Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

DANE

  • Más de 600.000 colombianos cayeron en la pobreza en 2019: DANE

    Las cifras son realmente preocupantes ya que, según la entidad, empeorarán en 2020 debido a la pandemia del coronavirus.

  • El desempleo en Colombia en agosto fue de 16,8%: hay 3,9 millones de desocupados

    Hubo un incremento de 1,3 millones en el número de personas que perdieron su empleo, según el último estudio revelado por el DANE.

  • COVID-19 es la segunda causa de muerte en Colombia, según el DANE

    Reveló que en el segundo trimestre de 2020 se registraron 12.311 fallecimientos por coronavirus, el 74,1% de personas mayores de 60 años.

  • “En la pandemia, 1,4 millones de hogares pasaron a consumir dos comidas o una al día”: DANE

    El director de la entidad aseguró que el hambre ha aumentado en Colombia y que es un impacto colateral de la emergencia causada por el COVID-19.

  • ¿Hay manipulación de datos sobre muertes por COVID-19? Esto respondió el director del DANE

    Juan Daniel Oviedo le salió al paso a la polémica desatada tras las cifras entregadas por la entidad y las manejadas por Minsalud. Explicó por qué la diferencia.

  • Inflación en Colombia cayó al -0,01% en agosto

    La cifra da un panorama preocupante en lo que tiene que ver con educación superior, reveló el director del DANE, Juan Daniel Oviedo.

  • De 7,8 millones de hogares colombianos, 1,6 millones dejaron de consumir tres comidas diarias

    Con la pandemia ahora solo pueden acceder a dos platos por día, dijo el director del DANE al explicar algunas cifras reveladas con la del desempleo en julio.

  • Desempleo en junio llegó al 19,8% en Colombia

    Subió un 10,4% con respecto al mismo mes del año pasado, reveló el DANE, que obtuvo la cifra al analizar las cotizaciones reportadas en la planilla PILA.

  • Economía colombiana se contrajo 15,7% en segundo trimestre de 2020: la peor cifra de la historia

    El coronavirus sigue pasando factura en la mayoría de sectores, especialmente en entretenimiento, recreación y servicios (-37,1%), así como comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida (-34,4%).