El 27 de julio de 2025, un conjunto residencial en el noroccidente de Bogotá fue el escenario de la trágica muerte de la comunicadora social y periodista Laura Camila Blanco. La joven de 27 años perdió la vida al caer desde el noveno piso de su apartestudio, el cual había sido su hogar durante los últimos dos meses.Aunque inicialmente Óscar Santiago Gómez, su novio aseguró a las autoridades que Laura se había arrojado de la ventana tras una fuerte discusión, pero el posterior dictamen de Medicina Legal señaló que la causa de muerte fue asfixia mixta y la manera de muerte fue catalogada como "violenta que orienta a homicidio".Oswaldo Medina, el abogado de la familia de Laura y el primero en recibir el resultado de la autopsia al cuerpo de la joven de 27 años indicó a Séptimo Día: “Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida”, relató.En el momento de la caída, al menos siete personas más se encontraban en el interior del apartestudio. Los invitados, en su mayoría amigos de Óscar Santiago, vivieron de cerca esta tragedia, y su inacción es cuestionada por parte de la familia de Laura Camila Blanco.Las versiones de los testigos de la caída de Laura BlancoLa reunión se dio para celebrar el grado de ingeniero de sistemas de Óscar Santiago Gómez. La pareja, junto a un grupo de amigos y compañeros de trabajo compartieron en un bar de la Zona T de Bogotá.Pasadas las 4 de la mañana, el grupo se dirigió al apartamento de Laura Camila. Según el reporte policial, las personas presentes eran siete amigos de Santiago: "Estas personas eran la señorita Angie Daniela Niño, Emerson Alvear, Laura Villamil, Katerine Calderón, Edwin Cubides y el señor Javier Cubides", señaló el subintendete Ortiz. Además de Julieth Maldonado, compañera de trabajo y quien, según la Policía, acompañó el traslado de la ambulancia hacia el hospital.Los amigos se encontraban en la sala mientras Laura Camila y Óscar Santiago ingresaron a la habitación principal para tener una discusión.“Escuchan una algarabía, gritos, ya al pasar el momento, sale el señor Óscar de la habitación gritando que la señorita Laura se había arrojado el vacío", señaló el subintendente.Ante el interrogante si intervinieron en dicha pelea, de acuerdo con el uniformado: “Lo que manifiestan ellos fue que escucharon las agresiones verbales, pero en ningún momento tomaron la determinación de ingresar para evitar esta situación”, añadió Ortiz.En su bitácora judicial, el subintendente Ortiz dejó plasmado que “se notó con extrañeza que la ventana estaba cerrada. Si se supone que en ese momento la ventana tuvo que haber estado abierta.Las primeras pesquisas dejaron una contradicción, aunque la Policía informó que había siete amigos de Santiago dentro del apartamento cuando Laura cayó, en su declaración, el joven aseguró que solo había tres personas más.Según el relato de Gómez, después de ver a Laura caer: "Abrí la puerta y le dije a Julieth Maldonado, Daniela Niño y a la amiga que Laura se había botado. Ellas estaban en la sala. Yo abrí la puerta, me asomé y les dije gritando que Laura se botó".Sin embargo, las entrevistas posteriores del CTI a varios de los presentes revelaron detalles de dicha discusión."Gritos y vulgaridades": lo que se oyó la noche que Laura Blanco murió El subintendente de la Policía Arnold David Ortiz, uno de los primeros en atender la emergencia, consignó que los testigos manifestaron haber escuchado una "algarabía, gritos" al inicio de la discusión.Emerson Alvear, compañero de trabajo, dijo en su testimonio al CTI, confirmando el tono y el contenido de la disputa: "Escuchamos discusión gritos, vulgaridades y un tono de voz alto, nosotros seguimos normal porque no nos queríamos meter. Eran cosas de pareja y de un momento a otro Santi empezó a gritar pidiendo ayuda".Otra de las testigos, Katerine Calderón, señaló: "Empecé a escuchar gritos como de una pelea. Eran de Laura y Santiago los cuales estaban solos en la habitación".Angie Daniela Niño señaló que la pelea duró varios minutos: "Laura Blanco ingresó al cuarto con Santiago y empezaron a discutir no sabemos el por qué. Y pasaron 6 minutos y Santiago empezó a gritar que Lau se tiró".Por su parte, Julieth Maldonado, afirmó haberse quedado dormida por el estado de embriaguez y aseguró que se despertó cuando Santiago salió alterado de la habitación.La madre de Laura, Cecilia Osorio, afirmó sobre el actuar de los presentes esa noche en el apartamento: "Totalmente indiferentes a lo que estaba pasando. Yo veo una persona en peligro yo intervengo porque se trata de evitar que algo irremediable pase".El abogado de la familia busca investigar si en las declaraciones de los testigos hay contradicciones que sugieran “una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad tendiente a encubrir lo que realizó Óscar Santiago”.Cabe aclarar que, hasta el momento, ninguno de los testigos ha sido vinculado a la investigación, ni mucho menos acusado de tener alguna participación en los hechos. El CTI solo les tomó una entrevista sobre lo ocurrido.El proceso penal contra Óscar Santiago Gómez avanza por el delito de feminicidio agravado tras conocerse el dictamen de Medicina Legal. El 21 de agosto de 2025, fue capturado por unidades del CTI de la Fiscalía. Horas después, en una audiencia virtual, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado.Óscar Santiago Gómez no aceptó los cargos. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra. La familia exige la condena máxima posible por el delito de feminicidio.
La portera Katherine Tapia, de 32 años, pasa por uno de los mejores momentos de su carrera deportiva: recientemente recibió la noticia de que la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) la incluyó en la lista de nominadas para el premio a la mejor arquera del mundo en 2025.Este importante reconocimiento llegó mientras la selección Colombia femenina disputa la Liga de Naciones de la Conmebol. La nominación llegó gracias al gran nivel que la colombiana ha demostrado, consolidándose como titular indiscutible de la selección de mayores. Entre sus logros recientes más destacados se encuentra su papel crucial en el subcampeonato de la Copa América Femenina contra Brasil en 2025, torneo donde además fue elegida la mejor arquera del continente.La arquera, que actualmente juega para el poderoso Palmeiras de Brasil, con el que ya fue campeona y subcampeona de la Copa Libertadores, compite con otras nueve guardametas de talla mundial. La nominación destaca su estatus no solo como la mejor de Colombia, sino del continente. Los resultados de la votación, realizada por miembros de la IFFHS, se anunciarán en diciembre.Sin embargo, detrás de la imagen de fortaleza con la que se destaca en el arco de la selección, vivió una silenciosa batalla contra la depresión que la llevó a intentar quitarse la vida, como lo reveló en Los Informantes.Katherine Tapia intentó quitarse la vida dos vecesPese a los grandes momentos que ha vivido durante su carrera profesional, la época más oscura de su vida se presentó tras sufrir una lesión de rodilla que le arrebató la posibilidad de participar en el Mundial Femenino de Australia en el 2023.Esta lesión desencadenó una depresión que la hizo tocar fondo. La futbolista, conocida por su fuerza física y mental, comía menos de lo que su cuerpo requería, dormía mucho, y cuando no lo hacía, lloraba. Todo esto la llevó a aislarse.Pese a la dura situación que estaba atravesando, decidió ocultarlo a sus seres queridos: "No permití que nadie ingresara a mi casa no permití que nadie ingresara a mi círculo. Mi familia me llamaba y yo me las hacía la fuerte que estaba bien, que no estaba pasando nada, pero yo estaba derrumbada por dentro", recordó.La depresión le pasó factura. Su cuerpo dejó de tolerar la medicación, por lo que perdió una gran cantidad de peso. "Ya mi estómago no aguantaba más medicación. Yo perdí 12 kg. Estaban los huesos".Durante cinco meses estuvo sumida en la depresión. La arquera de la selección creía que la vida no tenía sentido. En un momento de desesperanza Katherine Tapia intentó atentar contra su vida en dos ocasiones tomando medicamentos.La primera vez que lo intentó, la interrumpió una llamada de su mamá, lo que la hizo detenerse. El segundo intento fue frenado por la llamada de una amiga. "Yo ahí reaccioné, dije 'J#$% ¿qué estoy haciendo?'", señaló.Afortunadamente, en ambos casos, estuvo a punto de tomar las pastillas, pero no lo alcanzó a hacer.Del Esmad a arquera de la selección ColombiaSuperar este episodio requirió apoyo psicológico y psiquiátrico, sumado a la fuerza de voluntad que siempre la ha caracterizado, debido a una carrera marcada por el esfuerzo y la adversidad, incluso antes de dedicarse por completo al fútbol.Nació hace 32 años en Las Flores, Córdoba, hija de una cocinera y un comerciante, creció sin el apoyo familiar para su pasión deportiva. Desde muy pequeña, jugaba descalza con los niños de su corregimiento, incluso peleándose con ellos porque no la dejaban participar.Tuvo que trabajar desde los 16 años, limpiando casas y cuidando niños para poder comprar sus primeros guayos. En ese tiempo, sus padres la presionaban para que se dedicara a estudiar una carrera profesional en lugar de perseguir su sueño deportivo.Ante la dificultad de vivir del arco, y por sugerencia de un tío, entró a la Policía y se convirtió en agente especial del Escuadrón Móvil Antidisturbios, el antiguo Esmad. Allí estuvo expuesta constantemente a situaciones de riesgo que forjaron su resistencia. Ella presenció sucesos traumáticos, como cuando una compañera fue impactada por una papa bomba en la cabeza en Bogotá, o cuando un compañero perdió la pierna por un explosivo.Katherine confesó en Los Informantes que la experiencia en el Esmad le sirvió inmensamente en el fútbol, especialmente en el manejo de la presión: "La adrenalina que se siente porque en el Esmad es lo mismo es estar recibiendo piedras y cosas y en el fútbol está recibiendo golpes y está recibiendo balonazos", señaló sobre lo que aprendió.Incluso en el Esmad, Tapia mantuvo su sueño. Jugaba en los equipos del escuadrón, tanto masculino como femenino, y en una ocasión, mientras acompañaba al Atlético Nacional, equipo del que es hincha, bromeaba con sus compañeros: "Yo les decía a los compañeros 'algún día ustedes me van a escoltar a mí cuando yo vaya en ese bus de Atlético Nacional'. Ellos se reían de mí hasta que después se cambiaron los papeles cuando ellos me escoltaban 'nos tienes trabajando’', recordó con emoción.El "milagrito" sucedió cuando un miembro del cuerpo técnico del Atlético Nacional femenino la vio tapando y la llevó a entrenar, justo cuando se preparaba la primera Liga Profesional Femenina. Tapia tuvo que tomar una difícil decisión, ya que no podía rendir al 100% ni en la Policía ni en el club. Dejó la fuerza pública y se dedicó completamente al fútbol.El mensaje que Katherine Tapia busca transmitir es claro: “Los sueños cuestan, no son fáciles y no se consiguen de una vez, pero no dejes de luchar, de creer, de trabajarlos", finalizó.
La trágica muerte de la comunicadora social y periodista Laura Camila Blanco Osorio, ocurrida la madrugada del 27 de julio de 2025, conmocionó al país. La joven de 27 años falleció tras caer desde el noveno piso de su apartamento, ubicado en un edificio del noroccidente de Bogotá. Aunque la primera versión, ofrecida por su pareja sentimental, Óscar Santiago Gómez, apuntaba a un suicidio, su familia se rehusó inmediatamente a creer esa hipótesis. Séptimo Día conoció el caso.Tras casi tres meses de los hechos, la investigación sigue en curso. La Fiscalía ha señalado que el caso podría corresponder a un presunto feminicidio agravado.Laura Camila Blanco era la hija mayor de Walter Blanco y Cecilia Osorio, quienes le inculcaron desde pequeña el valor del estudio y el esfuerzo. Sus padres la recuerdan como una joven “muy inteligente”, perseverante y decidida a salir adelante. Su hermano, Joan Blanco, la definió en una sola palabra: “excelencia”.En 2016, tras graduarse como bachiller, ingresó a la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá. A sus 24 años, Laura se graduó con honores.¿Noviazgo marcado por el control y los celos?Laura Camila Blanco inició una relación sentimental con Óscar Santiago Gómez, a quien conoció en la agencia de publicidad donde trabajaba. Con el tiempo, lo que parecía una relación estable, según relatan sus allegados, se convirtió en un vínculo marcado por el control.“Las cosas empezaron a ir mal a raíz de la desconfianza de él hacia ella y como de los celos”, aseguró su amiga Salomé Salazar. Además, agregó que Óscar Santiago le revisaba el teléfono, correos y redes sociales.La madre de Laura también relató que él tenía "actitudes posesivas con ella". Incluso la manera de vestir de Laura se convirtió en un motivo de disputa. Santiago le decía "que ella se vestía como si saliera a buscar hombres". En algunas ocasiones, "le decía que ella estaba gorda". Laura, según su amiga, se sentía "juzgada" y empezó a cambiar muchas cosas.Cinco meses antes de la tragedia, en febrero de 2025, la pareja tuvo una fuerte pelea en una fiesta de quince años. El motivo fue el vestido de Laura, ante lo cual él le dijo “que se vestía como una prostituta”, recordó la mamá. El hermano de Laura, Joan Blanco, tuvo que intervenir en esta ocasión, donde hubo agresiones físicas. Santiago mismo admitió en su declaración al CTI haberle dicho a Laura “que sí, que era una prostituta”.La noche de la tragedia: ¿Suicidio o feminicidio?La noche del 26 de julio de 2025, Laura y Santiago organizaron una reunión para celebrar la graduación de él como ingeniero de sistemas. Tras asistir a un bar en Bogotá, el grupo de amigos se dirigió al apartaestudio de Laura Camila. Allí llegaron pasadas las 4 de la mañana.Mientras el grupo de amigos permanecía en la sala, a pocos pasos, en la habitación principal, ocurrió lo peor. Sebastián Bolívar, residente del piso 15, escuchó "gritos de auxilio como de personas pidiendo ayuda". Laura Camila Blanco había caído del noveno piso.Cuando las autoridades llegaron al lugar, encontraron a Óscar Santiago “en alto grado de alicoramiento”. Según su testimonio, había tenido “una fuerte discusión con Laura y ella manifestó que se iba a suicidar”. Aseguró que intentó sostenerla, pero no alcanzó a evitar la caída. Una versión que no era creíble para los padres de la joven.Posteriormente, en su declaración, Gómez detalló que, durante la discusión, ella le hizo "lesiones en la cara". Según su relato, Laura "corrió hacia la ventana y con la mano izquierda de ella deslizó la ventana, la cual estaba cerrada. Subió su pie izquierdo y en ese momento yo avancé hacia la ventana a tratar de cogerla [...] y vi cuando se lanzó al vacío".Padres de Laura Camila Blanco desestiman versión de suicidioSin embargo, la familia de Laura no aceptó esta versión desde el inicio. La madre al enterarse de la muerte, se repetía: "Tengo que ser fuerte". Su padre, Walter Blanco, enfatizó: "Mi hija no se suicidó. Ella era una mujer de muchos sueños. En la vida mi hija se iba a suicidar". Para ellos, era imposible que Laura tuviera un perfil suicida, incluso así lo afirmó su amiga Salomé Salazar: “No había ninguna razón ni ningún antecedente"."Sabemos que ella peleó, que ella luchó, que ella se defendió, pero no le alcanzó la fuerza", dijo entre lágrimas la madre de la víctima. El padre de Laura también señaló inconsistencias físicas en la versión del novio, dada la dimensión de la habitación. “Era imposible lo que él dijo que había corrido, se había lanzado porque el espacio era muy reducido, era muy pequeño. No cabe en la cabeza de nadie que ella hubiera hecho eso”, dijo. La madre de Laura recalcó que si la joven se acercaba a la ventana, Santiago, que era "un hombre fuerte", la hubiese podido detener estirando el brazo.Además, según el subintendente Arnold David Ortiz, quien llegó a la escena de los hechos, dejó un detalle plasmado en su bitácora: “Se notó con extrañeza que la ventana estaba cerrada. Si se supone que en ese momento la ventana tuvo que haber estado abierta".La autopsia: la prueba reina de la FiscalíaTras la muerte de la joven, el clamor de justicia de su familia encontró respaldo en la evidencia forense. El dictamen de Medicina Legal dio un giro contundente al caso. Osvaldo Medina, abogado de la familia, reveló los resultados de la autopsia: “Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida", afirmó.El examen de Medicina Legal concluyó que la causa de muerte fue "asfixia mixta" y la manera de muerte fue "violenta que orienta a homicidio".El médico forense Aníbal Navarro detalló que lo que demuestran esas heridas es que Laura Camila "antes de caer al vacío fue estrangulada". Señaló que en el cuerpo de la joven se encontró "sofocación y unos signos de estrangulación. Hay una asfixia previo a esa caída". Además, el cuerpo de Laura reveló que “hay unas descamaciones o sea un levantamiento de las uñas". Este hallazgo, según Navarro, está descrito en medicina forense como una señal de que la persona "estaba consciente e intentó defenderse".Para el abogado Medina y la familia, esta prueba fue concluyente: "Estamos en presencia clara de un delito de feminicidio perpetrado por la pareja sentimental de Laura Camila". Medina sugirió que Santiago, de 28 años, intentó borrar la evidencia: "Él pensó seguramente que arrojando a Laura Camila, moribunda por la ventana de ese apartamento iba a poder borrar esos signos de maltrato físico extremadamente violentos que le causó en el cuerpo esa madrugada del 26 de julio".¿Qué dijeron los testigos?En el apartaestudio, además de Laura y Santiago, había otras siete personas, la mayoría amigos de él. Estos amigos se encontraban en la sala, mientras que Laura y Santiago estaban en el cuarto principal. ”¿Cómo en un lugar donde hay tantas personas, hay una persona que le puede hacer daño a otra sin que nadie se dé cuenta ni nadie haga algo?", se preguntó la familia.Aunque en un principio, los amigos manifestaron que escucharon "una algarabía y gritos" antes de que Óscar saliera gritando que "la señorita Laura se había arrojado el vacío", varios de sus testimonios al CTI sugieren que, si bien escucharon la discusión, no intervinieron.El abogado de la familia ha señalado que es necesario investigar si hubo "una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad para encubrir lo que realizó Óscar Santiago". La familia está convencida de que Laura gritó por ayuda, pues "el solo instinto de defensa hace que uno grite para que alguien lo ayude. Obviamente, ella gritó, pero los gritos no fueron escuchados por nadie".Proceso judicial y exigencia de justiciaTras conocerse el dictamen de Medicina Legal, el 21 de agosto de 2025, Óscar Santiago Gómez fue capturado por unidades del CTI de la Fiscalía. Horas después, en una audiencia virtual, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado.En la audiencia virtual, Óscar Santiago Gómez se negó a aceptar los cargos imputados. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra. La familia de Laura Camila Blanco exige la "condena máxima posible por el delito de feminicidio".Cecilia Osorio, madre de Laura Camila, enfatizó que la única certeza que tienen es que esa madrugada truncaron el futuro de una joven ejemplar. Hoy, buscan transformar su dolor en una causa: "Nosotros decimos que, con una mujer, una sola que pueda salvarse a partir del testimonio de lo que le pasó a Laura Camila, nosotros ya nos vamos a dar por bien servidos”.
Se siguen conociendo detalles del hecho que conmocionó al país en julio de 2025: la trágica muerte de Laura Camila Blanco, una comunicadora social y periodista de 27 años que falleció tras caer del noveno piso del apartamento que compartía con su novio, Óscar Santiago Gómez, de 28 años, en un edificio del noroccidente de Bogotá. Séptimo Día investigó este caso.Desde el momento en que ocurrió el suceso, en la madrugada del 27 de julio, la versión inicial entregada por Óscar Santiago Gómez a las autoridades apuntó a un suicidio. El joven, quien se encontraba con ella en el momento de los hechos, manifestó que la caída se dio tras una fuerte discusión.Minutos después de la tragedia, el subintendente de la policía Arnold David Ortiz llegó a la escena. El uniformado recuerda que Óscar Santiago Gómez se encontraba en "alto grado de alicoramiento". "Él nos manifiesta que había tenido una fuerte discusión con Laura y que ella manifestó que se iba a suicidar, que él no alcanzó a sostenerla de la ropa por lo cual ella se arroja de la ventana", aseguró.El subintendente Ortiz también recordó que, a pesar de la gravedad de la situación, el joven "se encontraba en una actitud como muy tranquila".La versión de Óscar Santiago Gómez fue inmediatamente rechazada por la familia de Laura, quienes aseguraron que era imposible que la joven tomara esta decisión.Así era la relación de Laura Camila Blanco con su parejaLaura Camila, graduada con honores de la Universidad Sergio Arboleda, conoció a Óscar Santiago Gómez en la agencia de publicidad y marketing Grupo RED, donde ella trabajaba inicialmente como project manager y él era estudiante de ingeniería de sistemas y su jefe. La relación estuvo marcada por altibajos.Amigos y familiares aseguran que el comportamiento de Santiago cambió drásticamente, especialmente después de que Laura recibiera un ascenso a los seis meses de trabajo.Salomé Salazar, la mejor amiga de Laura, relató el presunto control que ejercía Santiago. El joven, según Salomé, revisaba su teléfono, sus correos, sus redes sociales. “Le revisaba el celular todo el tiempo”, señaló."Él tenía actitudes posesivas que alguien le hizo un comentario por Instagram y él se puso furioso", aseguró la madre de la joven.El señalado control se extendió incluso a la ropa que usaba Laura. Cinco meses antes de la tragedia, en febrero de 2025, la relación escaló a presuntas agresiones verbales y físicas durante una fiesta de quince años, que se desencadenaron debido al vestido que usó Laura. El hermano de Laura, Joan Blanco, tuvo que intervenir en la pelea. En su declaración ante el CTI tras la muerte de Laura, el propio Óscar Santiago Gómez confirmó parte de la confrontación verbal ocurrida ese día. Él relató al CTI:"Inicialmente le dije a ella que su vestimenta rayaba con la vulgaridad y con la sensualidad".Aunque Laura terminó la relación en ese momento, Santiago la buscó hasta que ella regresó con él.La declaración jurada ante el CTI: "Vi cuando se lanzó al vacío"Para la madrugada del 27 de julio de 2025, Laura y Santiago se encontraban en su apartaestudio pues celebraban el grado de él junto a un grupo de amigos. Mientras los amigos estaban en la sala, la pareja ingresó a la habitación principal, un espacio reducido de 3 m².La versión detallada de Óscar Santiago Gómez, consignada en su declaración jurada ante el CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) y obtenida por Séptimo Día, describe los minutos previos a la caída desde casi 23 metros de altura.Gómez aseguró que la discusión se tornó física antes de que Laura se acercara a la ventana:"Como yo me iba a ir y ella no me dejó, yo iba a sacar del closet mi ropa y me hizo lesiones en la cara".También añadió: "Ella corrió hacia la ventana y con la mano izquierda de ella deslizó la ventana, la cual estaba cerrada, subió su pie izquierdo y en ese momento yo avancé hacia la ventana a tratar de cogerla, toda vez que yo estaba entre el borde de la ventana y el closet en la mitad y vi cuando se lanzó al vacío".Sin embargo, el relato de Santiago Gómez presenta inconsistencias con las pruebas forenses y las observaciones policiales.Presuntas contradicciones en la escena y los testimoniosLa madre de Laura, Cecilia, considera que Santiago la hubiese podido detener. Por otra parte, el subintendente Ortiz dejó consignado en su bitácora judicial que, al llegar a la escena, la ventana del cuarto "estaba cerrada", lo que le pareció una "extrañeza".Otra posible contradicción radica en que mientras Santiago aseguró al CTI que solo había tres personas más en el apartamento, el reporte de la Policía indicaba la presencia de siete personas.Los testigos, compañeros de trabajo y amigos de Santiago, sí reconocieron haber escuchado la confrontación de la pareja, aunque aseguraron no haber intervenido.Para la familia, resulta incomprensible cómo en un lugar lleno de personas, los gritos de ayuda no fueron escuchados, ni nadie actuó, lo que llevó al abogado de las víctimas a indagar si hubo "una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad tendiente a encubrir lo que realizó Óscar Santiago".Cabe aclarar que, hasta el momento, ninguno de los testigos ha sido vinculado a la investigación, ni mucho menos acusado de tener alguna participación en los hechos. El CTI solo les tomó una entrevista sobre lo ocurrido.Lo que señala la autopsia de Laura Camila BlancoEl giro contundente en el caso se produjo con el dictamen de Medicina Legal. El abogado de la familia, Osvaldo Medina, reveló el resultado de la autopsia: “Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida", dijo. El examen forense determinó como "causa de muerte: asfixia mixta, manera de muerte violenta que orienta a homicidio".El médico forense Aníbal Navarro explicó: "se encontró sofocación y unos signos de estrangulación". También se hallaron huellas de la lucha de la víctima por sobrevivir. “Hay unas descamaciones o sea un levantamiento de las uñas, lo que en medicina forense indica que la persona estaba consciente, intentó defenderse", añadió.Óscar Santiago Gómez fue capturado el 21 de agosto de 2025 por el presunto el feminicidio de Laura Camila. En la audiencia de imputación de cargos por feminicidio agravado, el joven no aceptó cargos. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra.
Descubren pequeño mamífero parecido a un ratón
Descubren restos del que sería el dinosaurio más grande hallado hasta ahora
El más reciente resultado de Bayern Múnich dejó como resultado una goleada 4-1 sobre Colonia, en la Copa de Alemania, y una nueva muestra del poderío ofensivo que tiene el equipo de Vincent Kompany, que marcha haciendo una campaña perfecta tanto en la Bundesliga, como en la Champions League. Esto gracias a un trabajo mancomunado y en equipo y también con un operativo ofensivo que gana elogios con Harry Kane, Michael Olise y el colombiano Luis Díaz, quien llegó como contratación de quilates y hasta la fecha cumple con creces.En contraste con esto, desde Inglaterra se viene hablando de la crisis de resultados de Liverpool, el antiguo club del guajiro, que viene de capa caída y acumulando malos resultados bajo la orientación de Arne Slot, quien vio cómo su equipo cayó el miércoles pasado con Crystal Palace por un 0-3 en Anfield Road quedando eliminados de la Carabao Cup.Con ese panorama, se han vertido diferentes opiniones que involucran a Díaz Marulanda y que terminan pegándole duro con críticas al club 'red', que le abrió la puerta de salida y ahora parece estar careciendo de talento y explosividad en la zona ofensiva.El medio 'The Touchline' publicó en sus redes sociales un apunte respecto a ese caso y terminó aplaudiendo el cambio que experimentó la principal estrella de la Selección Colombia para este segundo semestre de 2025. "Irse del Liverpool ha sido una de las mejores decisiones que Luis Díaz pudo haber tomado. No solo por el estado actual del Liverpool, sino también por su propio rendimiento. Con 9 goles y 7 asistencias en 16 partidos, ha recuperado el MEJOR estado de forma de su carrera. ¡Con Harry Kane y Michael Olise a su lado se siente feliz y extremadamente seguro de sí mismo!", se leyó en la cuenta de 'X'.De esa manera, el nacido en Barrancas, en el departamento de la Guajira, vive un dulce momento y ahora solamente se espera que mantenga ese nivel que lo tiene entre las figuras de Bayern, que tiene la misión de buscar los títulos en todas las competencias en las que participe.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró dos eventos sísmicos en la mañana de este jueves, 30 de octubre de 2025, generando reportes de movimiento en varias zonas del territorio nacional. Los epicentros se localizaron en los departamentos de Santander y Boyacá.El primero fue el más fuerte de los dos movimientos y fue catalogado como de profundidad. Se dio en Los Santos, Santander a las 09:22 de la mañana:Magnitud: 3.9Epicentro: Localizado a 10 km de Los Santos (Santander)Coordenadas: Latitud 6.82, Longitud -73.16.Profundidad: 152 km (Considerado un sismo de profundidad intermedia).Este evento se sintió en regiones aledañas, siendo Santander una zona de alta actividad sísmica. Horas antes, el SGC había registrado otro temblor en el centro-oriente del país a las 07:16 de la mañana, esa vez en el municipio de Pisba, en el departamento de Boyacá:Magnitud: 3.1Epicentro: Localizado a 10 km de Pisba (Boyacá).Coordenadas: Latitud 5.82, Longitud -72.47.Profundidad: 0 km (Considerado un sismo superficial).A pesar de la baja magnitud, la poca profundidad de este sismo en Boyacá pudo hacerlo perceptible para los habitantes cercanos al epicentro. El Servicio Geológico Colombiano ha recordado a la ciudadanía que el país se encuentra en una zona geológica activa. Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de canales oficiales y tener siempre presente el plan de emergencia familiar.Noticia en desarrollo...
Una joven, identificada como Yuri Alejandra Pineda, fue brutalmente asesinada por dos sujetos a bordo de una motocicleta en la ciudad de Medellín. La joven fue obligada por estos hombres a abordar el vehículo y cuando ella intentó escapar uno de ellos sacó un arma cortopunzante y le quitó la vida con 16 puñaladas que le propinó.Los hechos ocurrieron el pasado miércoles sobre las 6:30 de la tarde, en la calle 43B con carrera 120B cuando la joven de 19 años llegaba a su casa, ubicada en el barrio Eduardo Santos, Comuna 13, después de trabajar. Yuri Andrea la comunidad la montó en un vehículo para llevarla a la Unidad Intermedia de San Javier. Sin embargo, la mujer murió yendo al hospital, por lo que no pudo recibir pronta atención para que le salvaran la vida.La víctima tenía heridas en la cabeza y la espalda. Los delincuentes que la asesinaron dejaron la motocicleta botada en el lugar de lo sucedido y escaparon del lugar. Gracias a cámaras de seguridad de la zona, las autoridades pudieron identificar que uno de los agresores era un joven, quien sería expareja sentimental de la víctima. El otro hombre, el conductor de la moto, es un ciudadano venezolano.Manuel Villa, secretario de Seguridad de Medellín, dio detalles de lo sucedido: “El día de ayer alrededor de las 6:30 de la tarde se tuvo conocimiento de la muerte de una mujer de tan solo 19 años, que había sido presuntamente agredida minutos antes por quien hasta hace unos meses era su expareja sentimental”.Explicó el secretario que “se tiene información preliminar por parte de los familiares, incluso de ambas personas que tenían una relación familiar de varios meses. Hace unos meses habían terminado su relación y justo el día de ayer esta persona, el hombre de 21 años de edad, la recogió en una moto. Este sujeto estaba acompañado presuntamente por un amigo y en una discusión el exnovio termina agrediendo con un arma cortopunzante a la mujer. Y esta mujer, infortunadamente, fallece cuando ya es trasladada al centro de salud”.Puntualizó el secretario que “Una vez más, un caso de feminicidio, una vez más un caso donde la intolerancia nos arrebata la vida de una mujer, una vez más donde se demuestra que algo está mal, que algo nos pasa y es grave lo que nos está pasando como sociedad. Donde los problemas, incluso los problemas sentimentales, se están resolviendo a través de agresiones, de maltrato. Infortunadamente, muchas de estas ocasiones se terminan generando lesiones graves e infortunadamente en algunas ocasiones, como la de ayer, se termina ocasionando precisamente un homicidio”.Perfil del feminicida de Yuri PinedaSobre las investigaciones, Villa señaló que, “desde ayer, inmediatamente, con la Policía se arrancaron todas las investigaciones. Ya se ha hablado con las familiares de las víctimas, con los familiares del posible o presunto agresor. Ya se sabe y se tiene identificado este sujeto de manera plena. Se sabe quién es, se sabe a qué se dedica, se sabe dónde trabaja, se sabe dónde vive, se sabe quiénes son sus familiares, se sabe quién es su amigo”.Por último, el secretario indicó cuáles son las dos líneas investigativas para dar con la captura del señalado feminicida: “la línea investigativa va en dos partes. Una, este sujeto tiene que aparecer lo más pronto posible y esa es la consigna que tiene la Policía. Desde ayer se está buscando. Esta persona, insisto, tendrá que pagar y tendrá que responder, pero no solamente esta persona, sino que las labores investigativas también van orientadas a ver la posible o presunta participación de quien también lo estaba acompañando, si participó, si fue cómplice o si toleró. Y si algunas de esas hipótesis se verifican, pues también tendrá que responder. Nosotros no podemos seguir tolerando la afectación, la agresión a las mujeres y de parte de la administración no solamente hay rechazo, sino una persecución de frente de manera articulada con Policía y con Fiscalía para que estos agresores, estos desgraciados, literalmente como se les tiene que llamar, paguen por lo que hicieron”.CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada abrió una investigación y adoptó medidas contra una empresa tras comprobar que realizaba actividades con perros sin contar con licencias de funcionamiento. Durante una visita de inspección funcionarios de la entidad constataron que los animales se encontraban en condiciones inadecuadas y uno de ellos es Limonar, perro que habría fallecido por asfixia en un hecho que inicialmente reportado como un accidente.Limonar era parte de los caninos que prestaban servicios de vigilancia en el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Por estos hechos, la Superintendencia ordenó la suspensión inmediata de las actividades con caninos y compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación, la Policía Ambiental y al Instituto de Bienestar Animal para que se realicen las investigaciones correspondientes.Lea: Indignación por brutal golpiza de hombre a su perrita en norte de Bogotá: autoridades la rescataron¿Qué se sabe del caso del perro Limonar?Larry Álvarez, superintendente de Vigilancia y Seguridad, habló para Noticias Caracol y dio detalles del caso. "El caso de Limonar, un hecho lamentable ocurrido en 2023. El 7 de noviembre de ese año, recibimos en la Superintendencia una denuncia ciudadana con fotos y vídeos que daban cuenta de la situación lamentable en la que se encontraba el animal. 10 días después se hizo una visita de inspección y efectivamente pudo constatarse que las condiciones en las que esta empresa denominada Logiscan Limitada, no contaba o no tenía las condiciones mínimas de bienestar ni el trato ni de cuidado para los animales que tenía su cargo".El funcionario contó que en su momento fue un caso muy sonado en redes sociales y en medio, pero que lamentablemente estaba congelado. "Llegamos a la Superintendencia y hemos retomado el caso, precisamente porque hay una entidad renovada y absolutamente comprometida con garantizar que efectivamente los servicios de vigilancia y seguridad privada se prestan en las condiciones que deben darse. El pasado 21 de octubre expedimos la resolución que reglamenta lo pertinente o lo atinente a la Ley Lorenzo, que tiene que ver precisamente con bienestar animal en la prestación de estos servicios", agregó Álvarez.La entidad decidió tomar medidas inmediatas medidas contra Logiscan, el superintendente aseguró que la empresa no tiene autorización para prestar este tipo de servicios. "También tomamos la decisión de abrir investigación, en un proceso sancionatorio administrativo, contra el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), porque ellos son quienes habían contratado la prestación de este servicio y de acuerdo al estatuto de vigilancia no pueden contratarse sin autorización".La ley que existe hoy y la reglamentación que hacen desde la Superintendencia lo que busca es garantizar el bienestar de los animales en la prestación de los servicios de vigilancia y seguridad privada. "Esto es unas horas máximas de servicio, criterios mínimos de alimentación, de bienestar, de descanso, de salud, de atención veterinaria. Es decir, unas condiciones mínimas básicas para que estos animales puedan seguir continuando en la prestación del servicio. El fin último de la ley es lograr el reemplazo de los animales en la prestación de servicios de vigilancia y seguridad privada por medios tecnológicos. Mientras eso se hace, se requiere que cumplan unos requisitos mínimos", concluyó el funcionario.¿De qué se trata la Ley Lorenzo?La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada había presentado el proyecto de resolución que reglamenta la Ley 2454 de 2025, conocida como “Ley Lorenzo”. De esta forma se busca incorporar los lineamientos actualizados orientados al fortalecimiento del bienestar animal, el entrenamiento, la operación del servicio, las responsabilidades empresariales y el retiro digno de los caninos.El proyecto incorpora el reconocimiento del perro como ser sintiente y prohíbe cualquier método de entrenamiento basado en castigos, dolor o violencia. "Define lineamientos sobre alimentación, descanso, salud, esterilización e instalaciones, adoptando como estándar las Cinco Libertades del Bienestar Animal, que deberán ser garantizadas por todas las empresas habilitadas", se lee en un comunicado de la Superintendencia.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Carolina Corcho, quien quedó segunda en la consulta del Pacto Histórico del pasado 27 de octubre, en la que ganó el senador y precandidato Iván Cepeda, anunció que será cabeza en la lista del Senado por el movimiento del Gobierno nacional.La exministra de Salud dijo tras la votación, que por el resultado obtenido tenía el derecho de encabezar la lista al Senado del Pacto Histórico, según un acuerdo al que llegó esa colectividad. Sin embargo, la congresista María José Pizarro defendió el acuerdo al que había llegado con la mayoría de los precandidatos, cuando ella desistió de su aspiración presidencial precisamente para ser la cabeza de lista.No obstante, ante la Registraduría Nacional se estableció que sería el Comité Político del Pacto el que tomaría una decisión al respecto.La decisión fue tomada y fue Carolina Corcho quien lo anunció a través de X, donde expresó: “Asumiremos la cabeza de lista al Senado de la República de la lista paritaria del Pacto Histórico, primer Movimiento Político que, por decisión popular, ordenó sus listas cerradas para que el 50% de sus congresistas sean mujeres, un anticipo de lo que debería ser una reforma política de todo el sistema de partidos”.“Vamos a trabajar de manera colectiva, para lograr la más alta votación en marzo, y cambiar las mayorías congresionales, para que estas respondan a las reformas estructurales y cambios que reclama el pueblo colombiano”, añadió, diciendo que para los próximos cuatro años se necesitan 55 senadores y senadoras y 87 representantes a la Cámara “que trabajen con la ciudadanía, los movimientos sociales y continúen el cambio en Colombia”.Es de recordar que el Pacto Histórico consiguió 20 congresistas en 2022.Carolina Corcho finalizó su mensaje diciendo: “Iniciaremos la más amplia pedagogía ciudadana sobre la importancia del Congreso, la necesidad de cambiarlo, su papel en el proceso constituyente para adelantar las reformas que el país requiere. !Ni Un Paso Atrás!”.Noticia en desarrollo.