La vida de Smit Carolina Urrego, una joven de 18 años que soñaba con salir adelante y forjar un futuro prometedor, terminó de manera trágica. En marzo de 2018, su cuerpo fue encontrado, en avanzado estado de descomposición, dentro de dos costales. Este hecho estremeció a la comunidad de Itagüí, Antioquia, por la frialdad y brutalidad del crimen. El Rastro conoció el caso en 2024.La joven creció en San Andrés de Cuerquia, un pequeño municipio del norte de Antioquia. Desde niña enfrentó dificultades económicas y una relación distante con su madre, pero nunca dejó de luchar. “Ella tenía una visión muy alta, siempre quería cumplir muchos sueños y salir adelante, por eso ingresó a estudiar”, dijo Katherine Echavarría, amiga de Smit.Con una personalidad alegre y luchadora, Smit Carolina trabajaba y estudiaba para contribuir al bienestar de su familia. Por eso, en 2018 tomó una decisión trascendental: mudarse a Itagüí para continuar sus estudios técnicos en conservación de recursos naturales en el SENA. Allí buscaba también la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales, un requisito indispensable para completar su formación.Reencuentro con una amigaLa oportunidad de terminar sus estudios en el municipio antioqueño surgió gracias a Daniela Rojas, una compañera de bachillerato con quien se había reencontrado a través de redes sociales. Daniela le ofreció ayuda para conseguir una vacante de prácticas, alojamiento en su vivienda y un trabajo en una empresa de confecciones.La prima de Smit, Valentina Callejas, recuerda que ella hablaba muy bien de su amiga. "Que era super amigas, incluso llegó un punto que decía mucho que con ella se había ganado el cielo". Sin embargo, su llegada a Itagüí marcaría el inicio de una tragedia.Con la ilusión de encontrar estabilidad, Smit Carolina aceptó mudarse con Daniela y su novio, Dany López, también conocido como Dani Alejandro Vanegas.Misteriosa desapariciónEl 8 de marzo de 2018, fue la última vez que su familia tuvo noticias de ella, un hecho inusual, ya que Smit Carolina mantenía un contacto constante con sus seres queridos, especialmente con su prima. Ese mismo día, se negó a reunirse con su hermana Ángela Paola para celebrar el Día de la Mujer, debido a un problema.“Ese día me llamó y me dijo que estaba triste. Recuerdo que las primeras palabras que me dijo cuando le contesté fueron ‘¿Usted se olvidó de mí?’ Porque llevábamos varios días sin hablar. Desde entonces, no volví a saber de ella”, aseguró Valentina Callejas.Llamada anónima y hallazgo del cuerpoTres días después, la Policía recibió una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un cadáver en una zona despoblada de Itagüí. El cuerpo presentaba múltiples heridas con arma cortopunzante y signos de golpes contundentes. Su identificación fue posible gracias a la cédula que estaba junto a los costales donde fue hallado.Medicina Legal determinó que Smit Carolina había muerto aproximadamente 48 horas antes de ser encontrada. La causa de su muerte fue una "lesión en el cuello en dirección al tórax". “Se hicieron varias labores de vecindario, pero nadie constató quién pudo haber dejado el cuerpo”, reveló el investigador Carlos Martínez.Pistas claves en la investigaciónLos investigadores comenzaron a sospechar de Daniela Rojas, ya que la joven aseguró que Smit vivía sola, una versión que fue desmentida por la familia, pues sabían que ella le había ofrecido hospedaje en su casa.Otra pista clave surgió del análisis de la llamada anónima que alertó sobre el hallazgo del cadáver. Esta se había hecho desde un teléfono público en el barrio El Poblado, en Medellín, a 10 kilómetros del lugar donde apareció el cuerpo. Los investigadores identificaron que la voz correspondía a Dani Alejandro Vanegas, pareja de Daniela.Se presume que fue él quien realizó la llamada para que el cuerpo de Smit Carolina fuera descubierto, ya que habían pasado varios días sin que nadie lo encontrara. A esto se sumó un hallazgo forense: en el cadáver se encontraron pelos de un animal. La investigación reveló que la pareja tenía un perro siberiano blanco, lo que reforzó la hipótesis de su participación en el crimen.Móvil de crimenLas autoridades lograron destapar el trasfondo del crimen: un mes antes de su desaparición, Smit Carolina había sido convencida por Daniela y Dani Alejandro de adquirir un seguro de vida por 300 millones de pesos, cuya vigencia comenzó el 1 de febrero de 2018.Pocos días después, el 6 de febrero, Daniela consiguió que la joven le otorgara un poder que la dejaba como única beneficiaria de la póliza en caso de que algo le ocurriera a Smit.Tras el asesinato, la pareja intentó cobrar el seguro, lo que evidenció la macabra motivación detrás del crimen y reforzó su responsabilidad en él. Según la Fiscalía, después de acabar con la vida de Smit Carolina, la atacaron con diferentes objetos, causándole múltiples lesiones en varias partes del cuerpo. Posteriormente, buscaron reclamar la millonaria póliza, un paso que terminó por delatarlos ante las autoridades.Captura y condenaLas pruebas contra la pareja fueron contundentes. Nueve meses después del asesinato de Smit Carolina, la Policía ordenó la captura de Daniela Rojas y Dani Alejandro Vanegas por el delito de homicidio agravado.En junio de 2019, Dani Alejandro fue condenado a 45 años de prisión en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, Boyacá. A pesar de la sentencia, él siempre sostuvo su inocencia.Por su parte, Daniela Rojas aceptó su responsabilidad en el crimen y llegó a un preacuerdo con la Fiscalía. Aunque nunca incriminó a su pareja, fue condenada a 16 años de cárcel en el establecimiento penitenciario El Pedregal, en Medellín.
El asesinato del soldado Cristian Steven Reyes en Montenegro, Quindío, no solo estremeció a la comunidad por la brutalidad del crimen, sino también por el oscuro entramado que lo rodeó. Lo que en un inicio parecía un ataque de una banda delincuencial contra un militar, terminó revelando una verdad más perturbadora. El Rastro conoció el caso.“Mi hermano era una persona muy especial para mí, en todo lo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá”, relató Yurimar Reyes a Diego Guauque al hablar sobre la vida de Cristian.Según su familia, desde niño soñaba con vestir el uniforme militar, un anhelo que lo llevó a convertirse en soldado profesional y también en enfermero dentro del Ejército. “En muchas ocasiones salvó vidas y curó”, recordaron sus hermanas, quienes además resaltaron su amor por los animales y su permanente deseo de ayudar a los demás.¿Qué ocurrió?El 23 de abril de 2019, hacia las 10:30 de la noche, Cristian fue atacado por sicarios que le dispararon en repetidas ocasiones. Una de las primeras en enterarse fue su hermana, quien corrió desesperada a ver qué había sucedido. “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”, recordó.En medio del caos, apareció Diana Alejandra Gómez, la esposa de Cristian. Su reacción fue desconcertante: “Se agachó, le sacó el celular del bolsillo, le sacó unos papeles y la billetera y empezó: ‘Ay, Cristian, mi amor, te amo’”.Cuando llegaron las autoridades confirmaron que el joven había sido trasladado al hospital, pero no logró sobrevivir a los graves impactos de bala que recibió en la cabeza y el tórax.La noticia conmocionó a sus vecinos y familiares. Nadie entendía quién podría querer asesinarlo. “Él no tenía enemigos, todo el mundo lo quería”, insistían sus hermanas.Los investigadores plantearon las primeras hipótesis sobre el crimen, señalando que podría estar relacionado con su labor como militar. Al ser un soldado activo, se creyó que las bandas de microtráfico que operaban en la zona lo veían como una amenaza para sus negocios ilícitos. Sin embargo, con el avance de las indagaciones, la investigación tomó un giro inesperado.Una relación marcada por conflictosLas autoridades comenzaron a indagar en el círculo más cercano del soldado y descubrieron que, en su vida personal, Cristian atravesaba un matrimonio marcado por las dificultades. Estaba casado con Diana Gómez, con quien tuvo dos hijos.De acuerdo con las hermanas del militar, la relación era conflictiva, con discusiones constantes e incluso un episodio de infidelidad por parte de Diana. Días antes del crimen, Cristian le había pedido el divorcio.“Que brinque aquí, brinque allá, que esté con un hombre, está con otro… no era de un solo hombre, era de varios”, aseguró una de las hermanas.“Ella no trabaja, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo”, agregó. Cuando él le pidió que buscara empleo, ella se negó, las hermanas dicen que ella afirmaba que “Para eso se había conseguido un soldado profesional, para que la mantuviera”.Llamadas clave en la investigaciónEl barrio donde ocurrió el crimen estaba bajo el control de dos organizaciones criminales conocidas como Los Chukys y Los Killers, dedicadas al sicariato y al microtráfico.El celular de Cristian quedó en manos de Diana, quien aseguró que el dispositivo se había formateado accidentalmente al intentar desbloquearlo. Aunque las autoridades lo solicitaron en varias ocasiones, ella nunca lo entregó.Sin embargo, gracias a la interceptación de los teléfonos de varios miembros de Los Chukys, se descubrió que, en los días previos al asesinato, Diana Gómez había sostenido numerosas llamadas con integrantes de esa organización criminal.Impactante confesiónAsimismo, un informante anónimo mencionó a alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda de Los Chukys. El sujeto fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian.La situación se volvió más compleja cuando, según las hermanas, Diana inició una relación sentimental con un compañero del trabajo de Cristian. Poco después, ocurrieron dos asesinatos en el barrio: una vecina y un habitante de calle. Se cree que ambos fueron silenciados por saber demasiado.Según las declaraciones de alias Quiroga, fue Diana quien envió la fotografía de su esposo a la banda para facilitar el ataque. El joven también confesó que participó como campanero, mientras que alias Nico, otro menor de edad, fue quien disparó contra el soldado.“Esto le mandó hacer su mujer”, reveló Quiroga sobre las palabras que, según él, Nico le dijo a Cristian instantes antes de dispararle.Las autoridades explicaron la manera en la que se planeó el crimen: “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”.Móvil del crimenAdemás, la investigación reveló que había un motivo económico tras el crimen: Diana buscaba quedarse con un millonario seguro de vida y con la pensión que correspondía a Cristian por su servicio en el Ejército.De acuerdo con la familia de la víctima, Cristian había dejado el 80 % del seguro a su madre y solo el 20 % a su esposa, pero ella desconocía esa distribución y creía que recibiría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi tres años; cuando la capturaron, aún la seguía percibiendo”, dijo una de sus hermanas.En agosto de 2020, la Policía adelantó un operativo que permitió la captura de más de 19 integrantes de Los Chukys y de Diana, conocida como alias La Diabla.La mujer no aceptó los cargos por homicidio agravado, pero la justicia la halló culpable y la condenó a 35 años de prisión como autora intelectual del asesinato de su esposo. Actualmente, permanece recluida en la cárcel Villa Cristina, en Armenia.
El 23 de abril de 2019, la tranquilidad de un barrio en Montenegro se vio abruptamente interrumpida por el sonido de varios disparos. Cristian Stiven Reyes, un joven soldado, fue asesinado a quemarropa en plena vía pública. Lo que inicialmente parecía un ataque perpetrado por sicarios, dio un giro inesperado durante la investigación: detrás del crimen estaba su esposa, Diana Alejandra Gómez, conocida con el alias de La Diabla.Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 p.m., cuando un sicario atentó contra la vida de Reyes. Debido a la gravedad de las heridas, especialmente en la cabeza y el tórax, el soldado fue trasladado al hospital, pero llegó sin signos vitales.La primera en reconocerlo fue su hermana Yurimar Reyes, quien aún recuerda la confusión de ese momento: “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”, contó en El Rastro.Cristian había iniciado una relación sentimental con Diana Gómez desde muy jóvenes y con ella tuvo dos hijos, que para el día de los hechos tenían 6 y 3 años. Sin embargo, la familia de la víctima aseguraba que la pareja atravesaba constantes problemas, discusiones e, incluso, que Cristian había descubierto una infidelidad por parte de ella. Ante la difícil situación, Cristian le pidió el divorcio, pero Diana se negó.Pistas clave en la investigaciónEn un principio, la Policía creyó que el homicidio estaba relacionado con su labor como soldado, debido a que en la zona operaban Los Chukys, una banda de microtráfico y sicariato. “Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, reveló el investigador del caso.Sin embargo, pronto comenzaron a aparecer señales que apuntaban hacia otro camino. Los testimonios de la esposa del soldado empezaron a presentar inconsistencias.Además, la familia de Cristian aseguró que nunca confiaron en la mujer, pues la relación estaba marcada por constantes conflictos. “Ella no trabajaba, solo esperaba que llegara el sueldo de él para gastárselo”, relataron. Cuando Cristian le pidió que buscara empleo, se negó. Según sus hermanas, Diana solía decir: “Para eso me conseguí un soldado profesional, para que me mantuviera”.Llamadas telefónicas fueron crucialesLa investigación arrojó nuevas pistas luego de que las hermanas de Cristian testificaran que, el día del homicidio, Diana llegó al lugar de los hechos y le sacó el celular, la billetera y algunos documentos. Posteriormente, el análisis de las llamadas telefónicas reveló más de 100 registros entre Diana, alias La Diabla, y miembros de la banda Los Chukys en los días previos al asesinato.Aunque la mujer había negado tener un celular propio, estas pruebas la incriminaban directamente y derrumbaban su versión. Además, un testigo anónimo terminó revelando detalles clave del crimen al señalar a un joven de 17 años, conocido como alias Quiroga, como uno de los implicados.Confesión del sicarioAlias Quiroga fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian. “Nos habla precisamente del homicidio del soldado como él lo conocía”, afirmaron las autoridades.En su declaración, el joven implicó directamente a la esposa del soldado, señalando que fue ella quien les suministró información clave para ejecutar el crimen. “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Alias Quiroga confesó que participó como campanero, mientras que alias Nico, también menor de edad, fue el sicario que disparó contra el soldado. Según su declaración, antes de accionar el arma, Nico se acercó a Cristian y le dijo: “Esto le mandó hacer su mujer”.“Evidenciamos que Diana tenía un vínculo directo… ella simplemente coordinó con personas superiores para que se pudiera cometer el hecho, para no dejar una huella directa”, revelaron las autoridades.¿Quería cobrar seguro de vida?Los investigadores determinaron que el interés de Diana Gómez era económico. Cristian tenía un seguro de vida de unos 100 millones de pesos, pero había dejado el 80% a su madre y el 20% a su esposa. Ese detalle, que ella desconocía, se convirtió en la verdadera sorpresa.“Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi 3 años, cuando la capturaron aún la seguía recibiendo”, dijo una de sus hermanas, y agregó: “Cuando se enteró, pegó un grito, y dijo: ‘¿Cómo me va a dejar el 20% si tengo a los niños. Es un desgraciado’”, relató una de las hermanas.Captura de alias La DiablaEl crimen del soldado no solo destapó la traición de su esposa, sino que permitió a las autoridades avanzar en la captura de la estructura delincuencial que operaba en Montenegro. Durante un operativo en 2020, fueron detenidos 19 integrantes de la organización, incluido alias Nico, uno de los sicarios que confesó y señaló directamente a Diana como la autora intelectual.Diana Gómez fue capturada y se le imputó el delito de homicidio agravado, pero no aceptó cargos. Fue condenada a 35 años de prisión. Actualmente, cumple su condena en la cárcel de mujeres Villa Cristina en Armenia.Los hijos de Cristian quedaron bajo el cuidado de sus tías. El caso no solo dejó una profunda herida en la familia del soldado, sino también una marca imborrable en la memoria del barrio, donde aún resuena la historia de traición que terminó en tragedia.
El crimen de Cristian Stiven Reyes dejó atónitas a las autoridades. El joven soldado fue asesinado en abril de 2019 en Montenegro, víctima de un plan macabro orquestado por su propia esposa, conocida como alias La Diabla. Un hecho que marcó para siempre a su familia.Según contaron las hermanas de Cristian en El Rastro, el joven no tenía enemigos. Era reconocido como un hombre honesto, alegre, entregado a su vocación militar y al cuidado de sus dos pequeños hijos. “Mi hermano era una persona muy especial para mí. En todo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá”, recordó una de ellas.Fuera de su vida militar, Cristian era padre de dos niños, de seis y tres años. Según sus familiares, cada vez que tenía un permiso lo dedicaba por completo a estar con ellos. “Cuando salía de permiso llegaba a la casa a ver a sus hijos, que eran la adoración de él”, agregó.La noche del crimenEl 23 de abril de 2019, en Montenegro, se escucharon varios disparos. Los vecinos dieron aviso a las autoridades. Al llegar al lugar, la Policía encontró a Cristian gravemente herido con al menos cinco impactos de bala, la mayoría en la cabeza y el tórax.Su hermana Yurimar Reyes fue la primera en reconocerlo. “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”.Cristian fue trasladado al hospital, pero llegó sin signos vitales. La herida más grave estaba en la región temporal izquierda, a la altura del oído. La muerte del soldado dejó en la orfandad a sus dos hijos y enlutó a toda su familia.Primeros pasos en la investigaciónLo que parecía un homicidio aislado en un barrio de Montenegro comenzó a dar un giro cuando la investigación reveló las primeras hipótesis. Todo apuntaba a que el crimen podía estar relacionado con su labor militar, pues en la zona operaba una banda de microtráfico y sicariato conocida como Los Chukys o Los Killers.“Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, reveló el investigador del caso.Asimismo, la Policía comenzó a notar contradicciones en los testimonios de Diana Alejandra Gómez, esposa del soldado. Las hermanas de la víctima también aportaron detalles sobre la relación conflictiva entre la pareja: constantes discusiones, acusaciones de infidelidad por parte de Diana y problemas económicos.“Ella no trabajaba, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo. Mi hermano le decía que buscara trabajo y ella respondía que para eso se había conseguido un soldado que la mantuviera”, relató una de las hermanas.Además, testigos aseguraron que, en el momento del crimen, la mujer llegó al lugar de los hechos, le sacó el celular, la billetera y algunos documentos de los bolsillos. Luego, se inclinó hacia él y le dijo: “Ay, Cristian, mi amor, te amo”.Una cruda verdad salió a la luzLa investigación reveló más de 100 registros de llamadas entre Diana Gómez y miembros de Los Chukys antes y durante el homicidio. Aunque la mujer aseguró a las autoridades que no tenía un celular propio y que usaba el de su esposo, su versión fue descartada.Poco tiempo después, en el mismo barrio se registraron dos nuevos asesinatos: el de una vecina y el de un habitante de calle. Se presume que ambos fueron silenciados porque sabían quién estaba detrás del crimen de Cristian.Fue entonces cuando un testigo anónimo entregó a las autoridades el nombre de uno de los implicados: alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda criminal. Tras su captura, confesó que fue la esposa del soldado quien suministró la información clave para ejecutar el asesinato.“Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Con la declaración y las pruebas, las autoridades concluyeron que Diana Gómez había sido la autora intelectual del asesinato de su esposo, al parecer, motivada por beneficios económicos. “Evidenciamos que Diana tenía un vínculo directo… ella simplemente coordinó con personas superiores para que se pudiera cometer el hecho, para no dejar una huella directa”, dijeron las autoridades.Esposa se llevó una sorpresaEn agosto de 2020, durante un operativo contra la estructura criminal, la Policía capturó a Diana Gómez, conocida como alias La Diabla, junto al sicario alias Nico, quien aceptó su responsabilidad y señaló directamente a Diana como la autora intelectual. En total, otros 19 integrantes de la organización también fueron detenidos.“Enterarme que fue Diana me dolió bastante porque era la mamá de mis sobrinos… nos dolió demasiado”, dijo una hermana. “Muy fuerte para nosotros que les quitó el papá a los niños”.El juicio se extendió por casi cinco años, retrasado por la pandemia y a la negativa de la acusada de aceptar los cargos.Para la familia y las autoridades, el móvil del homicidio fue económico. Cristian tenía un seguro de vida del Ejército, pero había dejado el 80% a su madre y solo el 20% a su esposa, pero la mujer no lo sabía y creía que obtendría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi 3 años, cuando la capturaron aún la seguía recibiendo”, dijo una de sus hermanas, y agregó: “Cuando se enteró, pegó un grito, y dijo: ‘¿Cómo me va a dejar el 20% si tengo a los niños. Es un desgraciado’”.Al parecer, la mujer estaba interesada en cobrar el millonario seguro y la pensión que recibiría tras la muerte del soldado, pero no contaba con la forma en que Cristian había dejado distribuido ese dinero en vida.Condena por el atroz crimenLa justicia condenó a Diana Gómez, alias La Diabla, a 35 años de prisión por el delito de homicidio agravado. Sin embargo, a pesar de las pruebas en su contra, nunca aceptó los cargos.En entrevista con El Rastro, Diana aseguró: “Es mentira, nunca entré en contacto con esa banda ni ordené nada. Ni siquiera tenía celular en ese momento”. La mujer se encuentra recluida en la cárcel de mujeres Villa Cristina en Armenia.La madre del soldado nunca superó la pérdida y falleció tiempo después, según su familia, por la tristeza que le dejó el asesinato de su hijo.
En la ciudad de Cali, departamento del Valle del Cauca, ocurrió todo un milagro que se hizo viral en redes sociales. Se dio a conocer la noticia del rescate de una perrita pomerania llamada París. El can cayó desde el piso 12 de un edificio ubicado en el sur de la metrópoli.Sus dueños, quienes residen en el piso 12 de la edificación, la estaban buscando cuando se percataron de que en el tejado del tercer piso de una torre aledaña había un orificio.(Lea también: Han, el perrito fiel que llora a policía asesinado por francotirador)De acuerdo con el medio El País, los dueños se dieron cuenta de que el animalito estaba vivo porque, con ayuda de unos binoculares, lograron verla con vida, esto a través del hueco que la perrita dejó en el techo.La perrita cayó en el tejadoSegún el Cuerpo de Bomberos de Cali, gracias a que el material de ese tejado era liviano, la mascota logró soportar el golpe y, milagrosamente, no sufrió lesión alguna. Además, llamaron a la Policía Ambiental para proceder al rescate de la perrita.¿Cómo rescataron a la perrita París?Gracias a que una ventana de la vivienda donde cayó la perrita estaba sin seguro, las autoridades lograron acceder a la casa. Eso sí, con previa autorización de la administradora del edificio, pues no había nadie en la residencia porque sus dueños no se encontraban en la capital del Valle del Cauca.Los dueños del animal no entienden cómo fue que París cayó desde su ventana, pues siempre corroboran que ninguna quede abierta cuando se van de su apartamento.La perrita fue llevada a una veterinaria para corroborar que no sufrió ningún daño o lesión de gravedad.>>> Le puede interesar: Perrito fue abandonado por desalmados ante llegada de huracán Milton: lo dejaron amarrado
Hay luto en la radio colombiana tras confirmarse la muerte de Francisco Paco Ramírez, más conocido por su personaje de La Tía Inés, quien se encontraba en una UCI de una clínica de Cali, capital del Valle del Cauca. Lo que comenzó como un dolor de garganta se convirtió en una grave afección que apagó su voz para siempre.“Sufría para tragar”, reveló un amigo de Francisco Paco RamírezLa noticia de la muerte de La Tía Inés tomó por sorpresa a sus seguidores. Sin embargo, sus compañeros de Boom 99.1 FM sabían por lo que estaba pasando el periodista, que en uno de los programas habló del malestar que empezó a sentir: "Ayer me quería arrancar el cuello. Nadie sabe cómo se siente. Pero dije 'contigo voy a estar'".Jhon Alex Sánchez, locutor de la emisora y amigo de Francisco Paco Ramírez, reveló en una transmisión en vivo que su compañero "no podía dormir del ardor que tenía. Parecía una simple afección en su garganta o laringe, era lo que nos decía"."Él abría la garganta y nos mostraba: se le alcanzaban a ver unas llagas blancas. No podía comer. Ahí empezó su tema más grave, la descompensación por la comida. No pasaba bocado. Veíamos cómo sufría para tragar", detalló Sánchez, según el relato que compartió el diario El Tiempo.Al acudir a una clínica de Cali, "un doctor, al ver que no estamos hablando de una simple afección, decide hacerle una radiografía. Encuentran que lastimosamente una bacteria le llegó a un pulmón. Ahí deciden intubarlo", agregó en su relato.El mismo día de su muerte, la emisora estaba invitando a sus oyentes a una noche de oración por Francisco Paco Ramírez, que se convirtió en una despedida para el locutor. “Si el que hubiera partido fuera alguien del equipo, PACO le hubiera hecho la despedida más linda y el homenaje más grande que estuviera en sus manos”, afirmó su amigo.“Un día vendrá la muerte”, expresó Francisco Paco Ramírez semanas antesEn octubre pasado, La Tía Inés, que ya enfrentaba graves problemas de salud, publicó un video en el que decía: "Un día vendrá la muerte, no sé de dónde ni cuándo, pero tengo la certeza de que llegará. Tal vez sea en una noche tranquila, mientras sueño. Estaré dormido y ella con suavidad dirá: 'No quiero que despierte'. Entrará como una madre cuidadosa, sin ruido, y cerrará mis ojos con manos invisibles. Cruzará mis manos sobre mi pecho en un gesto final de paz. Afuera, la vida seguirá su curso y vendrán a llamarme: ‘Levántate, es hora de que comience tu labor’, pero yo no responderé, ya habré aceptado el abrazo de la muerte, ese descanso eterno que finalmente me liberó del peso de la vida. Mientras me llamen, yo ya estaré en un lugar donde el tiempo y las obligaciones no existen, donde el silencio es el mayor alivio".La carrera periodística de Francisco Paco RamírezNacido en 1971, el periodista era conocido por su personaje de La Tía Inés, una ocurrente señora que cautivaba la atención de los radioescuchas con sus historias y disparates.Uno de sus últimos trabajos fue en Tropicana, de la que fue retirado en febrero de 2024 por unas declaraciones que hizo contra el presidente Gustavo Petro, cuando una de sus compañeras informaba sobre la condonación de cerca de 5.000 créditos por parte del Icetex."Me interesa poco Petro. Si él decide condonar algunas cosas, está bien, pero también creo que está perjudicando al país. Es mi opinión. Debes saber que no simpatizo con tu presidente. Si es tu noticia, está bien, pero yo seguiré bostezando cuando me dé la gana", comentó el locutor en vivo, quien remató su intervención diciendo que el presidente era "un bandido y un narcotraficante".Su última casa periodística fue Boom 99.1 FM, donde le dieron el adiós “a un gran amigo, compañero y ser humano, La Tía Inés. Lo despedimos al aire como se debe despedir a los Grandes. Gracias por todo Tia Ines 💔”.
