencia en el mercado colombiano.Según Moreno, se trata de un mecanismo donde la persona entrega un capital acumulado, normalmente en un fondo de pensiones, a una aseguradora a cambio de recibir un ingreso mensual garantizado de por vida. “Es un contrato en el que la aseguradora se compromete a pagarle de por vida, sin importar si la persona vive un año o cuarenta más”, explicó. Esto significa que el riesgo de longevidad lo asume la aseguradora.A diferencia del retiro programado en fondos de pensiones, donde el saldo se puede agotar con el tiempo, la renta vitalicia ofrece estabilidad. “En un retiro programado, el ahorro empieza a acabarse y, al final, si la gente vive más de lo previsto, todos terminan con el mínimo”, señaló. En cambio, con la renta vitalicia, “se asegura recibir plata de por vida, sin preocuparse por si se agota el ahorro”.Los tipos de renta vitalicia Moreno explicó que existen diferentes modalidades: “Hay rentas que empiezan a pagar tan pronto uno se jubila, otras que se programan para iniciar en una fecha específica, por ejemplo a los 70 años, y algunas que tienen un plazo fijo de pago”. Sobre el ajuste a la inflación, aclaró que “hay unas que sí se ajustan periódicamente y otras que son fijas”. Sin embargo, advirtió que las que se actualizan con la inflación suelen ofrecer un monto inicial más bajo, ya que se espera que aumenten con el tiempo.El asesor financiero también explicó las diferencias clave entre la renta vitalicia, el retiro programado y los fondos de inversión. “La renta vitalicia tiene seguridad, ingresos fijos, no hay flexibilidad de nada, pero no hay riesgo de que se acabe la plata”, señaló. Por el contrario, en un retiro programado “hay control sobre el dinero, se puede heredar, pero el riesgo está en que, en la medida que vivas más, el monto baja y la rentabilidad no siempre es buena”. En el caso de los fondos de inversión, destacó su potencial de crecimiento, pero advirtió que “también hay riesgo, porque si las inversiones no van bien, el ahorro se puede disminuir”.¿A quién le conviene la renta vitalicia?Para Moreno, la decisión depende del perfil de cada persona. “Creo que las personas que buscan programarse para una esperanza de vida alta deberían considerarla. No es ideal para empresarios, personas que quieran dejar herencia o quienes prefieran manejar su propio capital”, concluyó.Requisitos para acceder a la rentaAunque no se considera una pensión en términos legales, este beneficio garantiza un pago mensual de por vida para quienes cumplan con ciertas condiciones: ser ciudadano colombiano, haber residido en el país al menos diez años, no recibir pensión de vejez, no ser beneficiario del programa Colombia Mayor y haber cotizado entre 300 y 999 semanas. En caso de no alcanzar ese mínimo, pero cumplir con la edad requerida, se podrá acceder a una renta básica solidaria si los aportes realizados son inferiores a las 300 semanas.Con esta nueva alternativa, el Gobierno busca ampliar la protección económica para miles de adultos mayores que, a pesar de haber trabajado durante años, no lograron cumplir con los requisitos de pensión. La renta vitalicia del pilar solidario representa una oportunidad para quienes desean asegurar un ingreso mensual estable durante la vejez, sin correr el riesgo de que sus ahorros se agoten. Con su entrada en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, es clave que los ciudadanos revisen si cumplen con las condiciones para aplicar y, de ser así, iniciar el proceso ante Colpensiones.LAURA CAMILA RAMOS CONDENOTICIAS CARACOL
Este jueves, 3 de julio, se llevó a cabo una vez más el sorteo El Dorado Mañana, un clásico del chance en Colombia. Como es costumbre, el evento se realizó a las 11:00 a.m., manteniendo su horario de lunes a sábado. Los aficionados pudieron seguir la transmisión en vivo por Canal 1 y las plataformas oficiales de la lotería, confirmando la popularidad y el arraigo de este sorteo en el panorama de juegos de azar del país.¿Qué opciones de juego tiene El Dorado Mañana?El sorteo matutino de El Dorado Mañana ofrece diversas maneras de ganar, ajustándose a diferentes estrategias de juego. Los premios varían considerablemente según la cantidad de números que decida apostar y la modalidad de juego que elija. Conocer estas opciones es clave para entender sus posibilidades de ganancia y maximizar su experiencia en este popular chance. A continuación, la modalidades de juego y su explicación:Apuesta directa: donde el número seleccionado debe coincidir exactamente con el número ganador, manteniendo el mismo orden de aparición. Esta opción es la que ofrece los premios más altos. Si acierta las cuatro cifras, puede ganar 4,500 veces lo apostado; con tres cifras, el premio es de 400 veces; si son dos cifras, recibe 50 veces el valor jugado; y por una sola cifra, el premio es 5 veces su apuesta.Apuesta combinada: es una alternativa más flexible donde el orden de los números no importa. Aquí, para ganar, basta con que todas las cifras que elija estén presentes en el número ganador, sin importar su posición. Aunque esta modalidad aumenta sus probabilidades de acierto, los premios son menores en comparación con la apuesta directa. Por ejemplo, al acertar cuatro cifras, se pagan 308 veces el monto apostado, y con tres cifras, el premio es de 83 veces.La Quinta: es una opción más reciente que añade un elemento extra al juego. En esta variante, puede ganar si acierta un número adicional junto con las cuatro cifras principales, siendo este número extraído de una balota diferente. Es importante recordar que todos los premios se calculan en proporción a cada peso que haya apostado, lo que significa que el valor final de su premio dependerá directamente de la cantidad que haya invertido.Resultados último sorteo de El Dorado MañanaEstos fueron los números que se llevaron el millonario premio, según la transmisión de la entidad:Número: 3656Quinta: 6¿Cómo pudo reclamar un premio si gano El Dorado Mañana?Si llega a ser uno de los ganadores, para cobrar su premio del sorteo es indispensable que presente el tiquete original. Este comprobante debe estar en excelentes condiciones, sin roturas, alteraciones o partes ilegibles. Piense en el tiquete como su pasaporte al premio; sin él, simplemente no podrá reclamar su ganancia. Asegúrese de guardarlo bien y de cobrar su premio dentro del tiempo límite establecido, ya que si lo excede no podrá hacerlo. Además, tenga en cuenta que el gobierno colombiano retiene un porcentaje de los premios más grandes. Si su ganancia es igual o superior a 48 UVT (Unidades de Valor Tributario), que para el año 2025 equivale a aproximadamente $2.390.352, se aplicará una retención en la fuente del 20%. Este valor se descontará automáticamente cuando le paguen, así que el monto final que reciba ya tendrá este impuesto cubierto.Resultados de los últimos días El Dorado Mañana 26 de junio de 2025: 4765-927 de junio de 2025: 5199-228 de junio de 2025: 4266-31º de julio de 2025: 9063-02 de julio de 2025: 5894-6Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
Este jueves 3 de julio de 2025, el dólar en Colombia abrió con una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $4.006,46, según datos oficiales del Banco de la República. La cifra estaba por debajo de la que tuvo ayer en su apertura, $4.047,71, y que cerró la jornada en $3.992. Sin embargo, al final del día terminó en $3.974,37.Alejandro Beltrán, cofundador y country manager de Buda.com, explica que esta caída puede estar “más asociado a un contexto internacional que a un contexto local, a pesar de la reducción de la rebaja de calificación crediticia de Colombia. Y esto se debe a tres aspectos fundamentales: el primero es el déficit fiscal y las tensiones políticas que existen en los Estados Unidos, ya que el paquete de gasto público que aprobó el Congreso incrementa el déficit y eso deteriora la confianza en la calidad crediticia y en la calidad de inversión de los activos en los Estados Unidos. Esto está generando una presión en los índices de divisas, no solo en Colombia, sino a nivel de mercados emergentes. El segundo componente son las expectativas de recorte de la tasa de interés de los Estados Unidos, el cual presiona más estas tensiones a que se reduzca la tasa de interés y eso incentiva o estimula que las tasas de interés de los mercados emergentes, sobre todo en el caso de Colombia, que se están manteniendo estables a una tasa bastante alta según los niveles de interés de los Estados Unidos, haga que de alguna forma sea atractivo Colombia en términos de rentabilidad. Y tercero, siguen siendo las tensiones comerciales que de alguna forma ante presiones arancelarias y esta revisión de las tarifas arancelarias genera incertidumbre directamente, y esto hace que de alguna forma los activos alternativos como el oro, los commodities, inclusive la renta fija de los mercados emergentes sea bastante atractiva”.Precio del dólar en casas de cambio en ColombiaBogotá: Compra $4.060 - venta $4.140Medellín: Compra $3.920 - venta $4.110Cali: Compra $ 4.000 - venta $4.130Cartagena: Compra $3.750 - venta $3.980Cúcuta: Compra $4.330 - venta $4.490Pereira: Compra $3.730 - venta $3.800¿Cómo ha sido el comportamiento del dólar durante el primer semestre de 2025?En Estados Unidos, la depreciación de la divisa ha sido del 10% en el primer semestre 2025. Ha sido la peor caída desde 1973. El experto señala que “quienes más están afectados es el sector importador, ya que efectivamente una reducción del precio de las divisas afecta el margen bruto y el margen operacional y neto de las de las compañías que dependen un poco de esta fluctuación del dólar en ese sentido”.Sin embargo, añade, “el flujo de debilitamiento del dólar puede aprovecharse sobre todo desde la parte fiscal, desde la deuda internacional de cómo cuesta menos la deuda internacional, en la medida en que la deuda externa puede impactar positivamente en un menor en un menor costo de la misma o en un menor costo del capital. Y pues también cabe resaltar que los precios del petróleo, obviamente sumado a estas correlaciones que se tienen en los mercados, está favoreciendo esta posición de entrada de recursos producto de la producción petrolera puedan favorecer o hacer contrapeso a este efecto que tenemos en la precisión del peso frente al dólar”.NOTICIAS CARACOL
FENALCO y ANDI, gremios representantes del Sector Automotor en el país, presentaron su Informe de Registro de Vehículos a junio de 2025. En este primer semestre del año el sector alcanzó las 104.947 unidades registradas, lo que representó un crecimiento del 23,2% frente al mismo periodo de 2024.El informe mostró varias tendencias que se esperan mantener en la segunda mitad del año, como que la venta de vehículos eléctricos creció en un 204% y la venta de híbridos creció en un 49%."En el primer semestre del 2025, los segmentos que presentaron un crecimiento destacado fueron las camionetas con un incremento del 42%, seguidas por los vehículos tipo SUV y los comerciales pasajeros con incrementos del 37% y 21,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el primer semestre del 2025, las ciudades con mayor crecimiento en ventas de vehículos fueron Manizales con un aumento del 109%, seguida por Ibagué con un 93% y Madrid con un 59%", se lee en el informe.En un comunicado FENALCO aseguró que de acuerdo con sus proyecciones se espera llegar a las 220.000 unidades matriculadas de carros al finalizar el año 2025. “Si bien la economía colombiana ha registrado un crecimiento moderado, la mejoría en la confianza del consumidor ha sido un factor determinante para que cada vez más hogares tomen la decisión de renovar su vehículo o decidan acceder a uno por primera vez”, explicó Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de FENALCO."El crecimiento en las ventas de vehículos eléctricos e híbridos durante el primer semestre de 2025 refleja un avance significativo en la transición energética del sector transporte en Colombia. En comparación con el mismo periodo de 2024, las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 204% y las de híbridos un 49%, alcanzando una participación conjunta del 34% sobre el total de vehículos vendidos y consolidando al país como el tercer mercado más relevante de la región en tecnologías de movilidad", resaltaron en el informe.Los carros más matriculadas en ColombiaEntre las cinco marcas con mayor número de matrículas para carros entre enero y junio de 2025 estuvieron Renault, Kia, Toyota, Mazda y Chevrolet, con participaciones de mercado en el orden de 13,5%, 13,2%, 11,2%, 8,9% y 8,4% representando el 55,1% del total matriculado en el primer semestre del año.Renault que lidera el listado, tuvo más de 14.000 carros matriculados. A pesar de ser la marca líder fue otro vehículo el que lidera el número de matrículas. Se trata del Toyota Corolla Cross, que llegó a más de 4.000. A este le siguen la Kia K3 y en tercer lugar la Renault Duster. Otros carros que siguieron en el número de matrículas fueron Mazda CX-30, Foton BJ y Mazda 2.Por el lado geográfico, Bogotá y Medellín lidera el número de matrículas por áreas metropolitanas, con 17.000 y 14.200. Estas ciudades estuvieron seguidas de Funza, Cali y Bucaramanga.Visbal resalta la necesidad de implementar ajustes regulatorios que impulsen la competitividad del sector automotor. "En materia de reglamentos técnicos, subrayó la importancia de reconocer e incorporar las normas FMVSS. En lo relacionado con la reposición de vehículos de carga, propuso establecer un límite máximo del 20% al aporte voluntario al Fondo para la Promoción del Ascenso Tecnológico (FOPAT) y aumentar el umbral de peso bruto vehicular de 3,5 a 7,5 toneladas", según explicó FENALCO.El vicepresidente de esa entidad hizo un llamado a restablecer los beneficios del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N. º72 entre Colombia y Brasil. "Insistió en la urgencia de crear condiciones favorables para la renovación del parque automotor de carga, como una estrategia clave para mejorar la productividad y avanzar hacia una movilidad más eficiente y sostenible".MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Baloto y Revancha son dos de los juegos de suerte y azar más conocidos en el país. Su funcionamiento se basa en una combinación numérica que puede convertir al ganador en millonario. Aunque sus reglas no han cambiado en esencia, recientemente se amplió el número de sorteos semanales, una decisión tomada por Coljuegos, la entidad reguladora del sector, con el fin de incentivar la participación y dinamizar el sistema de acumulación de premios. Actualmente, los sorteos se realizan los lunes, miércoles y sábados, lo que brinda a los jugadores tres oportunidades por semana para intentar ganar. Esta modificación busca aumentar el recaudo destinado a salud y educación a través de los recursos que estos juegos transfieren a programas públicos. En esta ocasión, el sorteo tiene lugar este miércoles 2 de julio de 2025 a las 11:00 p.m.Resultados Baloto y Revancha de hoy, 2 de julio de 2025BalotoNúmeros ganadores: 21, 16, 23, 42, 06Superbalota: 13RevanchaNúmeros ganadores: 12, 24, 05, 10, 29Superbalota: 13¿Cómo se juega Baloto y Revancha?La mecánica de participación es sencilla: el jugador debe seleccionar cinco números entre el 1 y el 43, y una "superbalota" entre el 1 y el 16. Si desea participar en el juego adicional Revancha, que se juega con las mismas condiciones, debe pagar un valor extra y podrá acceder a un segundo sorteo con otra oportunidad de ganar. Cada juego es independiente, lo que significa que los resultados de Baloto no afectan a los de Revancha, y viceversa. Es posible ganar en uno y no en el otro, incluso si se juega con la misma combinación de números. El costo por participar en Baloto es de $5.700. Si el jugador decide incluir la Revancha, deberá pagar $2.100 adicionales, para un total de $7.800. Esta tarifa cubre ambos sorteos en una sola jugada.¿Qué hacer si gana el Baloto o Revancha?Los premios varían según la cantidad de aciertos: si un jugador acierta los cinco números principales y la superbalota, se lleva el acumulado mayor. Sin embargo, existen otras categorías de premios para quienes acierten menos números. Para reclamar un premio, el procedimiento depende de su valor:Si el monto ganado es inferior a 182 Unidades de Valor Tributario (UVT), es decir, menos de $9.063.418 según el valor vigente para 2025, el cobro se puede hacer en puntos autorizados como SuperGIROS o SuRed. Para esto, el jugador debe presentar el tiquete original en buen estado y un documento de identidad válido.Si la apuesta fue realizada por medios digitales, el comprobante recibido por correo electrónico o descargado desde la plataforma debe imprimirse para validar el reclamo.En caso de que el premio supere las 182 UVT, el proceso debe realizarse ante la Fiduciaria de Occidente. Allí se solicita una cita previa mediante las líneas oficiales de atención, principalmente en Bogotá. El ganador deberá entregar su cédula, el tiquete original y diligenciar un formulario de solicitud de pago.Es importante tener en cuenta que hay un plazo de 365 días calendario, contados desde la fecha del sorteo, para reclamar el premio. Si este tiempo expira, el valor no reclamado será transferido al sistema de salud, tal como lo establece la normativa colombiana.Otros juegos similares al Baloto y RevanchaAunque Baloto y Revancha son ampliamente reconocidos, existen otras opciones para quienes prefieren juegos con diferentes dinámicas o precios más accesibles. Uno de ellos es MiLoto, cuyo valor por jugada es de $4.000. En este caso, se seleccionan cinco números entre el 1 y el 39. Este juego realiza sorteos cuatro veces por semana: lunes, martes, jueves y viernes, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan más frecuencia en los resultados.Otra alternativa es ColorLoto, que tiene un costo de participación de $5.000. En este caso, los jugadores eligen combinaciones de colores (amarillo, azul, rojo, verde, blanco y negro) junto con números del 1 al 7. No se pueden repetir combinaciones y los sorteos se hacen los lunes y jueves.Recomendaciones para jugadoresVerifique siempre que su tiquete esté en buen estado, ya que es el único soporte válido para hacer un reclamo.No comparta los datos de su jugada en redes sociales o con personas desconocidas.Si juega en línea, asegúrese de que sea a través de plataformas autorizadas por Coljuegos.Considere conservar copias del tiquete o comprobante digital hasta confirmar el resultado oficial.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Este miércoles 2 de julio se lleva a cabo una nueva edición del sorteo de la Lotería del Meta, correspondiente a su programación semanal. El evento, que ha ganado reconocimiento entre los juegos de azar del país, promete un premio mayor de $1.800 millones, además de una amplia distribución de premios secos que completan una bolsa total de $7.200 millones. Como es habitual, la jornada se desarrolla en simultáneo con otras dos loterías regionales: la Lotería del Valle y la Lotería de Manizales. El sorteo se realiza a las 10:30 de la noche y podrá seguirse en vivo a través de los canales oficiales, como Facebook Live, Canal Trece y el sitio web de la Lotería del Meta. También puede consultarse posteriormente en plataformas asociadas como Lottired y LotiColombia. Esta coordinación busca facilitar la supervisión por parte de las autoridades y mantener la transparencia en el desarrollo de cada sorteo. El proceso es vigilado por delegados oficiales y se apoya en sistemas automatizados que garantizan precisión en la selección de los números ganadores.Resultados de la Lotería del Meta 2 de julio EN VIVONúmeros ganadores: 0, 2, 0, 4Serie: 096Plan de premios Lotería del MetaAdemás del acumulado principal, el sorteo incluye varias categorías de premios secos que incrementan las oportunidades de ganar. Según el plan de premios vigente, la distribución es la siguiente:1 premio seco de $300 millones1 premio seco de $200 millones3 premios secos de $100 millones7 premios secos de $50 millones10 premios secos de $20 millones20 premios secos de $10 millonesEste esquema está diseñado para reconocer combinaciones parciales y aproximaciones, permitiendo que múltiples jugadores resulten favorecidos en cada emisión.¿Cómo se juega la Lotería del Meta?Para jugar, basta con ser mayor de edad y residir en Colombia. El billete completo consta de tres fracciones y cuesta $9.000 en total. Si se prefiere, se puede adquirir solo una fracción por $3.000. Cada billete incluye un número de cuatro cifras, entre 0000 y 9999, acompañado por una serie. Para acceder al premio mayor, ambas cifras deben coincidir exactamente con el resultado oficial. Los billetes pueden comprarse de forma presencial en puntos de venta autorizados, como supermercados, droguerías y tiendas, o de manera digital a través de portales habilitados por la entidad. Las plataformas en línea permiten elegir el número deseado o jugar con uno asignado al azar, pagar de forma segura y recibir la confirmación sin necesidad de desplazarse. ¿Qué hacer si gana el premio mayo de la Lotería del Meta?Una vez finalice el sorteo, los resultados estarán disponibles en:Facebook oficial de la Lotería del MetaCanal Trece (transmisión en vivo)Plataformas digitales como LotiColombia y LottiredPuntos físicos autorizadosLos jugadores deben verificar si su billete coincide con el número y la serie del premio mayor. También es importante revisar los listados de premios secos y aproximaciones. Se recomienda conservar el billete, aunque no haya coincidido con el acumulado principal, ya que podría estar premiado en otra categoría. Si el billete resulta ganador, debe presentarse en buen estado, sin daños visibles, junto al documento de identidad original. El plazo máximo para reclamar el dinero es de 12 meses a partir de la fecha del sorteo. Después de ese tiempo, el derecho al cobro expira.Los premios superiores a 48 UVT están sujetos a retención en la fuente, con una tarifa del 20 %, según la normativa vigente. Por ello, el valor neto recibido puede ser inferior al monto anunciado. Para mayor claridad, la Lotería del Meta recomienda utilizar el simulador de retención disponible en su página web.Recomendaciones para los jugadoresConsulte siempre los resultados en canales oficiales.No comparta información personal ni datos del billete en redes sociales o sitios no verificados.Guarde su billete en un lugar seguro, independientemente del resultado.Si jugó en línea, esté atento al correo electrónico registrado, ya que las plataformas digitales notifican automáticamente en caso de acierto.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Lotería del Valle celebra este miércoles 2 de julio de 2025 una nueva edición de su tradicional sorteo, correspondiente a su programación semanal y como es habitual, el evento es supervisado por delegados oficiales y se desarrolla bajo los lineamientos establecidos por las autoridades del sector para garantizar legalidad en cada una de sus fases. El sorteo se realiza en simultáneo con la Lotería de Manizales y la Lotería del Meta. El sorteo de la Lotería del Valle es transmitido en directo a partir de las 11:00 de la noche a través del canal regional Telepacífico. Además, quienes no puedan seguir la emisión en televisión también tienen la opción de consultar los resultados a través de canales digitales habilitados por la entidad, incluyendo su sitio web oficial y las redes sociales institucionales. En paralelo, plataformas de venta digital como LottiVé, Lottired, LottiColombia y Gane actualizan también sus sistemas para permitir que los jugadores verifiquen si sus combinaciones fueron favorecidas. Estas herramientas en línea se han convertido en una alternativa clave para muchos usuarios, ya que permiten consultar los resultados en tiempo real desde cualquier lugar del país.Resultados Lotería del Valle 2 de julio EN VIVONúmeros ganadores: 9, 4, 7, 1Serie: 116Durante la jornada, la Lotería del Valle pone en juego un premio mayor de $9.000 millones, además de una estructura de premios secundarios que incluye distintas categorías. El plan actual contempla más de 30 premios secos, distribuidos en montos que van desde los $30 millones hasta los $500 millones. Esta ampliación del esquema busca reconocer a un mayor número de participantes y mantener el interés en este tipo de juegos de azar.Plan de premios Lotería del ValleDe acuerdo a lo compartido por el sorteo en su página web, el plan de premios en curso contempla un acumulado total de $22.000 millones de pesos. De ese total, el premio mayor corresponde a $9.000 millones. El resto del plan está conformado por múltiples premios secundarios, más conocidos como "secos" de diversos montos, distribuidos de la siguiente manera:1 premio seco de $500 millones2 premios secos de $100 millones cada uno3 premios secos de $60 millones1 premio seco de $40 millones25 premios secos de $30 millones¿Cómo jugar la Lotería del Valle?Para participar en los sorteos de la Lotería del Valle, los jugadores deben ser mayores de edad y contar con residencia en el país. Cada boleto incluye un número de cuatro cifras y una serie de tres dígitos. El valor de un billete completo es de $18.000, mientras que cada fracción individual cuesta $6.000. En caso de que un jugador adquiera solo una fracción, el monto del premio que reciba dependerá del valor jugado.Los billetes pueden adquirirse tanto en puntos de venta físicos autorizados, como droguerías, tiendas y supermercados, así como en plataformas virtuales que permiten realizar todo el proceso de compra en línea. En estas aplicaciones, los usuarios pueden seleccionar el número deseado, definir la cantidad de fracciones y efectuar el pago electrónico de forma segura.¿Qué hacer si gana la Lotería del Valle?Después del sorteo, los ganadores deben tener en cuenta ciertos pasos fundamentales para hacer efectivo su premio. Es indispensable conservar el billete en buen estado, sin enmendaduras ni daños visibles. Además, se debe verificar que el número y la serie coincidan exactamente con los resultados del sorteo del 2 de julio. El cobro se realiza de manera presencial en la sede principal de la Lotería del Valle o en puntos de atención autorizados. Para ello, es obligatorio presentar el documento de identidad original y, si se requiere, diligenciar un formulario de reclamación. Las sumas entregadas están sujetas a las disposiciones tributarias vigentes, lo que incluye una retención en la fuente para ciertos montos, de acuerdo con lo definido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Los jugadores disponen de un plazo de hasta 12 meses para reclamar su premio a partir de la fecha del sorteo. Una vez vencido este periodo, la posibilidad de cobro expira de manera definitiva.La entidad recomienda consultar únicamente los canales oficiales para verificar los resultados. De este modo, se evitan posibles fraudes o confusiones generadas por fuentes no autorizadas. Las plataformas habilitadas por la Lotería del Valle son:El sitio web oficial de la entidadEl canal regional TelepacíficoLas redes sociales verificadas de la LoteríaLas aplicaciones y páginas web de venta digital asociadasEl siguiente sorteo de la Lotería del Valle se realizará el miércoles 9 de julio, manteniendo el mismo horario y condiciones. VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Lotería de Manizales realiza este miércoles 2 de julio de 2025 una nueva edición de una de las loterías más tradicionales del país. En esta oportunidad, el sorteo número 4910 pondrá en juego un premio mayor de $2.600 millones, junto con una serie de premios secundarios y aproximaciones que amplían las oportunidades de ganar. Al igual que en otras ocasiones, la Lotería de Manizales compartirá horario de sorteo con la Lotería del Meta y la Lotería del Valle, en una jornada que reúne a tres de las principales apuestas regionales del miércoles. Como cada semana, miles de personas en distintas regiones de Colombia permanecen atentas al desarrollo del evento y a la publicación oficial de los resultados de estas loterías. El sorteo está programado para las 10:30 p. m. y será transmitido en vivo a través de los canales digitales de la Lotería de Manizales, incluyendo YouTube y Facebook, donde la entidad mantiene una señal constante durante la jornada. Esta modalidad de transmisión ha permitido ampliar el alcance del sorteo y facilitar el acceso de los usuarios a la información oficial desde cualquier parte del país.Resultados de la Lotería de Manizales 2 de julio EN VIVOLos resultados del sorteo fueron publicados una vez finalizó la transmisión oficial de la Lotería de Manizales. Estos son los números ganadores de este miércoles, 2 de julio de 2025:Números ganadores: 1, 5, 9, 7Serie: 226Además, también fueron informados los resultados del común "Ganasiempre", los cuales fueron los siguientes:Números ganadores: 3, 5, 6, 5Plan de premios Lotería de Manizales El atractivo principal del sorteo de este miércoles es el premio mayor de $2.600.000.000. No obstante, quienes no acierten el número completo también tienen múltiples oportunidades de obtener ganancias a través de los premios secos y de aproximación que se sortean en cada jornada. Esta es la distribución oficial del plan de premios vigente:Premio mayor: $2.600.000.0002 premios secos de $300 millones3 premios secos de $200 millones5 premios secos de $100 millones10 premios secos de $80 millones10 premios secos de $60 millones10 premios secos de $50 millones10 premios secos de $40 millones1 premio seco especial de $1.807.229Además, existen premios de aproximación para quienes acierten parcialmente el número ganador:Tres últimas cifras: 9 premios de $12.048.193Tres primeras cifras: 9 premios de $12.048.193Dos primeras y última: 9 premios de $12.048.193Primera y dos últimas: 9 premios de $12.048.193Dos últimas cifras: 80 premios de $2.289.157Dos primeras cifras: 80 premios de $2.289.157Última cifra: 887 premios de $144.578Mayor en cualquier orden: 23 premios de $12.650.602¿Cómo se juega la Lotería de Manizales?Participar en la Lotería de Manizales es un proceso accesible para cualquier persona mayor de edad que resida en Colombia. Los billetes pueden adquirirse de manera presencial en puntos autorizados a nivel nacional, como droguerías, tiendas, supermercados y locales de chance. También existe la opción de compra digital a través de plataformas reconocidas como Lottired, que permiten participar desde cualquier lugar con conexión a internet. El billete completo tiene un valor de $12.000, mientras que cada fracción individual cuesta $3.000. Cada billete está compuesto por un número de cuatro cifras (del 0000 al 9999), acompañado de una serie, y el jugador puede elegir comprar el billete completo o solo una o varias fracciones. En caso de que el número resulte ganador, el monto del premio dependerá de la cantidad de fracciones adquiridas. Durante el sorteo, se extraen de forma aleatoria las balotas que corresponden al número y la serie ganadores del premio mayor y de las demás categorías, incluyendo premios secos y de aproximación. Todo el proceso es supervisado por autoridades y delegados oficiales, quienes garantizan la legalidad y transparencia del evento.Para quienes prefieren participar de manera virtual, las plataformas digitales ofrecen un sistema sencillo: el usuario se registra, selecciona el número que desea jugar o deja que el sistema lo asigne aleatoriamente, define cuántas fracciones desea adquirir, realiza el pago de forma segura y luego recibe la confirmación de su compra. Una vez realizado el sorteo, estas mismas plataformas actualizan los resultados y permiten verificar fácilmente si el billete fue favorecido.¿Cómo saber si ganó en la Lotería de Manizales?Una vez finalice el sorteo número 4910, correspondiente al miércoles 2 de julio de 2025, los jugadores podrán verificar si resultaron ganadores siguiendo algunos pasos clave. La revisión debe hacerse con atención y únicamente a través de los canales oficiales. Lo primero es confirmar que el número y la serie de su billete coincidan exactamente con los resultados publicados para el premio mayor. En caso de no haber acertado esa combinación, también es recomendable revisar los listados de premios secos y premios de aproximación, ya que estos otorgan recompensas adicionales a diferentes combinaciones.Es importante asegurarse de que el billete corresponda al sorteo de la fecha mencionada. Cada emisión tiene un número único de sorteo, por lo que este dato debe coincidir con el impreso en el billete. Además, el documento debe estar en buen estado: sin tachaduras, manchas, dobleces excesivos o enmendaduras que puedan dificultar su validación. Los resultados estarán disponibles en los siguientes medios autorizados:Sitio web oficial de la Lotería de ManizalesRedes sociales institucionales (Facebook, YouTube, X)Plataformas de venta digital como LottiredQuienes compraron el billete de forma virtual recibirán una notificación por correo electrónico si resultan ganadores. En estos casos, la plataforma también brindará orientación sobre los pasos a seguir para reclamar el premio, de acuerdo con los protocolos establecidos. Para hacer efectivo el cobro, es necesario presentarse en la sede principal de la Lotería de Manizales o en un punto de pago autorizado, con el billete ganador en perfecto estado y el documento de identidad original. En algunos casos, también se solicita diligenciar un formulario de reclamación.Los premios tienen un plazo límite para ser reclamados. Vencido este periodo, el derecho a recibir el dinero se pierde. Por ello, es clave actuar con prontitud una vez se confirme el resultado. En cuanto a las condiciones tributarias, la legislación vigente establece que los premios superiores a 48 Unidades de Valor Tributario (UVT) están sujetos a una retención del 20% sobre el monto total. Esto significa que el valor entregado al ganador puede variar tras la aplicación de los impuestos. Para facilitar este cálculo, la Lotería de Manizales dispone en su sitio web de un simulador de retención, que permite estimar el monto neto a recibir.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La noche de este miércoles 2 de julio de 2025 será clave para miles de personas en todo el país que buscan la suerte en alguno de los principales sorteos que se realizan a mitad de semana. La Lotería del Valle, la Lotería de Manizales, la Lotería del Meta y el tradicional Baloto realizarán sus respectivos juegos, con premios multimillonarios en disputa. Como es habitual, los sorteos se llevarán a cabo en horarios ya establecidos y podrán seguirse en vivo a través de canales oficiales. Cada uno cuenta con planes de premios distintos, pero todos representan la posibilidad de cambiar la vida de quienes resulten ganadores.Resultados Lotería de Manizales 2 de julioLa cita con el sorteo semanal de la Lotería de Manizales es a las 10:30 p. m. Se transmite en directo por sus canales oficiales, incluyendo Facebook Live y YouTube. El plan de premios incluye no solo el acumulado mayor, sino una estructura de premios secos con montos que van desde los $10 millones hasta los $300 millones. Estos son los números ganadores de hoy: Números ganadores: 1, 5, 9, 7Serie: 226Uno de los elementos distintivos de esta lotería es la modalidad "Ganasiempre", que permite acceder a premios sin necesidad de coincidir con la serie del número ganador. Además, ofrece recompensas por aproximaciones, lo que amplía el margen de posibilidades para los participantes.Resultados Lotería del Valle 2 de julio Esta lotería, una de las más reconocidas del país, tiene previsto su sorteo para las 11:00 p. m., transmitido por el canal Telepacífico. Además del premio mayor, la entidad ofrece una amplia bolsa de premios secos que incluye montos millonarios. Estos son los resultados de este 2 de julio de 2025:Números ganadores: 9, 4, 7, 1Serie: 116Quienes compraron su billete, ya sea completo o por fracciones, podrán consultar los resultados oficiales a través del sitio web de la Lotería del Valle y sus redes sociales. El sorteo está vigilado por delegados que garantizan legalidad y transparencia en cada paso del proceso. Esta entidad, con amplia trayectoria, también permite participar mediante plataformas digitales como LottiVé, Lottired, LottiColombia y Gane.Resultados Lotería del Meta 2 de julioTambién a las 10:30 p. m. se llevará a cabo el sorteo de la Lotería del Meta, cuyo premio mayor y conjunto de premios secos suman varios miles de millones en juego. El sorteo se puede seguir en vivo a través de Facebook Live y Canal Trece. Esta entidad promueve la compra física y digital de sus billetes. Estos son los resultados de hoy, 2 de julio de 2025:Números ganadores: 0, 2, 0, 4Serie: 096Quienes prefieren jugar en línea pueden hacerlo a través de portales como Lottired y LotiColombia, donde es posible elegir el número manualmente o dejarlo a la suerte del sistema. Cada billete consta de tres fracciones, y el valor total puede ajustarse según cuántas se adquieran.Resultados Baloto y Revancha 2 de julioAdemás de las loterías regionales, este miércoles también se realiza el sorteo del Baloto, junto con su modalidad complementaria, Revancha. Ambos juegos permiten participar seleccionando cinco números entre el 1 y el 43, más una superbalota del 1 al 16. Estos son los resultados de hoy:BalotoNúmeros ganadores: 21, 16, 23, 42, 06Superbalota: 13RevanchaNúmeros ganadores: 12, 24, 05, 10, 29Superbalota: 13El costo de participación varía según si se juega solo Baloto o también Revancha. Los resultados estarán disponibles minutos después del sorteo, a través del sitio web oficial de Baloto, así como en los portales de venta autorizados. Es importante recordar que Baloto realiza tres sorteos por semana, lo que aumenta las oportunidades de quienes participan regularmente.¿Cómo comprar y jugar estos sorteos?Participar en cualquiera de estos sorteos es sencillo: los billetes se pueden adquirir en droguerías, tiendas, supermercados y otros puntos físicos habilitados. También existe la posibilidad de comprarlos por internet, lo que facilita el acceso desde cualquier lugar del país. Los pasos para jugar en línea son los siguientes:Ingresar al sitio oficial de la lotería correspondiente o a una plataforma aliada.Registrarse con datos personales básicos (nombre, cédula, edad, correo electrónico).Escoger la lotería de interés.Elegir el número deseado o permitir que el sistema lo seleccione al azar.Definir cuántas fracciones se van a adquirir.Realizar el pago mediante plataformas electrónicas como PSE.Recomendaciones para los jugadoresVerifique que el número y la serie coincidan con el sorteo de este 2 de julio.onserve el billete en buen estado, sin tachaduras, manchas ni daños visibles.Use únicamente los canales oficiales para consultar resultados.Recuerde que el plazo máximo para reclamar un premio es de 12 meses desde la fecha del sorteo.Los premios superiores a 48 UVT están sujetos a retención del 20 % según la legislación tributaria vigente.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Ahorrar se ha vuelto una acción muy importante ya que le permite a las personas tener un colchón financiero que puede ser usado en caso de emergencias como cuando se pierde el empelo, se requieren reparaciones en el hogar, para saldar deudas y prestamos, etc. Por lo anterior, varias entidades bancarias han decidido implementar estrategias en donde los usuarios pueden tener rendimientos con sus ahorros. Tal es el caso del Banco Davivienda con sus 'Bolsillos'. Según explica la entidad en su página web, esta herramienta permite obtener el 8.0% de Efectivo Anual (E.A) a partir de un ahorro de 5 millones de pesos o más. En palabras más simples, esto quiere decir que el dinero genera intereses compuestos si se mantiene invertido sin retiros. ¿Cuánto puedo ganar de rendimiento si ahorro 10 millones de pesos?Para entender mejor como funciona, se lo explicamos con el siguiente ejemplo: si usted mantiene un ahorro constante de 10 millones de pesos en un bolsillo de Davivienda, y teniendo en cuenta que la tasa de es del 8.0% E.A, sus ganancias por intereses ascenderían a $800.000. Esto se calcula multiplicando su capital inicial de $10.000.000 por la tasa de interés anual del 0.08. Lo que significa que al finalizar los 12 meses, habrá obtenido esa cantidad adicional simplemente por tener su dinero invertido. Esta es la operación del ejemplo:Monto inicial: $10.000.000Tasa de interés: 8.0% E.A Operación: $10.000.000×0.08=$800.000, ganancia estimada al año. Al finalizar el año tendrá $10.800.000Es importante resaltar que el interés se calcula sobre el saldo que tenga cada día, es decir, si retira parte del dinero las ganancias serán menores, o si en su defecto añade dinero, las ganancias amentarán. De igual forma, se recomienda leer los términos y condiciones de la entidad bancaria antes de abrir un bolsillo. ¿Cómo puedo abrir un bolsillo en Davivienda?Lo primero que debe tener en cuenta si desea abrir un bolsillo en Davivienda es que es necesario ser cliente de la entidad y tener una de las siguientes cuentas:Cuenta de AhorrosCuenta de NóminaCuenta de TradicionalCuenta RuralCuenta de Pensionados Cuenta NiñosDicho eso, si tiene una de las cuentas mencionadas siga estos pasos para abrir su bolsillo:Ingrese a la aplicación Davivienda, la cual se puede descargar en Play Store o App Store Diríjase a la sección que indica 'Mis Cuentas'.Seleccione la cuneta con la que desea a sustentar su bolsillo.Luego, seleccione 'Abrir bolsillo' y lea y acepte los términos y condiciones.Personalice el bolsillo: ingrese un nombre que le permita identificar su propósito de ahorro, por ejemplo: vacaciones. Ingrese el monto inicial (opcional) y programa aportes automáticos si así lo desea: puede transferir un valor inicial desde su cuenta principal a su nuevo bolsillo en ese momento o también puede configurar un monto mensual y un día específico del mes para que se realice un débito automático desde su cuenta de ahorros a su bolsillo. Confirme la información y active la herramienta.Beneficios de tener un bolsillo con el banco DaviviendaLa institución financiera resalta que usar la herramienta brinda múltiples beneficios algunos de ellos son: posibilidad de abrir hasta 15 bolsillos, servicio gratuito sin cuotas de manejo y comisiones, accesibilidad al dinero en el momento que lo desee, seguridad de sus recursos y hacer abonos cuando quiera. Además, el banco le permite a los clientes simular un bolsillo, basta con poner el buscador 'Simulador de bolsillo Davivienda' para acceder. Allí la plataforma le pedirá datos como el objetivo de su ahorro, meta, fecha en la que empezará a ahorrar, día en el que espera cumplir la meta, cantidad que espera guardar mensualmente y si tiene un monto inicial. De esta forma podrá saber cuánto tendrá que ahorrar cada mes, en cuánto tiempo lo va a lograr o cuánto dinero ahorrará. Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
El sorteo de chance El Dorado Mañana, reconocido como uno de los más tradicionales y populares en Colombia, llevó a cabo una nueva edición en la mañana de este miércoles, 2 de julio. Fiel a su horario habitual, que se extiende de lunes a sábado a las 11:00 a.m., el evento fue transmitido en vivo, permitiendo a los interesados seguir los resultados a través de Canal 1 y las plataformas oficiales de la lotería. Este sorteo mantiene su arraigo en el público colombiano, consolidando su presencia en el panorama de los juegos de azar del país.Resultados último sorteo Dorado MañanaSegún la transmisión del chance este es el número que se llevó el millonario premio:Número: 5894Quinta: 6Si gano el chance Dorado Mañana ¿Cómo puedo reclamar el premio?Para que la reclamación de un premio sea válida, el jugador debe presentar el tiquete original en perfectas condiciones en cualquiera de los puntos autorizados por el operador. Es crucial conservar este comprobante, ya que sin él no será posible efectuar el pago del premio. No se aceptarán tiquetes que presenten daños como roturas, alteraciones, ilegibilidad o que estén incompletos. Es responsabilidad exclusiva del apostador asegurarse de realizar la reclamación dentro del plazo establecido.Además, conforme a lo estipulado en el Estatuto Tributario de Colombia, todo premio cuyo valor sea igual o superior a 48 Unidades de Valor Tributario (UVT), que para el año 2025 equivale aproximadamente a $2.390.352, estará sujeto a una retención en la fuente del 20%. Este descuento se aplicará de forma automática en el momento en que se haga efectivo el pago al ganador, garantizando el cumplimiento de las obligaciones fiscales.Las Modalidades de juego de Dorado MañanaCada jornada del sorteo matutino de El Dorado Mañana brinda múltiples oportunidades de premio, las cuales se diferencian con base en la cantidad de cifras jugadas y la modalidad de apuesta seleccionada. Entre las opciones disponibles, se encuentra la apuesta directa. En esta modalidad, el número elegido por el jugador debe coincidir de forma exacta con el número ganador y en el mismo orden de aparición. Esta opción ofrece los mayores premios, los cuales se calculan de la siguiente manera, según la cantidad de cifras apostadas: Al acertar cuatro cifras se paga 4.500 veces lo apostadoCon tres cifras el premio es de 400 veces el valor jugadoSi se aciertan dos cifras se reciben 50 veces lo apostadoPor una cifra el premio corresponde a 5 veces el valorAsimismo, se presenta la apuesta combinada, en la que el orden de los números no es relevante; basta con que todas las cifras seleccionadas estén presentes en el número ganador para obtener un premio. Esta modalidad incrementa las probabilidades de acierto, aunque los premios son inferiores en comparación con la apuesta directa:Al acertar cuatro cifras se pagan 308 veces el monto apostadoCon tres cifras el premio es de 83 veces el monto apostado.Adicionalmente, existe la quinta, una modalidad de juego más reciente que permite ganar si se acierta un número extra junto con las cuatro cifras principales, siendo este último número extraído de una balota diferente. Es fundamental señalar que todos los premios se calculan en proporción a cada peso apostado, lo que significa que el valor final del premio varía según la cantidad invertida por cada participante.Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL.
Un nuevo capítulo se presentó en la disputa entre Frisby Colombia y Frisby España. Aún no se ha resuelto de fondo el lío marcario que avanza ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea. Mientras la empresa colombiana intenta defender su marca ante este ente, la compañía española está intentando que la firma colombiana pierda su registro de marca gráfica en el continente Europeo.Al mismo tiempo, la empresa española avanza en su proceso de crecimiento como compañía y en la creación de puntos de venta. Charles Dupont, portavoz de Frisby España, a través de un video publicado en las redes sociales de esta empresa anunció cómo será el lanzamiento de la marca, dónde y cuándo abrirán al público, además de las ofertas empleos que se crearán."Aprovechamos un vacío cultural"Dupont habló para el medio colombiano *Blu Radio* y ante la pregunta de por qué desde España se apropiaron de la marca Frisby, de origen colombiano, el portavoz dijo que “apropiar es el punto de vista de ustedes. No nos apropiamos de la marca colombiana. Es un nombre que estaba disponible, una libertad gráfica que estaba disponible en Europa y es lo que hemos hecho: aprovechar un vacío cultural aquí en Europa”.Sobre el “vacío cultural” al que se refirió Dupont, él explicó que “la gente aquí en Europa está esperando un restaurante con toque de gastronomía de Suramérica. Aquí en España no existía y el nombre Frisby estaba disponible y ahora lo tenemos nosotros. Y no es porque una empresa en Colombia tiene este nombre, ninguna otra empresa en el mundo puede registrarlo”.Para el portavoz de la compañía española, el uso de la marca de origen colombiano “es una estrategia, es una publicidad y la verdad es que funcionó bastante bien. Pienso que nuestra campaña de lanzamiento ha funcionado super bien y pienso que nadie puede negar eso”. Agregó que la marca colombiana “nunca ha querido expandirse. Entonces, no tienen un monopolio internacional. Esa es la realidad”.Sobre el uso de la mascota de Frisby, los colores y la tipografía de la compañía colombiana, Dupont mencionó que “es una estrategia marketing, una imagen que estaba disponible y una estrategia que funcionó, que funcionó muy bien”.Frisby España intentó abrir una franquicia con Frisby Colombia, según portavozDe acuerdo con el portavoz de la compañía española, ellos se comunicaron con Frisby Colombia entre los años 2023 y 2024 para abrir una franquicia en España. Sin embargo, dijo él, “no hubo respuesta. Lo vamos a hacer nosotros. Si ellos no quieren actuar, nosotros lo vamos a hacer”.Según Dupont, hay una empresa colombiana detrás apoyando a Frisby España con la receta del pollo que ellos venderán y con el menú. “Sabemos muy bien lo que queremos hacer, qué producto vamos a vender, trabajamos con gente que tiene experiencia con recetas en Colombia también y eso es suficiente para nosotros. Tenemos una empresa con la cual trabajamos, una consultora. Nos asesora en menú y recetas”.Dupont indicó que la proyección que la compañía tiene es vender 15 millones de euros el primer año y que el punto de equilibrio lo tienen pronosticado para seis meses una vez los restaurantes y las cocinas ocultas estén en funcionamiento.¿Dónde se abrirá Frisby España?Además de Barcelona y Madrid, Frisby España tendrá “una expansión nacional. Va a ser en las diez ciudades más grandes de España, por ejemplo, Bilbao, Valencia, Sevilla y otras ciudades de esta talla en España. Si queremos llegar al punto de equilibrio y crecer rápidamente, tenemos que empezar a actuar y nosotros no vemos las cosas en pequeño”.Finalmente, en cuanto a la mascota de Frisby Colombia y la tipografía, Dupont dijo que “estamos en el proceso de dibujar una nueva mascota. Hemos cambiado también el logotipo para modernizarlo, hemos quitado el color amarillo de nuestras redes y nuestra página web para diferenciarnos de la otra empresa que tiene el mismo nombre que nosotros. No vamos a utilizar el muñeco de Frisby Colombia”.(Lea también: Dónde queda Frisby España y cuál fue su última decisión: “Llevar nuestra marca a todas las regiones”)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
El juego de azar Super Astro Sol realiza un nuevo sorteo este miércoles, ofreciendo la oportunidad de un significativo premio. Este sorteo, transmitido por Canal Uno, se lleva a cabo de lunes a sábados aproximadamente a las 2:30 de la tarde. Su distinción radica en una modalidad de juego que integra, además de combinaciones numéricas, la selección de signos zodiacales.Resultados último sorteo de Super Astro Sol, 2 de julio de 2025Este es el número ganador del sorteo del 2 de julio de 2025, según a transmisión vigilada por Coljuegos:Número: 7425Signo: Capricornio¿De cuánto es el premio de Super Astro Sol?El monto de los premios en Super Astro Sol se determina por la cantidad apostada. Para estimar el valor aproximado de su ganancia, puede utilizar el simulador de premios disponible en la página web oficial de Super Astro. Esta herramienta le proporcionará la suma neta que recibirá, ya descontada la retención de impuestos correspondiente. A modo de ejemplo, una apuesta de $500 con un único signo podría resultar en un premio de hasta $14.112.000.Es importante destacar que las ganancias obtenidas de loterías, apuestas, rifas y juegos de este tipo son consideradas como ganancia ocasional, según lo establecido en el artículo 317 del estatuto tributario colombiano. Dichas ganancias están sujetas a una tarifa impositiva del 20%. Adicionalmente, estos premios están sometidos a retención en la fuente, un mecanismo que permite el cobro anticipado del impuesto. Esta retención aplica a premios que excedan las 48 UVT (Unidades de Valor Tributario), lo que para el año 2025 equivale aproximadamente a $2.390.352 pesos.¿Cómo se juega Super Astro Sol?Para participar en Super Astro Sol, el jugador selecciona un número de cuatro cifras y lo asocia con uno de los doce signos zodiacales. Este chance se distingue por su notable flexibilidad en las apuestas, permitiendo a los participantes invertir desde un mínimo de $500 por tiquete hasta un máximo de $10.000 por apuesta. Esta adaptabilidad lo convierte en una opción atractiva para una amplia gama de jugadores, desde aquellos con un presupuesto más limitado hasta quienes buscan una inversión mayor con la esperanza de un premio más cuantioso.El mecanismo para ganar en Super Astro Sol es riguroso: para que una apuesta sea considerada victoriosa, el número de cuatro cifras y el signo zodiacal seleccionados deben coincidir de manera exacta, en estricto orden de izquierda a derecha, con el resultado del sorteo diario. No obstante, Super Astro Sol ofrece una estrategia diseñada para optimizar las probabilidades de éxito: los jugadores tienen la opción de apostar el mismo número de cuatro cifras junto con los doce signos zodiacales, lo que amplifica sus posibilidades de acertar en el sorteo.Lugares donde puede comprar Super Astro Sol Es imperativo que los participantes sean mayores de edad para poder jugar. Los interesados pueden adquirir sus billetes a través de una extensa red de puntos de venta autorizados a nivel nacional. Esta red incluye, de manera enunciativa mas no limitativa, los establecimientos de SuperGIROS, GANA y otros operadores de juegos de suerte y azar debidamente registrados y avalados. Adicionalmente, se ha implementado la opción de participar mediante plataformas en línea habilitadas, lo que confiere una mayor conveniencia a los usuarios que optan por realizar sus apuestas desde la comodidad de sus residencias.Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL