No muy lejos de Montería, en el departamento de Córdoba, existe una vereda donde, en algún momento, casi todos los hombres se sometieron a la vasectomía. Pero esta decisión no fue impulsada por una campaña del Gobierno ni por una organización internacional. Fue el resultado de la visión de un empresario con una idea poco común: reducir la población local ofreciendo tierra a cambio de la esterilización masculina. Así nació una iniciativa que transformó la vida de cientos de familias campesinas. En el 2014, Séptimo Día viajó hasta la vereda El Pantano para investigar.La historia comenzó en 2002, cuando Erwin Goggel, un empresario con una fuerte conciencia social, llegó a Montería por motivos de negocios. Durante su visita, le ofrecieron tierras alejadas de la carretera a un precio muy bajo: apenas $400 mil pesos por hectárea. Decidió comprarlas con la intención de sembrar un bosque y contribuir al medio ambiente.Sin embargo, su plan cambió cuando su compañera le hizo una observación clave: “¿Cómo hacemos con toda esta gente alrededor? Es decir, no van a dejar prosperar ningún animal en ese bosque porque tienen hambre, no tienen dónde cultivar la comida”, recordó Goggel.Fue entonces cuando revivió las enseñanzas de su padre, que lo marcaron desde niño debido a su gran sensibilidad social.Sus padres eran de nacionalidad suiza y salieron de su país natal huyendo de la Segunda Guerra Mundial, por cuestiones del destino ellos llegaron a Colombia y se radicaron acá.De niño lo marcó mucho cuando su padre lo sentaba a compartir los alimentos con niños huérfanos mientras conseguían un hogar. El padre de Erwin no entendía por qué había tantos menores en las calles muriendo de hambre.“Me acordé de lo que oí hablar de mi padre y les propuse que yo les daba tierra si se operaban, si dejaban de tener hijos, si la tierra era para los hijos que tenían, no para que siguieran teniendo hijos”, contó.Tierras a cambio de la vasectomía: la polémica propuestaLuis Enrique Velázquez, un campesino de 30 años que vive en la vereda El Pantano, en el municipio de Puerto Escondido, fue uno de los hombres que decidió aceptar la propuesta. Vive con su esposa Ludys Morales y sus dos hijos. Se preparó psicológicamente para someterse a una cirugía que muchos hombres aún temen.“Yo tengo un primo que se hizo también en la operación y me ha ido contando cómo es”, relató. La cirugía a la que se refiere es una vasectomía, un procedimiento sencillo, ambulatorio y con anestesia local, que dura apenas siete minutos.Luis Enrique llegó a Profamilia en Montería acompañado de su esposa, decidido a operarse. Una uróloga le explicó con claridad en qué consistía la cirugía, y con esa información se disiparon todos los mitos que tenía.Tras la intervención, recibió lo prometido: un pedazo de tierra para mejorar su calidad de vida.Una comunidad que aceptó la propuestaComo Luis Enrique, cientos de campesinos se sometieron al mismo procedimiento. Pero este regalo no vino del Estado ni de un programa oficial. Las tierras, 3.5 hectáreas por familia, fueron entregadas por Erwin Goggel, un hombre con recursos y una idea clara: que los campesinos dejaran de tener hijos que no podían mantener.“El planeta está demasiado lleno de gente y el país, realmente, la gente no debería tener los niños que no puede alimentar, vestir y educar bien”, afirmó. “La gente no tiene control de eso y es bastante irresponsable”, añadió.Goggel no entendía cómo familias sin recursos seguían teniendo tantos hijos que no podían sostener económicamente.El proyecto de vasectomías por lotesDespués de comprar la montaña, Goggel pensó en sembrar árboles. Pero al ver la necesidad de las comunidades vecinas, decidió actuar. Con ayuda de expertos de Profamilia, comenzó a explicar a los campesinos qué era la vasectomía y cómo funcionaba. Al principio, ninguno sabía de qué se trataba, pero los rumores no tardaron en aparecer.Gracias a las charlas informativas, muchos hombres comenzaron a operarse. “Se hicieron la vasectomía aproximadamente 100 varones sin recibir tierra, que recibieron un premio de $1 millón 800 mil pesos como un reconocimiento a su sensatez, que lo podían invertir en un motor de una lancha para pescar o en una nevera o en una cría de marranos, en lo que quisieran”, señaló Goggel.Aunque al principio solo se ofrecía una bonificación, meses después Goggel cumplió su palabra y comenzó a entregar las tierras. Desde 2002, se realizaron cientos de vasectomías, varias ligaduras de trompas y se promovieron otros métodos anticonceptivos.“Yo el pensamiento era que eso le hacían eso a uno y no le daban tierra, pero sí, ya después que empezaron a repartir la tierra ya se me quitó el miedo que tenía”, contó un campesino.La Fundación Tierra y Casa fue la encargada de entregar los terrenos. Las familias comenzaron a cultivarlos y a construir sus propias viviendas con madera y palma, utilizando los recursos que les proveía la misma zona.Los campesinos también criaban animales para su sustento. Se alimentaban de sus cosechas y vendían los productos en veredas cercanas. Poco a poco, construyeron una vida más digna.“Es muy satisfactorio por un padre ver que los niños están bien, mejor de lo que estuvieron ellos”, expresó Goggel.Aunque Goggel reconoce que su iniciativa no resuelve todos los problemas de Córdoba, sí cree que puede servir de ejemplo. “Esto no va a resolver el problema de Córdoba, pero queremos mostrar cómo se debería hacer para ser algo duradero, que las familias pasaran una brecha de la miseria a una vida de bienestar”, puntualizó.
El expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras recibir cuidados paliativos en sus últimos días. Fue ampliamente reconocido como uno de los líderes más revolucionarios y audaces de América Latina. En 2014, el líder político ofreció una entrevista en Los Informantes.Durante su mandato entre 2010 y 2015, José Mujica impulsó reformas históricas, como la legalización de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Premio Nobel de la Paz. Se convirtió en una de las figuras políticas más admiradas del país centroamericano y el mundo debido a su sencillez, coherencia y compromiso con la justicia social.“Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes.¿Quién era Pepe Mujica?Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay, en una familia de origen humilde. Su papá murió cuando tenía solo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura.Desde joven, se involucró en la militancia política. Fue miembro del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo.En 1972, fue capturado y pasó casi 15 años en prisión, gran parte de ellos en condiciones extremas de aislamiento, durante la dictadura militar uruguaya (1973–1985). Ingresó a la cárcel a los 37 años y recuperó la libertad a los 50, tras el retorno de la democracia y gracias a una ley de amnistía.“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró, y agregó que “no sabría quién soy si no hubiera vivido la experiencia amarga que viví”.Fundó el Movimiento de Participación Popular (MPP) dentro del Frente Amplio, una coalición de izquierda. En 1994, fue elegido diputado y en 1999, senador. En 2005, asumió el cargo de Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en el gobierno de Tabaré Vázquez, donde promovió políticas de apoyo al sector agropecuario.En 2009, Pepe Mujica fue elegido presidente de Uruguay, asumiendo su cargo el 1 de marzo de 2010. Desde entonces fue un referente mundial por su estilo de vida austero. Rechazó vivir en la residencia presidencial y continuó habitando su pequeña chacra en las afueras de Montevideo.¿Por qué no tuvo hijos?Pepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.“Me dediqué a cambiar el mundo, pero mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podría haber tenido niños la naturaleza ya no quería”, confesó Mujica. Siempre vivió acompañado de su perra Manuela, una pequeña de tres patas que se convirtió en su inseparable compañera.“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”, aseguró.En cuanto a la política, Mujica dijo “la gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿qué nos queda?”¿De qué murió?El expresidente de Uruguay afrontaba un grave cáncer de esófago que había hecho metástasis y por el cual, según palabras del mismo exmandatario, no decidió luchar o enfrentarse a tratamientos invasivos.En 2024, Mujica dio a conocer al público que le habían diagnosticado un tumor cancerígeno en el esófago. Pasado solo un año después de dicho diagnóstico, el uruguayo reveló que aquel tumor le había hecho metástasis y que no iba a seguir luchando contra la enfermedad.Solo cuatro meses después de su último anuncio sobre la enfermedad, Mujica murió. Así lo confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien durante los días más recientes había dado a conocer que Mujica atravesaba una crítica etapa con su enfermedad. Desde hace unos días, los procedimientos a los que era sometido el líder progresista eran exclusivamente destinados a reducir su dolor y garantizarle que viviera sus últimos días "lo mejor posible", tal como lo dio a conocer Orsi y la esposa del político.No obstante, Mujica siempre fue fiel a sus ideas y a su profunda convicción sobre el valor de la vida. Por eso, insistía en vivirla con intensidad y autenticidad. No fue solo su audacia, sino también su sencillez, coherencia y humanidad lo que lo convirtió en uno de los mandatarios más queridos y respetados del mundo.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida", concluyó.
El 29 de diciembre de 2024, el municipio de Aguachica, al sur del Cesar, fue sacudido por una atroz masacre. El pastor Marlon Lora, su esposa Yurlay Rincón y sus dos hijos, Santiago y Ángela Natalia, fueron asesinados en un restaurante. Lo que parecía un día cualquiera terminó en una tragedia para una familia inocente producto de una confusión. El verdadero objetivo del ataque era una mujer conocida como alias La Diabla, vinculada al narcotráfico. La Nena Arrázola de Los Informantes conoció el doloroso relato de la madre del pastor Lora tres meses después del crimen.Según las investigaciones de la Dijín y la Fiscalía, los sicarios habían seguido a Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, hasta Aguachica. Ella, al verlos llegar, logró escapar del restaurante donde se encontraba. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Esa coincidencia fue la que causó la confusión.Los homicidas dispararon contra los Lora. En segundos, la familia fue asesinada. La escena fue grabada y difundida en redes sociales, lo que aumentó el dolor de los familiares y la indignación de la comunidad.La historia detrás de La DiablaZaida Andrea Sánchez, de 27 años, tenía un historial delictivo que incluía hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: autos de alta gama, joyas, viajes. Pero detrás de esa fachada estaba una mujer involucrada en el narcotráfico.Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región. Vivían un romance peligroso, pero la ambición de Zaida cambió el rumbo de esa historia. Se dice que ella ordenó el homicidio de El Calvo para quedarse con el control del negocio.El cuerpo de El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Tres días después, los sicarios llegaron a Aguachica buscando venganza, pero se equivocaron de objetivo.El dolor de la madre del pastor LoraÁngela Barrera, madre del pastor Lora, compartió su testimonio con Los Informantes. Aquel domingo, algo le impidió salir de casa. “Ese domingo no sé, me dio un dolor y no pude ir a montarme la moto. Yo le dije, ‘No, ¿cómo voy a ir así?’”, recordó. “Fui a la habitación y me fui a cambiar y algo me detuvo y dije ‘no, no voy’ y no fui. Y mira lo que pasó”.Conoció la noticia de forma inesperada, pues su cuñada recibió una llamada: “Hubo una llamada que recibió mi cuñada Clara y yo la veía ella como un poco incómoda. ‘¿Cómo así?’ No, que sufrieron un accidente los cuatro, por no decir que estaba muerto, porque yo estaba acá”.Pensando que no se trataba de un grave accidente decidió pedir una oración a un vecino cristiano. “Hermano, vamos a orar que mi hijo Marlon tuvo un accidente con la esposa”, dijo. Pero pronto se enteró que la realidad era otra. “Yo me arrodillé y levanté las manos al cielo y le pedí al Señor que lo guardara y ya estaba muerto”.La confirmación de la tragedia llegó a través de un video en redes sociales. “Yo el celular lo tenía encima de la máquina y miré y entonces ahí decía un sicariato de unos pastores”, relató. En un video en Facebook vio a su hijo ensangrentado.Así era el pastor Lora de Aguachica“Él me llamaba todos los días, pero venía cada dos días, a veces todos los días. Me llamaba en la mañana, me llamaba en la noche para desearme las buenas noches, que cómo estaba, cómo me sentía. Ese era mi hijo”.Doña Ángela defendió la memoria de su hijo: “Yo le digo, mi hijo no debe nada ¿por qué lo iban a matar? No, eso fue lo que yo pensé. Mi hijo nunca tuvo nexos con ninguna de esas personas, jamás. El nexo que tenía era con el Padre Celestial”, aseguró.Las autoridades señalaron que la familia Lora no tenía ningún vínculo con el narcotráfico. Al principio se especuló con varias teorías: una persecución religiosa, una extorsión no pagada, incluso que los pastores eran depositarios del dinero de un narco local, pero todas estas hipótesis fueron descartadas.La Fiscalía y la Policía concluyeron que se trató de una confusión. Los sicarios habían sido contratados para asesinar a La Diabla, en venganza por la muerte de El Calvo. Compraron las motos en Aguachica y siguieron su rastro, pero la coincidencia en la vestimenta de Ángela Natalia los llevó al fatal error.El final de alias La DiablaZaida Andrea Sánchez logró escapar del ataque en Aguachica, pero no por mucho tiempo. Sabía que su vida estaba en peligro. El 22 de enero de 2025, menos de un mes después de la masacre, fue acribillada en el barrio Laureles de Medellín, frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años.La justicia ha comenzado a actuar en este caso. Cuatro personas han sido capturadas por su participación en los hechos y la investigación continúa.Los cuerpos del pastor Lora, su esposa y sus hijos fueron enterrados en el cementerio de Aguachica. Doña Ángela y otros familiares los visitan con frecuencia. Paradójicamente, la tumba de alias El Calvo se encuentra a solo un metro de distancia de la familia.
José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este martes 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Fue considerado uno de los mandatarios más revolucionarios y audaces de América Latina. Durante su gobierno, legalizó el uso de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Nobel de la Paz. Nada parecía escandalizarlo.Su bandera siempre ha sido la misma, desde que estaba en campaña para ser el presidente de Uruguay: “Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes en 2014. Fue uno de los líderes de izquierda más representativos en la región y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó el jueves 4 de diciembre de 2024 a Uruguay para entregarle un importante reconocimiento.“Voy a condecorar a Pepe Mujica con la máxima condecoración de Colombia. La Cruz de Boyacá. Compañero Pepe, por tu lucha toda, por tu aporte a la integración latinoamericana. Que viva Pepe, que viva América Latina y que viva Colombia y el Uruguay”, escribió en sus redes el presidente Petro para anunciar el reconocimiento al expresidente uruguayo.La vida de Pepe MujicaReconocido por su pragmatismo, Pepe Mujica siempre creyó que la clave del éxito era saber volver a empezar. Pasó de ser guerrillero y de vivir años en una celda de aislamiento a ser presidente del Uruguay entre 2010 y 2015.Nació en Montevideo en mayo de 1935. Su papá murió cuando tenía sólo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura. Fue miembro de la guerrilla del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo. Entró a la cárcel cuando tenía 37 y salió cuando tenía 50.(Lea también: Policía que denunció la comunidad del anillo tuvo cambio extremo de vida: le tocó huir a EE. UU.)“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró en una entrevista con Los Informantes.En ese mismo diálogo, el entonces presidente de Uruguay enfatizó en que esa experiencia amarga que pasó estando encarcelado lo fortaleció, porque “usted aprende más del dolor que de la bonanza”.Pepe Mujica estuvo en la cárcel con un vacío legal absoluto, porque no fue juzgado ni se le formularon cargos en su contra. Sin embargo, en sus palabras, nunca ha sentido odio ni resentimiento por lo sucedido.La familia de Pepe MujicaPepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.(Lea también: Ocho años de la tragedia del Chapecoense: ¿qué pasó con el 'niño ángel' que ayudó a los rescatistas?)No tuvo hijos, dice, “porque me dediqué a cambiar el mundo. Mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podía haber tenido niños, la naturaleza ya no quería”.Las frases de Pepe MujicaSiempre cercano a la gente, Pepe Mujica también es recordado por reflexivas frases sobre el amor, la felicidad, la vida, la pobreza y, por su puesto, la política. Estas son algunas de las que dejó en su entrevista con Los Informantes:“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida".“A veces veo que la gente entra en un consumismo atroz, se tapa de cuenta y después tiene que vivir desesperado y desesperado y no tiene tiempo. Es lo que he tratado de explicar cuando digo: soy sobrio, no austero”."La gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿Qué nos queda?¿Pepe Mujica no cree en Dios?“No, pero respeto mucho a la gente que cree y aprendí a respetarla porque, estando mal en algún hospital herido, vi morir gente y me di cuenta de que la gente que creía moría más en paz”.¿De qué murió José 'Pepe' Mujica?En enero de este año, Mujica declaró que su cáncer, diagnosticado en el esófago el año pasado, se había extendido y que suspendería el tratamiento. Anteriormente, el pasado 27 de diciembre de 2024,el expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica en la que le colocaron con éxito un stent, un pequeño tubo de malla metálica, en el esófago."El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", dijo Mujica hace unos meses. Desde entonces, el expresidente uruguayo pidió prudencia a los medios de comunicación y decidió no dar más entrevista al respecto.
Con la llegada de la reforma pensional, un considerable grupo de personas pensionadas de Colpensiones podrán recibir una mesada extra en junio de 2025. Esto se debe a que se reactivará la denominada mesada 14, establecida por la ley 100 de 1993, para cierto grupo de pensionados. De esta manera, nuevas personas podrán contar con este dinero extra desde julio si cumplen con ciertas condiciones.Así las cosas, aquellos pensionados de Colpensiones que tendrán esta mesada extra deben tener en cuenta que requieren de cumplir ciertos requisitos tales como haberse pensionado antes del 25 de julio del año 2005 o en el periodo comprendido entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011. Para los pensionados antes del 25 de julio de 2005, el requisito es no contar con una pensión igual o superior a los 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes; para el de los pensionados entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011, radica no contar con una pensión igual o superior a 3 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Eso sí, los pensionados de Colpensiones que cumplan las condiciones previamente mencionadas deberán hacer la respectiva solicitud para que les reconozcan dicho derecho. Así las cosas, deben seguir los siguientes pasos: Radicar la respectiva solicitud, en escrito, a Colpensiones para que les reconozcan dicho derecho. Esperar, como máximo, un total de 15 días para que dicho fondo les otorgue la respectiva respuesta. En caso de que al pensionado se le niegue la solicitud y este se oponga a lo decidido, podrá llevar a cabo la presentación de una demanda. ¿Cuánta plata recibirán pensionados con mesada extra en Colombia?Los pensionados con esta mesada extra en Colombia podrán recibir a mitad de año un dinero equivalente a la totalidad de la pensión mensual que reciben en un solo mes. En otras palabras, las personas que reciban este beneficio podrán contar con el ingreso habitual y otro extra de la misma cuantía. ¿Qué es la mesada 14 en Colombia?La mesada 14 es aquella bonificación que reciben ciertos pensionados. Dicho ingreso se asemeja mucho al de una prima de servicios para los trabajadores de Colombia, pues les otorga a los pensionados un pago adicional durante el mes de junio. Con los nuevos ajustes, aquellos pensionados que reciban una mesada de pensión igual o por debajo de los tres salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), si la pensión se causó antes del 31 de julio de 2011, también podrán gozar de este derecho. Más cambios de reforma pensional: ¿Qué pasará con quienes hacen parte del régimen de transición con la reforma pensional?Cuando entre en vigor el nuevo Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, se aplicará plenamente la Ley 100 de 1993 a las mujeres que hayan acumulado al menos 750 semanas cotizadas y a los hombres que cuenten con un mínimo de 900 semanas. Para calcular estas semanas, se considerarán aquellas aportadas en cualquiera de los regímenes pensionales establecidos por la Ley 100 —ya sea el Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida o el de Ahorro Individual con Solidaridad—, así como los aportes hechos al Instituto de Seguros Sociales, a cualquier caja, fondo o entidad del sector público o privado, e incluso el tiempo trabajado como servidores públicos, sin importar el número total de semanas aportadas.Qué pasará con las pensiones familiares tras nueva reforma pensional?Con la nueva reforma pensional también se presentarán ciertas configuraciones relativas a las pensiones familiares. Este tipo de mesada, referente a aquel beneficio de seguridad social que permite a las parejas casadas que no hayan logrado cumplir con los requisitos para recibir una pensión recibir un ingreso mínimo, tampoco podrá recibirse con otra pensión adicional bajo el mismo sistema.En otras palabras, esta pensión familiar, diseñada para no desamparar a ciertos grupos de personas, no podrá acumularse con ningún otro tipo de ingreso pensional adicional, ni siquiera el relativo al de sobrevivientes, una vez entrada en vigor la reforma pensional.JULIÁN CAMILO SANDOVALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CONOTICIAS CARACOL DIGITAL
Millones de usuarios en redes sociales han quedado asombrados ante imágenes que parecen sacadas de una película futurista, trenes que atraviesan edificios, autopistas que flotan sobre techos, gasolineras en azoteas y escaleras mecánicas que conectan niveles urbanos imposibles. Este fenómeno visual no es una ilusión ni un montaje por la inteligencia artificial. Es el día a día de Chongqing, una megalópolis del suroeste de China que ha sido bautizada por muchos como la ciudad más surrealista del mundo.Con más de 32 millones de habitantes y una geografía montañosa que desafía cualquier lógica de planificación urbana tradicional, Chongqing ha desarrollado una infraestructura vertical y multidimensional que ha capturado la atención global. Su diseño urbano no solo responde a la necesidad de espacio, sino que también representa una visión radicalmente distinta del futuro de las ciudades.Arquitectura que desafía la gravedadLa usuaria que se encargó de mostrar esto en TikTok como @marieldeviaje muestra en uno de los clips un tren ligero atravesando un edificio residencial en el barrio de Liziba. Esta estación, integrada dentro de una torre habitacional, no es una atracción turística, sino una solución funcional a la falta de espacio horizontal. La ciudad ha adoptado una arquitectura vertical extrema, donde los edificios no solo albergan personas, sino también estaciones, puentes y carreteras.Además, Chongqing cuenta con una red de transporte público que incluye monorrieles, teleféricos, escaleras mecánicas urbanas y metros que se adaptan a una topografía montañosa. En TikTok, se ha viralizado una autopista que serpentea sobre los techos de los edificios, conectando distintos niveles como si se tratara de un videojuego. Esta infraestructura no solo es funcional, sino también visualmente impactante.De noche, la ciudad se transforma en un espectáculo de luces LED, pantallas gigantes y neones que recuerdan a películas como Blade Runner. Esta estética ha sido clave para su viralización, ya que ofrece una experiencia visual única que mezcla tradición china con modernidad extrema.¿Por qué Chongqing es tan diferente?Construida entre montañas y ríos, Chongqing ha tenido que adaptarse a una topografía que impide el crecimiento horizontal. Esto ha obligado a los urbanistas a pensar en vertical, creando una ciudad en capas donde el primer piso de un edificio puede estar a 30 metros sobre el nivel de la calle. Esta condición geográfica ha sido el motor de su arquitectura única.Desde que fue designada como municipio bajo control directo del gobierno central en 1997, la ciudad ha experimentado un crecimiento acelerado. Proyectos como el complejo Raffles City, que conecta ocho rascacielos con un puente aéreo de cristal, son ejemplos de cómo Chongqing ha abrazado una visión futurista del urbanismo.Tecnología y movilidadChongqing también es un centro de innovación tecnológica. Empresas como Changan fabrican aquí vehículos eléctricos y autónomos, y se están desarrollando sistemas de movilidad urbana basados en inteligencia artificial. Esta combinación de tecnología y urbanismo extremo ha convertido a la ciudad en un laboratorio viviente del futuro urbano.¿Vale la pena visitarla?De acuerdo con el video evidenciado, Chongqing ofrece una experiencia cultural como templos budistas, mercados flotantes, gastronomía famosa por su “hot pot” picante y una red de transporte que permite explorar la ciudad desde ángulos imposibles. El teleférico que cruza el río Yangtsé a más de 100 metros de altura es solo una muestra de lo que se puede vivir allí.¿Cómo llegar desde Colombia a Chongqing?Actualmente, no existen vuelos directos entre Colombia y Chongqing. Sin embargo, es posible llegar haciendo una o dos escalas, dependiendo de la aerolínea y la ciudad de conexión. Las rutas más comunes parten desde Bogotá (BOG) o Medellín (MDE), con escalas en ciudades como Estambul, Dubái, Ámsterdam o ciudades principales de Estados Unidos como Dallas o Los Ángeles.Las aerolíneas que suelen operar estas rutas incluyen Turkish Airlines, Emirates, KLM, American Airlines y Air China. El destino final es el Aeropuerto Internacional de Chongqing Jiangbei (CKG), ubicado a unos 19 kilómetros del centro de la ciudad. El tiempo total de viaje puede variar entre 25 y 35 horas, dependiendo de la duración de las escalas.Para encontrar las mejores tarifas, se recomienda reservar con al menos 40 días de anticipación y utilizar plataformas, que permiten comparar precios y recibir alertas cuando las tarifas bajan.DANNA SOFÍA SUÁREZ GPERIODISTA DE NOTICIAS CARACOLDSSUAREZ@CARACOLTV.COM.CO
La cantante Cassie Ventura, la principal víctima en el juicio por tráfico sexual contra Sean Combs, conocido como Diddy, testificó que durante su relación con el rapero él tenía el control sobre prácticamente todos los aspectos de su vida. Ventura, que está embarazada de ocho meses y medio, entró a la corte de Nueva York llamada a testificar por la Fiscalía, dio detalles sobre su relación sentimental con Combs, que duró 11 años.En su primera declaración en el juicio, Ventura hizo hincapié en que su vínculo se basaba en el control que él ejercía sobre ella, su carrera musical y la forma en que se vestía. “Nos enviábamos mensajes todo el día, hacíamos llamadas, videollamadas… Había veces que no respondía rápido y sus guardias de seguridad o asistentes personales venían a buscarme a mi casa”, contó la artista a las preguntas de la fiscal Maurene Comey.Ventura, de 38 años, relató los primeros meses de su relación con Combs, que comenzó en 2006, tras firmar un contrato con su discográfica Bad Boy Records, y lo describió como una persona muy “polarizada”, y, a la vez, “encantadora”. La cantante también destacó que, pese a haber firmado un contrato que prometía el lanzamiento de diez álbumes, solo llegó a sacar uno, y subrayó que Combs decidía cada paso que ella daba en su carrera musical. La mujer, que al comienzo de la relación tenía 19 años, contó que, en un viaje a Miami en el que ambos coincidieron, el rapero alquiló un barco donde le ofreció éxtasis y tuvieron su primer encuentro sexual.“Después de Miami, me enamoré de él. La pasábamos bien, era mi primera relación adulta”, apuntó la cantante y aseguró que, en ese tiempo, era “inexperta sexualmente hablando”, y detalló cómo en una ocasión en un hotel de Manhattan, Combs le practicó sexo oral y la hizo sentir “como una loca” por no querer corresponderle. Y agregó que pronto vio "su lado abusivo" y fue introducida en los 'freak offs', que la Fiscalía federal describe como "espectáculos sexuales elaborados" entre mujeres y trabajadores sexuales masculinos orquestados por Combs.La cantante también describió las brutales palizas del rapero que le dejaban "hematomas por todo el cuerpo" y que sucedían "con mucha frecuencia". "Me abusaba físicamente. Me tiraba cosas, me daba patadas, me arrastraba por el suelo y me daba pisotones en la cabeza", contó Ventura. Según la cantante de R&B, estas agresiones a menudo le dejaban los ojos negros, hematomas o morados por todo su cuerpo, además de los labios rotos.Ventura describió los ‘freak offs’ y dijo que eran “experiencias muy coreografiadas” por el rapero. Estos episodios incluían grandes cantidades de aceite para bebé que, de acuerdo a la víctima, se usaban para lubricar tanto a ella como al trabajador sexual. En este sentido, en una ocasión Combs le dijo que se metiera en una pequeña piscina para niños llena de este tipo de aceite, algo que hizo porque "sentía que no podía decir que no".La artista detalló que el primer ‘freak off’ tuvo lugar cuando ella tenía 22 años: en el tribunal se proyectó hoy una fotografía del estríper que fue contratado para este primer encuentro, un hombre afroamericano: “Al principio, Combs quería específicamente hombres negros”, indicó la cantante. Ese día, Diddy presuntamente le dio a tomar éxtasis antes de comenzar el acto: “Al acabar estaba drogada y me sentía entre sucia y confundida, porque vi que él estaba muy contento y pensé que entonces había hecho algo bueno”, expresó.La cantante indicó en que, en un primer momento, accedió a participar en estos ‘freak offs’ porque estaba enamorada y porque temía una reacción violenta de Diddy, que ya había empezado a mostrarse abusivo con ella. Contó que durante estos episodios sexuales, que generalmente ocurrían en hoteles y duraban horas, se mantenía despierta debido, en gran parte, a las drogas que le ofrecía el rapero, entre ellas éxtasis, MDMA y cocaína. “No recuerdo todos los ‘freak offs’ porque ocurrían con mucha frecuencia y por el uso de drogas (...) Me sentía humillada, no quería hablar de ello con nadie”, contó la artista, que en este momento del relato comenzó a llorar y tomó un pañuelo para secarse las lágrimas.Ventura también afirmó que Combs grababa muchos de estos encuentros con una cámara de video o con un teléfono móvil, que a veces era el de ella: "Si los videos estaban en mi móvil, los borraba porque eran humillantes. No quería que nadie los viese". El juez ordenó hoy que estos videos se muestren durante el juicio solo ante el jurado, asegurando que proyectarlos al público y a los periodistas de la sala "plantean el riesgo evidente de revictimización" tanto de Ventura como de otra víctima que testificará bajo el pseudónimo Jane y que también participaba en encuentros de este tipo durante su relación con Combs.Este miércoles ante el tribunal, la cantante dijo que el rapero le pagó 20 millones de dólares para cerrar la demanda por abuso y violación que ella interpuso en 2023. Había denunciado a Combs por violarla en 2018 y ejercer contra ella abuso físico continuado, retiró su denuncia 24 horas después tras llegar a un acuerdo "amistoso" con el cantante, pero entonces no reveló la cifra monetaria acordada. Al ser preguntada por la fiscal Emily Johnson por qué está testificando entonces en el juicio: "Porque no puedo aguantar más la culpa y la vergüenza".Sobre esa denuncia, la artista explicó que decidieron cenar juntos y tener lo que ella creía que era "una conversación de cierre". Aunque la cena fue "agradable", indicó, posteriormente él la acompañó a su casa y, al entrar, la violó en su salón. "Solo recuerdo llorar y decir 'no', pero todo fue muy rápido", declaró, y especificó que en una ocasión posterior volvió a mantener relaciones con él "voluntariamente".En la última hora de su testimonio ante la Fiscalía, que comenzó ayer y se alargó durante todo el día de hoy, la cantante no pudo reprimir las lágrimas al recordar cómo en 2023 llegó a tener pensamientos suicidas por los presuntos actos de Combs. "Estaba grabando un videoclip con otro artista y estaba teniendo flashbacks. En ese momento ya no quería seguir viva. No podía soportar más el dolor que sentía", explicó alterada. Mientras se secaba las lágrimas con un pañuelo, Ventura relató que en ese momento salió a la calle e intentó arrojarse al tráfico, pero su marido se lo impidió.EFE/MATEO MEDINA ESCOBAR
Por la quinta fecha del Grupo F de la Copa Sudamericana, Fluminense se impuso 2-0 como local ante Unión Española de Chile. Los tantos fueron obra de Keno y Samuel Xavier. Con este resultado, el equipo de Jhon Arias, Gabriel Fuentes y Kevin Serna asume el liderato de su zona con 10 unidades.Si bien no marcó, Jhon Arias fue clave en la victoria al asistir el primer gol de Keno a los 47 minutos. El exjugador de América de Cali y Santa Fe envió un centro preciso que su compañero definió de cabeza.Vea la asistencia de Jhon Arias en Fluminense vs. Unión Española
Dávinson Sánchez ganó su primer título con Galatasaray, fue el de la Copa de Turquía y espera que vengan muchos más con los 'leones', uno de los clubes más laureados del país que se extiende desde Europa oriental hasta Asia occidental. El defensor central caucano se mostró satisfecho por el logro obtenido, en un duelo complicado frente a Trabzonspor, aunque el resultado final indique un 3-0. El número 6 del Galatasaray fue uno de los protagonistas en la celebración y hasta se llevó los 'focos' por una cómica 'jugada' de la que víctima por parte de algunos compañeros; toda la situación quedó en un video. Pero luego de esto atendió a la prensa y contó sus sensaciones por quedar campeón. "Estamos felices. Sabíamos que este partido no iba a ser uno fácil, porque ellos (Trabzonspor), tienen un buen equipo", pronunció de entrada Dávinson en conversación con 'TV Futbol Plus'. Sánchez, de 28 años, se refirió a cómo su escuadra afrontó esta gran final en el Gaziantep Stadium, y luego de la meta capitalizada, sus esfuerzos lo pondrán en la Liga de Turquía, certamen en el que son primeros con buena distancia sobre su perseguidor Fenerbahçe. "Pero fuimos astutos, desde el primer juego que jugamos temprano esta semana, sabíamos que teníamos la posibilidad y así pasó. Pudimos terminar con unos cuantos goles más y luego sucedió porque ahora somos los campeones, así que lo merecíamos", terminó por indicar el jugador titular en la Selección Colombia. A su vez, el oriundo de Caloto, Cauca, dejó una serie de fotografías en su red social de Instagram, enmarcando este título de Copa de Turquía con Galatasaray. "Campeón de la Copa de Turquía. 1/2", fue la leyenda que acompañó la publicación, indicando que se logró el primer objetivo y que ahora van por más. Los comentarios de felicitación para Dávinson no faltaron, remarcando su buen desempeño a lo largo de la temporada. Por su parte, Okan Buruk, DT de Galatasaray, sostuvo a los medios de comunicación lo siguiente: "Sobre todo con el partido fuera de casa contra el Fenerbahçe, el partido fuera de casa contra el Konya, el partido aquí... Lo deseábamos con todas nuestras fuerzas, lo perseguimos y ganamos la copa".Los números de Dávinson Sánchez en la final de la Copa de TurquíaEl colombiano fue calificado con 7.5 de 10 sobre su desempeño en la final. Dávinson tuvo dos pases clave, diez recuperaciones, cuatro quites, cinco despejes, dos intercepciones y ganó trece duelos de diecisiete. Todos estos datos suministrados por Sofa Score.
Una locura de etapa hemos vivido este sábado 21 de mayo. En la jornada número 14 del Giro de Italia 2022, la montaña volvió a aparecer, tras una larga ausencia, y los favoritos al título estuvieron a la altura, en especial Richard Carapaz, quien sacó a relucir su potencial.A pesar de haberse quedado sin gregarios, ya que los ascensos hicieron estragos e hicieron que los demás corredores del INEOS Grenadiers se quedaran en el camino, el ciclista ecuatoriano se las arregló por su cuenta y de qué manera, ya que brindó un gran espectáculo.Cuando restaban 28 kilómetros para la meta, 'la Locomotora de Carchi' atacó y nadie pudo seguirle el ritmo. De hecho, esa estrategia fue clave para, tras el final de la etapa, convertirse en el nuevo líder de la clasificación general, haciéndose con la 'maglia rosa'.Ahora, se debe aclarar que si bien emprendió la fuga y tomó una importante diferencia, en el descenso fue alcanzado y sobrepasado por Simon Yates, quien se terminó llevando la victoria, en una jornada llena de muchas emociones de principio a fin.Así quedó la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 141. Richard Carapaz - 58h 21' 28''2. Jai Hindley - a 07''3. Joao Almeida - a 30''4. Mikel Landa - a 59''5. Domenico Pozzovivo - a 1' 01''6. Pello Bilbao - a 1' 52''7. Emanuel Buchmann - a 1' 58''8. Vincezo Nibali - a 2' 58''9. Juan Pedro López - a 4' 04''10. Alejandro Valverde - a 9' 06''Así quedó la clasificación de la etapa 14 del Giro de Italia 20221. Simon Yates - 3h 43' 44''2. Jai Hindley - a 15''3. Richard Carapaz - a 15''4. Vincenzo Nibali - a 15''5. Domenico Pozzovivo - a 28''6. Joao Almeida - a 39''7. Mikel Landa - a 51''8. Pello Bilbao - a 51''9. Emanuel Buchmann - a 1' 10''10. Juan Pedro López - a 4' 25''¿Cómo será la etapa 15 del Giro de Italia 2022?La montaña no se detiene. Este domingo 22 de mayo, se llevará a cabo la etapa 15 del Giro de Italia 2022, la cual contará con un recorrido de 177 kilómetros, entre Rivarolo Canavese y Cogne. Allí, se deberán enfrentar a dos premios de primera categoría, uno de segunda y dos embalajes intermedios.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Jornada para alquilar balcón. Este sábado 21 de mayo, se llevó a cabo la etapa 14 del Giro de Italia 2022, que dejó como ganador a Simon Yates, pero que, en realidad, quien celebró y con razón, fue Richard Carapaz, nuevo líder de la clasificación general.La montaña puso a prueba a cada uno de los favoritos al título, donde el ciclista ecuatoriano fue quien mejor respondió, estando a la altura, descontando el tiempo que tenía perdido y haciéndose con la 'maglia rosa', que no pudo defender Juan Pedro López.Así quedó la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 141. Richard Carapaz - 58h 21' 28''2. Jai Hindley - a 07''3. Joao Almeida - a 30''4. Mikel Landa - a 59''5. Domenico Pozzovivo - a 1' 01''6. Pello Bilbao - a 1' 52''7. Emanuel Buchmann - a 1' 58''8. Vincezo Nibali - a 2' 58''9. Juan Pedro López - a 4' 04''10. Alejandro Valverde - a 9' 06''Así quedó la clasificación de la etapa 14 del Giro de Italia 20221. Simon Yates - 3h 43' 44''2. Jai Hindley - a 15''3. Richard Carapaz - a 15''4. Vincenzo Nibali - a 15''5. Domenico Pozzovivo - a 28''6. Joao Almeida - a 39''7. Mikel Landa - a 51''8. Pello Bilbao - a 51''9. Emanuel Buchmann - a 1' 10''10. Juan Pedro López - a 4' 25''¿Cómo será la etapa 15 del Giro de Italia 2022?La montaña no se detiene. Este domingo 22 de mayo, se llevará a cabo la etapa 15 del Giro de Italia 2022, la cual contará con un recorrido de 177 kilómetros, entre Rivarolo Canavese y Cogne. Allí, se deberán enfrentar a dos premios de primera categoría, uno de segunda y dos embalajes intermedios.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Apareció la montaña y, con ella, llegaron las emociones y ataques. Y es que la etapa 14 del Giro de Italia 2022, que se disputó este sábado 21 de mayo, tuvo de todo. Eso sí, en medio de las diversas situaciones que se vivieron, solo hubo espacio para un ganador, que fue Simon Yates.Todo empezó con una fuga, donde hubo protagonismo colombiano. Iván Ramiro Sosa y Diego Camargo estuvieron en el frente de carrera durante un largo tiempo. De hecho, gracias al ritmo que se impuso, el grupo alcanzó a sacarle más de tres minutos al pelotón.Sin embargo, los favoritos, en cabeza del grupo Bora-Hansgrohe, empezaron a acortar diferencias, hasta el punto de alcanzar a los fugados. A partir de ese momento, todo regresó como al inicio y se abrió el telón para lo verdaderamente bueno.Ataques y defensas fueron y vinieron. Pero hubo un hombre que se 'robó' las miradas. Richard Carapaz emprendió carrera y se distanció de los otros ciclistas candidatos a hacerse con la 'maglia rosa', brindando un gran espectáculo.Eso sí, no le alcanzó para llevarse la victoria. Y es que Simon Yates 'voló' en el descenso y siguió de largo, hasta el punto de que cruzó la meta en primera posición y en solitario, celebrando su nuevo triunfo. Ahora, el ecuatoriano desplazó a Juan Pedro López del primer lugar y es el gran líder de la competencia.Así quedó la clasificación de la etapa 14 del Giro de Italia 20221. Simon Yates - 3h 43' 44''2. Jai Hindley - a 15''3. Richard Carapaz - a 15''4. Vincenzo Nibali - a 15''5. Domenico Pozzovivo - a 28''6. Joao Almeida - a 39''7. Mikel Landa - a 51''8. Pello Bilbao - a 51''9. Emanuel Buchmann - a 1' 10''10. Juan Pedro López - a 4' 25''¿Cómo será la etapa 15 del Giro de Italia 2022?La montaña no se detiene. Este domingo 22 de mayo, se llevará a cabo la etapa 15 del Giro de Italia 2022, la cual contará con un recorrido de 177 kilómetros, entre Rivarolo Canavese y Cogne. Allí, se deberán enfrentar a dos premios de primera categoría, uno de segunda y dos embalajes intermedios.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Luego de un par de jornadas, donde los embaladores fueron los protagonistas, este sábado 21 de mayo, en el marco de la etapa 14, la montaña apareció en el Giro de Italia 2022 y nuestros ciclistas colombianos brillaron."Como pez en el agua", así se sentían. Prueba de ello fue lo hecho por Iván Ramiro Sosa y Diego Camargo, quienes hicieron parte de la fuga y, por momentos, hasta se pusieron al frente, 'tirando' y poniendo el ritmo de carrera.De hecho, ese grupo alcanzó a sacarle casi cuatro minutos al pelotón, en gran medida gracias a lo hecho por ambos 'escarabajos', quienes, el día anterior, habían expresado que "iniciaría un nuevo Giro, debido a los ascensos."Eso sí, la alegría no duró para siempre. Y es que el grupo de favoritos aceleró el paso, los alcanzaron y, desde ahí, Iván Ramiro Sosa y Diego Camargo se vieron en la obligación de trabajar para sus respectivos 'capos' de equipo.Así está la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 131. Juan Pedro López - 54h 37' 23''2. Richard Carapaz - a 12''3. Joao Almeida - a 12''4. Jai Hindley - a 20''5. Guillaume Martin - a 28''6. Mikel Landa - a 29''7. Domenico Pozzovivo - a 54''8. Emanuel Buchmann - a 1' 09''9. Pello Bilbao - a 1' 22''10. Alejandro Valverde - a 1' 23''Así están los colombianos en la clasificación general del Giro de Italia 2022 tras la etapa 131. Juan Pedro López - 51h 19' 07''20. Iván Ramiro Sosa - a 7' 39''25. Santiago Buitrago - a 12' 17''60. Harold Tejada - a 53' 07''87. Diego Camargo - a 1h 28' 45''123. Fernando Gaviria - a 2h 10' 38''Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Bendita montaña. Luego de un par de días, donde los embaladores se dieron un enorme banquete, siendo los grandes protagonistas, este sábado 21 de mayo, los tan anhelados ascensos vuelven a aparecer, en el marco de la etapa 14 del Giro de Italia 2022. Allí, se espera que los favoritos brinden espectáculo.La clasificación general está que arde. Y es que las diferencias, entre uno y otro, son muy cortas. Por eso, se esperan emociones por montones, ya que, en esta oportunidad, los ciclistas tendrán que recorrer 147 kilómetros, entre Santena y Torino, con cuatro puertos de segunda categoría, uno de tercera y dos embalajes intermedios.Es así como los invitamos a que no se pierdan ni un detalle de esta carrera que está que 'arde', con el selecto grupo de candidatos peleando, mano a mano, por la 'maglia rosa'. Para seguirlo y verlo, ingrese a www.elgiroporcaracol.com o sintonice la señal HD2, desde las 6:00 de la mañana (Hora de Colombia).Asimismo, tenga en cuenta que podrá conectarse, al mismo tiempo, con la señal principal de Caracol TV, ya que la transmisión por dicho medio también arranca a las 6:00 A.M., siempre con la mejor información de nuestro equipo, conformado por Goga Ruiz Sandoval, Jhon Jaime Osorio, Santiago Botero y Ricardo Orrego.Hora y dónde ver la etapa 14 del Giro de Italia 2022Día: 21 de mayo.Inicio de transmisión HD2 y www.elgiroporcaracol.com: 6:00 a.m.