Noticias Caracol
DANE
DANE
-
Un reciente informe del departamento de estadísticas da cuenta de que el número de decesos que ellos registran es mayor al entregado por el Ministerio de Salud.
-
La jornada lo que hizo fue poner en circulación productos importados y no reactivó la producción de empresas nacionales, dice la asociación.
-
Disminuyó un poco en comparación a mayo, cuando el porcentaje fue de 21,4. Se ven reflejadas algunas reaperturas, dice el DANE.
-
De marzo a mayo se perdieron 2 millones de puestos de trabajo. Además, muchas tienen que dividir el tiempo entre su empleo y las labores del hogar.
-
Así lo reveló el índice de precios al consumidor, IPC, que tuvo una variación del -0,38%. Lo que menos se consumió fueron prendas de vestir y artículos del hogar.
-
Recientemente se reveló que 43,5% de personas habían perdido su trabajo en mayo por la pandemia. Estas son las reflexiones del DANE.
-
Se elevó un 10,9 %, comparado con el mismo periodo de 2019. Un 43,5 % dijo que había perdido su trabajo este mes por culpa del COVID-19, reveló el DANE.
-
El DANE dice que fue el 26 de febrero. Sin embargo, la Secretaría de Salud de Barranquilla, ciudad donde se habría registrado, lo niega.
-
Exceptuando Popayán y Manizales, el resto de ciudades tuvieron índices negativos, siendo Villavicencio la que reportó la más baja, con -1,27%. Hablan expertos.
-
El director del DANE dio un pronóstico de lo que cree se avecina para el mercado laboral. Además, explicó en detalle quiénes se han visto más afectados por la pandemia.