Un nuevo caso de intolerancia tuvo lugar en Bogotá. En el barrio Córdoba, ubicado en la localidad de San Cristóbal, en el sur de la ciudad, un hombre fue asesinado
por varias personas tras una fuerte riña.
La víctima, según indicó Blu Radio, era Fredy Junior Valdés Quintana, de 25 años, y quien se desempeñaba en el área de construcción y era padre de familia. El suceso habría ocurrido en la noche del pasado 4 de mayo, en la carrera 1B #21A sur.
La información preliminar, de acuerdo con la emisora, señala que el hombre se encontraba orinando en la pared de una vivienda del sector cuando se detuvo un vehículo en el que había siete personas. Los ocupantes del automotor habrían interceptado a Valdés Quintana, indignados por lo que estaba ocurriendo.
En el lugar se desató una violenta pelea que terminó en tragedia, pues habrían agredido al hombre con cuchillos, machetes, varillas, picos de botella, cinturones y hasta piedras. Se dice que Valdés Quintana quedó tendido en el suelo y fue atacado hasta perder la vida; sin embargo, los hechos aún son materia de investigación.
El cuerpo de la víctima presentaba múltiples traumatismos
, incluyendo deformaciones en el rostro.
Por otro lado, la Policía Metropolitana de Bogotá capturó en flagrancia a las cinco personas involucradas, que son: Karla Sophia Bohórquez González, Leidy Johana Rojas Gómez, Juan Sebastián Rojas Prieto, Kevin Santamaría Bautista y Jefferson Darío Daza Rojas.
Este grupo de ciudadanos estaba acompañado por dos menores de edad, quienes fueron dejados a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
La emisora mencionada anteriormente aseguró que, tras la detención de las 5 personas, se llevó a cabo una audiencia ante el Juzgado 26 Penal Municipal con Función de Control de Garantías, donde se legalizó la captura. Luego, se imputaron los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo con lesiones personales y deformidad permanente en el rostro.
La juez dictó medida de aseguramiento en centro carcelario para todos los capturados, pese a que su defensa solicitó detención domiciliaria para las mujeres involucradas.
Alcaldía reporta disminución del homicidio en Bogotá
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, indicó a través de su cuenta de X que en abril de 2925 los homicidios se redujeron un 13 % en Bogotá frente al mismo mes de 2024.
“Sabemos que necesitamos redoblar los esfuerzos para que los bogotanos se sientan seguros. Nuestro objetivo es reducir y mantener la tasa de homicidios en un solo dígito. Para eso, es fundamental seguir atacando de frente las economías ilícitas y las organizaciones criminales que se han fortalecido a nivel nacional y que afectan a Bogotá”, explicó el mandatario distrital.
Nuestro objetivo es reducir y mantener la tasa de homicidios en un solo dígito
Carlos Fernando Galán
Por su parte, el secretario de Seguridad, César Restrepo, recordó que la meta que se trazó la administración distrital en este gobierno es lograr una tasa de ocho homicidios por cada 100 mil habitantes en cuatro años.
“Nosotros pusimos la meta sabiendo de dónde venimos y si no somos ambiciosos en esa meta, pues no vamos a lograr hacer los esfuerzos adicionales que tengamos que hacer para poder vencer esa tendencia”, sostuvo.
La Alcaldía de Bogotá resaltó que en otros delitos como el hurto común, el cual venía de un crecimiento continuo desde el 2020, se quebró la tendencia y, desde 2024, inició una reducción significativa. En el 2020 se presentaron 110.697 denuncias; en el 2021, subió a 136.371; en el 2022, a 164.854; en el 2023, a 188.453; mientras que, en el 2024, se redujo 16,6 %, con 157.247 denuncias.
En cuanto al hurto a personas, se reportó una disminución del 17,8 %, al pasar de 158.747 denuncias en 2023 a 130.504 en 2024. El hurto a residencias bajó 25,9 %, el hurto a comercio disminuyó 5,9 %, y el hurto a automotores se redujo a 2,1 % (87 denuncias menos), entre otras modalidades de este delito.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL