Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Colombia

Colombia

  • El sueldo, la principal razón para rechazar un puesto de trabajo

    “No les interesa vincularse por un salario o un tipo de contrato de prestación de servicios sino que esperan un contrato laboral”, precisó Luis Ernesto Gómez, director de la entidad.

  • Promotores del Nobel de Paz, pendientes de diálogos entre Gobierno y FARC

    La última vez que un suramericano ganó un Nobel de Paz fue en 1992, con la guatemalteca Rigoberta Menchú. Y aunque parece difícil creer que las miradas de la comisión encargada por la Academia de Oslo se vuelquen hacia Colombia, Geir Lundestad, director del Instituto de Nobel noruego, declaró que la opinión internacional y la academia están muy atentas al desarrollo de las negociaciones entre el Gobierno y las FARC en La Habana.

  • España retiró nacionalidad a 242 colombianos por compra de documentos falsos

    Todos ellos pagaron 5.000 euros (6.365 dólares) a una organización por los papeles para establecerse en España. Una vez en el país solicitaban la reagrupación de sus familiares residentes en Colombia, informó la Policía en un comunicado.

  • Qué implica que un país sea catalogado como paraíso fiscal

    Es una nación donde a un colombiano le resulta rentable llevar su capital, ya que allá hay pocos impuestos y no deben reportar a Colombia dichas inversiones.

  • No hay camas ni especialistas para 2,7 millones de usuarios de Nueva EPS

    Cardona precisó que faltan médicos para “especialidades como endocrinología pediátrica, neurología pediátrica, cirugía de cabeza y cuello y cirugía vascular periférico en algunas ciudades como Cartagena y Cúcuta”.

  • Expresidente de España ve posible, por primera vez, fin del conflicto colombiano

    Humberto de la Calle y María Ángela Holguín están de visita en la Unión Europea, buscando apoyo para un eventual posconflicto.

  • Tras una odisea de 4 meses en Perú, fueron repatriados 17 menores colombianos

    Los menores, con edades comprendidas entre 13 y 17 años, también salieron de Colombia de manera irregular por motivos que la Cancillería no determinó y, tras su localización, estuvieron bajo custodia de las autoridades peruanas hasta que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables les trasladó al consulado colombiano en Lima.

  • Perú repatrió a 17 menores colombianos que estaban sin permiso en ese país

    Los menores, con edades comprendidas entre 13 y 17 años, también salieron de Colombia de manera irregular por motivos que la cancillería no determinó y, tras su localización, estuvieron bajo custodia de las autoridades peruanas hasta que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables les trasladó al consulado colombiano en Lima.

  • Habitantes de Leticia piden al Gobierno inversión en infraestructura turística

    Comerciantes, residentes y operadores de turismo esperan que los visitantes no sientan temor de recorrer la zona tras el accidente de un grupo de estudiantes, en el que falleció una menor.

  • Colombiana denuncia que fue detenida en Venezuela por comprar un televisor

    En su casa en Barranquilla, la mujer de 60 años, quien pidió no revelar su identidad, asegura que por llevarle algunas cosas a su familia terminó en una cárcel de Maracaibo, estado Zulia.