El uso de redes sociales en menores de edad sigue siendo un tema de debate. Existen diversas opiniones frente a esta problemática; sin embargo, en Colombia aún no hay una ley que regule el uso de estas plataformas por parte de los niños. Séptimo Día conoció las dos caras de este fenómeno, incluyendo el doloroso testimonio de una familia en Toledo, Antioquia, que perdió su ser querido debido a un ciberacoso.El 24 de abril de 2023, la comunidad de Toledo quedó profundamente conmocionada por la trágica muerte de una menor de 14 años. La adolescente se quitó la vida tras ser víctima de ciberacoso y ciberbullying, luego de que una fotografía íntima suya fuera filtrada y difundida a través de redes sociales.“Ella hacía contenido relacionado con el maquillaje, porque le gustaba mucho. Soñaba con aprender a maquillar muy bien, crear contenido y subirlo a TikTok”, contó Angie García, hermana mayor de Yicely.La niña había creado su cuenta de TikTok a los 12 años y, desde entonces, se dedicó a subir numerosos videos relacionados con sus intereses. Según Geraldine López, su mejor amiga, soñaba con convertirse en una reconocida influencer. “Ella decía que ojalá algún día se le cumpliera el deseo de crecer en su página de TikTok”, recordó su amiga.Yicely subió más de 300 videos en menos de dos años y, a simple vista, parecía estar muy feliz. Detrás de cada publicación había una niña llena de sueños, que apenas comenzaba a vivir. Sin embargo, también enfrentaba un mundo desconocido y complejo como era el de las redes sociales.¿Qué pasó con Yicely?Erika Oquendo, madre de Yicely, vivió uno de los momentos más dolorosos que puede enfrentar una madre: la pérdida de un hijo. “El detonante fue habérsele ido esa foto que ella no quería que estuviera pública. Eso la afectó demasiado”, reveló. Esta familia comparte con valentía una de las tragedias más desgarradoras y lo hacen con la intención de que su historia salve otras vidas.Los hechos ocurrieron a inicios de 2023, cuando, al parecer, la joven utilizaba su teléfono con frecuencia y hasta altas horas de la noche. Su madre no podía revisar el dispositivo, ya que no tenía acceso a sus contraseñas.En abril de ese año, se filtró un video de Yicely a través de WhatsApp. “El video duraba cinco segundos. En él, ella mostraba parte de su rostro y parte del pecho”, relató Angie García, su hermana. La grabación dejaba ver una parte de su cuerpo al desnudo. Según su testimonio, Yicely lo borró de inmediato tras grabarlo.“En ese momento había una actualización de WhatsApp que, aunque uno eliminara el estado, seguía apareciendo. Eso fue lo que pasó. Uno de los contactos que ella tenía en la aplicación guardó el video y lo subió a una página que habían creado en Toledo”, explicó su hermana.Víctima de ciberacosoA través de esa página en Facebook comenzaron a publicarse una gran variedad de comentarios sobre la niña, muchos de ellos ofensivos, crueles y cargados de burlas. El contenido se viralizó rápidamente, lo que intensificó el acoso que Yicely ya venía enfrentando en su entorno.“Le decían que era una niña fácil. La trataban muy mal, y fue tanto lo que la afectó que decidió cerrar su cuenta de Facebook, porque ella no quería que la criticaran”, reveló su amiga Geraldine López.Angustiada por el ciberacoso que su hija estaba sufriendo, Erika intentó tomar medidas para enfrentar la situación. Decidió pedirle el celular a Yicely, pero para entonces, la joven ya había visto suficiente de la crueldad que se vuelve viral con cada clic. Según su familia, Yicely cambió por completo: dejó de sonreír, casi no hablaba y ya no se le veía feliz.Tres días después de la filtración del video, su madre, Erika, salió de la vivienda a las siete de la mañana. Ese día, Yicely se quedó sola en casa. Horas más tarde, al regresar, Erika encontró a su hija sin vida.“Yo le dije ‘¿Por qué me hiciste esto?’ Yo lo único que quería era que me contestara y abriera los ojos”, dijo su madre en medio de lágrimas. Yicely, de 14 años, decidió acabar con su vida.Dejó una cartaDos años después de la dolorosa partida de Yicely, su familia decidió compartir el diario que ella les dejó, en el que intentó explicarles su decisión. “Dejó escritos los diez sueños que no pudo cumplir. Entre ellos, tener su fiesta de quince años y ser reconocida en TikTok. Se obsesionó tanto con esa idea, que quería ser como las personas que veía ahí”, comentó Erika, madre de Yicely.Expertos hablanEl uso de redes sociales por parte de menores de edad se ha convertido en una preocupación creciente en todo el mundo. Aunque estas plataformas ofrecen espacios de expresión y creatividad, también exponen a los niños y adolescentes a riesgos como el ciberacoso, la sobreexposición y la presión social.“No siempre una situación de acoso cibernético va a determinar que aparezca una situación de suicidio, pero sí es una vulnerabilidad altísima en un niño, niña o adolescente”, explicó el experto psicólogo, David Bonilla a Séptimo Día.Para evitar que casos como el de Yicely se repitan, en Colombia hay voces que buscan regular el uso de estas plataformas por parte de menores de edad. Desde septiembre de 2024, en el Congreso de la República se debate un proyecto de ley que propone establecer restricciones y lineamientos para el acceso de los niños a las redes sociales.“En el caso de los menores, en un principio propusimos menores de 16 años, la idea es que para tener una cuenta en una red social deben tener una autorización de los padres de familia. Si no lo hacen bajo esa autorización, entonces habría unas sanciones para las plataformas”, aseguró el senador Esteban Quintero.No obstante, para algunos expertos la solución no solo está en una ley, sino dentro del hogar. Así lo aseguró Viviana Londoño, vocera de la asociación de padres y madres de familia (Red Papaz): “Los niños deben tener reglas para el uso de la tecnología. Las familias necesitan formación para poder acompañar a los niños porque estamos en un nuevo entorno y uno donde los padres no hemos recibido mucha educación”.Mientras en Colombia continúa el debate sobre una posible regulación del uso de redes sociales en menores de edad, otros países, como Australia, ya han implementado restricciones para menores de 16 años. Por ahora, en el país, el Ministerio de Educación promueve la reducción del uso del celular dentro de los colegios como una medida preventiva.Aunque no se trata de satanizar las redes sociales, sí es fundamental que tanto las familias como los centros educativos formen, orienten o preparen a los niños para que hagan un uso responsable y consciente de estas plataformas digitales.
Como todos los domingos, en este capítulo de Los Informantes, tres grandes historias: nuevos detalles sobre la desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena; el legado del expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, y el objetivo de la ley de utilidad pública para mujeres privadas de la libertad por delitos cometidos en contextos de extrema pobreza y vulnerabilidad.¿Dónde está Tatiana?La misteriosa desaparición de Tatiana Hernández, una joven de 23 años y estudiante de Medicina continúa siendo objeto de investigación. La última vez que se le vio fue el 13 de abril, cuando salió del Hospital Naval, ubicado en el barrio Bocagrande de Cartagena, para tomar un poco de aire en una playa cercana.La Nena Arrázola, de Los Informantes, se puso la camiseta con la foto de Tatiana y salió a recorrer las calles de Cartagena, rogando por una buena noticia. También conversó con los padres de la joven y con su novio, en medio de un caso que, hasta ahora, deja más preguntas que respuestas.El legado de Pepe MujicaLa popularidad de Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, alcanzó una dimensión global, algo poco común para un mandatario de un país con una población reducida. Falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años tras una batalla con un cáncer de esófago.Hace 11 años, durante su mandato, en un punto muy alto de popularidad por ser el presidente más pobre del mundo, un equipo de Los Informantes lo entrevistó en Montevideo. A pesar de las críticas de algunos sectores por su gestión, el mundo recordará a Pepe Mujica, sobre todo por su talante sencillo y su coherencia.Su impacto en el continente también fue considerable. Se convirtió en un referente de la izquierda latinoamericana gracias a sus luchas sociales y a una historia de vida sencilla pero profundamente acorde con sus ideales.Derribando CeldasLa mayoría de las mujeres privadas de la libertad en Colombia son madres cabeza de hogar, muchas de las cuales han sido condenadas por delitos menores cometidos en un intento por sostener a sus hijos y mantener su hogar. La ley de utilidad pública busca ofrecerles una nueva oportunidad de reintegración y dignidad.“Son mujeres pobres, cabeza de familia, en situación de vulnerabilidad, que cometen delitos precisamente relacionados con esa precariedad económica. Son mujeres que deben atender las necesidades de su hogar y de sus hijos”, señaló Claudia Cardona, directora de la Corporación Mujeres Libres.Algunas mujeres fueron condenadas por robar leche o alimentos para sus hijos. Por eso, la ley de utilidad pública busca transformar la pena en una oportunidad, especialmente para madres cabeza de hogar en condiciones de vulnerabilidad social y económica.
La mayoría de las mujeres privadas de la libertad en Colombia son madres cabeza de hogar, muchas de las cuales han sido condenadas por delitos menores cometidos en un intento por sostener a sus hijos y mantener su hogar. La ley de utilidad pública busca ofrecerles una nueva oportunidad de reintegración y dignidad.
El expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras recibir cuidados paliativos en sus últimos días. Fue ampliamente reconocido como uno de los líderes más revolucionarios y audaces de América Latina. En 2014, el líder político ofreció una entrevista en Los Informantes.Durante su mandato entre 2010 y 2015, José Mujica impulsó reformas históricas, como la legalización de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Premio Nobel de la Paz. Se convirtió en una de las figuras políticas más admiradas del país centroamericano y el mundo debido a su sencillez, coherencia y compromiso con la justicia social.“Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes.¿Quién era Pepe Mujica?Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay, en una familia de origen humilde. Su papá murió cuando tenía solo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura.Desde joven, se involucró en la militancia política. Fue miembro del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo.En 1972, fue capturado y pasó casi 15 años en prisión, gran parte de ellos en condiciones extremas de aislamiento, durante la dictadura militar uruguaya (1973–1985). Ingresó a la cárcel a los 37 años y recuperó la libertad a los 50, tras el retorno de la democracia y gracias a una ley de amnistía.“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró, y agregó que “no sabría quién soy si no hubiera vivido la experiencia amarga que viví”.Fundó el Movimiento de Participación Popular (MPP) dentro del Frente Amplio, una coalición de izquierda. En 1994, fue elegido diputado y en 1999, senador. En 2005, asumió el cargo de Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en el gobierno de Tabaré Vázquez, donde promovió políticas de apoyo al sector agropecuario.En 2009, Pepe Mujica fue elegido presidente de Uruguay, asumiendo su cargo el 1 de marzo de 2010. Desde entonces fue un referente mundial por su estilo de vida austero. Rechazó vivir en la residencia presidencial y continuó habitando su pequeña chacra en las afueras de Montevideo.¿Por qué no tuvo hijos?Pepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.“Me dediqué a cambiar el mundo, pero mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podría haber tenido niños la naturaleza ya no quería”, confesó Mujica. Siempre vivió acompañado de su perra Manuela, una pequeña de tres patas que se convirtió en su inseparable compañera.“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”, aseguró.En cuanto a la política, Mujica dijo “la gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿qué nos queda?”¿De qué murió?El expresidente de Uruguay afrontaba un grave cáncer de esófago que había hecho metástasis y por el cual, según palabras del mismo exmandatario, no decidió luchar o enfrentarse a tratamientos invasivos.En 2024, Mujica dio a conocer al público que le habían diagnosticado un tumor cancerígeno en el esófago. Pasado solo un año después de dicho diagnóstico, el uruguayo reveló que aquel tumor le había hecho metástasis y que no iba a seguir luchando contra la enfermedad.Solo cuatro meses después de su último anuncio sobre la enfermedad, Mujica murió. Así lo confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien durante los días más recientes había dado a conocer que Mujica atravesaba una crítica etapa con su enfermedad. Desde hace unos días, los procedimientos a los que era sometido el líder progresista eran exclusivamente destinados a reducir su dolor y garantizarle que viviera sus últimos días "lo mejor posible", tal como lo dio a conocer Orsi y la esposa del político.No obstante, Mujica siempre fue fiel a sus ideas y a su profunda convicción sobre el valor de la vida. Por eso, insistía en vivirla con intensidad y autenticidad. No fue solo su audacia, sino también su sencillez, coherencia y humanidad lo que lo convirtió en uno de los mandatarios más queridos y respetados del mundo.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida", concluyó.
La madre de una menor que estudia en una institución educativa de la localidad de Bosa expuso un presunto caso de abuso contra su hija, quien presuntamente habría sido violentada por uno de los docentes que trabajaban en la institución. Este hecho llamó la atención de la comunidad y provocó gran revuelo en Bogotá, razón por la cual las secretarías de Educación y Salud de la capital emitieron un comunicado a través del cual dieron a conocer los avances que ha presentado el caso y lo que se sabe de este hecho. De esta manera se conoció, según ambas entidades distritales, que desde el momento en el que se alertó la situación por parte de la madre de la menor, la institución educativa implicada y la Secretaría de Educación iniciaron con el respectivo protocolo para seguir este tipo de casos. Entre las primeras acciones que se llevaron a cabo se incluyen el acompañamiento a la familia y la respectiva notificación y vinculación de la Policía, la Fiscalía y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para proteger y "garantizar el bienestar físico y emocional de la menor afectada", según se explica en el oficio. Abuso a menor en colegio de Bogotá: ¿qué dijo la Secretaría de Salud?De la misma manera, se conoció que la Secretaría de Salud y los prestadores de servicios correspondientes activaron inmediatamente las rutas y los protocolos para "continuar con el proceso ingresado el 16 de mayo al centro hospitalario. Según el reporte de la autoridad distrital, "hasta el momento no hay evidencia física de abuso", sin embargo se dejó claro que se iba a mantener el código blanco para poder garantizar los derechos de la infante afectada y avanzar con los respectivos protocolos.Mientras avanza la investigación, la menor y sus familiares continúan siendo acompañados y recibiendo una atención integral. Eso sí, las autoridades dejaron claro que los informes sobre el presunto caso de abuso hacen parte de la historia clínica, razón por la cual son tratados con confidencialidad al tratarse de un documento reservado. En torno a esto, las autoridades han hecho un llamado a la responsabilidad para evitar difundir información imprecisa sobre este delicado caso, mientras se avanza en el seguimiento al plantel educativo en el que, supuestamente, se presentaron los hechos."Desde la Secretaría de Educación se realiza seguimiento al plantel educativo para identificar posibles alertas derivadas de este caso. (...) De manera articulada, los equipos de Salud y Educación trabajamos por los derechos de los niños y niñas en la ciudad", dieron a conocer ambas secretarías en un reciente comunicado.La Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, según su reciente pronunciamiento, hizo un llamado a la comunidad educativa para siempre informarse por canales oficiales del colegio o la Secretaría de Educación para evitar caer en este tipo de información imprecisa. Las Secretarías de Salud y Educación continuarán fortaleciendo los equipos para prevenir cualquier acto en contra de niñas, niños y jóvenes", agregaron ambas entidades oficiales.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
El uruguayo Vicente Sánchez, director técnico del Cruz Azul del fútbol mexicano, aseveró el domingo anterior que su equipo no fue eliminado por América en la semifinal del Clausura MX por el error garrafal cometido por el arquero colombiano Kevin Mier.Cuando los 'azules' ganaban 1-0 y América necesitaba dos goles para acceder a la final, en el minuto 61 Mier regaló un balón de manera infantil en el área y luego cometió un penalti que le dio vida a sus rivales. Sánchez evitó culpar al golero, que en el primer tiempo había salvado al equipo en par de ocasiones."No podemos señalar a Mier. Nosotros no perdemos por errores individuales, somos un equipo y cuando perdemos, lo hacemos todos. Estoy dolido, pero tenemos que dar rápido la vuelta a esta derrota", señaló el técnico.En el partido de ida de la semifinal, Cruz Azul se impuso por 1-0 en su estadio. Este domingo América venció 2-1 para empatar la serie 2-2 y acceder a la final gracias a su mejor posición en la tabla en la fase regular.En este partido Cruz Azul sufrió para contener los embates del local que dominaron el primer tiempo. En la segunda mitad 'La Máquina' anotó por conducto del argentino Lorenzo Faravelli; Henry Martín empató el penalti provocado por Mier y el colombiano Cristian Borja hizo el 2-1 decisivo.Aunque América jugó casi todo el partido en el área rival ante un oponente echado atrás, Vicente Sánchez negó que su equipo haya adoptado una postura defensiva."Sabíamos que iba a ser un juego apretado y muy intenso, sabíamos que nos iban a atacar. Nosotros adaptamos bien el plan, pero no hicimos un planteamiento defensivo. Logramos el gol en una transición; luego vinieron los goles de ellos y ya no nos alcanzó", explicó.El estratega mencionó que esta derrota debe servir de experiencia a sus dirigidos para saber manejar los juegos y no cometer errores en momentos trascendentales."El juego se iba a definir por detalles, así es una semifinal. Había que estar preparado para eso, al final le tocó a ellos ganar. A nosotros nos debe servir esta derrota de experiencia para no volver a repetir estos errores", puntualizó.Vicente Sánchez vivió en este Clausura su primera experiencia como entrenador. Está en el banco de Cruz Azul desde febrero pasado, en sustitución del argentino Martín Anselmi, quien dejó de manera abrupta al equipo para ir a dirigir al Porto.Cruz Azul preparará a partir de este lunes la final de la Copa de Campeones de la Concacaf en la que enfrentará al Vancouver Whitecaps de la MLS, el próximo 1 de junio en el estadio de Ciudad Universitaria de la Ciudad de México.
Noticias Caracol conoció que en las últimas horas murió el exguerrillero de las FARC Elí Mejía Mendoza, alias Martín Sombra, responsable de decenas de asesinatos y la organización de secuestros, así como la creación de las cárceles de esa antigua guerrilla donde mantenían retenidos a policías, soldados y políticos -Ingrid Betancourt, Alan Jara y Clara Rojas, algunos de ellos-, lo que le valió el apodo de 'El carcelero'. También participó en tomas guerrilleras como la de Mitú y la base militar Girasoles.El exguerrillero, quien estaba bajo custodia del Inpec, murió en el Hospital del Tunal, en Bogotá, luego de varias patologías. Noticia en desarrollo. Ampliación en breve.WILLIAM MORENO HERNÁNDEZCOORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL
Este lunes 19 de mayo continúa la jornada 19 de la Liga Betplay I-2025, hay fútbol en Argentina destacando Boca Juniors contra Independiente, y en Inglaterra, vuelve a jugar el Liverpool campeón con Luis Díaz. Y como es costumbre, Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY lunes 19 de mayo del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.EquiposHora/CanalAlbania vs. Portugal11:00 a.m. - Europeo Sub-17 - UEFA TV PPV, UEFA TVRacing Club vs. Miramar Misiones1:00 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ Premium, GolTVAlemania vs. Francia1:30 p.m. - Europeo Sub-17 - UEFA TV PPV,UEFA TVBrighton vs. Liverpool2:00 p.m. - Premier League - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarMillonarios femenino vs. Atlético Nacional femenino3:00 p.m. - Liga Femenina Dimayor - Señal ColombiaArgentinos Juniors vs. San Lorenzo5:00 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ Premium, FanatizBoston River vs. Club Atlético Cerro5:00 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ Premium, GolTVLlaneros vs. Deportes Tolima6:00 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaBoca Juniors vs. Independiente7:30 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ Estándar, FanatizMedellín vs. Deportivo Pereira8:05 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
El Atlético de Madrid presentó este lunes 19 de mayo la segunda equipación que sus futbolistas lucirán la temporada 2025/26, de color azul marino y con un rayo amarillo en el lateral, que está inspirada en la canción 'Thunderstruck', una de las más icónicas de la banda australiana de hard rock AC/DC.La camiseta busca expresar "la fuerza y el rugido inconfundible" de la afición 'rojiblanca' y su diseño "mezcla carácter, música y energía", al estar pensado para "todos los que viven el Atleti con intensidad tanto dentro como fuera del terreno de juego", explica el club colchonero en su página web.La equipación es de color azul marino, complementado con el amarillo de los gráficos en forma de rayo situados en ambos laterales y de los símbolos de los patrocinadores."Forjado en la tormenta", es el lema escogido por el Atlético de Madrid para subrayar que la prenda está inspirada en el tema 'Thunderstruck', uno de los mayores éxitos de AC/DC, recogido en el álbum que publicó en 1990, que suena en los prolegómenos de cada partido que el equipo disputa en el estadio Metropolitano.¿Cuánto vale la nueva vestimenta del Atlético de Madrid?La camiseta del primer equipo masculino tiene un precio de 149,95 euros, que en pesos colombianos son unos $706. 369. En el interior del cuello, se ha incluido el mensaje 'Warning. Atleti - not turning back' (en español 'Advertencia: Atleti - No hay vuelta atrás')."Ruidosa. Imparable. Inconfundiblemente Atleti", resume el club la descripción de la nueva equipación.Acá algunas fotografías de la nueva camiseta del Atlético de Madrid, inspirada en una canción de una icónica banda de rock¿Cómo va el Atlético de Madrid en la actual Liga de España?Los dirigidos por Diego Simeone se ubican en la tercera casilla con 73 puntos, en una competición que ya entregó como ganador al Barcelona.
Josse Narváez, esposo de Cristina Hurtado, publicó en su cuenta de Instagram la primera fotografía de su hijo recién nacido.En la tierna imagen se puede ver al actor y cantante sosteniendo un piecito de su pequeño.La foto, que tiene más de 115 mil likes, estuvo acompañada por un amoroso mensaje: “Mi gran regalo de Dios. Gracias por llenar nuestras vidas de amor, ilusión y felicidad, hijo precioso”.Los seguidores de la pareja no ahorraron elogios a la hora de comentar la publicación@Cecilialtare pidió que “Dios siempre cuide al niño”, @Lady18caro comentó “cosita preciosa”, @Romi_gt7 dijo “bienvenido príncipe”.Cristina Hurtado entró en trabajo de parto el pasado jueves 9 de diciembre y siempre estuvo acompañada por su esposo.Este es el tercer hijo del matrimonio Narváez Hurtado.
Al igual que WhatsApp, Instagram cuenta con numerosos trucos a la hora de utilizar la app. En esta oportunidad, conozca cómo ver los estados de otras personas sin que ellos se den cuenta.¿Cómo ver los estados de otras personas de manera anónima en Instagram?Este truco lo podrá realizar desde su teléfono inteligente o su ordenador. Para ejecutar la función en su computador lo primero que deberá hacer es ingresar al navegador de Google Chrome.Descargue la extensión Chrome IG Story en su navegador.Inicie sesión en su cuenta de Instagram.Haga clic en el ícono de Chrome IG Story que se encuentra ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.Una vez visualice en pantalla todos sus contactos, asegúrese de que el ícono de la extensión se encuentre activo con el símbolo de un ‘ojo tachado’, lo que indica que está visualizando de manera incógnita.Conozca cuáles serán las nuevas funciones de WhatsAppSi desea ver los estados de sus contactos de manera anónima a través de su dispositivo Android, deberá descargar la aplicación ‘Story Saver para Instagram’.Una vez instalada, inicie sesión con su cuenta de Instagram.Con los pasos anteriores podrá visualizar todas las historias de los usuarios que desea, además, existe otra opción que le permite descargarlas en su celular.Para el caso de dispositivos iOS, deberá descargar la aplicación ‘Story Reposter para Instagram’ y llevar a cabo los siguientes pasos.Escriba el nombre del usuario al que desea visualizar sus historias. Cabe mencionar que su perfil debe ser público.Una vez la página arroje los resultados correspondientes, deberá seleccionar la cuenta.Elija la historia que desea ver de manera anónima. Este software también le permite guardarla en su dispositivo.Recuerde que la aplicación anterior tiene costo en los dispositivos de iPhone.
Hay un colombiano que se pasa la vida viajando, un propósito que se propuso hace años, cuando dejó todo para recorrer el mundo, se llama Christian Byfield, coge cientos de vuelos cada año y pasa más noches en un hotel que en su casa. Viajar es su pasión, pero también su trabajo: mostrarnos rincones del planeta a los que al resto nos cuesta mucho trabajo llegar.Christian Byfield era un joven ejecutivo que trabajaba de sol a sol con un buen sueldo, usaba vestido y corbata, pero se cansó de todo, sacó sus ahorros y se dedicó a viajar. Empezó a vivir de vacaciones o mejor, hizo de las vacaciones su trabajo, ahora puede decir sin que le tiemble la voz que conoce medio mundo y si no conoce la otra mitad es porque no le alcanza el tiempo. Los Informantes habló con él en uno de sus pocos momentos de quietud.
Instagram ha anunciado que sus historias tendrán una duración máxima de 60 segundos sin fragmentación. Cabe recordar que el tiempo actual es de 15 segundos.Con esta nueva función, Instagram entra en competencia con TikTok al apostarle a los formatos de videos cortos.Twitter prohíbe compartir fotos y videos de otros usuarios sin autorización“Estamos presentando historias más largas. Los videos de 60 segundos ya no se dividirán más en segmentos”, se puede leer en una notificación que Instagram dio a algunos usuarios.Esta nueva función hace parte de varios cambios que Instagram planea hacer para el próximo año. Es importante recordar que la plataforma también reveló una herramienta para avisar a los internautas cuándo debían tomar un descanso de la red social, ya sea en 10, 20 o 30 minutos.La función es denominada 'Toma una pausa'.
Ximena Díaz, exnuera colombiana de Vicente Fernández, usó su cuenta de Instagram para dedicar un emotivo mensaje de despedida a ‘El Charro de Huentitán’. La modelo inició su relación con ‘El Potrillo’ en 1998, después de que el cantante terminará su matrimonio con América Guinart.“¡¡Vuela y brilla como siempre y aún más!! Hoy en el día en que vuelves a casa, es en manos de nuestra amada Guadalupana en su día, ¡porque así lo merece una estrella como TÚ! Sublime regreso. Enorme ser humano, ¡¡inigualable!! Amoroso, leal, sencillo, trabajador, divertido, generoso, talentoso, ¡¡guerreo de la vida y TRIUNFADOR!! Gracias por el ejemplo que nos dejas, por tu sangre, que une a la mía; gracias, por tanto. Gracias por tu amor, amado padre mío. Mi Baby V ❤️”, escribió Ximena Díaz.Sentidos mensajes de Alejandro y Alex Fernández a su padre y abuelo Vicente FernándezFruto de su relación con Alejandro Fernández nacieron Emiliano y Valentina, los dos nietos colombianos de Vicente.Pese a su separación, Ximena aseguró durante una entrevista que Alejandro era un gran padre y que siempre estaba al tanto del cuidado de sus hijos, al igual que su abuelo.La colombiana nacida en Cali también ha resaltado en varias oportunidades el profundo cariño que le tuvo a Vicente Fernández, a tal grado de considerarlo como un padre.
Yeferson Cossio nuevamente dio de qué hablar, esta vez por comprar una alfombra bañada en oro de 24 quilates y que cuenta con piedras de plata incrustadas.Yeferson Cossio dijo que ganó multimillonaria demanda contra medio de comunicación "amarillista"El impresionante artículo le costó, según contó, 200.000 dólares, aproximadamente 780.975.133 millones de pesos.La compra fue revelada por el mismo Yeferson Cossio por medio de una publicación de Instagram en la que contó que acababa de comprar la cosa más “extravagante” de su vida. Con el video, que ya tiene casi dos millones de reproducciones, llegaron cientos de críticas por la lujosa compra y muchos aseguraron que se trata de una tontería y no una necesidad. Sin embargo, el influencer no tardó en contestar para, según él, explicar el porqué se dio este lujo.“El peso colombiano no para de devaluarse, el oro no para de subir. No solo estoy cuidando mi patrimonio, con inversiones desde mi punto de vista inteligente, sino que también lo estoy aumentando mostrando esto y generando contenido interesante”, respondió Yeferson Cossio en la publicación.Además, pidió a la gente que “no sean banales, no demuestren solamente la envidia a los triunfos económicos de los demás, traten de ver un poquito más allá de las cosas”.La alfombra de pared fue adquirida durante el viaje de Yeferson Cossio a Dubái y explicó que esta es una alfombra que se diseña especialmente para los jeques.
Luisa Fernanda W compartió a través de sus historias de Instagram cómo fue su experiencia tras pasar por el quirófano. La creadora de contenido informó que cambió las prótesis de sus senos y aumentó el tamaño."Esta cara es de recién operada. Hace un rato salí de cirugía, estoy en casa. Me fue muy bien, ya me cambié las prótesis, las tenía gigantes. Me aumenté un poquito, pero ya quedé lista, ya con prótesis nuevas. Me siento súper rara porque me quité las uñas y estoy usando medias antisexys. Lo importante es que salí bien de la cirugía, fue muy rápida y me siento muy bien", dijo Luisa Fernanda W.Luisa Fernanda W casi se ahoga con su hijo MáximoAdemás, Luisa Fernanda W también hizo una comparación de cómo fue su experiencia en esta intervención quirúrgica a diferencia de la primera cirugía que tuvo de sus senos."Cuando me hice los senos por primera vez me recuperé muy rápido, pero el dolor era impresionante. Ahora estoy como si nada", añadió.
Laura Gallego Solís quiso compartir en redes sociales la visita que le hizo al expresidente Álvaro Uribe en su finca El Ubérrimo, en Córdoba, donde dijo haber compartido con una persona que, afirma, se caracteriza por su “humildad, sencillez, sabiduría y amor puro”.Álvaro Uribe confirmó a Miguel Uribe Turbay como cabeza de lista del Centro Democrático al SenadoEn una serie de historias de Instagram, la joven publicó algunos de los momentos que compartió con el exsenador.“Sueñen y no paren de soñar porque se hace realidad”, dijo al mostrar que estaba en El Ubérrimo junto a Álvaro Uribe, con quien hizo una de las cosas que ella más disfruta, cabalgar.La joven manifestó que tras esa actividad, que duró cinco horas, “el señorísimo como si nada y yo destruida”.Así mismo, dijo que a Álvaro Uribe, que según ella “sabe de todo, es impresionante”, lo corchó con temas de reguetón.El expresidente reconoció que no conocía canciones de ese tipo de música, pero tras escuchar algunos sencillos, afirmó la joven, “le gustaron”.Al finalizar la visita a Álvaro Uribe, Laura posteó un video en Instagram donde se le veía llorando por la despedida.“Compartir felicidad y cosas lindas es lo que necesita el mundo. Solo quiero contarles que me fui llorando como niña chiquita todo el vuelo de regreso de felicidad y agradecimiento. Como decía mi abuela: ‘El que no agradece, no merece’”, escribió.Álvaro Uribe también compartió un meme del encuentro con su 'amiga' Epa Colombia
El presentador de Día a Día Iván Lalinde aprovechó los jueves de #TBT en las redes sociales para desempolvar un emotivo video junto a Lina Marulanda y Suso.Salsero Paquito Guzmán fallece tras larga batalla contra el cáncerLas imágenes, según comentó Iván Lalinde, son de 2006 o 2007 cuando tanto él como Lina Marulanda presentaban la sección Del otro Mundo en Noticias Caracol y realizaron un cubrimiento especial de la Feria de las Flores, en Medellín.“Mi #tbt de hoy!!!!! Amo este momento de mi vida. Les voy a contar la historia”, escribió el presentador en su Instagram junto al clip.Y es que la historia contada por Iván Lalinde en su publicación da cuenta de la fuerte amistad que compartían con Lina Marulanda, quien se quitó la vida en abril de 2010. Marcela Reyes se casa y así fue la propuesta de su novio en pleno show“Era 2006 o 2007. Lina y yo presentábamos la sección de farándula Del Otro Mundo en @noticiascaracol. Fuimos a celebrar la Feria de Flores, visitamos @tutucanpueblito y allí conocimos a @susoelpaspi y a todo ese grupo de actores. Fue un gran día, pero esa no es la historia”, escribió.Y complementó: “Es que Lina era mi soporte para todo, era la que me daba confianza para pararme frente a una cámara. La que me regañaba porque yo no creía en mí y me negaba a valorar mi trabajo. Me daba pena estar en eventos públicos, no me gustaba ni me gusta jejeje. Siempre he sido un pelín tímido, aunque no se note... ¡Ella me ayudó mucho! Y siempre recuerdo su lora y su cantaleta amorosa. ¡¡Nada, eso era todo y se los quería contar!!”.Carolina Cruz y el emotivo gesto hacia Lincoln Palomeque y Mauricio Leal en la noche de velitas
Carolina Cruz captó la atención de sus seguidores tras compartir algunas imágenes de cómo fue su celebración en la noche del 7 de diciembre. La presentadora reveló en sus historias de Instagram las velas que encendió con los nombres de los integrantes de su núcleo familiar.A Carolina Cruz le preguntaron quién era el papá de Salvador: vea cómo reaccionóUno de los aspectos que más llamó la atención es que en el corto videoclip se puede captar una vela con el nombre de Lincoln, algo que despierta sospechas en muchos internautas, teniendo en cuenta que en los últimos meses ha habido rumores sobre una separación entre la pareja. Sin embargo, ninguno de los dos lo ha confirmado o desmentido.Varios seguidores de la modelo también especularon que ella pasó la noche de velitas junto a Lincoln en familia. Pese a que no aparecen juntos en ninguna fotografía, sí compartieron publicaciones en sus redes sociales que permitían apreciar diferentes detalles que confirman que estaban en el mismo lugar.Por otro lado, Carolina Cruz también llamó la atención por un tierno gesto que tuvo hacia su amigo, el fallecido estilista Mauricio Leal.“Baby de mi vida, esta luz es para ti. @maitoleal y tu mamá, seres maravillosos e irremplazables”, escribió Carolina Cruz mientras compartía una tierna imagen en la que revela que encendió una vela en memoria de Leal y su mamá.