Lily Martin, una colombiana que emigró a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, vivió una de las experiencias más desgarradoras que puede enfrentar una madre: la desaparición de sus hijas, secuestradas por su esposo musulmán, quien las llevó al Medio Oriente con la intención de criarlas bajo su religión. Lo que comenzó como una historia de amor entre culturas distintas se transformó en una pesadilla marcada por el dolor y la impotencia. 20 años después, cuando todo parecía perdido, un mensaje en Facebook revivió su esperanza de encontrarlas. En el 2013 Séptimo Día fue testigo de un conmovedor reencuentro.En la década de los 80, Lily se radicó en Miami junto a su hijo de cinco años, Juan Sebastián. Como muchos inmigrantes, buscaba estabilidad y un nuevo comienzo. Fue entonces cuando conoció a Mohamed Walker, un estudiante egipcio que había llegado recientemente a Estados Unidos. La conexión fue inmediata.“Y empezamos una bonita relación y en ese momento yo como que necesitaba ese espacio para mi hijo y para mí, darle la oportunidad a Juan que tuvieran hogar y él pues nos ofreció todo eso”, relató Lily.La relación marchaba bien. Pese a las diferencias culturales y religiosas, decidieron casarse en 1986. Lily creía firmemente que podrían tener una familia respetando ambas tradiciones.“Siempre creímos que si íbamos a tener familia iban a crecer bajo las dos religiones”, contó.En 1988 nació Dalay, la primera hija de la pareja. Su llegada fue motivo de alegría, pero también marcó el inicio de una tensión familiar. Los padres de Mohamed viajaron desde Egipto a Miami para conocer a su nieta, y con ellos llegaron también exigencias culturales.“Empezaron a influenciar mucho, a hacer mucha presión, que yo tenía que volverme musulmana, tenía que seguir sus costumbres”, señaló Lily.La presión aumentó con el nacimiento de Lamia en 1990. El abuelo paterno insistía en que la familia debía mudarse a vivir bajo sus normas, algo que Lily no estaba dispuesta a aceptar. Las diferencias entre la pareja se hicieron cada vez más evidentes.El día que todo cambióEl 5 de agosto de 1992, Lily vivió el peor día de su vida. Mohamed, influenciado por su padre, tomó la decisión de llevarse a escondidas a Dalay y Lamia a Damasco, Siria, donde vivía su familia. Fue la última vez que Lily vio a sus hijas durante 20 años. “Es un dolor del alma”, expresó.Aunque acudió a la justicia estadounidense para obtener la custodia, su situación migratoria le impedía salir del país sin perder la posibilidad de regresar. Solo logró comunicarse un par de veces con Mohamed, quien le impuso una condición que para ella era inaceptable: si quería volver a ver a sus hijas, debía mudarse a Siria y vivir como una esposa musulmana.Durante dos décadas, Lily no dejó de buscar a sus hijas. Tocó puertas en la OEA, la ONU, el Departamento de Estado y hasta en el Centro Islámico de Washington. Sin embargo, los años pasaban sin noticias. La historia de Lily comenzó a difundirse en medios de comunicación internacionales, pero no había noticias del paradero de las niñas pese a todos sus esfuerzos.Tampoco podía viajar porque no sabía el idioma o información sobre dónde residían. Hasta pensó en contratar un detective privado, pero ninguna de sus ideas eran viables.Tres años después del secuestro, Lily se enamoró y en 1997 tuvo otra hija. Sin embargo, el vacío por la ausencia de Dalay y Lamia nunca desapareció.El mensaje en Facebook que lo cambió todoEn 2012, Juan Sebastián, el hijo mayor de Lily, recibió un mensaje inesperado en Facebook. Un hombre egipcio llamado Samer Badawy, que tenía en su foto de perfil a una mujer que reconoció de inmediato, le escribió. Era su hermana Dalay. Samer, su prometido, le explicó que llevaba años ayudándola a buscar a su madre.Dalay también había dejado un mensaje a Lily en Facebook, donde le decía que nunca la había olvidado, que vivía en Egipto y que quería que asistiera a su boda. Poco después, madre e hija se reencontraron por videollamada.Dalay y Lamia crecieron bajo la estricta tutela de su abuelo, ya que su padre se volvió a casar y las dejó a su cuidado, quien era muy estricto y tradicionalista. A pesar de ello, ambas jóvenes mantenían el deseo de reencontrarse con su madre y habían aprendido inglés para poder comunicarse con ella.Dalay, la mayor de las hermanas, nunca olvidó a su madre, pero su padre y abuelo no le permitían hablar del tema. Además, creció alejada de la tecnología.El abuelo no permitía que viajaran solas, pero si se casaban, podrían hacerlo acompañadas de sus esposos. Ambas estaban comprometidas y contaban con el apoyo de sus parejas para cumplir ese profundo anhelo.El reencuentro más esperadoLily reunió el dinero necesario para viajar. Sin embargo, la tensión en Egipto aumentaba. El abuelo aún tenía potestad sobre las jóvenes y podía impedir sus matrimonios. Finalmente, Dalay logró casarse, rompiendo así el control que ejercía su abuelo. Lamia también contrajo matrimonio dos meses después.Aunque ambas planeaban viajar con sus esposos, surgieron obstáculos. Dalay es ciudadana estadounidense, pero a su esposo le negaron la visa. Por su parte, Lamia estaba embarazada y no podía ir. Aun así, Dalay concretó el esperado reencuentro con su madre.Familiares, primos, tíos y sobrinos se reunieron para recibir a Dalay con comida y tradiciones colombianas. Después de 20 años, Lily volvió a abrazar a su hija en un conmovedor momento lleno de lágrimas y felicidad que fue celebrado hasta por extraños en un aeropuerto. Dalay decidió quedarse a vivir en Estados Unidos con su madre y gestionar la visa de su esposo para que pudiera acompañarla.
Los habitantes de Simijaca, en Cundinamarca, quedaron consternados tras el brutal asesinato de una joven embarazada. Se trata de María Inés Cervera, una mujer de 21 años que fue hallada sin vida en su cama, con múltiples heridas y un fuerte golpe en la cabeza. El Rastro conoció el caso en 2012.Después de terminar sus estudios, María Inés decidió dejar su natal Valledupar en busca de mejores oportunidades laborales. Soñaba con convertirse en ingeniera, y por eso se trasladó a Simijaca, un municipio conocido por su actividad minera.Su situación económica era difícil, y con el paso del tiempo, la idea de regresar a su tierra natal para comenzar de nuevo se volvía cada vez más persistente. Sin embargo, cuando estaba a punto de hacerlo, uno de sus amigos le presentó a Giovanny Ernesto Sánchez, dueño de una mina.Giovanny era 15 años mayor que María Inés y llevaba 20 años casado con Marinela Carrupí, con quien tenía tres hijos. A pesar de ello, inició una relación clandestina con María Inés.“Ella estaba demasiado enamorada de él. Ella me llamaba y me pedía recetas de comida para hacerle a él”, contó Inés María Carbal, madre de la víctima.El vínculo entre ambos se fue fortaleciendo con el tiempo, al punto que Giovanny decidió separarse de su esposa para comenzar una vida con María Inés. Dos meses después, la pareja se mudó a un apartamento. Un mes más tarde, Giovanny viajó a Valledupar para conocer a la familia de la joven.No obstante, a pesar de la relación establecida entre la pareja, uno de los hermanos de María Inés no aprobaba que estuvieran juntos, pues le incomodaba que Giovanny ya hubiese estado casado. Además, según relató la madre de María Inés, Giovanny tenía fama de ser un hombre coqueto y de entablar relaciones con múltiples mujeres.A pesar de que la familia de María Inés no estuviera de acuerdo con la relación, a la pareja cada vez se le veía más enamorada. Al poco tiempo, ella quedó embarazada.El día del atroz crimenEl 14 de septiembre de 2011, cuando María Inés tenía cuatro meses de embarazo, la pareja tenía planeado viajar a Bogotá para comprar varias cosas para el bebé que esperaban. Sin embargo, esa mañana, María Inés amaneció enferma y decidió quedarse en casa, mientras Giovanny salió a trabajar.Esa noche, Giovanny llamó a las autoridades y reportó que alguien había asesinado a su esposa dentro del apartamento. “El cuerpo fue hallado junto a la cama. Tenía la cabeza envuelta con una sábana, las manos atadas con cordones y los pies sujetos con una chaqueta. La cama estaba cubierta de sangre”, relató el patrullero Carlos Javier Buitrago, quien además afirmó que la mujer había sido golpeada con “una batería de carro”.La Policía descartó la hipótesis de un hurto, ya que en la vivienda se encontraban todas las pertenencias de la pareja. Por ello, las autoridades concluyeron que se trataba de un crimen cometido por alguien de confianza.Claves para esclarecer el crimenEl primer sospechoso para las autoridades fue su pareja sentimental. No obstante, era necesario encontrar pruebas que lo vincularan directamente con el crimen.La pareja vivía en el tercer piso de un edificio que, en el segundo nivel, tenía un local comercial. La Policía solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad para verificar quién había ingresado al edificio ese día.Allí se verificó la entrada de dos personas, una mujer y un hombre. Ambos salieron del edificio a las 5:17 de la tarde. Gracias a las imágenes captadas por la cámara de seguridad, Giovanny reconoció a la mujer, se trataba de su expareja, Marinela Carrupí.El hombre aseguró que su relación con Marinela se deterioró hasta el punto de que hubo un episodio de violencia mutua. “Me pasé con ella en palabras y le levanté la mano, y ella también me agredió; me dio unos chuzones”, afirmó.Cuando Marinela se enteró de que Giovanny estaba con otra mujer, según él, le pidió que se fuera de la casa y que lo único que exigía era que siguiera respondiendo por sus hijos. “Eso me sorprendió bastante y pensé ‘le está sirviendo ir a la iglesia y leer la Biblia, porque está cambiando’”, mencionó.No obstante, después de la separación, Giovanny aseguró que seguía en contacto con Marinela únicamente para hablar sobre sus hijos y temas del día a día. Afirmó que entre ellos ya no existía ningún vínculo amoroso.Testimonio clave en la investigaciónTres días después del atroz crimen, la Policía recibió el testimonio de un hombre que afirmó haber sido contactado por Marinela para asesinar a María Inés. Según su declaración, ella le ofreció tres millones de pesos por cometer el homicidio. El hombre fue identificado como Alexis Zamora Mina, quien ya contaba con antecedentes por lesiones personales.Alexis Zamora fue capturado en la terminal de transporte de Ubaté, y poco después se llevó a cabo la detención de Marinela. Ambos fueron acusados de los delitos de homicidio agravado y tortura.Alexis fue condenado a 25 años de prisión y trasladado a la cárcel de Ubaté. Tiempo después, Giovanny visitó a Marinela en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, donde ella le confesó cómo se había llevado a cabo el asesinato de María Inés. Durante la conversación, le reveló que en el crimen habían participado tres personas.Además, le dijo que utilizaron la excusa de entregar de una hoja de vida para ingresar al apartamento. Una vez dentro, inmovilizaron a María Inés y la golpearon con una batería de carro mientras aún seguía con vida, causándole la muerte con sevicia.Según un documento publicado en 2022 por el Juzgado Primero de Familia del Valle del Cauca, Marinela Carrupí cumplió los últimos meses de su condena ese mismo año. Actualmente, se encuentra en libertad tras haber cumplido su pena.
En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Liverpool, aunque le restan un par de partidos más de la Premier League para cerrar la temporada 2024/25, ya celebró el título de la liga de Inglaterra, en la que fueron importantes jugadores como Luis Díaz, quien con goles y asistencias fue clave para mantener el liderato y la ventaja sobre sus rivales.Sin embargo, las dudas siguen apareciendo sobre si debe ser uno de los jugadores que puedan extender su vínculo con el club o intentar sacar un dinero y renovar la plantilla, algo que sorprende por sus buenos números en la presente campaña.En ‘Liverpool Echo’ decidieron analizar la situación de su frente de ataque en el que hay varios futbolistas que no estuvieron en buen nivel y no tienen su futuro asegurado.Luis Díaz, entre las “dudas a largo plazo” para LiverpoolEn la nota en el medio inglés dejaron claro que algún delantero podría irse y es una decisión que tomarán desde las directivas y también el cuerpo técnico liderado por Arne Slot.“Además de la previsible marcha de numerosos jugadores suplentes, también habrá que tomar decisiones importantes sobre el futuro de algunos de los atacantes más destacados del Liverpool. Ya sean Diogo Jota, Darwin Núñez, Luis Díaz o Chiesa, persisten las dudas sobre su idoneidad a largo plazo”, fue el duro análisis sobre estos cuatro futbolistas, en especial por el colombiano, quien es el de mejor rendimiento de ellos.Y es que el nacido en Barrancas, La Guajira, tiene contrato vigente hasta 2027 con el Liverpool, pero no es ni de los mejores diez salarios de la plantilla a pesar de ser un habitual titular y un hombre importante.A pesar de eso, también desde hace varios días se viene mencionando que el técnico Arne Slot no quiere perderlo y lo tiene como uno de sus jugadores importantes, sin embargo, una jugosa oferta desde el Al Hilal, de Arabia Saudita, podría hacer replantear a la directiva si podrían usar ese dinero para reforzarse.¿Cuándo juega Luis Díaz con Liverpool?Por el momento el colombiano terminará la temporada con los reds, y de hecho este domingo tendrá un atractivo duelo frente al Arsenal, desde las 10:30 a.m, en el estadio de Anfield, sabiendo que será uno de los tres últimos partidos de la temporada de Premier League, para luego descansar y posterior a eso ponerse a las órdenes de la Selección Colombia y los partidos de Eliminatorias Sudamericanas del mes de junio, contra Perú y Argentina, que se podrán ver como siempre por Gol Caracol, www.golcaracol.com y Ditu.
Ayudar a un mesero a ordenar y recoger los platos en un restaurante puede revelar mucho más sobre una persona de lo que parece a simple vista. Aunque este comportamiento puede ser visto por muchos como cortesía o un comportamiento positivo hacia estas personas, la realidad es que desde la psicología este tipo de comportamientos suelen revelar más cosas ocultas sobre la personalidad de quien los realiza. La psicóloga y magíster en Familias, Tatiana Díaz Moncada, explicó a Noticias Caracol que estos pequeños gestos pueden estar altamente influenciados por la educación, la cultura y los valores familiares. Actos que pueden parecer tan sencillos como este, también permiten entender la formación del carácter del individuo, además de su crianza y relaciones interpersonales, principalmente por poner el bienestar del otro por encima del propio.Estas personas tienen una capacidad emocional más desarrollada para entender y ponerse en el lugar de los demás, valor que puede ser reconocido como la empatía, pues asimismo reconocen lo que realmente implica el valor de otras personas, como la del personal de servicio en un restaurante, que no reciben el reconocimiento que merecen. Este razonamiento también puede ser analizado desde un enfoque sistémico y familiar, según la experta.¿Qué significa ayudar a los meseros a recoger los platos?Según Díaz Moncada, la forma en que una persona actúa en situaciones cotidianas, como en un restaurante, tiene mucho que ver con la crianza recibida y los valores inculcados desde temprana edad. Por ejemplo, en algunas familias, es común que los niños aprendan desde pequeños que, tras comer, deben recoger sus platos y dejar el lugar limpio. Este tipo de enseñanza, según Díaz Moncada, crea un patrón de comportamiento que persiste en la vida adulta."Desde mi enfoque sistémico y familiar, yo lo enfocaría en la familia. Porque ahí tú puedes detectar como la crianza que tuvo la persona, cómo eran los hábitos también. Hay gente que también es como muy meticulosa. Cuando va a un restaurante y le sirven y dejan todo eso regado y de todo, pero considero que también depende mucho de la cultura y de su crianza", explicó Díaz Moncada sobre esta práctica. Otro aspecto importante que Tatiana Díaz Moncada subraya es la influencia de la cultura en el comportamiento de las personas. La cultura de cada individuo, según la psicóloga, tiene un peso en cómo se comporta socialmente, especialmente en situaciones cotidianas como la que se describe. Entre otras razones, como las tradiciones familiares, pueden inculcar una actitud de respeto por el trabajo de los demás, como en el caso de los meseros, quienes a menudo son percibidos como personas que desempeñan una labor ardua y poco reconocida.¿Qué nos dice sobre la personalidad de una persona?Según la psicóloga, las personas que realizan este tipo de actos, como ayudar a los meseros, son empáticas, responsables, humildes y conscientes de su entorno. Este tipo de comportamientos reflejan una personalidad que no se enfoca únicamente en el bienestar propio, también valora y respeta las necesidades de los demás. La acción de ayudar a un mesero a recoger los platos puede ser vista como un reflejo de una personalidad madura, que tiene una profunda conciencia social y emocional, y que actúa de acuerdo con esta conciencia."Hay familias en las que es como muy tradicional eso, usted come y usted va y lava su plato, entonces eso es algo que ya queda como impregnado en el ser humano, usted come y usted recoge lo que ensucia. Obviamente, uno lo recoge, lo organiza y lo deja así, como por la cultura que le dieron a uno. Puede verse desde muchas teorías". Lo que significa que las personas que han crecido en hogares donde se valora la cooperación, el respeto por los demás y la responsabilidad social, tienden a ser más empáticas cuando llegan a la adultez. En este sentido, las familias juegan un rol fundamental en la formación de comportamientos empáticos, ya que los niños aprenden, a través del ejemplo y la enseñanza, según lo explicado por la experta. VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
En la última jornada de la fase de grupos del Sudamericano Sub-17, la Selección Colombia femenina aseguró su clasificación a la siguiente fase del campeonato tras empatar 1-1 con Paraguay en el Estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira (Valle del Cauca).Las dirigidas por Carlos Paniagua comenzaron abajo en el marcador, luego de que las ‘guaraníes’ se adelantaran con un tanto de Alison Bareiro. Sin embargo, las ‘cafeteras’ reaccionaron en la segunda mitad y lograron la igualdad gracias a Eidy Marcely Ruiz, quien ingresó en la parte complementaria y anotó el gol de la clasificación al minuto 76.Con este empate, la ‘tricolor’ llegó a cinco puntos, producto de una victoria, dos empates y una derrota. Curiosamente, las cinco selecciones del grupo A terminaron igualadas en puntaje, pero la diferencia de gol favoreció a Colombia, que avanzó al hexagonal final como líder de su zona.Mientras que en el grupo B, Brasil, Ecuador y Perú lograron su tiquete para la próxima fase del Sudamericano Sub-17, que se disputará en Palmira y Cali.Fixture de la Selección Colombia Sub-17 en el SudamericanoDe acuerdo con la información proporcionada por la Conmebol, la fase final del Sudamericano Sub-17 Femenino comenzará a disputarse el lunes 12 de mayo con tres partidos. Los encuentros de la ‘tricolor’ se podrán seguir EN VIVO a través de la señal de Gol Caracol HD2, Ditu —la nueva plataforma de Caracol Televisión— y vía ONLINE en www.golcaracol.com, haciendo clic en el siguiente enlace: (https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/partidos).Lunes 12 de mayo Chile vs. Ecuador Hora: 3:00 p. m. (hora colombiana) Brasil vs. Paraguay Hora: 5:00 p. m. Colombia vs. Perú Hora: 7:30 p. m. Jueves 15 de mayo Paraguay vs. ChileHora: 3:00 p. m. Colombia vs. EcuadorHora: 5:30 p. m. Brasil vs. Perú Hora: 7:30 p. m. Domingo 18 de mayo Paraguay vs. Perú Hora: 3:00 p. m. Chile vs. ColombiaHora: 5:00 p. m. Ecuador vs. Brasil Hora: 7:30 p. m. Miércoles 21 de mayoPerú vs. Ecuador Hora: 3:00 p. m. Brasil vs. Chile Hora: 5:30 p. m. Paraguay vs. Colombia Hora: 7:30 p. m. Sábado 24 de mayo Colombia vs. Brasil Ecuador vs. Paraguay Perú vs. Chile Los horarios de los partidos correspondientes a la última fecha del Sudamericano Sub-17 Femenino aún están por definirse.
Varias regiones del país han sido afectadas por intensas lluvias en las últimas semanas, siendo la capital de Antioquia, uno de los principales focos de la emergencia. La sede de Independiente Medellín no fue la excepción, y las imágenes del daño causado por las fuertes precipitaciones han circulado rápidamente. A pesar de la magnitud de los estragos, los empleados del club y personas voluntarias, han trabajado arduamente las labores de recuperación, con el firme propósito de devolverle a la institución su infraestructura en el menor tiempo posible.El 'poderoso' publicó por medio de sus redes sociales, la devastadora situación de su centro de entrenamiento en Itagüí, completamente inundado y cubierto de lodo, lo que impide a los jugadores realizar sus prácticas allí."No han sido días fáciles, pero nuestro amor y sentido de pertenencia, es mucho más grande que cualquier adversidad. De esta y de cualquiera nos vamos a levantar como siempre lo hemos hecho, ¡Juntos! Somos familia", escribió la cuenta oficial de Independiente Medellín, donde dejó ver a su hinchada cómo quedó la instalación del equipoVer las caras de desolación y tristeza de todos los que la vimos en ese primer momento, fue como lo más duro, lágrimas de personas, nuestro mayor accionista, directivos"; "ver todo lo que veíamos a diario en las condiciones que quedó se la 'aguan' a uno los ojos ver todo flotando, y que se hizo con tanto esfuerzo", fueron algunas de las palabras de los protagonistas de la pieza audiovisual.Todos estos espacios se vieron afectados por las intensas lluvias de las últimas semanas en el Valle de Aburrá, y no parece tener fin. Entretanto, las maquinas del gimnasio fueron las más afectadas, ya que, por medio de fotografías, se evidencia que el espacio para hacer ejercicios tuvo inundaciones hasta por más de tres centímetros de altura. El predio, que fue adquirido por el equipo a finales del 2023, se construyó con el propósito de convertirlo en un centro de alto rendimiento, donde lo compone la parte administrativa del club, un gimnasio, camerinos modernos, zona de terapias, restaurantes, y por supuesto, canchas de alto valor. Incluso, el arquero del equipo, José Luis Chunga, se pronunció al video, y dejó un mensaje muy alentador para toda la hinchada: "El compromiso individual con el esfuerzo colectivo es lo que hace que un equipo, una empresa, una sociedad y hasta una civilización funcionen -Vince Lombardi- Vamos", dijo, con una emotiva frase del reconocido entrenador de fútbol americano.
El Bayern Munich celebró este sábado el título de la Bundesliga con una victoria por 2-0 ante el Borusssia Mönchengladbach en un partido intrascendente, sin nada en juego, pero relevante para Thomas Muller, que decía adiós al Allianz Arena después de veinticinco años en el club.El jugador histórico del campeón bávaro que llegó a la primera plantilla tras atravesar todas las categorías inferiores para completar una carrera inigualable que le erigió en el jugador alemán con más títulos en la historia.Forma parte de la tradición del Bayern que su último partido del curso como local esté precedido de ofrendas florales, obsequios de despedida para los que se marchan del club y significativos momentos emotivos. Uno de ellos era el central inglés Eric Die que se marcha al Mónaco. Pero nada que ver con Thomas Muller, auténtico protagonista. La tribuna le dedicó una escenografía especial.Justo reconocimiento al recorrido de un jugador único que formó parte del once inicial de un Bayern que dominó, tuvo un alto porcentaje de posesión de pelota y se fue en ventaja en el minuto 30 cuando Harry Kane metió la cabeza ante un disparo de Michael Olise que dejó sin opciones al meta Jonas Omlin.En el segundo tiempo, el propio Müller tuvo dos claras ocasiones de gol. La primera en el 57 fue un remate a quemarropa que que pegó en varias partes del cuerpo de Omlin antes de irse a córner. La segunda en el 68 fue desviada a saque de esquina por un defensa. Luego, en el 76, se robó una pelota en el borde del área, cayó al piso en el duelo, se levantó y remató pero por encima de la portería.En el 83 Müller, sin gol, dejó el campo en medio de una gran ovación y a través de un pasillo que le hicieron sus compañeros.Ya sin Müller en el campo, en el 89, Olise hizo el segundo, a pase de Leroy Sané. El Gladbach había tenido varias ocasiones pero se encontró con un Manuel Neuer que se mostró enorme en su reaparición tras varias semanas de baja por lesión.
Filippo Ganna se impuso en la etapa 21 del Giro de Italia. El corredor italiano mandó en la contrarreloj individual con un tiempo de 33 minutos y 48 segundos. Daniel Martínez fue el mejor colombiano en la jornada y Egan Bernal se coronó campeón. Egan Bernal terminó como líder de la clasificación general del Giro de Italia con 1:29 sobre Damiano Caruso y 4:15 frente a Simon Yates. Por su parte, Daniel Martínez finalizó quinto a 7:24.Además, Egan Bernal fue campeón de los jóvenes del Giro de Italia. Clasificación general del Giro de Italia 20211. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) 86:17:282. Damiano Caruso (ITA/Bahrain-Victorious) 1:293. Simon Yates (GBR/BikeExchange) a 4:154. Aleksandr Vlasov (RUS/Astana-Premier Tech) a 6:405. Daniel Martínez (COL/Ineos Grenadiers) a 7:246. João Almeida (POR/Deceuninck-Quick Step) a 7:247. Romain Bardet (FRA/Dsm) a 8:058. Hugh Carthy (GBR/EF Education-Nippo) a 8:569. Tobias Foss (NOR/Jumbo-Visma) a 11:4410. Daniel Martin (IRL/Israel Start-Up Nation) a 18:3536. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 2:01:1239. Einer Rubio (COL/MOVISTAR) a 2:03:56109. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) a 4:37:48126. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 5:01:04Clasificación de la etapa 211. Filippo Ganna (ITA/Ineos Grenadiers) 33:482. Rémi Cavagna (FRA/Deceuninck-Quick Step) a 0:123. Edoardo Affini (ITA/Jumbo-Visma) a 0:134. Matteo Sobrero (ITA/Astana-Premier Tech) a 0:145. João Almeida (POR/Deceuninck-Quick Step) a 0:276. Maximilian Walscheid (GER/Qhubeka-Assos) a 0:337. Alberto Bettiol (ITA/EF Education-Nippo) a 0:348. Jan Tratnik (SLO/Bahrain-Victorious) a 0:429. Gianni Moscon (ITA/Ineos Grenadiers) a 0:4410. Iljo Keisse (BEL/Deceuninck-Quick Step) a 0:4714. Daniel Martínez (COL/Ineos Grenadiers) a 1:2124. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) a 1:5337. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 2:2545. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 2:3459. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) a 3:02143. Einer Rubio (COL/MOVISTAR) a 6:20Vea acá las clasificaciones completas del Giro de Italia. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
El nacido en Soacha un 25 de abril de 1996 confirmó en el Giro de Italia que ya es una realidad para este deporte que tantas alegrías le ha dado al país. Daniel Martínez mostró que es un hombre para tres semanas, ya que tuvo el fondo para trabajar para Egan Bernal y terminar quinto de la general.Los ciclistas colombianos empiezan a brillar a temprana edad, una constante que se ha repetido con Rigoberto Urán, Nairo Quintana, Miguel Ángel López y Egan Bernal, entre otros referentes nacionales de este deporte, pero Daniel Martínez parece ser una excepción a la regla, ya que su proceso ha sido más lento, sin hacer tanto ruido y con una evolución que hace creer que no tiene límites y sí mucho margen de mejora.Parece increíble pensar que un ciclista talentoso como Daniel Martínez tuviera que esperar cinco años para celebrar su primera victoria como profesional (se dio el 2 de febrero de 2019 en la contrarreloj individual del Campeonato Nacional de Ruta en Villavicencio), pero eso demuestra que transita por este deporte con pasos firmes y seguros que lo llevarán a lo más alto.El destino se disfrazó de coincidencia cuando Daniel tenía 13 años y Alejandro Arenas, su mejor amigo del colegio, lo dejó plantado a la hora de ir a inscribirse a una escuela de fútbol. Lo que parecía el momento más triste en la vida de este niño se convirtió en la oportunidad de conocer el ciclismo, del que se enamoró por su hermano Jeison y deporte en el que hoy tiene la oportunidad de brillar con luz propia.Después de destacarse en la categoría júnior en Colombia, ser el ciclista más joven del Giro de Italia 2016, llorar por el dolor que le produjo retirarse enfermo del Giro de Italia 2017, ayudar a Egan Bernal a ganar el Tour de L’Avenir en 2017 y lograr su primer podio World Tour en California en 2018, Daniel Martínez siguió su evolución paso a paso.Pero fue en 2019, que Daniel Martínez mostró su clase con un podio en el Tour Colombia, una victoria de etapa en la París-Niza y el título de contrarreloj de los Juegos Panamericanos.En 2020, empezó con toda ganando el título de campeón nacional de contrarreloj y una medalla de bronce en la prueba de ruta. Además, fue subcampeón del Tour Colombia, pero la pandemia del coronavirus lo frenó por un tiempo.Tras la reanudación, llegó el primer título World Tour en el Critérium del Dauphiné y, además, fue ganador de una etapa en el Tour de Francia, su estreno en el palmarés de las grandes.Una caída lo dejó sin Vuelta a España en la cuarta jornada y este fue el fin de su paso por el Education First para pasar en 2021 al Ineos Grenadiers.Este año no terminó el UAE Tour por una caída y corrió el Tour de los Alpes antes del Giro de Italia, competencia en la que brilló siendo gregario de Egan Bernal y, también, fue quinto de la general.Daniel Martínez, quien de niño se acostumbró a trabajar vendiendo mecato en colegio para conseguir el dinero para financiar sus sueños como ciclista, es uno de los pedalistas más completos que tiene Colombia, con una gran fortaleza en la contrarreloj y bueno en la escalada, donde ya demostró que puede estar junto a los mejores del planeta.Solo el tiempo dirá hasta dónde puede llegar Daniel Martínez, pero por ahora solo hay que disfrutar de la evolución lenta, pero segura de un ciclista que, como los caballos pura sangre, va de atrás hacia adelante sin levantar polvo.
Egan Bernal mandó en el Giro de Italia 2021 y se quedó con el título. El colombiano fue el ciclista más completo durante las 21 etapas y por eso es el justo campeón. Lo acompañaron en el podio el italiano Damiano Caruso y el británico Simon Yates. Egan Bernal (Ineos) corroboró este domingo su gran victoria en el Giro de Italia en la contrarreloj final de Milán, en la que cumplió el expediente, se defendió a la perfección y celebró con los brazos en alto el segundo éxito para Colombia en la carrera 'rosa'.Su compañero italiano Filippo Ganna, a pesar de sufrir un pinchazo a mitad de recorrido, se llevó el triunfo de etapa en la plaza del Duomo, donde se bajó el telón del Giro 2021.Fue otro día feliz para el equipo británico, que gana el Giro de Italia un año después de la sorprendente victoria de Tao Geoghegan Hart, vencedor en 2020.El italiano Damiano Caruso (Bahrein) termina segundo a 1:29 y el británico Simon Yates (BikeExchange) cierra el podio a 4:15 de Bernal, que también ha sido el mejor joven de la carrera y ha ganado el título por equipos, además de firmar dos victorias de etapa.No hubo ni atisbo de susto o sorpresas por las calles de la elegante Milán, por las que Egan Bernal disfrutó metro a metro de su segunda victoria en una 'grande' tras la que consiguió en el Tour de Francia de 2019.Desde entonces han sido tiempos complicados, de pandemia en términos generales y de dolores de espalda para el ciclista colombiano, pero todo trabajo tiene su recompensa y el de Zipaquirá celebra su primer Giro de Italia y el segundo para Colombia después del que ganó Nairo Quintana en 2014.Egan Bernal completó tres semanas fabulosas, fue el mejor en las dos primeras y gestionó su renta en la última, apoyado en su talento y en un equipo Ineos volcado con su líder. Pese a perder al ruso Pavel Sivakov en los primeros días, el conjunto británico trabajó a la perfección, con el español Jonathan Castroviejo y el colombiano Daniel Martínez como compañeros más fiables de Bernal en los días más complicados.Tras él acaban Caruso y Yates. El primero devuelve a Italia a una posición en el podio final después de que lo hiciera Nibali en 2019, también segundo, entonces tras el ecuatoriano Richard Carapaz. Acudió a la salida como primer ayudante del español Mikel Landa y termina convertido en la gran sorpresa de la carrera.A Simon Yates el tercer lugar no le sirve. Partió de Turín como gran favorito y por el camino ha acumulado días de mucho y otros de poco.El colofón final a la carrera se lo puso el gigante de Verbania, Filippo Ganna, compañero de Bernal en el equipo Ineos. Hizo buenos los pronósticos y se apuntó la contrarreloj de 30 kilómetros, como ya hizo en el prólogo inicial.Eso sí, lo hizo con suspense y nervios porque en la parte final del recorrido pinchó y tuvo que cambiar de bicicleta. Su superioridad fue tal que, pese al percance, nadie pudo mejorar su tiempo. A su favor jugó una caída dentro del kilómetro final del francés Remi Cavagna (Deceuninck Quick Step), el único que estaba en tiempo de poder arrebatarle su segunda etapa en esta edición y que terminó finalmente a 12 segundos.Así se cerró un Giro de luces y sombras, un Giro en el que se recupera la mejor versión de Bernal, en el que se anticipó el potencial de ese diamante belga apellidado Evenepoel (Deceuninck Quick Step) y en el que Damiano Caruso cogió galones de líder.También Peter Sagan sonreirá feliz con su primera 'ciclamino', ganada con menos brillantez de la que en él es habitual. Y Geoffrey Bouchard sube al podio como mejor escalador de la carrera, un triunfo logrado a golpe de trabajo en las fugas.
Egan Bernal (Ineos) se coronó campeón del Giro de Italia tras finalizar en el puesto 24 a 1:53 de Filippo Ganna, quien se impuso en la jornada con un tiempo de 33:48. El italiano Damiano Caruso (Bahrein) termina segundo a 1:29 y el británico Simon Yates (BikeExchange) cierra el podio a 4:15. Por su parte, Daniel Martínez finalizó quinto a 7:24. 👉 Así está la clasificación general del Giro de Italia 2021Así fue el minuto a minuto de la etapa 21 del Giro de Italia. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Daniel Martínez fue tercero en la etapa 20 del Giro de Italia tras realizar un gran trabajo para Egan Bernal, quien quedó a un paso del título tras llegar a la última jornada con 1:59 sobre Damiano Caruso y 3:23 frente a Simon Yates.Opta dio a conocer los seis datos que dejó la etapa 20 del Giro de Italia:● Damiano Caruso ha logrado su primera victoria de etapa en una Gran Vuelta en la que es su 14ª participación (cinco Giros de Italia, seis Tour de Francia y tres Vueltas a España).● Seis ciclistas italianos diferentes han ganado una etapa en el Giro de Italia 2021 (Filippo Ganna, Andrea Vendrame, Giacomo Nizzolo, Lorenzo Fortunato, Alberto Bettiol y Damiano Caruso), algo que no sucedía desde la edición de 2015 (siete: Elia Viviani, David Formolo, Diego Ulissi, Paolo Tiralongo, Nicola Boem, Sacha Modolo x2 y Fabio Aru x2).● El Bahrein Victorious es el cuarto equipo que logra más de una victoria de etapa en el Giro de Italia 2021 (2) tras Ineos (3), Qhubeka (3) y Lotto Soudal (2).● Damiano Caruso es el primer ciclista italiano que gana una etapa en el Giro de Italia con más de 33 años desde Darío Cataldo en 2019 – en ambos casos fue su primera victoria de etapa en la ronda italiana.● Daniel Felipe Martínez está disputando su séptima Gran Vuelta y es la segunda vez que cruza la meta entre los tres primeros en una etapa en una de ellas, tras hacerlo en Pas de Peyrol en el Tour de Francia 2020 (1º).● Michael Storer es el primer australiano que corona en primera posición un puerto en el Giro de Italia 2021 – en la edición de 2020 lo hicieron cuatro ciclistas australianos diferentes (James Whelan, Simon Clarke, Rohan Dennis x2 y Ben O’Connor).
Egan Bernal se mantuvo líder del Giro de Italia tras la etapa 20 en la que supo defenderse del ataque lejano de Damiano Caruso, quien quedó segundo en la general a 1:59. El podio lo completa el británico Simon Yates a 3:23.El momento Cerveza Andina de la etapa 20 del Giro de Italia lo protagonizaron Egan Bernal y Daniel Martínez tras cruzar la meta en Alpe Motta. Los colombianos se dieron un fuerte abrazo porque saben que quedaron a un paso de lograr el título de la carrera.En la subida a Alpe Motta, Egan Bernal y Daniel Martínez no se desesperaron y supieron mantener controlado Damiano Caruso. Al final, los escarabajos llegaron segundo y tercero, respectivamente.Ahora se viene el último esfuerzo para Egan Bernal en la contrarreloj final del Giro de Italia, en la que espera aprovechar la ventaja que tiene para coronarse campeón. Por su parte, Daniel Martínez podría terminar en el top cinco de la clasificación.
Damiano Caruso se impuso en la etapa 20 del Giro de Italia. El corredor italiano realizó un ataque lejano y llegó en solitario a Alpe Motta con 24 segundos de ventaja sobre Egan Bernal y 35 frente a Daniel Martínez. Egan Bernal se mantuvo líder de la clasificación general con 1:59 sobre Damiano Caruso y 3:23 49 frente a Simon Yates. Por su parte, Daniel Martínez es sexto a 7:56.Además, Egan Bernal es líder de los jóvenes del Giro de Italia. Clasificación general del Giro de Italia 20211. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) 85:41:472. Damiano Caruso (ITA/Bahrain-Victorious) a 1:593. Simon Yates (GBR/BikeExchange) a 3:234. Aleksandr Vlasov (RUS/Astana-Premier Tech) a 7:075. Romain Bardet (FRA/Dsm) a 7:486. Daniel Felipe Martínez (COL/Ineos Grenadiers) a 7:567. Hugh Carthy (GBR/EF Education-Nippo) a 8:228. João Almeida (POR/Deceuninck-Quick Step) a 8:509. Tobias Foss (NOR/Jumbo-Visma) a 12:3910. Daniel Martin (IRL/Israel Start-Up Nation) a 16:4836. Einer Augusto Rubio (COL/MOVISTAR) a 1:59:2938. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 2:00:40109. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) a 4:36:39125. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 5:00:23Clasificación de la etapa 201. Damiano Caruso (ITA/Bahrain-Victorious) 4:27:532. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) a 0:243. Daniel Felipe Martínez (COL/Ineos Grenadiers) a 0:354. Romain Bardet (FRA/Dsm) a 0:355. João Almeida (POR/Deceuninck-Quick Step) a 0:416. Simon Yates (GBR/BikeExchange) a 0:517. Aleksandr Vlasov (RUS/Astana-Premier Tech) a 1:138. Hugh Carthy (GBR/EF Education-Nippo) a 1:299. Lorenzo Fortunato (ITA/Eolo-Kometa) a 2:0710. Antonio Pedrero (ESP/MOVISTAR) a 2:2318. Einer Augusto Rubio (COL/MOVISTAR) a 4:1019. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 4:44125. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) a 37:47133. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 38:05. Vea acá las clasificaciones completas del Giro de Italia. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Damiano Caruso ganó la etapa 20 del Giro de Italia que tuvo un emocionante final en Alpe Motta, donde se presentó una gran batalla con Egan Bernal, quien llegó a meta en el segundo puesto a 24 segundos. Por su parte, Daniel Martínez arribó tercero a 35 segundos. Egan Bernal se mantuvo como líder de la clasificación general y acaricia el título del Giro de Italia, ya que tiene 1:59 sobre Damiano Caruso y 3:23 frente a Simon Yates. Daniel Martínez ascendió al sexto puesto a 7:56. A un día del final del Giro de Italia, el colombiano Egan Bernal mantiene la 'maglia' rosa de líder de la carrera tras la disputa de la etapa 20, ganada por el ciclista italiano Damiano Caruso.Egan Bernal, segundo en esta última etapa montañosa, cedió en la meta 24 segundos con respecto a Caruso, en la víspera de la contrarreloj final de 30 km en Milán.En la cima de la estación de Madesimo, Caruso ha logrado a sus 33 años su triunfo más importante, el tercero de una carrera iniciada en 2009, después de haber dinamitado al pelotón en esta última etapa montañosa.El tercero en la etapa fue el colombiano Daniel Martínez, lugarteniente de Bernal en el Ineos, a 35 segundos de Caruso, en el mismo tiempo que el francés Romain Bardet.Quinto fue el portugués Joao Almeida, a 41 segundos, seguido por Yates, el gran perdedor de la jornada, a 51 segundos del vencedor de la etapa.La carrera comenzó a decidirse en el descenso del Passo San Bernardino, a unos 55 km de la llegada, cuando Bardet y Caruso, ayudados por varios compañeros, tomaron la delantera y mantuvieron una ventaja de 40 segundos hasta el inicio del tercer y último puerto del día.A 6,5 km de la pancarta, Caruso y Bardet se quedaron como cabeza de carrera y sólo a dos kilómetros de la cima, el italiano distanció al francés ante la locura de los aficionados italianos, que vieron la sexta victoria de uno de sus ciclistas en este Giro de Italia. La crono final del domingo, que partirá de Senago, al norte e Milán, tiene varias rectas largas antes de entrar en la capital lombarda y llegar la meta instalada en el Duomo.
Damiano Caruso recibió como premio a su ataque lejano la victoria de la etapa 20 del Giro de Italia, en la que Colombia brilló con Egan Bernal y Daniel Martínez, quienes fueron segundo y tercero, respectivamente. Egan Bernal se mantuvo como líder de la clasificación general y acaricia el título del Giro de Italia, ya que tiene 1:59 sobre Damiano Caruso y 3:23 frente a Simon Yates. Daniel Martínez ascendió al sexto puesto a 7:56.👉 Así está la clasificación general del Giro de Italia 2021Así fue el minuto a minuto de la etapa 20 del Giro de Italia. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Daniel Martínez es el hombre de moda en el Giro de Italia por su trabajo para que Egan Bernal siga con la maglia rosa. El ciclista luce casi siempre tímido y reflexivo, pero a la hora de estar con su esposa e hijo muestra su lado más tierno.“No es solo un ciclista muy bueno, es una persona de una calidad espectacular”, dice Melissa Valencia sobre su esposo, Daniel Martínez.“Es muy emocionante tener a mi familia aquí y es la primera vez que me acompañan en una competencia”, asegura Daniel Martínez, quien siempre espera la llegada a meta en cada jornada del Giro de Italia para ver a su esposa y su pequeño hijo.Por momentos inspiradores como este es que Cerveza Andina, es orgulloso patrocinador de los que pedalean por Colombia.Ahora, Daniel Martínez espera defender en la última batalla en la montaña, de la etapa 20, a Egan Bernal y dejar prácticamente sentenciado el título del Giro de Italia.