Noticias Caracol
Conflicto Armado Colombia
Conflicto Armado Colombia
-
Capturan a hombre que habría amputado a niña que intentó fugarse de FARC
La jovencita presentó “varias lesiones con armas cortopunzante en cuello, brazos, piernas, que le causaron la amputación en su mano izquierda”, explicaron las autoridades.
-
Promotores del Nobel de Paz, pendientes de diálogos entre Gobierno y FARC
La última vez que un suramericano ganó un Nobel de Paz fue en 1992, con la guatemalteca Rigoberta Menchú. Y aunque parece difícil creer que las miradas de la comisión encargada por la Academia de Oslo se vuelquen hacia Colombia, Geir Lundestad, director del Instituto de Nobel noruego, declaró que la opinión internacional y la academia están muy atentas al desarrollo de las negociaciones entre el Gobierno y las FARC en La Habana.
-
Las FARC dicen que en 2008 Uribe les envió cartas para negociar
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirmaron hoy que el expresidente colombiano Álvaro Uribe contactó con ellos 2008 y 2010 para iniciar un proceso de negociación que pusiese fin al conflicto armado que se inició hace más de medio siglo en el país.
-
Pastrana niega que supiera de antemano que 'Tirofijo' lo plantaría en el Caguán
Andrés Pastrana manifestó su molestia ante las declaraciones de uno de los excomisionados de paz durante su Gobierno, Víctor G. Ricardo, quien aseguró que tanto él como el exmandatario sabían que Pedro Antonio Marín, alias ‘Tirofijo’, no asistiría al lanzamiento de los diálogos de paz con las FARC en 1999.
-
Expresidente de España ve posible, por primera vez, fin del conflicto colombiano
Humberto de la Calle y María Ángela Holguín están de visita en la Unión Europea, buscando apoyo para un eventual posconflicto.
-
En diálogo telefónico con Santos, Obama reitera apoyo al proceso de paz
A propósito de su diálogo telefónico con Barack Obama, el presidente Juan Manuel Santos escribió en su cuenta de Twitter:
-
Posconflicto costaría a Colombia cerca de 45.000 millones de dólares
Durante un debate en el Senado, Barreras aseguró que esa cantidad deberá ser invertida durante los próximos diez años en campos como el desarrollo agropecuario, la jurisdicción agraria, la formalización y registro de la propiedad rural, la eficiencia tributaria y la gobernabilidad local.
-
Gobierno Uribe intentó no uno sino varios procesos de paz con FARC: Santos
"Se ha dicho que el Gobierno anterior no quiso intentar un proceso de paz con las FARC, eso es otra mentira de la oposición. Sí hubo, no uno, muchísimos intentos para realizar un proceso de paz como el que estamos realizando nosotros", señaló este lunes el presidente Juan Manuel Santos. "Hubo intentos con las FARC, hubo intentos con el ELN. Con el ELN el país no puede olvidar que se sentaron a negociar en Cuba", recalcó.Agregó que "lo que el periodista Daniel Coronell publicó es totalmente cierto, pero no solo eso, sino que luego de lo que relata lo publicado por el periodista Daniel Coronell, el propio Comisionado de Paz que remplazó a Luis Carlos Restrepo, Frank Pearl, por instrucciones del presidente Uribe (Álvaro), intentó, asimismo, hacer un proceso de paz, iniciar un proceso de paz con las FARC, e inclusive se estableció que el Brasil sería la sede de esos diálogos, ya el Brasil había dado su visto bueno", afirmó Santos. "O sea, que sí es cierto que hubo no uno sino muchos intentos de iniciar un proceso de paz con las FARC. Por eso, esa doble mora de acusar a este Gobierno de estar entregando al país al ‘castrochavismo’ o de estar criticando a este Gobierno por buscar la paz, de quienes intentaron de muchas formas y de manera continuada lograr estas negociaciones, pues es una contradicción realmente lamentable", dijo Santos. "Los invito es a que en lugar de estar saboteando y poniéndole palos a la rueda al proceso, que nos sentemos a ver cómo podemos trabajar todos juntos. Qué bueno sería que el país entero, no importa de qué partido, se sentara a buscar esa paz, una paz que al pueblo colombiano le convenga, una paz que todos añoramos, y entre más juntos estemos, entre más unidos estemos, esa paz va a ser más sólida y más duradera", finalizó el jefe de Estado.
-
FARC minó humilde vereda del Putumayo para vengarse de habitantes
Los campesinos de Concepción vivieron meses de terror por negarse a cultivar coca. Noticias Caracol viajó a la zona.
-
Un policía muerto y otro herido dejó ataque del ELN en Norte de Santander
El patrullero Yesid Antonio Luna murió en el ataque armado de guerrilleros del ELN contra la estación de Policía del municipio de San Calixto en Norte de Santander.