Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Caquetá

Caquetá

  • Alfonso Prada reconoce que sí hubo “exceso” y “humillación” con policías en el Caguán

    El ministro Alfonso Prada explicó por qué se refirió a “cerco humanitario” y no a secuestro al hablar de los 78 uniformados y 6 empleados de Emerald Energy privados de la libertad en San Vicente del Caguán.

  • Acuerdo entre el Gobierno y campesinos que protestaban en Caquetá: esto fue lo que pactaron

    Entre lo acordado figura que los campesinos del Caquetá dejen de manifestarse y regresen a sus territorios de origen. Asimismo, se evaluaría el contrato de explotación de hidrocarburos de la empresa Emerald Energy.

  • Intendente Juan Ávila narró cómo vivió su secuestro: “La vida nuestra estuvo siempre en riesgo"

    El uniformado llegó a Cómbita, Boyacá, para despedir a su compañero, el subintendente Ricardo Monroy. "Cuando me separan de él, que estaba herido, fue el momento más difícil”, dijo el intendente Juan Ávila a Noticias Caracol.

  • Relatos de policías secuestrados en Caquetá: denuncian que los robaron y maltrataron

    “Nos dieron la vuelta al pueblo como si fuéramos un trofeo de guerra”, indicó uno de los policías que fueron plagiados en el departamento del Caquetá. Este es su testimonio.

  • ¿Situación de policías en Caquetá fue un secuestro o un cerco humanitario? Esto dicen expertos

    Toda una polémica han causado las palabras del ministro del Interior, Alfonso Prada, en las que dijo que la retención de 78 uniformados de la Policía no fue un secuestro, sino un “cerco humanitario”.

  • Así fue la liberación de casi 80 policías y 6 trabajadores de Emerald Energy retenidos en Caquetá

    Fueron entregados a una comisión humanitaria encabezada por el ministro de Defensa y el defensor del Pueblo, tras más de 30 horas secuestrados y luego de la muerte de un uniformado y un campesino en San Vicente del Caguán, Caquetá.

  • Gobierno advierte que no dialogará con campesinos de San Vicente del Caguán si no liberan a policías

    “Están claramente rayando en todo el sentido de la norma”, dijo el ministro del Interior. Sin embargo, pidió no estigmatizar a los campesinos de San Vicente del Caguán al recordar que en la región hay grupos ilegales que pueden aprovechar la situación.

  • Padre de policía asesinado en San Vicente del Caguán culpa al gobierno Petro: "Esa es su paz"

    El presidente Gustavo Petro viajará a Caquetá para intentar conjurar los disturbios en San Vicente del Caguán, los cuales dejan un civil y un policía fallecidos, así como decenas de secuestrados.

  • Cuerpo de policía estuvo 4 horas en San Vicente del Caguán junto a sus 78 compañeros secuestrados

    Videos muestran cómo los uniformados, desarmados, fueron trasladados por la guardia indígena en un camión en San Vicente del Caguán, donde también murió un campesino.

  • Angustioso audio de policía en San Vicente del Caguán: “Ya tenemos dos compañeros muertos”

    “¿Qué estamos esperando, que nos acaben a todos acá?”, decía a sus superiores. Por lo menos 78 uniformados y 9 trabajadores de la petrolera en San Vicente del Caguán habrían sido retenidos. Hay, también, un campesino fallecido.