La familia del pastor Marlon Yamith Lora fue asesinada por error en Aguachica, Cesar. El ataque estaba dirigido a otra persona: Zaid Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Tras revisar 86 cámaras de seguridad y analizar 71 horas de grabación, las autoridades concluyeron que la masacre fue producto de una trágica confusión.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, viajó hasta Aguachica para conocer más sobre la vida del pastor Marlon Lora y su familia, víctimas de una tragedia que conmovió al país. Allí conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien recuerda con profundo dolor el sonido del teléfono que, aquel 29 de diciembre de 2024, le trajo la devastadora noticia.“Yo le pregunto al Señor: ‘¿Para qué fue esto? ¿Por qué pasó? ¿Cuál fue el motivo?’ Le pido a Dios que me responda, que me lo muestre... Esto es muy doloroso, muy triste. Me hace mucha falta mi hijo”, relató Ángela Barrera. En un principio, su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que ya habían fallecido.La mujer se enteró de la brutal noticia a través de Facebook, donde encontró un video sin censura que, en cuestión de minutos, se había viralizado: los cuerpos de su hijo y su familia yacían en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica. “Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.¿Qué pasó con la familia Lora?El día de los hechos, la familia Lora almorzaba en un restaurante, como solía hacerlo. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago, causando su muerte en el acto.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. Ese día, Ángela Barrera aseguró que ella también debía estar almorzando en el restaurante junto a su hijo y sus nietos, pero algo le impidió salir de casa."Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy'", recordó.En video, La Diabla presenció el asesinato de la familia LoraLos investigadores descubrieron que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.Asimismo, las cámaras de seguridad de la zona confirmaron que alias La Diabla presenció el momento en que el sicario ingresó al restaurante y abrió fuego contra el pastor Lora y su familia, quienes se encontraban sentados en la mesa contigua a la suya.Allí se muestra el momento en el que Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, vestida con camisa blanca y pantalón negro, entra al restaurante y se sienta en una mesa cercana a la familia Lora. Al ver a los sicarios que la estaban siguiendo, se levantó y salió corriendo. La confusión se dio porque, Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía camisa blanca y pantalón negro; eso les costó la vida.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Según la madre del pastor, su hijo no tenía ningún vínculo con el narcotráfico ni con personas criminales. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró Ángela Becerra.Las autoridades confirmaron que se trató de un error, ya que no existía ninguna relación ilícita que lo involucrara.¿Qué sucedió con alias La Diabla?Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, escapó a Medellín, pero ni siquiera el terrible error que cometieron los sicarios acabó con la 'vendetta' que las personas cercanas a 'El Calvo' tenían contra la mujer. El 22 de enero de 2025, en el barrio Laureles, de Medellín, fue acribillada y su cuerpo sin vida quedó frente al hotel en el que se estaba quedando con su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, cuya muerte habría desencadenado la cadena de venganzas que terminó en esta masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley.
Ángela Barrera, madre del pastor Lora, visitó el cementerio de Aguachica, Cesar, acompañada por el equipo de Los Informantes. Allí están enterrados su hijo, su nuera Yurlay Rincón y sus nietos Santiago y Ángela Natalia, asesinados el 29 de diciembre de 2024, en un hecho de confusión que consternó al país. A solo un metro de distancia, en una tumba sin nombre ni fecha, reposa Alexander González, alias El Calvo, expareja de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Su muerte fue indirectamente lo que desató la masacre.La confusión que terminó en tragediaLa historia es tan dolorosa como absurda. Ese domingo, la familia Lora salió a almorzar sin saber una confusión terminaría en tragedia, pues muy cerca de ellos se encontraba Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Cuando los sicarios entraron al restaurante en busca de la mujer, La Diabla alcanzó a verlos y huyó. El asesino, confundido por la ropa, disparó contra la familia equivocada.“Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: ‘no, no voy’”, cuenta Ángela Barrera, madre del pastor. Ese presentimiento le salvó la vida.Ahora, con lágrimas en los ojos, recordó en Los Informantes que debía estar allí, almorzando con su hijo y sus nietos. Pero algo la detuvo, una intuición que no puede explicar.La investigación de las autoridades fue extensa. Revisaron 86 cámaras de seguridad y más de 70 horas de grabación. La conclusión fue clara: los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla, pero se equivocaron y dispararon contra una familia inocente. El error fue fatal.La Diabla y El Calvo: una historia de crimen y traiciónZaida Andrea Sánchez, de 27 años, no era una desconocida. Tenía antecedentes por hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: viajes, autos de alta gama, joyas. Pero detrás de esa imagen se escondía una mujer vinculada al narcotráfico. Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región.Vivían un romance peligroso, al estilo de Bonnie y Clyde. Pero la ambición de Zaida cambió el rumbo. Se dice que ella mandó a matar a su pareja para quedarse con el control del negocio. El cuerpo de alias El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Los sicarios siguieron a La Diabla hasta Aguachica. Y allí, por error, mataron a la familia Lora.El legado del pastor Lora en AguachicaMarlon Lora era un hombre humilde. Trabajó como pintor antes de convertirse en pastor. Junto a su esposa, predicaba en diferentes municipios del Cesar. No tenía lujos. Solo una casa sencilla y una moto con la que llevaba la palabra de Dios a los pueblos.“Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios”, afirmó su madre.Sus feligreses lo extrañan y la comunidad en general no ha podido superar la dolorosa pérdida de la familia.Cuatro personas han sido capturadas por el crimen, pero la investigación sigue abierta. El abogado de la familia no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que no supo proteger sus vidas.“Fue un error, ellos tienen que pagar por ese acto atroz”, enfatizó la madre del pastor exigiendo justicia para una familia que solo quería compartir un almuerzo y terminó siendo víctima de una guerra que no era suya.El final de La DiablaTras la masacre, La Diabla huyó a Medellín. Pero ni siquiera el error de los sicarios detuvo la “vendetta”. El 22 de enero de 2025, fue asesinada frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años, en el barrio Laureles, en Medellín. Su cuerpo quedó tendido en la acera. La guerra que había comenzado con la traición a El Calvo terminó con su propia muerte.Con lágrimas en los ojos, la madre del pastor recorrió las tumbas de sus seres queridos. Y como en el cementerio caben todos, paradójicamente a un metro de distancia de la familia está enterrado El Calvo, pero su tumba no tiene nombre, ni fecha, ni flores y al parecer nadie la visita. Mientras que las lápidas de la familia Lora están adornadas con flores y mensajes de amor que reflejan una vida dedicada al servicio de los demás.
El 11 de junio de 2024, la vida de la familia Montoya Rodríguez en Armenia, Quindío, se fracturó en segundos. Luis Esteban Montoya, un niño de 12 años, estudiante ejemplar y apasionado por el fútbol, colapsó repentinamente en su habitación. En ese momento, sus familiares enfrentaron la situación más difícil de sus vidas que rápidamente acabó con los planes que tenía y los hizo tomar una decisión que no solo cambiaría sus vidas, sino la de alguien a quien ellos ni siquiera conocían.Fue el abuelo, Óscar de Jesús Montoya, quien encontró al niño desmayado. "Le dije: ‘Estebitan, no me haga esas bromas’, le cogí la mano y estaba desmayado", recordó en Séptimo Día. Luis Esteban fue trasladado de inmediato al hospital San Juan de Dios de Armenia, donde los médicos confirmaron un diagnóstico devastador: había sufrido un aneurisma cerebral grave. Nadie en la familia entendía por qué estaba pasando esto si Esteban era un niño que no tenía ningún problema de salud."Su única inspiración era el fútbol y la educación, hablaba inglés y francés. Era un niño muy sano, la única dolencia que sufría era por si se golpeaba o caía en la cancha, de resto no tenía otra dificultad", aseguró su padre Leonardo Montoya. Sin embargo, ese día fatal, la hemorragia en su cerebro comprometía su vida y, a pesar de los esfuerzos, fue declarado con muerte cerebral tras 72 horas de lucha en la UCI de la clínica Sagrada Familia.La decisión más difícil para unos padresEn medio del dolor, los padres de Luis Esteban, Leonardo Montoya y Diana Lorena Rodríguez, se enfrentaron a una decisión muy difícil que nunca habían contemplado. "Una doctora, de manera atrevida y decidida, me dijo: ‘¿Qué opina de la donación de órganos?’", relató el padre. Aunque podía parecer que la profesional estaba haciendo una pregunta inapropiada en el momento más doloroso para unos padres, lo cierto es que esa es una decisión que puede cambiar vidas y que se tiene que tomar de inmediato.La mamá del niño aceptó de inmediato, pero el papá se tomó algunos minutos. "Yo le dije llorando: 'Doctora, nunca lo había pensado, nunca pensé que llegaríamos a una situación de estas'". Tras un momento de reflexión, ambos padres accedieron. "Si mi hijo vino acá a la Tierra con un propósito y era donar vida, que la done", concluyó Leonardo.Aunque en el momento los padres aceptaron donar todos los órganos de su hijo, los médicos no pudieron usarlos todos porque algunos tenían trazas de dengue. Su corazón permanecía fuerte y saludable a pesar de lo ocurrido y fue entonces cuando recibieron la noticia: había un receptor compatible, un niño en otra ciudad cuya identidad permanece protegida por la ley.Cambiando vidasMientras Luis Esteban llevó una vida sana y feliz durante 12 años, en otro punto del país, una familia vivía una situación completamente diferente. Su hijo llevaba toda la vida luchando con una enfermedad coronaria que se complicó cuando cumplió 10 años. Durante cuatro meses, este menor de edad estuvo luchando por su vida en una clínica y esperando un trasplante de corazón, lo único que lograría darle calidad de vida.El corazón de Luis Esteban fue extraído en una operación que duró dos horas y trasladado a una ciudad diferente en la que un menor lo esperaba con ansías. Para el niño receptor y su familia, la llamada que les anunció que había un posible corazón para él fue un milagro. Después de algunos estudios médicos se determinó que el órgano era compatible con el paciente, algo que llenó de esperanza a sus seres queridos."Cuando me desperté, ya tenía otro corazón y sentía que ese corazón estaba bombeando duro", recordó el menor en diálogo con Séptimo Día y detalló que "yo antes no sentía el corazón". Fueron nueve horas de cirugía y, por fortuna, el cuerpo del niño receptor aceptó el corazón de Luis Esteban muy bien, estuvo algunos días en UCI por protocolo, pero su recuperación avanzó rápidamente y sorprendió a los médicos.Pasó de tener una vida limitada por una cardiopatía a recuperar su energía y, en pocos meses, volver a realizar las actividades comunes de un niño de su edad. Curiosamente, tres meses después de la cirugía, el niño empezó a jugar fútbol con tanta pasión como la que tenía Luis Esteban por ese deporte. Al programa le reveló que lo que sabía sobre el corazón que recibió "sé que era un niño amable, muy estudioso, que sabía varios idiomas y que estudiaba demasiado. No solo es el corazón de un futbolista o de un deportista, es un corazón de una persona noble".Un propósito de vidaMeses después de la muerte de Luis Esteban, Leonardo y Diana recibieron una carta anónima que fue un motivo de alegría en medio de su duelo. El mensaje era de agradecimiento y se veía escrito por puño y letra de un niño. "Les agradezco porque, a pesar de su dolor, fueron tan amables para donar ... Solo quiero que sepan lo mucho que ha cambiado mi vida, que valoro y cuido el corazón porque se lo afortunado que soy"."Hoy veo el propósito de mi hijo", señaló Leonardo Montoya luego de saber que el niño que recibió el corazón de su hijo llevaba una vida feliz. Por su parte, Diana Lorena Rodríguez aseguró que "el corazón de Esteban quedó en muy buenas manos, es un niño que va a tener la oportunidad de vivir, de hacer todas las cosas que Esteban no pudo. Pienso en que su mamá va a poder disfrutarlo, algo que yo no voy a poder". La historia de Luis Esteban es la de una familia que transformó el dolor en esperanza y que, en el momento más oscuro, eligió dar vida y podría ser la ser la historia de muchas familias en Colombia, si se tuviera mayor consciencia sobre la importancia y lo positivo de donar. En Colombia, la Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos depende del INS, la directora Diana Pava Garzón reveló que para 2025 hay solo 120 donantes cadavéricos en el país, aunque se esperaría que fueran 2.000, por lo que "se necesita fortalecer la cultura de donación y que la familia acceda, aunque es un momento crítico, es para salvar vidas".¿Cómo donar órganos en Colombia?En Colombia, la donación de órganos está regulada por la Ley 1805 de 2016, la cual establece que todos los ciudadanos mayores de edad son considerados donantes al momento de fallecer, a menos que hayan manifestado su negativa en vida. En el caso de menores de edad, la donación solo es posible si los padres o representantes legales otorgan su consentimiento informado tras el fallecimiento del menor. La donación de órganos y tejidos es un acto altruista y voluntario que puede salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan un trasplante.
Son pocas las personas que tienen la fortuna de presenciar milagros y son muchas menos las que lo son, pero el programa Séptimo Día tuvo la fortuna de ver uno y ahora contar su historia, una que es posible gracias a la donación de órganos. Esta historia tiene dos protagonistas, Leidy Tatiana Guillén y una familia anónima que decidió salvar una vida, luego de perder otra.Todo empezó hace más de dos años, cuando Leidy Tatiana, una joven de Granada, Meta, comenzó a tener problemas de salud. Ella no fumaba, no tomaba, se alimentaba bien, trabajaba en un banco y vivía una vida normal y sin complicaciones, pero de repente una enfermedad rara la atacó y cambió por completo su forma de vivir. “Yo me enfermé a los 27 años, de la nada, estaba en mi trabajo y me dio una crisis de ahogo, desde ese día estoy así”. Con el paso del tiempo la enfermedad avanzó rápidamente en el cuerpo de Leidy, dejándola muy débil y casi sin la posibilidad de respirar por sí misma. Desde el pasado 25 de febrero su vida transcurría en la UCI de la Fundación Cardio Infantil de Bogotá, allí la conoció el periodista de Séptimo Día, Diego Guauque, un mes después para conocer su caso y contar su historia. Ninguno de los dos esperaba que, 24 horas después de conocerse, un milagro tocara a la habitación de Guillén.¿Qué enfermedad tiene Leidy?A sus 28 años Leidy Guillén fue diagnosticada con hemosiderosis pulmonar idiopática, una extraña enfermedad que genera hemorragias en los pulmones, afectándolos gravemente. “Me colapsó de un momento a otro los pulmones, ya no hay para dónde más. Mis bronquios están muy obstruidos”, expresó la mujer que llevaba dos largos años en una lista de espera para un trasplante pulmonar, su única opción para recuperar su calidad de vida.Fabio Barón, médico de Leidy, explicó que la situación de la mujer que ahora tiene 30 años no era nada fácil pues ya no hay tratamiento o medicamento que pueda aliviar su dolor. “La enfermedad va a seguir evolucionando. Solo tiene dos alternativas: conseguir un trasplante o que la enfermedad la lleve a estar tan limitada que dependa de un ventilador”.Las dificultades de un trasplante pulmonarGuillén, al igual que muchos otros pacientes en las listas de espera para trasplante de órganos, llevaba a cabo una carrera contra el tiempo en la que todo parecía indicar que iba perdiendo. Se enfrentó a la poca disponibilidad de órganos donados en Colombia y a las complicaciones que eran específicas de su caso.En primera medida, el trasplante pulmonar es el más complicado para los médicos porque este órgano solo puede tardar seis horas fuera de un cuerpo para ser implantado en otro. A eso hay que sumarle que, en el caso de Leidy, necesitaba que el donante cumpliera con algunos requisitos específicos. “Tiene que ser un donante cadavérico o de muerte encefálica”, su caja toráxica, así como su peso y estatura tienen que ser similares a los de ella y así mismo tener una edad cercana.A pesar de todos estos factores que complicaban su situación y que la tenían viviendo en hospitales, sin posibilidad de salir, bañarse o peinarse por sí misma, Leidy Tatiana Guillén no perdía la esperanza. “Respirar duele, respirar arde, respirar quema. Sentir siempre ese dolor y aun así tener que hacerlo es fuerte, pero lo hago y me aferro a la esperanza. Yo quiero que haya un donante, que llegue mi milagro”, le dijo a Diego Guauque el pasado 25 de marzo desde su habitación en la UCI.¿Cómo se presenta un milagro?Al día siguiente, 26 de marzo, Diego Guaque regresó a la UCI de la Fundación Cardio Infantil de Bogotá para seguir conociendo su historia, pero cuando llegó a su habitación la encontró vacía. Leidy llevaba un mes en este lugar y dos años enfrentando esta complicada enfermedad que cada día agravaba su situación, no encontrarla en su cama podía significar muchas cosas. Por fortuna, en este caso, lo que ocurrió es que al día siguiente de empezar a narrar su historia para Séptimo Día, haciendo un llamado para encontrar un donante, el milagro de hizo presente.En la madrugada del 26 de marzo el médico contactó a los padres de Leidy Tatiana porque se habían donado unos pulmones que, en principio, podían servir para su hija. No debían hacerse ilusiones, primero se debían realizar unos estudios para determinar si el órgano era compatible con la paciente. Después de algunas horas, la noticia fue positiva y se inició todo el proceso para que Leidy recibiera sus nuevos pulmones."Ella me dijo: ‘estoy feliz madre, yo voy a honrar a la familia que donó estos pulmones’. Gracias a ellos mi hija vuelve a nacer, vuelve a la vida porque la persona que donó es un ángel, es un ángel que le da vida las personas", expresó la mamá de Leidy, que esperó por largas 11 horas, el 27 de marzo, por recibir noticias del trasplante pulmonar. Aunque la mujer perdió mucha sangre en medio del procedimiento, salió bien del quirófano para iniciar su proceso de recuperación.¿Cómo está Leidy ahora?Leidy Tatiana pasó varios días en UCI para su proceso de recuperación, el pasado 23 de abril cumplió tres semanas en máxima atención. Aunque la cirugía fue exitosa, su recuperación se ha prolongado más de lo esperado por complicaciones inesperadas. Luego de un mes se reencontró con Diego Guaque, ahora respirando con sus nuevos pulmones."Es un sueño, es un milagro, nunca esperé que después del encuentro que tuve contigo iba a pasar y llegó cuando más lo necesité porque estaba ya en mi etapa terminal. Es tan lindo volver a respirar sin máquinas, sin ahogarme, sin sentir esa sensación de ahogo, abro los ojos, miro la venta y veo el cielo y gloria a Dios, gloria a esa donante, todos los días de mi vida los voy a honrar", señaló.Aunque por cuestiones legales Leidy no puede saber quién fue su donante, el cirujano de trasplante pulmonar Luis Jaime Téllez reveló que "fue una mujer de un rango de edad de menos de 30 años que tuvo un accidente cerebrovascular", de estatura y peso similar al de ella. Ahora la protagonista de esta historia sigue trabajando en su recuperación, pero su milagro también podría ser la historia de muchos otros pacientes que continúan en las listas de espera de trasplante órganos. En Colombia, la Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos depende del INS, la directora Diana Pava Garzón reveló que para 2025 hay solo 120 donantes cadavéricos en el país, aunque se esperaría que fueran 2.000, por lo que "se necesita fortalecer la cultura de donación y que la familia acceda, aunque es un momento crítico, es para salvar vidas".¿Cómo donar órganos en Colombia?En Colombia, la donación de órganos está regulada por la Ley 1805 de 2016, la cual establece que todos los ciudadanos mayores de edad son considerados donantes al momento de fallecer, a menos que hayan manifestado su negativa en vida. En el caso de menores de edad, la donación solo es posible si los padres o representantes legales otorgan su consentimiento informado tras el fallecimiento del menor. La donación de órganos y tejidos es un acto altruista y voluntario que puede salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan un trasplante.
En Nueva York inició el juicio en contra del rapero Sean Diddy Combs, famoso señalado de trata y explotación sexual de personas que estaría involucrado en presuntos escándalos durante varios de sus eventos llamados 'freak offs' y 'wild king nights' que llevaba a cabo en hoteles. En estos lugares, según varias de sus víctimas, el sujeto hacía espectáculos sexuales y supuestamente obligaba a las personas que asistían a consumir diferentes tipos de drogas. De la misma manera, algunas de las personas que aseguran haber estado en estos eventos, sostienen que el rapero habría abusado de ellas y se aprovechaba de sus estados de indefensión —posteriores al consumo de sustancias— para llevar a cabo diferentes tipos de vejaciones.De cuántos delitos está acusado el rapero Diddy CombsPor lo previamente expuesto, el artista está imputado de cinco cargos: uno de conspiración con fines de extorsión; dos de tráfico sexual mediante la fuerza, el fraude o la coerción; y otros dos de transporte para ejercer la prostitución. En caso de ser declarado culpable por el primer delito citado podría ser condenado a cadena perpetua, lo que llama la atención de sus fanáticos y la comunidad estadounidense en general. Las principales víctimas y denunciantes en este caso fueron la cantante Cassie Ventura y otra persona afectada que testificó bajo el pseudónimo de Jane. Ventura acusa a Diddy de obligarla a participar en multitudinarios encuentros sexuales y a consumir alcohol, MDMA y éxtasis en unos espectáculos conocidos como 'freak offs', de los que se proyectarán imágenes durante el proceso. Por su parte, la víctima conocida por el pseudónimo de Jane, sostiene Combs la obligó a participar en estos 'freak offs' y a tener relaciones con él mientras ella lloraba y le pedía que parara. Además, sostiene, la obligaba a tener relaciones sin preservativo y la agredía físicamente: en una ocasión, la estranguló, la arrojó al suelo y le golpeó en el rostro.Juicio contra Diddy Combs en Nueva York: ¿qué dicen la Fiscalía y la defensa del rapero?Las orgías y otros eventos sexuales que organizaba el rapero Sean Diddy Combs, hoy juzgado en Nueva York, fueron descritas este lunes en la misma sala del tribunal con dos retratos radicalmente diferentes: para la Fiscalía, sus participantes fueron víctimas de secuestros continuados y vejaciones; para la defensa, son personas despechadas por una mezcla de "amor, celos, infidelidad y dinero".En uno de los juicios más mediáticos del año en Nueva York, defensa y Fiscalía expusieron sus armas legales para presentar al también productor —quien apareció en la corte vestido de blanco y por momentos parecía no inmutarse— como un sádico empresario o, por el contrario, como un carismático hombre de negocios que se permitió algunos excesos en su carrera."La mitad de cada semana Cassie estaba en una oscura habitación de hotel, drogada y despierta durante días y realizando actos sexuales que no deseaba hacer con trabajadores sexuales masculinos", afirmó hoy la fiscal Ashley Johnson sobre la también expareja de Diddy durante esta primera sesión, en la que previamente se seleccionó al jurado popular encargado.Durante sus alegatos, Johnson también contó que Combs le pagó 100.000 dólares en efectivo a un guardia de seguridad de un hotel de Los Ángeles para conseguir el video en el que agrede brutalmente a Ventura, y detalló que el juicio se centrará en su testimonio y en el de otra víctima, que testificará bajo el pseudónimo Jane.Esto dice la defensa de Diddy CombsSin embargo, la defensa de Diddy describió el proceso y las denuncias como un caso sobre amor, celos, infidelidad y dinero. "Combs es un hombre complicado, pero este no es un caso complicado. Es un caso de amor, celos, infidelidades, dinero y relaciones sexuales consentidas", aseguró este lunes en la intervención de apertura una de sus abogadas, Teny Geragos.Geragos insistió al jurado en que olviden lo que han leído en las noticias, ya que el caso se ha vuelto muy mediático por la gravedad de los cargos y el estatus de Combs, uno de los raperos estadounidenses más reconocidos del país, fundador de la discográfica Bad Boy Records y ganador de tres premios Grammy."Es una persona fascinante. Sí, es rico, pero carismático. La gente lo quería a su lado por los beneficios que les podía traer, porque él daba a las personas oportunidades. Tenía una visión que pocos tenían", indicó la abogada.Además, mencionó el video filtrado en el que se ve cómo Combs agrede a Ventura y no negó que "ha habido violencia doméstica" en la relación entre ambos artistas, pero, recalcó, "la violencia doméstica no es tráfico sexual" y todos los encuentros sexuales mantenidos por Diddy fueron "consentidos".La defensa del rapero Sean Combs, conocido como Diddy, en el juicio por tráfico sexual que enfrenta en Nueva York, describió este lunes la relación del artista con una de sus víctimas, identificada con el pseudónimo 'Jane', como "tóxica y disfuncional", y aseguró que los encuentros sexuales entre ella y trabajadores sexuales masculinos eran "consentidos"."'Jane' estaba desesperada por estar con él, por darle cosas que otros no podían. Intentó que (su relación) fuera algo más que sexual. Pero siempre volvía a las fiestas en las habitaciones de hotel", aseguró hoy en sus alegatos de apertura una de las abogadas de Diddy, Teny Geragos.Momentos antes, la fiscal Ashley Johnson había contado al jurado popular —elegido hoy—, que 'Jane', que empezó una relación sentimental con el cantante en 2020, se enamoró "rápido" y, en un primer momento, aceptó tener un encuentro con un trabajador sexual masculino ante la promesa de Combs de que eso haría que fueran una pareja "real".Por su parte, Geragos insistió en que Combs le propuso un trío consensuado en un hotel: "Ser una participante voluntaria en tu vida sexual no es tráfico sexual", reiteró la abogada, que recalcó que la mujer era "incapaz emocionalmente de resistirse a él".JULIÁN CAMILO SANDOVAL /*CON INFORMACIÓN DE EFENOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Jhon Durán se reportó con doblete en el Al Nassr, que este lunes 12 de mayo, no tuvo ningún problema para doblegar por 9-0 a Al-Okhdood. El delantero colombiano marcó el segundo y tercer gol de su equipo, pero el último llamó poderosamente la atención y todo por la celebración. ¿Qué mensaje quiso transmitir el antioqueño?Luego de que el número '9' del elenco 'amarillo' y 'azul' de la ciudad de Riad enviara el balón al fondo de la red, para el 0-3 parcial, se llevó las manos a sus oídos e hizo algunos gestos en su rostro. Todo esto quedó captado por las cámaras de transmisión del juego y prontamente se hizo viral en las redes sociales. Hasta en la cuenta 'Al Nassr Zone', que sigue toda la actualidad del club entrenado por Stefano Pioli, postearon el video de la celebración del exEnvigado y lo complementaron con un mensaje: "Brace for Durán" (prepárate para Durán). El deportista de la Selección Colombia había recibido críticas por su rendimiento en los juegos recientes del Al Nassr no solo en la Liga de Arabia Saudita, sino también en la Champions League de Asia por sus fallas constantes de cara al arco de rival. Los fanáticos mostraron su descontento por las ocasiones erradas, dejando debate en las plataformas digitales que debería rendir así como gana. Lo cierto es que Jhon Jáder estuvo los 90 minutos en el Prince Hathloul bin Abdulaziz Sports City y volvió a inflar las redes contrarias en un compromiso contra el Al-Okhdood que no tuvo la presencia de Cristiano Ronaldo por "descanso", según reportaron los medios árabes. Tras el partido de este lunes por la Liga de Arabia Saudita, Durán fue calificado con 8.6 por 'Sofa Score'. Además de los dos tantos, ganó tres duelos de siete y tuvo doce pases precisos de diecinueve.
Liverpool viene de empatar 2-2 con Arsenal y poco a poco se va acercando el final de la temporada, que dejó anticipadamente para los 'reds' el título como premio en la Premier League. En medio de todo esto, poco a poco se han dado hechos noticiosos con relación a la nómina de jugadores. Así renovaron su contrato Mohamed Salah y Virgil van Dijk; mientras que Alexander Arnold anunció que se marchará, con destino al Real Madrid.Esa noticia del lateral estalló y no le gustó para nada a los seguidores del equipo inglés, que en el duelo contra los 'gunners' recurrieron a las rechiflas y abucheos, algo que no cayó bien al interior del camerino del equipo que dirige Arne Slot.Así el que dejó algunas palabras al respecto fue Van Dijk, quien comentó sobre el caso de Alexander Arnold que "estamos todos destrozados, incluidos los jugadores, porque (Trend) es un jugador fantástico que ha protagonizado muchos momentos decisivos a lo largo de los años y ha sido un gran jugador en Liverpool".El zaguero central complementó y apuntó que "cuando suene el pitazo final lo extrañaremos, pero aún tenemos dos partidos más, la entrega de trofeos y un desfile, así que hay muchos momentos que podemos compartir juntos y luego veremos qué sucede".Van Dijk defendió la determinación tomada por su aún compañero en el conjunto de Anfield Road y comentó que Alexander Arnold asumía las consecuencias, como quiera que son temas personales y que tomó pensando en su bienestar junto a su familia.Así fue el mensaje de despedida de Alexander Arnold"Después de 20 años en el Liverpool, ahora es el momento de confirmar que me iré al final de la temporada. Esta es la decisión más difícil que he tomado en mi vida. Sé que muchos de ustedes se han preguntado por qué o se han sentido frustrados porque aún no he hablado de esto, pero siempre fue mi intención mantener mi enfoque completo en los mejores intereses del equipo, que era asegurar el título número 20", dijo Alexander Arnold en un mensaje la semana anterior.
La Liga Betplay 2025-I cumplió su fecha 18 y le aseguró cupo en los cuadrangulares semifinales a Millonarios, que empató 2-2 en su visita a Once Caldas y llegó a 32 unidades en la tabla de posiciones.Otros conjuntos con tiquete garantizado para seguir en competencia son Atlético Nacional y América de Cali, con 35 y 33 puntos, respectivamente.De acuerdo con análisis del periodista Jhon Jaime Osorio, de Blu Radio, es necesario hacer más de 31 unidades para quedarse con un cupo para la próxima ronda de la Liga Betplay.¿Cuáles equipos ya clasificaron a cuadrangulares?Solo los 3 primeros tienen el tiquete fijo, pero Junior de Barranquilla, con 31 puntos, podría ilusionarse con estar en la instancia semifinal.Entre tanto, Deportes Tolima e Independiente Santa Fe, con 30 cada uno, no pueden bajar la guardia para evitar quedarse por fuera en el último momento.Finalmente, pelean entre sí: Independiente Medellín (29 puntos), Once Caldas (27), Deportivo Pasto (26) y Alianza de Valledupar (26), mientras que del Deportivo Cali (24 puntos) hacia abajo no hay posibilidades matemáticas de alcanzar el umbral propuesto por Osorio y se dependería de terceros.Esto quiere decir que Deportivo Pereira, con 22 puntos y 3 encuentros pendientes, espera combinación de resultados y que se pueden considerar como eliminados: Atlético Bucaramanga, Fortaleza, Envigado, Llaneros, Boyacá Chicó, Águilas Doradas, Equidad y Unión Magdalena.Tabla, Liga Betplay 2025-IPosiciones hasta el 11 de mayo:1. Nacional: 35 puntos (18 partidos) 2. América: 33 puntos (18 partidos) 3. Millonarios: 32 puntos (18 partidos) 4. Junior: 31 puntos (18 partidos) 5. Tolima: 30 puntos (17 partidos) 6. Santa Fe: 30 puntos (18 partidos) 7. Medellín: 29 puntos (17 partidos) 8. Once Caldas: 27 puntos (17 partidos)9. Pasto: 26 puntos (17 partidos) 10. Alianza: 26 puntos (18 partidos) 11. Cali: 24 puntos (18 partidos) 12. Bucaramanga: 23 puntos (18 partidos) 13. Pereira: 22 puntos (17 partidos) 14. Fortaleza: 20 puntos (18 partidos) 15. Envigado: 18 puntos (18 partidos) 16. Llaneros: 17 puntos (18 partidos) 17. Chicó: 17 partidos (18 partidos) 18. Águilas: 15 puntos (18 partidos) 19. Equidad: 10 puntos (18 partidos) 20. U. Magdalena: 8 puntos (17 partidos)
La digitalización de los servicios financieros ha cambiado la manera en que los colombianos acceden a productos de ahorro, crédito e inversión. Más del 50% de las transacciones financieras en el país se realizan hoy a través de medios digitales, según el más reciente informe de inclusión financiera de Banca de las Oportunidades y la Superintendencia Financiera. El uso de internet y aplicaciones lidera tanto en número de operaciones como en el valor total transado.Uno de los productos más gestionados en línea es el Certificado de Depósito a Término (CDT). Según datos de la fintech MejorCDT, cada mes se abren en Colombia cerca de 160.000 CDTs, de los cuales al menos 50.000 se constituyen por canales digitales. Esta cifra demuestra la consolidación de las plataformas tecnológicas como medio habitual para realizar inversiones.Frente a este panorama, David Susa, experto en seguridad informática y cofundador de MejorCDT, comunicó para Noticias Caracol que existen medidas concretas que los ciudadanos pueden adoptar para reducir el riesgo de sufrir fraudes o accesos no autorizados al realizar transacciones digitales.Recomendaciones para una transacción digital seguraVerifique la seguridad del sitio webAntes de ingresar información personal o financiera, es necesario comprobar que la dirección del sitio web comience con 'https'. Según explicó Susa a Noticias Caracol, la 's' al final significa que los datos están cifrados, lo cual impide que puedan ser interceptados fácilmente durante la transmisión.No reutilice contraseñasUtilizar una misma contraseña para varias plataformas expone al usuario a un mayor riesgo. Cada cuenta debe tener una clave distinta. “Esto minimiza el impacto de una posible violación de seguridad”, señaló Susa.Use dispositivos propiosSe recomienda evitar realizar operaciones bancarias o transacciones desde computadores o teléfonos que no sean de uso personal. Esta precaución reduce la probabilidad de que se introduzca malware o programas espía sin conocimiento del usuario.Medidas adicionales para prevenir incidentes digitalesMantenga sus dispositivos actualizados: instalar las últimas versiones del sistema operativo y de las aplicaciones permite cerrar posibles fallas de seguridad. Asimismo, contar con un software antivirus confiable ayuda a detectar amenazas antes de que causen daños.Active la verificación en dos pasos: el doble factor de autenticación permite agregar una capa de protección adicional al solicitar un código que se envía por mensaje de texto, llamada o aplicación cada vez que se accede a una cuenta. Susa explicó que esta medida hace más difícil el acceso no autorizado incluso si alguien obtiene la contraseña principal.Prefiera plataformas reconocidas: en el caso de productos financieros como los CDTs, se debe priorizar el uso de plataformas que cuenten con respaldo institucional y protocolos de seguridad verificados. MejorCDT, explica Susa, por ejemplo, "dirige directamente al usuario hacia la entidad financiera donde se abrirá el producto, sin intermediarios ni depósitos a terceros."Bancos tradicionales más utilizados por los usuarios en ColombiaDe acuerdo con el portal financiero Wise, los bancos y plataformas más utilizados por los colombianos para realizar pagos o transacciones en línea son Bancolombia, Daviplata, Nequi, Lulo Bank, Nu Colombia y PayPal. Estas entidades, en su mayoría clasificadas como neobancos o servicios digitales, tienen en común la posibilidad de recibir dinero desde el exterior, lo que facilita operaciones relacionadas con compras, pagos de servicios o transferencias personales. Cada una de estas plataformas ha realizado ajustes en sus sistemas con el fin de mejorar el funcionamiento, reducir vulnerabilidades y fortalecer sus mecanismos de seguridad frente a posibles fraudes o suplantaciones.Colombia continúa avanzando en el proceso de digitalización financiera. Este cambio progresivo ha llevado a una mayor preferencia por las transacciones electrónicas, lo cual podría reducir de manera significativa el uso del efectivo en el mediano plazo.DANNA SOFÍA SUÁREZ GPERIODISTA DE NOTICIAS CARACOLDSSUAREZ@CARACOLTV.COM.CO
El francés Victor Lafay (Cofidis) se impuso en la octava etapa del Giro de Italia tras derrotar a sus compañeros de fuga en las rampas de Guardia Sanframondi. El húngaro Attila Valter (Groupama FDJ) salvó la magila rosa un día más.Fernando Gaviria estuvo en la fuga del día, ganó un esprint intermedio, se cayó y luchó como un león para ser noveno en la jornada a 3:04 del ganador, Victor Lafay. En la clasificación, los mejores colombianos son Egan Bernal tercero a 16 segundos de Attila Valter y Daniel Martínez en la casilla 12 a 1:06.👉 Así está la clasificación general del Giro de Italia 2021Así fue el minuto a minuto de la etapa 8 del Giro de Italia. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Fernando Gaviria fue sexto en la etapa 7 del Giro de Italia tras intentar un ataque en los metros finales de la etapa. El australiano Caleb Ewan cerró el hueco y se quedó con la victoria.El húngaro Attila Valter sigue como líder de la general, en la que Egan Bernal es tercero a 16 segundos y Daniel Martínez ocupa la casilla 12 a 1:06.Clasificación general del Giro de Italia 20211. Attila Valter (HUN/Groupama-FDJ) - 26:59:182. Remco Evenepoel (BEL/Deceuninck-Quick Step) a 0:113. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) a 0:164. Aleksandr Vlasov (RUS/Astana-Premier Tech) a 0:245. Louis Vervaeke (BEL/Alpecin-Fenix) a 0:256. Hugh Carthy (GBR/EF Education-Nippo) a 0:387. Damiano Caruso (ITA/Bahrain-Victorious) a 0:398. Giulio Ciccone (ITA/Trek-Segafredo) a 0:419. Daniel Martin (IRL/Israel Start-Up Nation) a 0:4710. Simon Yates (GBR/BikeExchange) a 0:4912. Daniel Felipe Martínez (COL/Ineos Grenadiers) a 1:0625. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 4:13 35. Einer Augusto Rubio (COL/MOVISTAR) a 14:05115. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) a 49:29 141. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 59:04 Clasificación de la etapa 71. Caleb Ewan (AUS/Lotto-Soudal) - 4:42:122. Davide Cimolai (ITA/Israel Start-Up Nation) - m.t.3. Tim Merlier (BEL/Alpecin-Fenix) - m.t.4. Matteo Moschetti (ITA/Trek-Segafredo) - m.t.5. Andrea Pasqualon (ITA/Intermarché-Wanty) - m.t.6. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) - m.t.7. Dylan Groenewegen (NED/Jumbo-Visma) - m.t.8. Max Kanter (GER/Dsm) - m.t.9. Filippo Fiorelli (ITA/Bardiani-CSF-Faizanè) - m.t.10. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) - m.t.18. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) - m.t.33. Daniel Felipe Martínez (COL/Ineos Grenadiers) - m.t.58. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) - m.t.118. Einer Augusto Rubio (COL/MOVISTAR) a 1:13Vea acá las clasificaciones completas del Giro de Italia. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Fernando Gaviria fue sexto en la etapa 7 del Giro de Italia tras intentar un ataque en los metros finales de la etapa. El australiano Caleb Ewan cerró el hueco y se quedó con la victoria.El húngaro Attila Valter sigue como líder de la general, en la que Egan Bernal es tercero a 16 segundos y Daniel Martínez ocupa la casilla 12 a 1:06.El australiano Caleb Ewan hizo honor a su apodo de 'Cohete de Bolsillo' siendo el más rápido en un espectacular esprint que le permitió firmar un doblete en la séptima etapa del Giro de Italia, entre Notaresco y Termoli, en la que el húngaro Attila Valter (Groupama) mantuvo la maglia rosa.Ewan (Sydney, 26 años), aguantó el primer ataque lejano del colombiano Fernando Gaviria y esperó su momento para el despegue definitivo que le permitió aterrizar como jefe del esprint en este Giro de Italia. Con un tiempo de 4h.42.12 se anticipó al italiano Davide Cimolai (Israel Start Up) y al belga Tim Merlier (Alpcin Fenix).Día especial para el nuevo héroe de Hungría, Attila Valter, primer nacional líder del Giro de Italia, quien disfrutó de la maglia rosa sin mayores sobresaltos, en una jornada que cumplió el pronostico de llegada masiva. Afrontará la octava etapa con el mismo objetivo, pero tiene al belga Remco Evenepoel (Deceuninck Quick Step) a 11 segundos y al colombiano Egan Bernal (Ineos) a 16.GAVIRIA SALIÓ VOLANDO, PERO EL COHETE FUE EWANA 4 kilómetros el frente se cubrió con le color amarillo del Jumbo Visma de Groenewegem, ansioso por volver a la senda del triunfo. El pelotón marchaba estirado a las puertas del punto clave ubicado en los 2 últimos kilómetros, un pequeño muro con un tramo del 12 por ciento de desnivel.Daniel Oss (Bora) tensó en compañía de Albanese para colocar a Sagan, pero ni lograron despegarse ni el eslovaco se agarró a la rueda de su compañero. El esprint estaba cantado y no faltaba nadie para su disputa.El colombiano Fernando Gaviria atacó de muy lejos, explosivo el de La Ceja, pero no contaba con un cohete australiano llamado Caleb Ewan que hizo un despliegue espectacular de fuerza, adelantando con autoridad al ciclista del UAE y levantando los brazos a lo grande.Era la tercera victoria de la temporada para el corredor 'aussie', un velocista con un palmarés que incluye nada menos que cinco triunfos de etapa en el Tour de Francia y otras tantas en el Giro de Italia. Un cohete que vuela en el asfalto.La octava etapa tendrá lugar este sábado entre Foggia y Guardia Sanframondi, de 170 kilómetros.🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
El australiano Caleb Ewan fue el vencedor de la séptima etapa del Giro de Italia, que se disputó entre Notaresco y Termoli, con un recorrido de 181 kilómetros, en la que mantuvo la maglia rosa el húngaro Attila Valter. Fernando Gaviria fue sexto tras intentar un ataque en los metros finales de la etapa. En la clasificación general, Egan Bernal es tercero a 16 segundos y Daniel Martínez ocupa la casilla 12 a 1:06.👉 Así está la clasificación general del Giro de Italia 2021Así fue el minuto a minuto de la etapa 7 del Giro de Italia. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Egan Bernal fue segundo en la etapa 6 del Giro de Italia a 12 segundos de Gino Mader. El colombiano ascendió al tercer puesto de la clasificación general a 16 segundos de Attila Valter.El belga Remco Evenepoel es segundo en la clasificación a 11 segundos. Por su parte, Daniel Martínez también se destacó en la jornada con un séptimo puesto a 25 segundos y en la general es 12 a 1:06.Clasificación general del Giro de Italia 20211. Attila Valter (HUN/Groupama-FDJ) - 22:17:062. Remco Evenepoel (BEL/Deceuninck-Quick Step) a 0:113. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) a 0:164. Aleksandr Vlasov (RUS/Astana-Premier Tech) a 0:245. Louis Vervaeke (BEL/Alpecin-Fenix) a 0:256. Hugh Carthy (GBR/EF Education-Nippo) a 0:387. Damiano Caruso (ITA/Bahrain-Victorious) a 0:398. Giulio Ciccone (ITA/Trek-Segafredo) a 0:419. Daniel Martin (IRL/Israel Start-Up Nation) a 0:4710. Simon Yates (GBR/BikeExchange) a 0:4912. Daniel Felipe Martínez (COL/Ineos Grenadiers) a 1:0626. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 4:13 35. Einer Augusto Rubio (COL/MOVISTAR) a 12:52118. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) a 49:29 146. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 59:04 Clasificación de la etapa 61. Gino Mader (SUI/Bahrain-Victorious) - 4:17:522. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) a 0:123. Daniel Martin (IRL/Israel Start-Up Nation) a 0:124. Remco Evenepoel (BEL/Deceuninck-Quick Step) a 0:125. Giulio Ciccone (ITA/Trek-Segafredo) a 0:146. Damiano Caruso (ITA/Bahrain-Victorious) a 0:257. Daniel Felipe Martínez (COL/Ineos Grenadiers) a 0:258. Marc Soler (ESP/MOVISTAR) a 0:279. Hugh Carthy (GBR/EF Education-Nippo) a 0:2910. Aleksandr Vlasov (RUS/Astana-Premier Tech) a 0:2920. Einer Augusto Rubio (COL/MOVISTAR) a 1:1030. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 1:46173. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) a 27:48 174. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 27:48Vea acá las clasificaciones completas del Giro de Italia. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Egan Bernal fue segundo en la etapa 6 del Giro de Italia a 12 segundos de Gino Mader. El colombiano ascendió al tercer puesto de la clasificación general a 16 segundos de Attila Valter.El belga Remco Evenepoel es segundo en la clasificación a 11 segundos. Por su parte, Daniel Martínez también se destacó en la jornada con un séptimo puesto a 25 segundos y en la general es 12 a 1:06.El suizo Gino Mader alivió la pena del Bahrain por la retirada de Mikel Landa y regaló al ciclista vasco una bonita victoria en solitario, en la sexta etapa disputada entre Grotte di Frasassi y Ascoli Piceno, de 160 kilómetros, en la que tomó el poder el húngaro Attila Valter (Groupama).Mader, de 24 años, fue el último superviviente de la escapada del día, y el más fuerte, pues resistió en la última subida para levantar los brazos en solitario con un tiempo de 4h.17,52. No le alcanzaron los favoritos, que llegaron con Egan Bernal, Dan Martin, Remco Evenepoel y Giulio Ciccone en un primer grupo a 12 segundos.A partir de este cuarteto entraron a 15 segundos Marc Soler, a 17 Hugh Carthy y a 19 Vlasov y Simon Yates, candidatos que no aguantaron la última refriega protagonizada por el colombiano.El húngaro Attila Valter, que entró a medio minuto, tuvo el honor de heredar la maglia rosa que tenía De Marchi. Los generales ya está delante, Evenepoel es segundo, y líder real, a 11 segundos, Bernal tercero a 16 y Vlasov cuarto a 24.COMIENZO EXPLOSIVO, ESCAPADA POTENTE DE 8 HOMBRESSísmico fue el comienzo, con mil ataques, hasta que se marcharon seis valientes: Mohoric y Mader (Bahrain), Guglielmi (Groupama), Cataldo (Movistar), Janssens (Alpecin) y Ravanelli (Androni), a los que se unieron antes de llegar a los puertos Mollema (Trek) y Bouchard (Ag2r).El pelotón dio carrete a la fuga, a pesar de que el suizo Gino Mader, a 3.58 en la general, llegó a ser maglia rosa virtual. En la cima de la Forca di Gualdo (2a, 10,5 km al 7,3 por ciento), la ventaja era de 5 minutos. Luego bajando, en plena lluvia, Filippo Ganna conectó el turbo, metió a todo el Ineos delante y descolgó al líder De Marchi.El mazazo de Ganna animó el decorado. El primer asalto tumbó a la maglia rosa y redujo la fuga, que seguía peleando una suerte improbable. El Ineos se lanzó a bloque, como si de una crono por equipos se tratara, incluso intentando abanicos. Movimientos e intenciones para endurecer la carrera, en espera del momento clave.No paró el Ineos camino de la Forca di Presta (3a, 4,9 km al 4,8), siguió apretando las tuercas al personal. Había nervios, estrés. Por la cima, los rebeldes aún tenían 4 minutos de renta sobre el animado grupo de favoritos, con los hombres de Bernal de jefes.Después de una interminable y peligros bajada de 40 km llegaron a pie del puerto definitivo de Ascoli Piceno (San Giacomo) 4 de la fuga, Mader, Mohoric, Cataldo y Mollema....a 2 minutos Bardet, Bettiol, con opciones de maglia rosa y Ciccone y a 3 el grupo principal con los candidatos.MAIDER AGUANTA EN SOLITARIO, BERNAL ATACA Y ATTILA DE ROSAPasada la localidad de Ascoli, restaba el ascenso a San Giacomo (2a), el puerto más largo del Giro con 15 kilómetros al 6 por ciento. Otra etapa daba comienzo, incluso ya sin chubasquero y los colores de cada equipo en el pecho. El sol quiso iluminar el momento estelar del día. Mientras, un susto. Un coche del BikeExchange atropelló al belga Pieter Serry. Insólito. Y lamentable.A 11 de la cima Ganna detuvo el motor, pero su equipo siguió persiguiendo a los cuatro de punta. De Marchi hacía tiempo que había perdido la maglia rosa, perdido a 11 minutos. Un grupo de 30 remolcado por Castroviejo contra un cuarteto rebelde.Ineos pasó la batuta al Deceuninck a 4 de la cima, cuando Daniel Martínez soltó otra carta de Ineos arrancando a 3 de la cima. El colombiano abrió hueco y se fue disparado en busca de la cabeza de carrera, donde también había despegado el suizo Mader.El ataque de Martínez fue un ensayo para los posteriores ataques de Bernal, quien parece en forma y ambicioso. El de Zipaquirá seleccionó a los mejores y sacó las miserias de algunos. Junto a él, Remco Evenepoel, un duelo que puede ser apasionante. No pudieron alcanzar a Mader, pero dejaron claro quienes son los patrones del Giro de Italia.Este viernes la séptima etapa llevará al pelotón de Notaresco a Termoli, un recorrido de 181 kilómetros.🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
El suizo Gino Mader ganó en solitario la sexta etapa del Giro de Italia disputada entre Grotte di Frasassi y Ascoli Piceno, de 160 kilómetros, en la que tomó el poder el húngaro Attila Valter (Groupama).Egan Bernal fue segundo en la etapa 6 del Giro de Italia a 12 segundos de Gino Mader. El colombiano ascendió al tercer puesto de la clasificación general a 16 segundos de Attila Valter.El belga Remco Evenepoel es segundo en la clasificación a 11 segundos. Por su parte, Daniel Martínez también se destacó en la jornada con un séptimo puesto a 25 segundos y en la general es 12 a 1:06.👉 Así está la clasificación general del Giro de Italia 2021Así fue el minuto a minuto de la etapa 6 del Giro de Italia. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
El australiano Caleb Ewan se impuso al esprint en la quinta etapa del Giro de Italia disputada entre Modena y Cattolica, con un recorrido de 177 kilómetros. Fernando Gaviria fue el mejor colombiano en el quinto puesto con el mismo tiempo. En la clasificación general, Alessandro De Marchi se mantuvo como líder y Egan Bernal ya es décimo a 1:39. Daniel Martínez sigue siendo el segundo de los escarabajos en la casilla 20 a 2:10.Clasificación general del Giro de Italia 20211. Alessandro De Marchi (ITA/Israel Start-Up Nation) - 17:57:452. Louis Vervaeke (BEL/Alpecin-Fenix) a 0:423. Nelson Oliveira (POR/MOVISTAR) a 0:484. Attila Valter (HUN/Groupama-FDJ) a 1:005. Nicolas Edet (FRA/Cofidis) a 1:156. Aleksandr Vlasov (RUS/Astana-Premier Tech) a 1:247. Remco Evenepoel (BEL/Deceuninck-Quick Step) a 1:288. Alberto Bettiol (ITA/EF Education-Nippo) a 1:379. Hugh Carthy (GBR/EF Education-Nippo) a 1:3810. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) a 1:3920. Daniel Felipe Martínez (COL/Ineos Grenadiers) a 2:1034. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 3:5662. Einer Augusto Rubio (COL/MOVISTAR) a 13:11102. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) a 23:10136. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 32:45Clasificación de la etapa 51. Caleb Ewan (AUS/Lotto-Soudal) - 4:07:012. Giacomo Nizzolo (ITA/Qhubeka-Assos) - m.t.3. Elia Viviani (ITA/Cofidis) - m.t.4. Peter Sagan (SVK/Bora-Hansgrohe) - m.t.5. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) - m.t.6. Matteo Moschetti (ITA/Trek-Segafredo) - m.t.7. Andrea Pasqualon (ITA/Intermarché-Wanty) - m.t.8. Dylan Groenewegen (NED/Jumbo-Visma) - m.t.9. Manuel Belletti (ITA/Eolo-Kometa) - m.t.10. Davide Cimolai (ITA/Israel Start-Up Nation) - m.t.17. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) - m.t.28. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) - m.t.39. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) - m.t.61. Daniel Felipe Martínez (COL/Ineos Grenadiers) - m.t.82. Einer Augusto Rubio (COL/MOVISTAR) - m.t.Vea acá las clasificaciones completas del Giro de Italia. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Fernando Gaviria fue el mejor colombiano en la etapa 5 del Giro de Italia en el quinto puesto con el mismo tiempo del ganador, Caleb Ewan.En la clasificación general, Alessandro De Marchi se mantuvo como líder y Egan Bernal ya es décimo a 1:39. Daniel Martínez sigue siendo el segundo de los escarabajos en la casilla 20 a 2:10.El australiano Caleb Ewan (Lotto Soudal) se impuso al esprint en la quinta etapa del Giro de Italia disputada entre Modena y Cattolica, con un recorrido de 177 kilómetros, en la que mantuvo el liderato el italiano Alessandro De Marchi y el español Mikel Landa sufrió una caída a 4 de meta que lo dejó fuera de competencia. Ewan, de 26 años, no dio opción en un día para esprinters y se impuso con un tiempo de 4h.07.01, por delante de los italianos Giacomo Nizzolo (Qhubeka) y Elia Viviani (Cofidis).También día alegre para De Marchi, quien retuvo la maglia rosa. La segunda plaza se la perdió el estadounidense Dombrowski, afectado por la caída de Landa, ahora la ocupa el belga Vervaeke, a 42 segundos.La sexta etapa del Giro de Italia se disputa este jueves entre Grotte di Frasassi y Ascoli Piceno, de 160 kilómetros. Una jornada importante con tres puertos, a mitad de carrera la Forca di Gualdo (2a, 10,5 km al 7,3 por ciento) y la Forca di Presta (3a, 4,9 al 4,8) y como traca final hasta meta el ascenso a Piceno (2a, 15 km al 6). Los escaladores se verán las caras.🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Fernando Gaviria fue el mejor colombiano en la etapa 5 del Giro de Italia en el quinto puesto con el mismo tiempo del ganador, Caleb Ewan.En la clasificación general, Alessandro De Marchi se mantuvo como líder y Egan Bernal ya es décimo a 1:39. Daniel Martínez sigue siendo el segundo de los escarabajos en la casilla 20 a 2:10.👉 Así está la clasificación general del Giro de Italia 2021Así fue el minuto a minuto de la etapa 5 del Giro de Italia. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.