La muerte del locutor Francisco Ramírez, conocido en el mundo radial como 'Paco' Ramírez o la 'Tía Inés', estremeció a los caleños. En sus redes sociales habían comenzado cadenas de oración para pedir por su pronta recuperación, pero en la tarde del 18 de noviembre se confirmó su deceso.>>> Le recomendamos: Murió Francisco Ramírez, el locutor detrás del personaje de la querida 'Tía Inés'Estremecedor mensaje de Francisco RamírezColegas, políticos y radioescuchas lamentaron la muerte del periodista Francisco Ramírez, quien de acuerdo con medios de Cali estuvo hospitalizado durante varios días en la UCI de la Clínica Imbanaco.Tras el deceso de 'Paco' Ramírez, algunas de las más de 80 mil personas que lo seguían en la página de Instagram de la 'Tía Inés', su más grande personaje, llamaron la atención sobre un video que el comunicador publicó en dicha red hace unas semanas.En este se ven tres fotos de él, dos en las cuales estaba caracterizado como la 'Tía Inés', sobre un video en blanco y negro. Lo que llama la atención de la publicación no son las imágenes, sino el audio que acompaña el video."Un día vendrá la muerte, no sé de dónde ni cuándo, pero tengo la certeza de que llegará. Tal vez en una noche tranquila, mientras sueño, estaré dormido y ella con suavidad dirá: 'no quiero que despierte'. Entrará como una madre cuidadosa, sin ruido y cerrará mis ojos con manos invisibles", se escucha en el metraje posteado el 7 de octubre de 2024.El mensaje sigue, con el audio diciendo que: "Afuera la vida seguirá su curso y vendrán a llamarme. Levántate, es hora de que comience tu labor, pero yo no responderé, ya habré aceptado el abrazo de la muerte, ese descanso eterno que finalmente me liberó del peso de la vida".En dicho momento, sus seguidores le desearon buenas energías para el camino, le reafirmaron su cariño e incluso le llegaron a preguntar si sentía algún tipo de tristeza, puesto que aunque el personaje hacía reflexiones, regularmente era de una personalidad cómica y divertida.Tras el deceso de Francisco Ramírez, los usuarios de redes destacaron que esto sonaba como un adiós. "Tía Inés, hoy escucho nuevamente esto y pienso que te estabas despidiendo … Te extrañaremos mucho, gracias por todo lo que hiciste con tus labores humanitarias. Dios te tenga en tu gloria", comentó una de sus seguidoras.Entretanto, sus compañeros de Boom le dedicaron unas sentidas palabras, destacando su calidad humana. Asimismo, prometieron despedirlo al aire, como, según ellos, se debe hacer con los grandes. >>> Puede interesarle: ¿Quién es Francisco Ramírez, locutor despedido de Tropicana por insultar al presidente Petro?
Durante la tarde del 18 de noviembre de 2024 se confirmó que el locutor colombiano Francisco Ramírez, conocido por ser el creador del personaje de la 'Tía Inés', falleció. "Fue un ser extraordinario", destacaron sus colegas.>>> Puede interesarle: Presentadora rompe en llanto al anunciar la repentina muerte de su colega: "Era el mejor"¿Qué le pasó a Francisco Ramírez, la 'Tía Inés'?Este lunes, emisoras y entidades de Cali hicieron público que, después de padecer algunos quebrantos de salud, el locutor Francisco 'Paco' Ramírez había muerto. Nacido en 1971, el periodista era conocido por su personaje de la 'Tía Inés', una ocurrente señora que cautivaba la atención de los radioescuchas con sus historias y disparates."Hoy nos despedimos con el corazón destrozado de Francisco Javier Ramírez, nuestro amado 'La Tía Inés'. Su risa contagiosa, su alegría desbordante y su inmenso amor por los demás dejan una huella que jamás se borrará", escribió la cadena radial Olímpica Cali en sus redes sociales.Además de haber trabajado en dicho medio, 'Paco' Ramírez también se había desempeñado como locutor en Caracol Radio y, reciamente, en Boom FM.En febrero de 2024, Francisco Ramírez fue retirado de la cadena radial Tropicana por una polémica donde arremetía en contra del presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuando una de sus compañeras informaba sobre la condonación de cerca de 5.000 créditos por parte del Icetex."Me interesa poco Petro. Si él decide condonar algunas cosas, está bien, pero también creo que está perjudicando al país. Es mi opinión. Debes saber que no simpatizo con tu presidente. Si es tu noticia, está bien, pero yo seguiré bostezando cuando me dé la gana", comentó el locutor en vivo, quien remató su intervención diciendo que el presidente era "un bandido y un narcotraficante".Ante las declaraciones, Tropicana emitió un pronunciamiento en el cual expresaba el rechazo ante los comentarios de 'Paco' Ramírez. Asimismo, confirmaron que lo habían retirado de la empresa.Desde Boom, nueva casa radial del periodista, habían compartido invitaciones a unirse a cadenas de oración por la salud de Francisco Ramírez. Incluso desde la cuenta oficial del personaje de la 'Tía Inés' en Instagram, en la cual el humorista tenía una comunidad de más de 80 mil seguidores, se había extendido un llamado de ayuda."Desde el equipo de @soylatiaines: si eres o conoces a alguien de la EPS SURA afiliaciones, es momento de ayudarnos, por favor", se lee en una historia de Instagram, en la cual se veía una foto de Paco Ramírez caracterizado como la 'Tía Inés' y donde se etiquetaba a la Clínica Imbanaco.De acuerdo con el diario El País de Cali, el comunicador estuvo internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de este centro asistencial durante algunos días, y aunque de manera preliminar se habla de que falleció por una grave afección respiratoria, se está a la espera de que la institución médica confirme esta versión.Tristeza por la muerte de Francisco RamírezLa muerte de 'Paco' Ramírez conmocionó a la ciudad, haciendo que incluso el alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronunciara ante este trágico acontecimiento, destacando su trabajo en la industria informativa y del entretenimiento.“Con mucha tristeza recibo esta noticia. Gracias por tantos años de amistad, por soñar y trabajar de la mano por quienes más lo necesitan y por esos momentos donde me hacías llorar de risa. Esa nobleza tuya y el deseo de ayudar, siempre los voy a usar como impulso cada día para seguir camellando por Cali. Buen viaje amigo ‘Paco’; buen viaje ‘Tía’. Hacé reír al cielo”, escribió el mandatario en su cuenta de X.Entretanto, la Personería de la ciudad también lamentó la muerte del periodista, diciendo que "su legado permanecerá en el corazón de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y disfrutar de su trabajo".>>> En noticias relacionadas: ¿Quién es Francisco Ramírez, locutor despedido de Tropicana por insultar al presidente Petro?
En un acto de solidaridad y generosidad, el Banco de Alimentos de Bogotá ha logrado recolectar más de 358 toneladas de alimentos esenciales. Las donaciones han sido distribuidas a diversas regiones del país, especialmente aquellas más afectadas por las inclemencias del invierno. Este esfuerzo ha sido posible gracias a la colaboración de ciudadanos, empresarios, dueños de supermercados y voluntarios que han trabajado incansablemente para empacar y distribuir los productos.La gerente de relaciones corporativas del Banco de Alimentos, Doris Rodríguez, informó sobre la magnitud de la ayuda distribuida. "Hemos entregado 110 toneladas a nivel nacional, llegando a regiones como Chocó, La Guajira, Santa Marta, Barranquilla, Barrancabermeja, San Gil y Tumaco. Además, en Cundinamarca hemos asistido a municipios afectados por deslizamientos e inundaciones, como Silvania, Tibacuy", explicó.Cómo donar y unirse a la causaLa solidaridad de los colombianos ha sido clave en este momento de crisis. Para quienes deseen colaborar, el Banco de Alimentos ha habilitado varias plataformas en línea para recibir donaciones. Toda la información está disponible en su página web oficial: www.bancodealimentos.org.co.Una de las principales necesidades que cubren las donaciones es el transporte, que ha sido uno de los mayores desafíos en esta emergencia. Con los fondos recaudados, el Banco realiza alianzas con supermercados y organiza el empaque de alimentos no perecederos, los cuales luego son distribuidos a las comunidades más afectadas.>>> Le puede interesar: Críticas a director de UNGRD por no ir a San Vicente de Chucurí, municipio afectado por lluviasEste esfuerzo colectivo no solo ha permitido entregar alimentos esenciales a quienes los necesitan, sino que también ha evidenciado el poder de la solidaridad en tiempos de adversidad. Cada donación representa una ayuda concreta para aquellos que atraviesan dificultades.Sedes para donar presencialmente en BogotáQuienes prefieran llevar las donaciones directamente, pueden hacerlo de lunes a viernes, en horario de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. La sede central del Banco de Alimentos de Bogotá se encuentra en el centro de la ciudad, cerca de la carrera 30 con calle 19. Además, en Bogotá también se pueden llevar donaciones a la bodega de alimentos ubicada en Corabastos. Cada ciudad cuenta con una sede local donde se pueden hacer entregas.El Banco de Alimentos de Bogotá continúa haciendo un llamado a la solidaridad de todos los colombianos. Doris Rodríguez, gerente de relaciones corporativas, señaló: "Esperamos seguir contando con la generosidad de las personas. Cada contribución, por pequeña que sea, tiene un gran impacto."Solidaridad en otras regiones de ColombiaEn Cali, la solidaridad también se ha hecho presente. Muchos vallecaucanos se han unido a ayudar a las personas del Pacífico y de la costa. Francisco Tenorio, secretario para la gestión del riesgo del Valle, comentó: "Esta campaña está hasta el martes 19 de noviembre tiene el ánimo de que todos los caleños y vallecaucanos nos acerquemos y donemos alimentos no perecederos para nuestros hermanos del departamento del Chocó que hoy necesitan una mano amiga y sobre todo de la gran solidaridad y corazón de todos los vallecaucanos".El Banco de Alimentos de Cali se ha sumado a esta iniciativa, realizando una gran donatón el fin de semana. Gran parte de lo recibido se llevará al Chocó para brindar esperanza a las personas afectadas.Por otro lado, desde Antioquia, la buena noticia es que se ha iniciado el envío de 4 toneladas de alimentos y ropa al Chocó. Javier Ramírez, director del Banco Arquidiocesano de Alimentos de Medellín, explicó: "Estamos organizando un despacho de 4 toneladas para llevar con el ejército nacional al departamento del Chocó, exactamente a Quibdó. También estamos trabajando para que los donantes entreguen recursos al banco para poder enviar mercancías a La Guajira y continuar con nuestras operaciones tradicionales en Antioquia".>>> Lea también: Lluvias en Colombia, EN VIVO: llegan a aeropuerto de Quibdó 4 toneladas de ayuda humanitariaRamírez destacó la colaboración de comerciantes y personas naturales que han entregado mercancías y recursos, sumando fuerzas para ayudar a los compatriotas. Además, mencionó que se recaudan alrededor de 200 toneladas al mes, y se espera que este mes las donaciones aumenten debido a las emergencias.
La Policía Metropolitana de Santiago de Cali capturó en las últimas horas a dos hombres señalados del asesinato del patrullero Iván López, a quien le quitaron la vida el 13 de junio de 2024 cuando participaba en un procedimiento policial en el barrio Guayaquil de Cali.>>> También le puede interesar: Desarticulan la banda 'Los Mágicos', que estafaba con falsa agencia de viajesLa SIJIN y la Fiscalía General de la Nación hicieron efectivas las órdenes de captura contra estas personas en los barrios Ricardo Balcazar y Santa Fe de la ciudad de Cali.Además, se imputaron cargos a una persona más, quien se encuentra privada de la libertad y fue solicitada una notificación azul de Interpol para capturar a un cuarto implicado, quien al parecer salió del país y se encuentra prófugo de la justicia, según informó la Policía Nacional.¿Cómo se dio con la captura de los señalados implicados en el asesinato del patrullero?El coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó cómo se dio con la captura de los presuntos implicados en el asesinato del patrullero López. “La Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), a través de un trabajo investigativo de más de cuatro meses, en los que se recolectó y se analizaron cámaras de circuitos cerrados por más de 200 horas, logra la captura de dos personas por el homicidio del patrullero Iván Fernando López, en hechos ocurridos el 13 de junio de 2024. Se logra también una imputación y una expedición de circular azul de Interpol”.“Se pueden identificar cuatro personas que en el mundo criminal se conocen como alias Jhoncito, quien sería el autor intelectual del homicidio, el cual fue capturado junto con alias La L, quien conducía la motocicleta. Se logra la imputación de alias El Zarco, quien marcó el vehículo que el señor patrullero iba conduciendo, y Papa Sucia, que inicialmente atentó contra la persona que se movilizaba en el vehículo. Él se encuentra prófugo de la justicia con circular azul”, complementó el coronel Oviedo.Finalmente, el coronel Oviedo especificó que “a los capturados se les dio medida intramural en establecimiento penitenciario y carcelario”.>>> También puede leer: Dos disidentes de las FARC mueren al estallarles explosivo que manipulaban, en Jamundí
Usuarios de redes sociales siguen preguntando por el estado de salud de Exotic DJ, el músico que el pasado 3 de noviembre terminó gravemente herido en medio de una balacera en un motel en Cali, donde se llevaba a cabo una fiesta privada. Los hechos se siguen investigando.En las últimas horas, Valeria Salinas, hermana del famoso DJ, dio una actualización en sus redes sociales sobre el estado de salud del músico, quien sigue luchando por su vida.¿Cómo está Exotic DJ?A través de un mensaje bastante conmovedor, Valeria Salinas, más conocida como Gaia DJ, da a entender que no hay buenas noticias sobre la pronta recuperación del artista. "El plan de tu alma es perfecto", empezó escribiendo la joven artista en sus redes sociales, acompañando la publicación con una foto junto a su hermano Daniel Alejandro Salinas, Exotic DJ. Agregó que "es inevitable sentir dolor y querer que estés a mi lado en este plano".El mensaje de Valeria Salinas, que para muchos internautas parece una despedida a su hermano, también fue un espacio en el que ella le manifestó su agradecimiento por las enseñanzas que le dio a lo largo de su vida. "Te doy gracias por ser mi maestro, por enseñarme a amar y amarme. Desde que tengo consciencia eres el amor de mi vida, como un padre a quien admiro por creer siempre en sí mismo y sentirse merecedor de lo mejor", se lee.Salinas continuó sus emotivas palabras señalando: "Gracias por hacerme reír, llorar, soñar, gracias por molestarme como un hermano y mover tanto mis emociones, es increíble cómo el amor mueve hasta montañas, eso el ser humano nunca lo va a poder evitar".Finalmente, Valeria Salinas manifestó en su publicación que tras 10 días en vilo por el estado de salud de su hermano, estará tranquila con lo que pase en los próximos días: "Pensando consciente desde el amor, respeto el proceso de tu alma y acepto el momento, lo que Dios decida, aquí estaré esperando hermano con toda la fe y el amor más profundo de mi alma. Deseo seguir compartiendo contigo mi vida".¿Qué se sabe sobre la salud de Exotic DJ?Es poco lo que se ha revelado sobre lo que sucedió con el músico en la fiesta privada que se llevaba a cabo en un motel en Cali. En un primer momento, Exotic DJ y otros heridos fueron trasladados a la Clínica Valle del Lili, en Cali, en donde se le realizó una cirugía. Luego de esto, Marcela Reyes, su expareja y madre de su hijo, reveló que el músico se encuentra en un centro médico de Bogotá y su estado sigue siendo reservado. "Se encuentra en la ciudad de Bogotá, recibiendo atención médica en la mejor clínica, con el respaldo de los mejores especialistas. Su pronóstico sigue siendo reservado, por lo que pedimos comprensión y respeto en este momento tan delicado", informó la también DJ.
El gremio de los transportadores en Cali está de luto por el asesinato de Alexander Gil, un taxista de la ciudad a quien, al parecer, le quitaron la vida en medio de un servicio. En caravana, sus compañeros se unieron para pedir que el caso no quede impune.>>> Le recomendamos: Taxista es atacado a plena luz del día durante intento de robo en el Norte de BogotáTaxista asesinado en CaliSegún las primeras versiones, el conductor Alexander Gil fue asesinado durante un servicio de transporte en su taxi en la vía entre Puerto Tejada y Guachené. Su cuerpo fue hallado en medio de cañaduzales con heridas de arma de fuego.El lunes 11 de noviembre, un día después del siniestro, decenas de taxistas salieron a protestar por la falta de seguridad para trabajar en la ciudad y el poco acompañamiento en este caso por parte de las autoridades."Estamos haciendo una protesta por el vil asesinato de nuestro compañero Alex Gil... pedimos excusas a la ciudadanía, pero tenemos que hacernos sentir porque la seguridad en nuestra ciudad está totalmente nula", comentó uno de los transportadores en un video, donde se ve a los taxistas bloqueando y pitando dentro de un túnel.Entre sus pedidos, demandan al gobierno nacional que haya presencia de la fuerza pública en estos sectores neurálgicos para la seguridad.Se espera que las honras fúnebres del taxista se desarrollen durante la tarde de hoy, 12 de noviembre de 2024.>>> Puede interesarle: Policías dieron de baja a un atracador tras recibir señal secreta de un taxistaCrímenes contra transportadores en CaliLa muerte del taxista Alexander Gil se da solo días después del asesinato del líder social del gremio de transporte público colectivo William Molina, de 52 años, quien fue atacado a balazos por sicarios tras salir de una reunión sindical en el barrio La Floresta, al norte de Cali.“Por la gravedad de las heridas, falleció en el lugar de los hechos. El CTI de la Fiscalía General de la Nación realizó los actos urgentes y nosotros estamos apoyando con las unidades de la sección de Investigación Criminal para esclarecer este hecho”, expresó el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Carlos Germán Oviedo.María del Carmen Londoño, concejal de Pacto Histórico, comentó frente al caso que es "muy grave que solo con las balas de sicarios se solucionen las diferencias en nuestra ciudad", exigiendo que se esclarezca quién está detrás del sindicalista, quien era conocido por muchos como El Imbatible.>>> Puede interesarle: Emergencia en Barranquilla: fuertes aguaceros dejaron a un taxista atrapado bajo escombros
En la madrugada del pasado 3 de noviembre, Exotic DJ resultó herido en medio de una balacera desatada en una fiesta privada que se llevó a cabo en el motel Rey de Corazones, ubicado en la vía Cali-Jamundí. El hecho también dejó a una persona muerta y otra lesionada.>>> También puede leer: Dos capturados por balacera en motel de Cali en el que estaba Exotic DJ: detalles del tiroteoEl artista estaba presentándose en la reunión a la que asistieron al menos 200 personas tras estar en un concierto del cantante de reguetón Arcángel, que se llevó a cabo en la noche del sábado 2 de noviembre en Cali.En la tarde de este jueves circuló información sobre la muerte del DJ. Sin embargo, su expareja, Marcela Reyes, desmintió esas versiones.La también DJ aclaró que “de manera oficial Exotic DJ no ha fallecido. Lamentablemente, han circulado rumores y especulaciones falsas que han causado gran angustia a su familia, especialmente a su madre y a su hijo”.Reyes instó a la opinión pública y a cercanos a ser prudentes. Agregó que como familia están agradecidos por “el respeto y comprensión de todos".¿Cuál es el estado de salud de Exotic DJ?Tras el cruce de disparos que se desató en la fiesta, el reconocido DJ fue trasladado de urgencia a un centro médico. El pasado 5 de noviembre, Marcela Reyes reveló el estado de salud del padre de su hijo, a través de un comunicado de prensa publicado en sus redes sociales."Se encuentra en la ciudad de Bogotá, recibiendo atención médica en la mejor clínica, con el respaldo de los mejores especialistas. Su pronóstico sigue siendo reservado, por lo que pedimos comprensión y respeto en este momento tan delicado", manifestó la mujer.“Como madre de su hijo, pido que se tenga empatía hacia esta situación y hacia su familia. A pesar de las diferencias que en algún momento pudimos tener como padres, aquí estaré para apoyar lo que sea necesario, no solo por él, sino también por el bienestar de nuestro hijo", acotó Reyes.Dos capturados por balacera en la que resultó herido Exotic DJLas autoridades del Valle del Cauca han recopilado las pruebas encontradas en el motel tras el allanamiento y videos de cámaras de seguridad que han salido a la luz pública, además de los testimonios.Con esa información, las autoridades revelaron que lograron la captura de dos personas; una de ellas es señalada de haber accionado un arma de fuego en el motel. El sujeto es conocido como alias La Maravilla.>>> También puede leer: Se conoce video de hombres armados abandonando motel en el que fue herido Exotic DJ
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, indicó este jueves que la celebración de la Cumbre de Naciones Unidas de Biodiversidad (COP16) en Cali generó en el país 122.000 millones de pesos colombianos (unos 28 millones de dólares) y se lograron acuerdos importantes al hacer balance de la reunión.>>>Puede leer: Cae presunto asesino de Marlen Mozo, trabajadora de Supergiros: fue en medio de un operativo.En términos económicos, "se generaron 122.000 millones de pesos para el país, se generaron 5.400 empleos en la ciudad de Cali, las ventas de los comercios crecieron un 400 %, y se ocupó prácticamente la totalidad de los hoteles, y más que hoteles", ironizó el presidente tras la polémica desatada después de que se conociera que algunos de los asistentes tuvieron que hospedarse en moteles de la ciudad.Además, "se movilizaron más de 100.000 millones de dólares para Colombia en términos de donaciones" y la cumbre tuvo "la mayor participación de representantes" en la zona oficial de negociación en una COP de Biodiversidad, con 25.000 personas."Quienes decían que era un evento más, pues se equivocaron", afirmó Petro acompañado de su gabinete en una rueda de prensa ofrecida este jueves en la Casa de Nariño (sede presidencial), quien destacó que la COP16 fue "un foro de pueblos, afros, indígenas, comunidades locales (...) hicimos la COP de la gente, la COP de los pueblos".>>>Siga leyendo: ELN decreta paro armado indefinido en tres ríos del Chocó, a partir de este sábado."Aquí hicimos un evento (...) con un mensaje completamente diferente y así creo que fue entendido por el mundo, y es que aquí no solo los funcionarios tienen poder de decisión, sino los pueblos del mundo", insistió, "porque el Estado cada vez demuestra más falencias en la lucha contra la crisis climática".En cuanto a los acuerdos alcanzados por las partes en la cumbre, Petro destacó que tras ocho años de negociaciones "se aprobó el acuerdo global para identificar y conservar áreas marinas de alta importancia ecológica en aguas internacionales" y aplaudió la Coalición Paz con la Naturaleza presentada por Colombia."El balance en términos de seguridad es bueno, no hubo ningún hecho que lamentar en Cali (...) traer literalmente el mundo a una ciudad, en este caso Cali (...) sin temor", dijo en referencia a la situación de seguridad del suroeste colombiano, donde el recrudecimiento de la violencia a manos de grupos armados había levantado las alarmas.>>>Le puede interesar: Espía malvada cometió un error y, por su culpa, no mataron a una sino a cinco personas: así cayó.Por último, el mandatario señaló que espera que las próximas cumbres COP29 en Azerbaiyán y COP30 en Brasil logren "una conclusión realmente vinculante y poderosa", con el tema "prioritario" de la financiación como el más urgente a abordar.La COP16 arrancó el 21 de octubre y se extendió hasta el 2 de noviembre en la ciudad de Cali, logrando acordar algunos de los temas sobre la mesa, como el pago por el uso de recursos genéticos y reconocimiento a los pueblos indígenas, mientras que la financiación, el más difícil de negociar, quedó pendiente.