El 29 de diciembre de 2024, el municipio de Aguachica, al sur del Cesar, fue sacudido por una atroz masacre. El pastor Marlon Lora, su esposa Yurlay Rincón y sus dos hijos, Santiago y Ángela Natalia, fueron asesinados en un restaurante. Lo que parecía un día cualquiera terminó en una tragedia para una familia inocente producto de una confusión. El verdadero objetivo del ataque era una mujer conocida como alias La Diabla, vinculada al narcotráfico. La Nena Arrázola de Los Informantes conoció el doloroso relato de la madre del pastor Lora tres meses después del crimen.Según las investigaciones de la Dijín y la Fiscalía, los sicarios habían seguido a Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, hasta Aguachica. Ella, al verlos llegar, logró escapar del restaurante donde se encontraba. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Esa coincidencia fue la que causó la confusión.Los homicidas dispararon contra los Lora. En segundos, la familia fue asesinada. La escena fue grabada y difundida en redes sociales, lo que aumentó el dolor de los familiares y la indignación de la comunidad.La historia detrás de La DiablaZaida Andrea Sánchez, de 27 años, tenía un historial delictivo que incluía hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: autos de alta gama, joyas, viajes. Pero detrás de esa fachada estaba una mujer involucrada en el narcotráfico.Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región. Vivían un romance peligroso, pero la ambición de Zaida cambió el rumbo de esa historia. Se dice que ella ordenó el homicidio de El Calvo para quedarse con el control del negocio.El cuerpo de El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Tres días después, los sicarios llegaron a Aguachica buscando venganza, pero se equivocaron de objetivo.El dolor de la madre del pastor LoraÁngela Barrera, madre del pastor Lora, compartió su testimonio con Los Informantes. Aquel domingo, algo le impidió salir de casa. “Ese domingo no sé, me dio un dolor y no pude ir a montarme la moto. Yo le dije, ‘No, ¿cómo voy a ir así?’”, recordó. “Fui a la habitación y me fui a cambiar y algo me detuvo y dije ‘no, no voy’ y no fui. Y mira lo que pasó”.Conoció la noticia de forma inesperada, pues su cuñada recibió una llamada: “Hubo una llamada que recibió mi cuñada Clara y yo la veía ella como un poco incómoda. ‘¿Cómo así?’ No, que sufrieron un accidente los cuatro, por no decir que estaba muerto, porque yo estaba acá”.Pensando que no se trataba de un grave accidente decidió pedir una oración a un vecino cristiano. “Hermano, vamos a orar que mi hijo Marlon tuvo un accidente con la esposa”, dijo. Pero pronto se enteró que la realidad era otra. “Yo me arrodillé y levanté las manos al cielo y le pedí al Señor que lo guardara y ya estaba muerto”.La confirmación de la tragedia llegó a través de un video en redes sociales. “Yo el celular lo tenía encima de la máquina y miré y entonces ahí decía un sicariato de unos pastores”, relató. En un video en Facebook vio a su hijo ensangrentado.Así era el pastor Lora de Aguachica“Él me llamaba todos los días, pero venía cada dos días, a veces todos los días. Me llamaba en la mañana, me llamaba en la noche para desearme las buenas noches, que cómo estaba, cómo me sentía. Ese era mi hijo”.Doña Ángela defendió la memoria de su hijo: “Yo le digo, mi hijo no debe nada ¿por qué lo iban a matar? No, eso fue lo que yo pensé. Mi hijo nunca tuvo nexos con ninguna de esas personas, jamás. El nexo que tenía era con el Padre Celestial”, aseguró.Las autoridades señalaron que la familia Lora no tenía ningún vínculo con el narcotráfico. Al principio se especuló con varias teorías: una persecución religiosa, una extorsión no pagada, incluso que los pastores eran depositarios del dinero de un narco local, pero todas estas hipótesis fueron descartadas.La Fiscalía y la Policía concluyeron que se trató de una confusión. Los sicarios habían sido contratados para asesinar a La Diabla, en venganza por la muerte de El Calvo. Compraron las motos en Aguachica y siguieron su rastro, pero la coincidencia en la vestimenta de Ángela Natalia los llevó al fatal error.El final de alias La DiablaZaida Andrea Sánchez logró escapar del ataque en Aguachica, pero no por mucho tiempo. Sabía que su vida estaba en peligro. El 22 de enero de 2025, menos de un mes después de la masacre, fue acribillada en el barrio Laureles de Medellín, frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años.La justicia ha comenzado a actuar en este caso. Cuatro personas han sido capturadas por su participación en los hechos y la investigación continúa.Los cuerpos del pastor Lora, su esposa y sus hijos fueron enterrados en el cementerio de Aguachica. Doña Ángela y otros familiares los visitan con frecuencia. Paradójicamente, la tumba de alias El Calvo se encuentra a solo un metro de distancia de la familia.
José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este martes 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Fue considerado uno de los mandatarios más revolucionarios y audaces de América Latina. Durante su gobierno, legalizó el uso de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Nobel de la Paz. Nada parecía escandalizarlo.Su bandera siempre ha sido la misma, desde que estaba en campaña para ser el presidente de Uruguay: “Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes en 2014. Fue uno de los líderes de izquierda más representativos en la región y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó el jueves 4 de diciembre de 2024 a Uruguay para entregarle un importante reconocimiento.“Voy a condecorar a Pepe Mujica con la máxima condecoración de Colombia. La Cruz de Boyacá. Compañero Pepe, por tu lucha toda, por tu aporte a la integración latinoamericana. Que viva Pepe, que viva América Latina y que viva Colombia y el Uruguay”, escribió en sus redes el presidente Petro para anunciar el reconocimiento al expresidente uruguayo.La vida de Pepe MujicaReconocido por su pragmatismo, Pepe Mujica siempre creyó que la clave del éxito era saber volver a empezar. Pasó de ser guerrillero y de vivir años en una celda de aislamiento a ser presidente del Uruguay entre 2010 y 2015.Nació en Montevideo en mayo de 1935. Su papá murió cuando tenía sólo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura. Fue miembro de la guerrilla del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo. Entró a la cárcel cuando tenía 37 y salió cuando tenía 50.(Lea también: Policía que denunció la comunidad del anillo tuvo cambio extremo de vida: le tocó huir a EE. UU.)“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró en una entrevista con Los Informantes.En ese mismo diálogo, el entonces presidente de Uruguay enfatizó en que esa experiencia amarga que pasó estando encarcelado lo fortaleció, porque “usted aprende más del dolor que de la bonanza”.Pepe Mujica estuvo en la cárcel con un vacío legal absoluto, porque no fue juzgado ni se le formularon cargos en su contra. Sin embargo, en sus palabras, nunca ha sentido odio ni resentimiento por lo sucedido.La familia de Pepe MujicaPepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.(Lea también: Ocho años de la tragedia del Chapecoense: ¿qué pasó con el 'niño ángel' que ayudó a los rescatistas?)No tuvo hijos, dice, “porque me dediqué a cambiar el mundo. Mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podía haber tenido niños, la naturaleza ya no quería”.Las frases de Pepe MujicaSiempre cercano a la gente, Pepe Mujica también es recordado por reflexivas frases sobre el amor, la felicidad, la vida, la pobreza y, por su puesto, la política. Estas son algunas de las que dejó en su entrevista con Los Informantes:“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida".“A veces veo que la gente entra en un consumismo atroz, se tapa de cuenta y después tiene que vivir desesperado y desesperado y no tiene tiempo. Es lo que he tratado de explicar cuando digo: soy sobrio, no austero”."La gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿Qué nos queda?¿Pepe Mujica no cree en Dios?“No, pero respeto mucho a la gente que cree y aprendí a respetarla porque, estando mal en algún hospital herido, vi morir gente y me di cuenta de que la gente que creía moría más en paz”.¿De qué murió José 'Pepe' Mujica?En enero de este año, Mujica declaró que su cáncer, diagnosticado en el esófago el año pasado, se había extendido y que suspendería el tratamiento. Anteriormente, el pasado 27 de diciembre de 2024,el expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica en la que le colocaron con éxito un stent, un pequeño tubo de malla metálica, en el esófago."El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", dijo Mujica hace unos meses. Desde entonces, el expresidente uruguayo pidió prudencia a los medios de comunicación y decidió no dar más entrevista al respecto.
La tragedia ocurrida el 29 de diciembre de 2024 en Aguachica, Cesar, conmocionó a todo el país. Ese día fueron asesinados el pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yurley Rincón y sus hijos, Santiago y Ángela Natalia. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión; el ataque iba dirigido a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, pero la familia fue víctima por error.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para dar con los culpables del asesinato de la familia. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", aseguró Ángela Barrera, madre del pastor Lora, con la voz quebrada a Los Informantes.¿Por qué se habría tratado de una confusión?La periodista Nena Arrázola viajó al municipio de Aguachica, Cesar, para reconstruir el recorrido que habría realizado la familia Lora el día de la tragedia, así como la ruta que siguió alias La Diabla, antes de escapar del lugar.Ese día, la familia Lora almorzaba en un restaurante. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor Lora y su familia.En ese instante, las cámaras de seguridad captaron el momento en que La Diabla, quien estaba sentada junto a las víctimas, se levantó y salió corriendo del lugar. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación reveló que los sicarios, quienes se movilizaban en una motocicleta, habían sido contratados para asesinar a La Diabla como acto de venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja sentimental.Según la madre del pastor Lora, su hijo nunca tuvo relación o nexos con alias La Diabla ni con El Calvo. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", mencionó Ángela Barrera.¿Cómo vivía el pastor Lora y su familia?El pastor Lora y su familia vivían en una pequeña y humilde vivienda, ubicada justo al lado de la iglesia Príncipe de Paz, que él mismo dirigía. La casa estaba construida con paredes de cemento y ladrillo sin pintar. Las habitaciones, estrechas y sofocantes, no contaban con puertas; estaban separadas apenas por pedazos de cortina. El techo era de zinc, y una sencilla mesa de plástico les servía como escritorio."Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos, ni nada. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", reveló Ángela Barrera.El abogado de la familia Lora no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el crimen, argumentando que este no supo proteger sus vidas, un derecho consagrado en la ley.¿Qué pasó con alias La Diabla?Tras el atroz asesinato ocurrido en Aguachica, La Diabla huyó a Medellín en un intento por escapar de los delincuentes. Sin embargo, los sicarios lograron seguirle la pista y, el 22 de enero de 2025, fue acribillada en el barrio Laureles. Su cuerpo quedó tendido frente al hotel donde se hospedaba junto a su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, por quien indirectamente se desató la masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.La masacre de la familia del pastor Lora no solo dejó una profunda herida en Aguachica, sino que también evidenció las trágicas consecuencias de un conflicto criminal que sigue cobrando vidas. Mientras la justicia intenta esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante los tribunales, el recuerdo de esta familia permanece vivo en la comunidad que los vio servir con humildad y entrega.
La familia del pastor Marlon Yamith Lora fue asesinada por error en Aguachica, Cesar. El ataque estaba dirigido a otra persona: Zaid Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Tras revisar 86 cámaras de seguridad y analizar 71 horas de grabación, las autoridades concluyeron que la masacre fue producto de una trágica confusión.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, viajó hasta Aguachica para conocer más sobre la vida del pastor Marlon Lora y su familia, víctimas de una tragedia que conmovió al país. Allí conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien recuerda con profundo dolor el sonido del teléfono que, aquel 29 de diciembre de 2024, le trajo la devastadora noticia.“Yo le pregunto al Señor: ‘¿Para qué fue esto? ¿Por qué pasó? ¿Cuál fue el motivo?’ Le pido a Dios que me responda, que me lo muestre... Esto es muy doloroso, muy triste. Me hace mucha falta mi hijo”, relató Ángela Barrera. En un principio, su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que ya habían fallecido.La mujer se enteró de la brutal noticia a través de Facebook, donde encontró un video sin censura que, en cuestión de minutos, se había viralizado: los cuerpos de su hijo y su familia yacían en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica. “Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.¿Qué pasó con la familia Lora?El día de los hechos, la familia Lora almorzaba en un restaurante, como solía hacerlo. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago, causando su muerte en el acto.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. Ese día, Ángela Barrera aseguró que ella también debía estar almorzando en el restaurante junto a su hijo y sus nietos, pero algo le impidió salir de casa."Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy'", recordó.En video, La Diabla presenció el asesinato de la familia LoraLos investigadores descubrieron que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.Asimismo, las cámaras de seguridad de la zona confirmaron que alias La Diabla presenció el momento en que el sicario ingresó al restaurante y abrió fuego contra el pastor Lora y su familia, quienes se encontraban sentados en la mesa contigua a la suya.Allí se muestra el momento en el que Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, vestida con camisa blanca y pantalón negro, entra al restaurante y se sienta en una mesa cercana a la familia Lora. Al ver a los sicarios que la estaban siguiendo, se levantó y salió corriendo. La confusión se dio porque, Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía camisa blanca y pantalón negro; eso les costó la vida.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Según la madre del pastor, su hijo no tenía ningún vínculo con el narcotráfico ni con personas criminales. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró Ángela Becerra.Las autoridades confirmaron que se trató de un error, ya que no existía ninguna relación ilícita que lo involucrara.¿Qué sucedió con alias La Diabla?Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, escapó a Medellín, pero ni siquiera el terrible error que cometieron los sicarios acabó con la 'vendetta' que las personas cercanas a 'El Calvo' tenían contra la mujer. El 22 de enero de 2025, en el barrio Laureles, de Medellín, fue acribillada y su cuerpo sin vida quedó frente al hotel en el que se estaba quedando con su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, cuya muerte habría desencadenado la cadena de venganzas que terminó en esta masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley.
San Lorenzo hizo una buena fase regular en la Liga de Argentina, sin embargo, en cuanto a sus arcas financieras no atraviesa un buen momento y este lunes se conoció que tiene una deuda considerable con el colombiano Cristian Zapata. El defensor central no se quedó quieto y demandó ante la FIFA.Desde Argentina, el portal 'Doble amarilla' reveló que el jugador con gran paso en la Selección Colomba no es el único caso en el conjunto de azul y rojo. "Zapata, quien llegó a Boedo a mediados de 2021 durante el ciclo de Paolo Montero, se suma a otros frentes abiertos que San Lorenzo todavía no logró resolver, como las deudas con Monterrey por Adam Bareiro y con el “Torito” Rodríguez", contaron de entrada.Y es que la cifra no es para nada despreciable, ya que se trata de 1.055 millones de pesos colombianos. "En esta ocasión, el club había prometido abonar en cuotas una cifra de 250 mil dólares a lo largo de 2024, pero el compromiso no fue honrado. Por ese motivo, el defensor de 38 años, que fue titular durante gran parte del ciclo de Rubén Darío Insua, reactivó su reclamo", complemento el citado medio. Tal es la situación, que, el conjunto de Boedo incluso le debe plata a la plantilla actual de jugadores, entre cuales están los colombianos a Johan Romaña y Jaime Peralta. “Ante las versiones que circularon ayer acerca de los salarios abonados, San Lorenzo informa que con recursos genuinos provenientes de los derechos de televisación canceló parte de los sueldos de febrero en algunos casos y el 100 % en otros. En los próximos días, se abonará el saldo restante”, compartieron la semana pasada en una publicación en 'X'.Zapata entre 2021 y 2022 alcanzó a disputar 54 partidos y anotó tres goles. En cuanto a títulos no levantó ninguno con el conjunto de los cuervos.
El exciclista australiano Rohan Dennis, campeón del mundo de contrarreloj en 2018 y 2019, fue condenado este miércoles a una pena de dos años de prisión por el atropello mortal de su esposa, la 'pistard' olímpica Melissa Hoskins, en diciembre de 2023, si bien no ingresará en la cárcel por reconocer su culpabilidad.El Tribunal de distrito de Australia del Sur comunicó la sentencia después de que Dennis, de 34 años, asumiera su responsabilidad al arrollar a su mujer con el coche que conducía el 30 de diciembre de 2023 en Adelaida, al sur del país, cerca de la vivienda familiar.En presencia del exciclista, que se mantuvo impasible en el banquillo, el juez leyó la condena, inicialmente de un año y cinco meses de cárcel, si bien, al admitir su culpabilidad el pasado mes de diciembre, acordó que fueran dos años de pena en suspenso supeditados a que mantenga una buena conducta.El tribunal también ha prohibido conducir durante cinco años a Dennis, quien se encontraba en libertad bajo fianza a la espera de conocer la sentencia sobre la muerte de su esposa, de 32 años, ganadora de varias medallas en los Mundiales de ciclismo en pista e integrante del equipo australiano de esta modalidad en los Juegos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.Hoskins sufrió graves heridas debido al atropello y fue trasladada a un hospital de Adelaida, donde falleció.Según las conclusiones del juez, la pareja, que contrajo matrimonio en 2018, discutió por un asunto doméstico antes de que Dennis se marchara de casa y subiera a su coche. Hoskins salió de la vivienda y saltó sobre el capó.Posteriormente, ella abrió la puerta del vehículo y se aferró a ella mientras que Dennis aceleraba por la calle, lo que provocó la caída y los traumatismos que causaron su fallecimiento, según informan medios locales.El juez alegó que Dennis no había sido acusado de motivar la muerte de su esposa, pero sí de emprender un acto que "de forma inherente era arriesgado y peligroso".A la salida del juzgado, el exciclista no quiso hacer declaraciones, pero sí lo hicieron los padres de Hoskins, quienes se mostraron consolados con el fallo del caso y subrayaron la necesidad de pasar página para que los dos hijos de la pareja puedan seguir adelante con sus vidas."Queremos seguir siendo parte integral de la vida y el futuro de sus hijos. Lograrlo llevará tiempo", declaró el padre a los periodistas.En relación con Dennis, afirmó: "Por difícil que sea, es importante que tengamos una buena relación con él. Los niños se lo merecen. No han hecho nada malo. Son dos niños atrapados en esta tragedia. Han perdido a su madre y luego a su padre. No creo que sea lo ideal en absoluto. Desde el principio, no buscábamos una pena de cárcel".Los padres revelaron que el exciclista aún no les ha pedido perdón por lo que sucedió, pero se mostraron seguros de que "llegará con el tiempo".Dennis obtuvo la medalla de plata en Londres 2012 en persecución por equipos en pista y la de bronce en Tokio 2020 en contrarreloj en ruta.
La actualidad del cuadro amarillo y azul de Riad, capital saudí, dio un inesperado giro en el final de la temporada, pues los objetivos deportivos no se pudieron alcanzar y las proyecciones para el futuro se esfumaron.Es decir, el club se armó con una robusta apuesta de dinero, incluyendo los 77 millones de euros pagados a principio de año por el atacante ‘cafetero’ Jhon Jáder Durán, para asegurar resultados importantes.Y pese a tener en sus filas a estrellas rutilantes, como el portugués Cristiano Ronaldo y el senegalés Sadio Mané, la gloria no llegó y los planes a futuro se difuminaron.Es decir, la primera meta era ganar la Champions de Asia, cuya fase final fue en Arabia, para ir por esa vía al siguiente Mundial de Clubes. Sin embargo, la eliminación en semifinales desplomó dicha ilusión.Por otra parte, su tercera casilla en la liga saudí ya no le garantiza presencia en Champions, lo que era su prioridad, pues el campeonato local da 3 plazas para esa competición.Su casilla, que parecía asegurada, le fue entregada a Al-Ahly, también de Arabia, que por coronarse campeón de Champions, ganó cupo para la siguiente edición.Bajo esa luz y sin competencia internacional para la próxima temporada, la moral de más de una estrella del plantel se fue al piso y uno de los jugadores de nivel internacional ya empezó a hacer lo posible para abandonar la institución.Figura de Al Nassr pide salir del equipo por descalabro deportivoEl referente que comenzó a tramitar su desvinculación es el defensa nacido en Francia y nacionalizado español Aymeric Laporte, de 30 años de edad y con pasado en Athletic de Bilbao, de España, y Manchester City, de Inglaterra.El zaguero ganó un título en territorio ibérico y conquistó 13 coronas en suelo británico, pero en Medio Oriente no ha dado ninguna vuelta olímpica en 2 temporadas.En consecuencia, estaría buscado nuevos aires, según confirmó el diario saudí Al-Yaum: “Laporte está negociando con Al-Nassr para rescindir su contrato y marcharse al final de la temporada”.El medio añadió que todo se debe a la falta de resultados bajo la batuta del director técnico italiano Stefano Pioli, que también estaría a punto de partir para el club Roma de su país.“Laporte estaría interesado en irse luego de la reciente crisis con Pioli. El jugador ha estado entrenando solo últimamente”, detalló.Resta ver si más figuras o referentes optan por tomar el mismo camino. De hecho, el colombiano Luis Díaz, actualmente en el Liverpool de Inglaterra, ya le dijo no a la montaña de dinero que Al Nassr alistaba por él.
El ciclista danés Mads Pedersen, actual líder del Giro de Italia, estará de por vida con Lidl-Trek, que lo anunció con un video en sus redes sociales."La verdad es que tomar la decisión de quedarme en Lidl-Trek el resto de mi carrera fue bastante fácil. Desde que me incorporé en 2017, siempre me he sentido muy bien recibido y apoyado por todos aquí", expresa Pedersen en el vídeo.El ciclista danés ha competido bajo el estandarte de Trek; desde Trek-Segafredo (2017-2022) hasta Lidl-Trek (desde 2023) y, desde entonces, su progresión ha ido en aumento hasta el punto de sorprender en 2019 tras proclamarse campeón del mundo de ruta en Yorkshire (Reino Unido) ante ciclistas como Matteo Trentin, Stefan Küng, Gianni Moscon o Peter Sagan.Ha acumulado un total de 52 victorias en su palmarés, incluyendo un Campeonato Mundial, etapas en las tres Grandes Vueltas (2 en el Tour, 3 en el Giro y 3 en La Vuelta) y múltiples clásicas como 3 Gante-Wevelgem, Kuurne-Bruselas-Kuurne, BEMER Cyclassics, Tour de l'Eurométropole."Siempre conté con el compromiso total del equipo, que siempre tuvo confianza en lo que hacía y en que daría lo mejor de mí. Cuando un director de equipo, el equipo de rendimiento, el personal, etc., confían en mí, es fácil tomar la decisión de quedarme en este equipo. Y ahora, al final, me quedo aquí toda mi carrera en el WorldTour. Obviamente, estoy muy orgulloso de haber hecho historia con Trek".Actualmente, viste la 'maglia rosa' como líder del Giro y tiene una amplia ventaja en la clasificación por puntos, tras ganar dos de las tres primeras etapas.
En la Liga MX, León se quedó por fuera de la fiesta de las semifinales luego de perder la serie en cuartos de final con el Cruz Azul. El equipo de James Rodríguez fue protagonista en la primera parte del campeonato, pero después cayó en un bache de resultados que finalmente pagó caro contra los cementeros. Ese suceso en el torneo local se suma al golpe que recibió por quedarse por fuera del Mundial de Clubes, por decisión de la FIFA por pertenecer al mismo grupo empresarial de Pachuca. En Guanajuato ya se habla del futuro del equipo y por eso tienen en el foco a Eduardo Berizzo, director técnico que mostró intenciones de continuar al mando del proyecto deportivo. “Ya les manifesté que mi intención o mi deseo, mi comodidad, mi ambición por seguir construyendo un equipo cada vez mejor existe y que me siento muy cómodo”, dijo de entrada en una entrevista reciente.Ahora bien, el estratega argentino dejó en claro que quiere inmiscuirse mucho más en el club, empezando desde las bases formativas. “No hemos cerrado nada aún para hacerles transparentes y claros, pero tenemos intenciones de seguir juntos. Soy una persona que no imagino simplemente mi trabajo en el primer equipo. Infraestructura, divisiones inferiores. Creo que podemos y el club piensa lo mismo también, que necesita un entrenador integral, no un entrenador solo de 25 jugadores de primera división", añadió.Los números de Eduardo Berizzo en LeónEduardo Berizzo asumió la dirección técnica del Club León en el torneo Apertura 2024. Durante ese semestre, el equipo disputó 17 partidos, de los cuales ganó 5, empató 4 y perdió 8. Anotó 19 goles y recibió 20, con una diferencia de gol de -1 y un rendimiento del 42.42%. En el Clausura 2025, los números fueron muy similares: León jugó 18 encuentros, ganó 6, empató 4 y volvió a caer en 8 ocasiones. Esta vez marcó 23 goles y encajó 20, mejorando a una diferencia de +3 y manteniendo el mismo rendimiento del 42.42%.En total, Berizzo ha dirigido 35 partidos con León, con 11 victorias, 8 empates y 16 derrotas. Su rendimiento acumulado es de 42.86%, con 42 goles a favor y 40 en contra.
En salud para los ciudadanos del vecino país se han gastado más de diez mil millones de pesos, según la Alcaldía. Y es que Atlántico es el tercer departamento del país con más número de venezolanos. Se estima que en los últimos 24 meses han llegado más de 120 mil a Barranquilla. Esto, dicen las autoridades, ha desbordado la capacidad del Estado para brindar atención. “Nos hemos gastado solo en salud más de diez mil millones de pesos, más el componente de educación, más toda la asistencia de gestión social”, asegura Clemente Fajardo, secretario de Gobierno de Barranquilla. Municipios del Atlántico también se han visto afectados. Karen Osorio, de la oficina de atención a víctimas, señala que “las finanzas del departamento se ven cargadas en materia de salud y educación, que son los dos servicios más álgidos. Venimos atendiendo a las mamitas, venimos atendiendo a aquellas mujeres gestantes, se vienen atendiendo en todos los municipios del departamento”. En la explanada que establecieron cerca del estadio Metropolitano de Barranquilla, por ejemplo, se estima que habitan entre 150 y 200 niños. Vea además: Venezolanos recogiendo la cosecha de café: un trabajo que pocos aguantan
La excongresista, recluida en El Buen Pastor, ha insistido en su inocencia en la trama denominada Casa Blanca, por supuesta compra de votos. “Yo no soy una mujer que recibe dádivas ni mermeladas de ningún gobierno”, dijo en su momento Merlano. Aida Merlano dice tener pruebas sobre desviación de recursos públicos en el Atlántico La excongresista habría entregado 6 mil millones de pesos para ganar las elecciones de marzo pasado en Atlántico y por voto al parecer pagó $40.000, con un subsidio de $5.000 de transporte, informó la Fiscalía. Varios políticos y empresario se han visto involucrados en el escándalo. “Ve a ver si la puerca puso”: Julio Gerlein a periodistas al llegar a audiencia en su contra
El sujeto fue imputado por robar 50 millones de pesos del Banco Agrario, en el municipio de Candelaria. Según el coronel Henry Jiménez Alba, comandante de Policía del Atlántico, el presunto ladrón tenía cinco sentencias condenatorias: una en Pereira, una en Bucaramanga y tres en Barranquilla, y actualmente estaba cumpliendo con la medida de casa por cárcel.
“El bandido le dispara como castigo”, dijo uno de los manifestantes sobre el homicidio de Jhon de la Rosa por resistirse a un robo. Con globos y pañuelos blancos, comerciantes y líderes comunales marcharon por las calles del municipio, en medio del sepelio del comerciante de 36 años. Los establecimientos no abrieron sus puertas para rechazar la delincuencia que azota a la región. “Sea de noche, sea de día, entran por el techo o atracan a mano armada, y la verdad que, en nombre de todos los comerciantes, alzo la voz en son de protesta porque estamos cansados”, dijo Edinson Ramírez. Autoridades ofrecieron 5 millones de pesos como recompensa por información que permita hallar al asesino del tendero y decretaron ley seca durante el fin de semana.
‘El Guajirito’, joven señalado de los dos crímenes perpetrados en Atlántico, saldría de prisión por vencimiento de términos. El presunto homicida es señalado de asesinar a Kevin Cervantes, de 23 años, en marzo de 2017, y de ultimar a su hermano Kemel, un patrullero de la Sijín de 25, en enero de 2018. “¡Justicia!”, claman familia y amigos de víctimas. “El 29 (de noviembre) se vencen los términos. No permitan que salga, que se haga justicia”, insistió Rocío Ocampo, madre de los hermanos muertos. Según el abogado de la familia, los jueces se tomaron 90 días para resolver una apelación que debía surtirse en 3 días. ‘El Guajirito’ fue capturado pocos días después del asesinato del patrullero, perpetrado en Soledad, Atlántico. A ‘el Guajirito’ lo cogieron cuando salió de su escondite para cargar el celular y llamar a la novia
El hombre, de origen venezolano, se encontraba bajo el efecto de sustancias alucinógenas cuando cometió el hecho, según autoridades. El hecho que mantiene conmocionados a los soledeños se presentó en el barrio Nuevo Milenio, donde residía la madre del menor en compañía de su pareja y sus hijos. Entre lágrimas, la mujer relata que en medio de una discusión amenazó a su compañero sentimental, hoy capturado por la Policía, con irse de la casa pues, según ella, el hombre maltrataba a sus hijos. “Déjame a mi hijo quieto, le decía yo. No quiere hablar, no quiere comer, no quiere nada, empezamos a discutir. Entonces, él me dijo ‘no, vos lo que estás insinuando es que yo los maltrato’. Y yo le digo ‘hasta cuando, deja a mi bebe quieto; yo me voy hoy porque yo no quiero vivir más con vos’”, cuenta Vanessa Durán, madre del niño fallecido. Hasta la vivienda llegaron uniformados de la Policía, aseguran el hombre se encontraba bajo los efectos de sustancias alucinógenas. “Lo golpeó con varillas inclusive con madera, pero la comunidad vio esto e informó a la Policía y es cuando lastimosamente estaba consumado el hecho y ya se genera la captura”, afirma el general Mariano Botero, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla. Investigadores del CTI de la Fiscalía inspeccionaron la casa donde hallaron algunos elementos, que podrían ser presentados como pruebas ante un juez con función de control de garantías.
Las dos más recientes víctimas, que ojalá fueran las últimas, son dos niñas que fallecieron en hospitales del Atlántico. La primera, de un año, perdió la vida en Barranquilla. Presentaba desnutrición severa. Y la segunda, con una edad de año y medio, falleció en una clínica de Baranoa a la que había sido remitida desde Uribia, La Guajira. Esta última menor tenía el peso de un recién nacido.
Afirma que sentado en una silla, en el patio de su casa, fue humillado y amedrentado con un arma de fuego. Además, que le robaron sus pertenencias. En momentos en que el joven departía con unos amigos, en una casa de Salgar, Puerto Colombia, un grupo de policías llegó al lugar y les pidió una requisa. Allí, dicen testigos, se desató una discusión entre los civiles y los uniformados. “Comenzó (un policía) a pullarme con un palo de escoba. Yo me sentí asustado y le dije: ‘ey, a los hombres no se humilla, a los hombres se tiene que matar’. Entonces él me sacó esa arma y me apuntó”, denuncia la supuesta víctima. El hombre asegura que los agentes le quitaron sus cosas, entre ellas, una máquina de tatuar con la que lleva el sustento a su familia. La Policía asegura que ya adelanta las investigaciones.
Rigoberto Pedroza, de 29 Años, se bañaba con unos amigos cuando un remolino le impidió emerger del agua. Familia pide ayuda para hallarlo. La emergencia ocurrió en el río Paraná en la ciudad de Bella Vista. Las autoridades de ese país lo han buscado a través de lanchas y hasta con buzos, pero ha sido infructuoso. Julieth Arias, pareja del desaparecido y quien vive en la capital del Atlántico, reveló cómo le contaron que ocurrió la tragedia: “Estando en el río le dio un calambre. Intentaron socorrerlo, pero estaba en un remolino. Lo intentaron ayudar, se estaba ahogando, y luego ya no lo vieron más”. Familiares piden que no cesen los esfuerzos, tanto de las autoridades argentinas como colombianas, para continuar con la búsqueda de Roberto, quien llegó a ese país en busca de mejores oportunidades laborales en abril de este año.
En el vehículo solo estaba la conductora que fue auxiliada oportunamente por los Bomberos y vecinos.