Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Fuerza Aérea Colombiana

Fuerza Aérea Colombiana

  • Pese a que aún no hay una versión oficial sobre lo que habría provocado el accidente del helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana en el Vichada, se maneja una hipótesis que toma fuerza.

  • Un hombre de la vereda Garabato, municipio de Cumaribo, Vichada, en donde cayó el helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana, describió lo que pasaba alrededor de los escombros de la aeronave.

  • Un capitán, un subteniente y seis técnicos de la Fuerza Aérea Colombiana perdieron la vida luego de que el helicóptero en el realizaban una misión humanitaria se precipitara a tierra en Vichada.

  • Ocho uniformados perdieron la vida luego de que un helicóptero de la Fuerza Aérea se precipitara a tierra en la vereda Garabato, municipio de Cumaribo, Vichada.

  • El presidente Gustavo Petro expresó dolor por la muerte de ocho miembros de la Fuerza Aérea Colombiana tras accidente de helicóptero en Vichada. "Se precipitó a tierra", confirmó el mandatario.

  • El jaguar debió viajar desde el aeropuerto de Cúcuta hasta la rampa del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en Bogotá. Su nuevo hogar será el Parque Jaime Duque.

  • Para ingresar a la Fuerza Aérea Colombiana, debe cumplir con una serie de requisitos específicos. Le contamos a detalle cada uno de los pasos para quienes desean servir al país en esta institución.

  • Este enorme portaaviones pesa 99.000 toneladas y mide 333 metros de largo. En él viven unos 5.000 tripulantes y es considerado como una de las armas más poderosas del mundo.

  • El portaaviones USS George Washington es uno de los buques de guerra mejor equipados de los Estados Unidos. ¿Cuándo comenzará ejercicios militares en aguas del Pacífico colombiano?

  • Según el Ejército Nacional, en aproximadamente tres años, once helicópteros de fabricación rusa MI-17 deberán apagarse porque cumplen las horas de vuelo permitidas.