Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Grave accidente en la Boyacá con Primero de Mayo, en Bogotá: choque múltiple deja varios heridos

Dos buses de transporte público y más vehículos particulares están involucrados. Hay 29 personas que están siendo valoradas en el sitio.

Accidente en la Primera de Mayo con Boyacá.
Accidente en la Primera de Mayo con Boyacá.
Redes sociales

Un choque múltiple se presentó en la mañana de este viernes 15 de agosto. Tres buses de servicio público, un vehículo particular, y un taxi se chocaron dejando más de 20 heridos en la avenida Boyacá con Primero de Mayo. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, uno de los buses colisionó contra un separador causando el choque, y les recomendó a los conductores por ahora tomar la carrera 68 o la NQS mientras se atiende la contingencia.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

En el punto hay varias ambulancias y las autoridades acordonaron la zona mientras se realizan las investigaciones correspondientes y se retiran los vehículos, por lo que la movilidad se puede ver afectada en este sector de la localidad de Kennedy, en el sur de Bogotá.

En videos compartidos por testigos del choque, se ve que dos buses de SITP y otro bus blanco quedaron con daños en la parte delantera de los vehículos. También se logra ver a un vehículo negro involucrado. Los habitantes de la zona y los socorristas están sacando a los pasajeros de los buses. De acuerdo con un taxista de la zona, el bus del SITP que inició el choque se "quedó sin frenos"; sin embargo, las causas aún son materia de investigación.

Publicidad

"Por siniestro vial en la avenida Boyacá con calle 4 sur, sentido sur - norte, los servicios de TransMizonal de la zona pueden tener retrasos", indicó por su parte TransMilenio, el cual también reportó que hay varias afectaciones en el sur de la capital, pues por un vehículo con fallas técnicas cerca a la estación San Mateo, la flota troncal hace retornos en la estación Terreros.

La Policía de Tránsito de Bogotá le indicó a Noticias Caracol que por el momento hay dos personas con heridas de consideración, como "trauma craneoencefálico leve, trauma de cadera" y el resto de afectados "presentan politraumatismos". En el punto hay: cuatro unidades de Grupo Guía, cinco unidades de Agentes Civiles, seis unidades de Tránsito.

Publicidad

El último registro de la Secretaría de Salud indicó que en total se han evaluado a 43 pacientes: 26 mujeres y 17 hombres, de los cuales cuatro son mayores de 60 años, uno es menor, hay un gestante y dos críticos. Fueron dirigidos a Samu Alquería, Uss Kennedy, Clínica del Occidente, Uss Meissen, Medical Proinfo y Ortopédico de las Américas.

Registro de accidentes en Bogotá

Esta semana se presentó otro choque múltiple, el pasado miércoles 13 de agosto. El siniestro vial involucró dos buses escolares, bus de SITP, volqueta, automóvil y dos motociclistas, en la calle 170 con carrera 12, sentido oriente-occidente. Las autoridades confirmaron que uno de los motociclistas murió en el hecho, que por varias horas también provocó a afectación de la vía.

Según las cifras del Observatorio de Movilidad de Bogotá, entre el 1 enero y el 31 mayo de 2025 han muerto 214 actores viales fallecidos en siniestros. Con respecto a la clase de accidente, se identificó que el choque fue el tipo de siniestro con fatalidades más común en las fechas mencionadas, con el 50 % de los casos. A este le siguió el atropello, con el 43 % del total de accidentes de tránsito con fatalidades en Bogotá.

De igual forma, los actores viales que más víctimas fatales registran son los peatones (74 muertes) y motociclistas (86 muertes), con el 71,20 % de las víctimas en siniestros viales. El actor que menos víctimas presenta en los primeros cinco meses del año es el conductor de vehículo particular, con una participación del 1,87 %.

LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL