

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, disolvió el viernes el Parlamento y oficializó la convocatoria de las elecciones anticipadas para el 23 de febrero, tras la caída del gobierno de Olaf Scholz.
"Estoy convencido de que para el bienestar de nuestro país, unas nuevas elecciones ahora son el camino correcto", dijo Steinmeier.
La coalición de Scholz colapsó debido a las luchas internas sobre cómo reimpulsar la primera economía de la Unión Europea. El atropello mortal en el mercado navideño de Magdeburgo la semana pasada reavivó los debates sobre seguridad y migración.
Publicidad
Steinmeier, que confirmó la fecha ya anunciada de los comicios anticipados, el 23 de febrero, insistió en que el país necesita "estabilidad política".
(Lea también: Ataques de Israel a aeropuerto en Yemen dejan 6 muertos: director de la OMS estaba en el terminal )
Publicidad
El mandatario también recordó los desafíos que tendrá que encarar el futuro gobierno: "la inestabilidad económica, las guerras en Oriente Medio y Ucrania", así como los debates sobre migración y cambio climático. Steinmeier hizo un llamamiento a que la campaña electoral sea llevada a cabo "con respeto y decencia".
Par ello, dijo que espera que "se usen medios justos y transparentes" y advirtió sobre el peligro de las "influencias extranjeras (...) particularmente fuertes en X", la red social del magnate Elon Musk.
La UE anunció el 17 de diciembre una investigación sobre TikTok tras las acusaciones de que Rusia utilizó esta plataforma para influir en el resultado de las elecciones presidenciales en Rumania, que posteriormente fueron anuladas.
(Lea también: Hombre de 74 años mató a su vecino tras discusión por el volumen de la música )
Publicidad
Asimismo, durante la campaña electoral estadounidense, varios estudios señalaron la difusión de informaciones falsas, particularmente por bots, en la red social X.
"El odio y la violencia no deben tener lugar alguno en esta campaña electoral, tampoco la denigración o la intimidación", insistió Steinmeier. "Todo eso es veneno para la democracia", añadió.
Publicidad
Olaf Scholz permanecerá en su puesto como jefe de gobierno interino hasta que se forme un nuevo ejecutivo, lo que podría tomar varios meses.
(Lea también: China habría ampliado sus maniobras militares en Taiwán: busca "trazar línea roja" para EE. UU. )