

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de las recientes explosiones registradas en Medellín, las autoridades han obtenido resultados significativos en el marco de las investigaciones y operativos contra las disidencias de las Farc.
En un allanamiento realizado en la Comuna 3 de Medellín, fue ubicada una vivienda utilizada para la fabricación de uniformes y otros elementos de intendencia destinados al frente 36 de las disidencias. Durante la operación, fue capturado alias Tío o Sastre, señalado como integrante de las redes de apoyo de dicha estructura armada ilegal.
Según informó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, “luego de los ataques terroristas en Medellín, las autoridades reportan resultados en allanamientos: encontraron una vivienda en la Comuna 3 donde se fabricaban uniformes y otro material de intendencia para el frente 36 de las disidencias Farc”.
El capturado sería el responsable de la logística, actividades de inteligencia delictiva, adquisición de material de intendencia y explosivos para este grupo armado. “La Fuerza Pública capturó a alias Tío o Sastre, integrante de las redes de apoyo del frente 36, encargado de logística, actividades de inteligencia delictiva, adquisición de material de intendencia y explosivos”, agregó el mandatario.
Publicidad
El operativo fue posible gracias a un trabajo articulado entre el CTI de crimen organizado, la SIJIN de la Policía de Antioquia, el Ejército Nacional y las unidades de inteligencia. “Un trabajo articulado entre CTI de crimen organizado, SIJIN @Policiantioquia, @COL_EJERCITO y las unidades de inteligencia. Juntos somos más fuertes contra la criminalidad”, concluyó Rendón.
Las autoridades de Medellín confirmaron que se registró una explosión en la vía Loreto, ubicada en el sector de la Asomadera, durante la noche del miércoles 10 de septiembre. El alcalde Federico Gutiérrez entregó información preliminar sobre el hecho y, posteriormente, anunció una recompensa significativa relacionada con el caso.
En un breve comunicado, el mandatario indicó: “Se está verificando la presencia de una bandera que haría alusión al frente 36 de las FARC. En el lugar se reportaron explosiones y se confirmó que una de las torres de energía de EPM resultó afectada. Personal del Ejército y de la unidad antiexplosivos de la Policía ya hace presencia en la zona”.
Publicidad
Por su parte, la empresa EPM informó que, pese a la explosión, el servicio de energía en la ciudad no ha sufrido interrupciones. Además, señalaron que su equipo técnico se desplazó al sitio para evaluar los daños, aunque aclararon que las reparaciones solo comenzarán una vez se descarte la presencia de más explosivos y se garantice la seguridad de los operarios.
El alcalde Gutiérrez explicó que, aunque se presentó una alteración en la transmisión eléctrica, no hay usuarios sin servicio. Agregó que este atentado sería una represalia por la operación de la Policía Nacional que ese mismo día permitió dar de baja a integrantes del frente 36 en zona rural del municipio de Campamento, Antioquia.
Las autoridades de Medellín confirmaron la activación de explosivos en la vía Loreto, en el sector de la Asomadera, durante la noche del miércoles 10 de septiembre. El alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, entregó detalles preliminares sobre lo ocurrido y, más adelante, anunció una recompensa por información que contribuya a esclarecer los hechos.
“Verificar la presencia de bandera alusiva al frente 36 de las FARC. En el sector hubo detonaciones y se pudo confirmar la afectación de una de las torres de energía de EPM. Personal del ejército y policía antiexplosivos se encuentran en el lugar”, señaló el mandatario en un comunicado oficial.
Publicidad
La empresa EPM, por su parte, informó que tras la explosión “no se registran interrupciones en el servicio en la ciudad”. También indicó que su personal acudió al sitio para revisar el estado de la infraestructura comprometida. “Las labores de reparación solo podrán iniciar una vez se confirme que no hay más explosivos en el área y que es seguro el ingreso de las cuadrillas de la empresa”.
Más adelante, el alcalde Gutiérrez explicó que “aunque hubo alteración en la transmisión de energía, no hay usuarios sin prestación del servicio al momento”. Además, señaló que “este acto terrorista es en respuesta al golpe y abatimiento que hoy la Policía Nacional le dio a esta estructura en Campamento (Antioquia)”.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO