Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Hallazgos Científicos

Hallazgos Científicos

  • Descubren el primer agujero negro que viaja libremente por el espacio

    Su tamaño es de 7 masas solares y viaja a una velocidad de 45 kilómetros por segundo, aproximadamente.

  • Adicción a los videojuegos es una enfermedad, dice la OMS

    Según expertos, el trastorno se puede diagnosticar si el patrón de comportamiento altera las relaciones interpersonales.

  • Encuentran una nueva especie de rana en la Amazonía peruana

    Esta especie se suma a otras cuatro especies de anfibios que recientemente fueron descubiertas también en la Cordillera de Colán.

  • Lenguas de oro, el asombroso hallazgo en la tumba de dos personas

    Fueron encontradas durante una expedición arqueológica. Se comprobó que una de las bóvedas había sido profanada hace cientos de años.

  • Llegaron primero: vikingos ya estaban en el continente americano hace mil años

    Un equipo de científicos comprobó que se encontraban en Canadá en el año 1021 y que Cristóbal Colón no fue el primer europeo en pisar el nuevo mundo.

  • ¿Qué pasará con el Sistema Solar cuando el Sol muera?

    Está previsto que el combustible de esta estrella se acabe en unos millones de años y comience a hundirse bajo su propio peso. Ojo a esta investigación.

  • Descubren abeja andrógina: mitad hembra, mitad macho

    El insecto presenta rasgos masculinos en el lado izquierdo y rasgos femeninos en el derecho, revelaron científicos.

  • Hallan en España los restos de una especie desconocida de dinosaurio

    Lo han descrito como una ‘iguana gigante’. Investigador señaló, además, que se han detectado otros fósiles que están pendientes de ser extraídos de la tierra.

  • El ‘Hombre Dragón’, nueva especie humana que científicos llaman "nuestro antepasado más cercano"

    Vea aquí las conclusiones del estudio de un cráneo que, aunque fue hallado en 1930, permaneció oculto hasta 2018, cuando fue donado a la Academia de Ciencias de China.

Publicidad

Publicidad

Publicidad