
La relación entre fanáticos y artistas siempre ha sido importante para los famosos en sus procesos de crecimiento. Sin embargo, este vínculo normalmente ha sido vertical y con una barrera que ubica al famoso en un lugar casi inalcanzable para el fan. Sin embargo, últimamente algunos famosos han sobrepasado ese límite para acercarse de una manera diferente a su público. Son ellos quienes han decidido acercarse a la gente común, pidiéndoles fotos o cantándoles en la calle.
¿El mundo al revés? Puede ser, pero detrás de esta acción se pueden notar algunas intenciones que pueden ir desde el marketing hasta una especie de protesta. Mientras puede ser una estrategia para promocionar un nuevo lanzamiento en redes sociales, también puede ser su manera de mostrar al público lo incómodo que puede ser, en ocasiones, cuando decenas de personas se acercan a ellos a solicitar fotos o canciones. Un intento de ser vistos como seres humanos reales.
Últimas Noticias
Artistas que han sorprendido a sus fanáticos
Los ejemplos más recientes los han dado famosos como Robbie Williams, Billie Joe Armstrong y Sebastián Yatra. Robbie Williams —el eterno showman británico— sorprendió hace poco a varias personas en las calles de Londres, a quienes les pidió tomarse una 'selfie' como si él fuera un fan de ellos y no al revés. Algunas personas lo reconocieron y accedieron, pero otros se mostraron extrañados y hasta se alejaban del cantante.
Publicidad
Otro que sorprendió a unos fanáticos fue Sebastián Yatra quien le cantó una serenata improvisada en las calles de España a una pareja que no lo había reconocido del todo. El cantante colombiano, que recientemente también sorprendió a una pareja en su boda, estuvo de paso por el país europeo y se encontró a una romántica pareja en las calles, por lo que decidió sorprenderlos interpretando una canción. Ella quedó bastante sorprendida, el hombre no comprendía tanto, pero le siguió el juego a Yatra que aseguró que el novio lo había planeado todo para sorprenderla a ella.
Finalmente, en medio de la gira internacional de conciertos de Green Day, que próximamente llega a Colombia, Billie Joe Armstrong ha demostrado su parte humana. En un show en Ciudad de México, el pasado 15 de noviembre, el vocalista de la agrupación punk rock detuvo el show para preguntar si todos se encontraban bien, al notar que la emoción en una de sus canciones había hecho caer a algunos fans. De hecho, pidió que subieran a una fanática al escenario para verificar que no se hubiera lastimado. Pero recientemente en Alemania el cantante también detuvo el show para reclamarle a un fan que le estaba lanzando agua con una pistola de agua.
Publicidad
Acciones como estas protagonizadas por algunos de los artistas más queridos por sus públicos, se han convertido en una nueva moda para los famosos en la era digital. Las redes sociales bajaron a los famosos de un ‘podio inalcanzable’ en el que antes los posicionaban sus fanáticos, quienes cada vez más esperan que las estrellas se muestren vulnerables ante las cámaras o compartan detalles de sus vidas que los hagan semejantes al común de la gente.
Los artistas y sus equipos han entendido esto. Mientras algunos prefieren mantenerse alejados, a otros se les ha facilitado la cercanía con el público no solo para promocionar su trabajo, sino para quitarse expectativas perfeccionistas sobre su estilo de vida. Estos momentos generan millones de reproducciones en TikTok, reels virales en Instagram, notas en medios digitales y un pico de empatía que se traduce en streams, seguidores y entradas vendidas.
Sin embargo, estos actos no se pueden recudir simplemente a una estrategia de marketing para conectar con el público. Estos gestos también responden a una necesidad emocional. Después de años de pandemia, de aislamiento, de conciertos cancelados y pantallas como única vía, los artistas también buscan contacto. El abrazo ya no es solo para el fan. También es para el artista que extrañaba ser tocado, mirado, escuchado más allá de los likes.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL