Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

“Se han recibido llamadas”: capitán Farfán da detalles de cómo avanza búsqueda de Valeria Afanador

El delegado departamental de los Bomberos de Cundinamarca aseguró que la búsqueda de la niña en Cajicá no se suspenderá. “Si alguien tiene a Valeria, por favor, devuélvanosla”, pidió el padre de la menor.

Valeria Afanador: revelan que han recibido llamadas tras desaparición de la niña
Captura de pantalla

Se cumplen 72 horas desde la desaparición de la niña Valeria Afanador, cuyo rastro se perdió el pasado martes 12 de agosto, cuando estaba en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, en el municipio de Cajicá, Cundinamarca.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

“Desde el primer momento que recibimos información de la desaparición de la menor hicimos activación de todos los organismos de primera respuesta de manera inicial del municipio de Cajicá, pero posteriormente se apoyó con todos los equipos operativos y técnicos del departamento de Cundinamarca” para buscar a la pequeña con síndrome de Down, dijo el capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos del departamento, en entrevista con Noticias Caracol.

La menor fue vista por última vez, alrededor de las 10:30 de la mañana, en una zona de arbustos del colegio, cercana a la reja que colinda con el sector de Río Frío, según lo registraron las cámaras de seguridad de la institución. Valeria ingresó a esa área y en las grabaciones no se observó que regresara por el mismo punto, según un comunicado del colegio.

Publicidad

Los rescatistas, recalcó el capitán Farfán, han hecho “un barrido en todo lo que es el tema del río, haciendo también un rastrillaje en todo lo que es el perímetro cercano al colegio, de acuerdo a los indicios que teníamos y a los videos que se observa que la niña jugaba en la cerca viva que limitaba el colegio con las riberas del río. Ahí hay una zona que boscosa, tenemos algunos lotes, algunas fincas, y toda esta zona se ha peinado con grupos especializados de bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Ejército, con equipo tecnológico, con buzos que se meten en el río, botes, ganchos”.

“Paralelo a ello, también hay otro equipo interdisciplinario, y como es de competencia y de acuerdo a que estamos hablando de la inspección de una menor, liderado por la Fiscalía, Grupo Gaula, Policía Judicial, los cuales están haciendo todo el recaudo de material probatorio, lo que son videos, cámaras, trabajo de vecindario, información que ha llegado, que nos permita dar claridad con relación a las cosas de la desaparición de la menor Valeria”.

¿Hay alguna hipótesis sobre lo que pudo pasar con Valeria Afanador?

El capitán Farfán reveló que “estamos trabajando sobre varias hipótesis, algunas que han tomado mayor fuerza que otras, pero por tema de materia de investigación no puedo revelar detalles”.

Publicidad

Añadió que no se descarta “ninguna de las hipótesis, ninguna de las informaciones que han llegado; estamos también trabajando con base a una línea que tenemos nosotros de emergencia, donde ha llegado información de toda índole y cada una de ellas que ha ido descartando, desvirtuando o hacen parte complementaria al proceso de búsqueda que hemos realizado de manera interdisciplinaria en todos los organismos, tanto de socorro como investigativos del Estado”.

Reveló que, tras la desaparición de Valeria Afanador,se han recibido llamadas de toda índole, pero no puedo dar claridad en este momento o dar fe, porque se han recibido algunas que han visto a la niña, por ejemplo, en algunos paraderos, que la han visto por la calle y todo eso se ha desvirtuado, hemos llegado a esos sitios y es información que no es real”.

También han recibido información “que realmente es complementaria al proceso que se viene realizando de búsqueda y de investigación del hecho”.

¿La búsqueda de Valeria Afanador en el río se va a mantener?

“Continuamos haciendo un barrido, no vamos a escatimar y ya vamos a completar el día de hoy 72 horas de búsqueda continua en río, en todo lo que es la zona boscosa, en todo lo que es el perímetro, ya hemos abarcado un promedio de más de 5 kilómetros a la redonda de todo lo que es el sector del colegio”, sostuvo el delegado de Bomberos.

Pero su búsqueda, dijo, no se detiene ahí, por lo que “se vienen desarrollando algunas labores de barrio y continúan los temas investigativos, que no puedo entrar en detalle porque es un tema que hay que darle continuidad y es un debido proceso que tenemos que seguir realizando y que en este momento está siendo liderado por los entes competentes, por la Fiscalía quien está liderando el tema investigativo interdisciplinario con Policía Judicial, con Gaula, con Sijín que está haciendo su trabajo, y también las labores de búsqueda que venimos desarrollando nosotros como organismos de primera respuesta”.

Publicidad

Aseguró que “se mantienen equipos interdisciplinarios de búsqueda y rescate, haciendo y retomando donde ya hemos buscado por si hay algún detalle que no hayamos evidenciado, alguna zona que no se haya buscado. Pero infortunadamente al momento no tenemos hallazgo de la menor, o incluso de que la menor haya estado en algún punto”.

El llamado del papá de Valeria Afanador

Manuel Afanador hizo un llamado a que “si alguien tiene a Valeria, por favor, devuélvanosla. Valeria es una niña pequeña, indefensa, una niña de mucho amor, una niña que extraña a sus papás, extraña a sus hermanitos. Si hay alguien que tenga a la niña, le pido con el corazón en la mano, devuélvanosla porque ella necesita atenciones especiales y es una niña muy indefensa”.

El capitán Farfán destacó que los papás de la menor “están muy presentes desde todo el proceso de búsqueda. De hecho, han estado participando activamente con un grupo de amigos ayudando a hacer volanteo, trabajo de barrio, recolectando información, es un trabajo que no hemos escatimado” e insistió en que continuarán “haciendo todo lo que humanamente ha sido posible, apoyándonos de todo nuestro equipo tecnológico, todo nuestro equipo de profesionales, esperemos tener resultados favorables en el menor tiempo posible”.

Publicidad

Las autoridades mantienen la recompensa de 50 millones de pesos para quien brinde información que permita hallar a la menor de edad. Para ello puede comunicarse con las líneas 316 274 3348 y 141.

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co