La sentencia explica que la decisión se adoptó como medida cautelar dentro del proceso de nulidad interpuesto contra la circular de Colpensiones, demandada porque supuestamente extendió los efectos del fallo de la Corte Constitucional que declaró inexequibles los regímenes especiales de congresistas y otros altos funcionarios y fijó topes para el pago de pensiones.
Durante una audiencia en la Corte Constitucional, el presidente de Colpensiones Mauricio Olivera informó que las solicitudes de 9.000 colombianos se extraviaron por lo que se quedarían sin pensión.
"Yo quiero resaltar ese resultado, porque mucha gente no daba cinco centavos por esa posibilidad de que pudiéramos decir que vamos en la dirección de cumplir con la orden de la Corte Constitucional de estar al día el 31 de julio" dijo el presidente.
Colpensiones, entidad que reemplazó al Seguro Social, ha estado bajo el ojo del huracán por la demora para otorgar las pensiones a miles colombianos. Unas 120 mil solicitudes están represadas, pese a las tutelas y fallos a favor de los solicitantes.