Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Avances Científicos

Avances Científicos

  • Pfizer anuncia un fármaco contra la migraña: ¿en qué consiste?

    La FDA aprobó un nuevo fármaco nasal para aliviar los síntomas de las personas que sufren de migraña. Alto directivo de Pfizer habló de ello y del desabastecimiento de medicamentos en Colombia.

  • Prometedora terapia abre esperanzas en el tratamiento de un agresivo cáncer de piel

    El melanoma, un agresivo cáncer de piel, es la causa de muerte de unas 50.000 personas al año en el mundo. Pero un anuncio de los laboratorios Merck y Moderna genera muchas esperanzas.

  • Cerca de mil personas en Colombia necesitan un trasplante de córnea, lo que falta son donantes

    En el país existen 12 bancos de córneas y el proceso para mantenerlas en perfecto estado no puede exceder las 24 horas. Mil pacientes se han beneficiado durante más de una década.

  • Infectólogo habla sobre el tercer paciente curado de VIH: “Es una cura funcional, no biológica”

    Hace unos días la comunidad científica dio a conocer el caso del paciente Düsseldorf. ¿Qué significa esto para la búsqueda de una cura definitiva?

  • Un tercer paciente se cura del VIH: confirman nuevo caso de éxito en Alemania

    Un paciente de Düsseldorf, Alemania, es el tercer caso confirmado en el mundo curado del VIH. Había recibido un trasplante de células madre para tratar un cáncer.

  • Exitosa separación de bebés siamesas: se necesitaron 25 especialistas y 11 horas

    “Es emotivo saber que tendrán una vida normal”, dijo el padre de las siamesas AmieLynn Rose y JamieLynn Rae Finley, que nacieron unidas del tórax y compartiendo un solo hígado.

  • Captan agujero negro devorando una estrella: ¿podría ocurrir lo mismo con el sol?

    El telescopio Hubble grabó cómo un agujero negro "engullía" una estrella, un fenómeno que, según la NASA, ocurre pocas veces cada 100 mil años. Vea las impresionantes imágenes.

  • Avance en la fusión nuclear: vea cómo se podría obtener energía limpia, barata e inagotable

    Por primera vez en la historia, investigadores de EE. UU. lograron producir una ganancia de energía a través de la llamada fusión nuclear. Es decir, replicaron el mismo proceso que el sol realiza en su interior para generar calor.

  • Nacen bebés de embriones congelados desde 1992

    La madre biológica era una donante de óvulos de 34 años y su padre tenía 50 años cuando fueron concebidos, hace tres décadas.