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal: 6:00 a.m.Así está la clasificación general del Giro de Italia 20221. Juan Pedro López - 54h 37' 23''2. Richard Carapaz - a 12''3. Joao Almeida - a 12''4. Jai Hindley - a 20''5. Guillaume Martin - a 28''6. Mikel Landa - a 29''7. Domenico Pozzovivo - a 54''8. Emanuel Buchmann - a 1' 09''9. Pello Bilbao - a 1' 22''10. Alejandro Valverde - a 1' 23''Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Este sábado, se disputará la etapa 14 del Giro de Italia 2022, catalogada de media montaña, a pesar de que tiene un desnivel digno de una fracción alpina, por lo cual se podrán presentar grandes emociones.La fracción recorrerá 147 kilómetros, con inicio en Santena y final en Turín. Será un recorrido corto, pero muy intenso, que no le dará respiros a los ciclistas. En total, serán 3.000 metros de desnivel.Los ciclistas tendrán que escalar cinco puertos de montaña, dos de ellos serán subidos en dos ocasiones (Superga y Colle della Maddalena). A continuación se los presentamos: Kilómetro 43.3: Il Pilonetto, tercera categoría (3,6 km al 7,2%). Kilómetro 83.2: Superga, segunda categoría (5,1 al 8,2%).Kilómetro 98.7: Colle della Maddalena, segunda categoría (3,6 km al 7,3).Kilómetro 119.7: Superga.Kilómetro 135.2: Colle della Maddalena.Habrá dos esprints puntuables. El primero, antes del primer ascenso a Superga; y el segundo a 4.5 kilómetros de la línea de meta. Los últimos 700 metros de la etapa son completamente planos y en asfalto, en una de las vías de Turín. Giro de Italia 2022: hora y dónde ver por televisión la etapa 14Día: 21 de mayoInicio de transmisión HD2 y www.elgiroporcaracol.com: 6:00 a.m.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal: 6:00 a.m.Así quedó la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 131. Juan Pedro López - 54h 37' 23''2. Richard Carapaz - a 12''3. Joao Almeida - a 12''4. Jai Hindley - a 20''5. Guillaume Martin - a 28''6. Mikel Landa - a 29''7. Domenico Pozzovivo - a 54''8. Emanuel Buchmann - a 1' 09''9. Pello Bilbao - a 1' 22''10. Alejandro Valverde - a 1' 23''
El Giro de Italia 2022 entra en un fin de semana muy atractivo que puede empezar a aclarar la clasificación general, ya que los candidatos tendrán que tomar responsabilidades en jornadas complicadas.Este sábado la decimocuarta etapa ofrece media montaña en un trayecto corto, de 147 km, entre Santena y Turín, sin grandes puertos, pero con 3.000 metros de desnivel.Una etapa corta que pedirá explicaciones a los favoritos, sin pausa para respirar. El desnivel total es digno de una etapa alpina.Para empezar, los primeros 10 km son llanos y a partir de ahí se acabó la tranquilidad. Tocará subir y bajar, con cotas puntuables o no catalogadas. La primera de ellas, de 3a, será Il Pilonetto, (3,6 km al 7,2 por ciento). Después de un largo descenso tránsito hacia la entrada del circuito al que habrá que dar dos vueltas hasta la meta final.En el km 58 hay que ascender el Parco de la Rimembranza, no catalogado (3,8 km al 5,8), y luego habrá dos ascensiones a Superga (5,1 al 8,2 por ciento) y otras 2 al Colle della Maddalena (3,6 km al 7,3).En un final exigente la última cota, no puntuable, será la del Parco del Nobile, con la cima a 10 de meta.Los últimos 4 km son en bajada por una carretera estrecha. Tras el último kilómetro dentro de la ciudad de Turín, la carretera se ensancha considerablemente y se vuelve plana a unos 700 m de la meta. Recta final en asfalto.Así quedó la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 131. Juan Pedro López - 54h 37' 23''2. Richard Carapaz - a 12''3. Joao Almeida - a 12''4. Jai Hindley - a 20''5. Guillaume Martin - a 28''6. Mikel Landa - a 29''7. Domenico Pozzovivo - a 54''8. Emanuel Buchmann - a 1' 09''9. Pello Bilbao - a 1' 22''10. Alejandro Valverde - a 1' 23''
El francés Arnaud Démare (Groupama FDJ) no faltó a la cita de los velocistas y dejó claro que es el más rápido del Giro de Italia firmando el triplete en la decimotercera etapa disputada entre Sanremo y Cuneo, con un recorrido de 150 km, en la que Juan Pedro López (Trek Segafredo) aseguró los 10 días con la maglia rosa de líder.Se cumplió el pronóstico de "etapa para el esprint" y Démare (Beauvais, 30 años) se mostró intratable en la recta de Cuneo, donde resistió los ataques de todos sus rivales para levantar los brazos por tercera vez en la presente edición y reforzar la "maglia ciclamino", ese color morado para el líder por puntos. El corredor galo marcó un tiempo de 3h.18.16, a una media de 45,3 km/hora, el mismo que el alemán Phil Bauhaus (Bahraian), el británico Mark Cavendish (Quick Step) y el colombiano Fernando Gaviria (UAE Emirates). Jornada de transición en el negociado de la general, aunque se cayó del cartel por enfermedad uno de los favoritos, el francés Romain Bardet, que era cuarto. Aguantó un día más de rosa Juan Pedro López, con 12 segundos sobre el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) y el portugués Joao Almeida (UAE Emirates). Mikel Landa ganó un puesto, ahora es sexto a 29 segundos.ESCAPADA INOCUA, RETIRADA DE BARDETEra tal vez la última oportunidad para los velocistas, ya que la propicia decimoctava etapa llegará después de 3 jornadas de montaña y no quedarán todos, ni tan fuertes como ahora. Desde San Remo, ciudad de la música, de ciclismo clásico, turismo ....partió el pelotón para disputar una de las últimas etapas de transición.Enseguida se marcharon 5 hombres: Prodhomme (AG2R-Citroen), Eenkhoorn (Jumbo Visma); Tagliani (Drone Hopper), Van den Berg (EF Education) y Maestri (EOLO-Kometa), todos ellos a un mundo en la general, por lo que el pelotón se relajó para perseguir a su ritmo, con la idea de que la diferencia tampoco pasara de los 6-7 minutos. Ya de lejos Groupama, Israel, Quick Step y UAE se pusieron a compartir la persecución, mentalizados en que no podían dejar escapar una ocasión de oro para buscar la victoria al esprint. Por el alto de la Colle di Nava (3ª categoría, 10,1 km al 6,7 %), única dificultad del día, el cuarteto rebelde pasó con una ventaja de 6 minutos sobre el gran grupo, que alcanzó a Tagliani.De ahí hasta Cuneo en descenso y perfil llano que invitaba a las altas velocidades. Ya no estaba en el Giro de Italia, el francés Romain Bardet, cuarto de la general, quien enfermo, se subió al coche del equipo antes de afrontar el puerto. La carrera rosa elimina favoritos. "Supermán" López se bajó en la cuarta etapa, y el británico Simon Yates sigue en carrera, sin opción alguna.DÉMARE SE MOSTRÓ SUPERIOR AL ESPRINTA 27 de meta, con el termómetro a más de 30 grados, el Quick Step pulsó el botón de alarma y todo el equipo se puso delante a más de 60 por hora, cortando el pelotón. Los fugitivos estaban poniendo en peligro el esprint con un adelanto de 3 minutos. El hachazo dejó en evidencia, precisamente, a Yates.Había dudas. A 8 km el cuarteto tenía 1 minuto y a 4 km solo 30 segundos. Todos contra 4 para un final emocionante. Los cálculos se iban cumpliendo para la caza, a pesar de la resistencia del cuarteto, con Cuneo, símbolo de otra Resistencia, al alcance de la vista. Allí no se rindió nadie, pero lo inevitable llegó a apenas 600 metros de la línea.El Groupama se desató para colocar a Démare, quien apareció para dejar claro quién es el más fuerte este año al esprint. No dio opción y se anotó su octava victoria en el Giro de Italia. Algo tiene esta zona de Italia para el francés, ganador de la Milán San Remo en 2016 y de la Milán Turín en 2020. La maglia ciclamino parece tener dueño.Este sábado la decimocuarta etapa llevará al pelotón de Santena a Turín a través de 147 km de recorrido.
Este viernes 20 de mayo se llevó a cabo la etapa 13 del Giro de Italia 2022, la cual tuvo un trayecto de 150 kilómetros que iniciaron en la población de Sanremo y terminaron en Cuneo.Y, tras esta jornada de competencia, el ciclista colombiano Iván Ramiro Sosa, del equipo Movistar, dio su balance.“Creo que la etapa pasó más rápido de lo que esperaba. Al final, logramos cruzar la meta”, comentó Sosa en diálogo con Ricardo Orrego, enviado especial de Caracol Sports.Además, el pedalista nacido en el municipio de Pasca también aprovechó la ocasión para dar su punto de vista sobre lo que vendrá en las próximas etapas del Giro de Italia.“Creo que a partir del sábado comienza otro Giro y espero que las piernas estén bien. Arranca la montaña y la idea es hacerlo de la mejor manera”, concluyó.Cabe recordar que Sosa es el pedalista con mejor rendimiento en esta competencia, pues actualmente está en la posición 20 de la clasificación general. A 7 minutos y 18 segundos de Juan Pedro López, líder de la carrera.¿Cuántas carreras ha disputado Iván Ramiro Sosa en este 2022?En total, este ciclista colombiano ha disputado nueve carreras, incluyendo el Giro de Italia. Estas son: el Trofeo Alcudia, el Trofeo Serra de Tramuntana, el Trofeo Andratx, el Tour de la Provenza, la Vuelta a Andalucía, el Gran Camiño, la Vuelta a Cataluña y la Vuelta a Asturias. Precisamente, en este última carrera quedó en el primer puesto de la clasificación general. ¿Cómo van el resto de los ciclistas colombianos que están en el Giro de Italia 2022?Santiago Buitrago está ubicado en el puesto 24; Harold Tejada en el 62; Diego Camargo en el 84 y Fernado Gaviria en el 125.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
A lo largo de la etapa 13 del Giro de Italia 2022, experimentamos toda clase de emociones. Y es que además de haber vibrado e ilusionarnos con una posible victoria de Fernando Gaviria, quien fue cuarto, también sentimos dolor debido a lo ocurrido con Santiago Buitrago y Diego Camargo, especialmente.Estos dos últimos, sumado a Iván Ramiro Sosa y Harold Tejada pero en menor medida, perdieron bastante tiempo, con relación al frente de carrera y, por ende, cayeron puestos en la clasificación general. Sin lugar a dudas, no ha sido nuestro mejor Giro de Italia, pero aún quedan varias etapas para levantar cabeza.Así quedaron los colombianos en la etapa 13 del Giro de Italia 20221. Arnaud Démare - 3h 18' 16''4. Fernando Gaviria - m.t.61. Iván Ramiro Sosa - a 21''79. Harold Tejada - a 46''112. Santiago Buitrago - a 2' 47''141. Diego Camargo - a 7' 44''¿Cómo está la clasificación general Giro de Italia 2022, tras la etapa 13?1. Juan Pedro López - 54h 37' 23''2. Richard Carapaz - a 12''3. Joao Almeida - a 12''4. Jai Hindley - a 20''5. Guillaume Martin - a 28''6. Mikel Landa - a 29''7. Domenico Pozzovivo - a 54''8. Emanuel Buchmann - a 1' 09''9. Pello Bilbao - a 1' 22''10. Alejandro Valverde - a 1' 23''¿Cómo será la etapa 14 del Giro de Italia 2022?Luego de una jornada llana, este sábado 21 de mayo regresará la montaña, con todas sus emociones. Y es que, entre Santena y Torino, en un recorrido de 147 kilómetros, los ciclistas se enfrentarán a cuatro premios de segunda categoría y uno de tercera. Asimismo, habrá dos embalajes intermedios.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Complicado día para nuestros ciclistas colombianos en el Giro de Italia 2022. Este viernes 20 de mayo, se llevó a cabo la etapa 13 y, pese a que el recorrido era llano y con muy pocos ascensos, más de uno lo sufrió, cediendo terreno con el líder, Juan Pedro López.Y es que cada uno de los cinco corredores que nos representan en la primera grande del año, salvo Fernando Gaviria quien llegó con el frente de carrera, perdieron segundos y hasta minutos, lo que hizo cayeran algunas posiciones en la clasificación general.Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Giro de Italia 2022 tras la etapa 131. Juan Pedro López - 51h 19' 07''20. Iván Ramiro Sosa - a 7' 39''25. Santiago Buitrago - a 12' 17''60. Harold Tejada - a 53' 07''87. Diego Camargo - a 1h 28' 45''123. Fernando Gaviria - a 2h 10' 38''Así quedó la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 131. Juan Pedro López - 54h 37' 23''2. Richard Carapaz - a 12''3. Joao Almeida - a 12''4. Jai Hindley - a 20''5. Guillaume Martin - a 28''6. Mikel Landa - a 29''7. Domenico Pozzovivo - a 54''8. Emanuel Buchmann - a 1' 09''9. Pello Bilbao - a 1' 22''10. Alejandro Valverde - a 1' 23''¿Cómo será la etapa 14 del Giro de Italia 2022?Luego de una jornada llana, este sábado 21 de mayo regresará la montaña, con todas sus emociones. Y es que, entre Santena y Torino, en un recorrido de 147 kilómetros, los ciclistas se enfrentarán a cuatro premios de segunda categoría y uno de tercera. Asimismo, habrá dos embalajes intermedios.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
En el Giro de Italia 2022 nunca hay etapas de transición y siempre hay sorpresas. En esta ocasión, si bien no presentaba muchas dificultades en su perfil, con muy poca montaña y plana en su gran mayoría, hubo una noticia que causó gran revuelo: Romain Bardet tuvo que retirarse."Nos entristece confirmar que ha abandonado el Giro de Italia. Tras enfermarse durante la etapa de este jueves, su estado empeoró durante la noche y, a pesar de todos los esfuerzos, ya no está en condiciones de continuar la carrera", informó el Team DSM, en sus redes sociales.Así las cosas y teniendo en cuenta que el corredor francés marchaba en la cuarta posición, de ahí para abajo ascendieron un lugar en la clasificación general. De hecho, Alejandro Valverde, ciclista del Movistar Team, es el nuevo inquilino en el Top-10, de cara a lo que falta de competencia.Así quedó la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 131. Juan Pedro López - 54h 37' 23''2. Richard Carapaz - a 12''3. Joao Almeida - a 12''4. Jai Hindley - a 20''5. Guillaume Martin - a 28''6. Mikel Landa - a 29''7. Domenico Pozzovivo - a 54''8. Emanuel Buchmann - a 1' 09''9. Pello Bilbao - a 1' 22''10. Alejandro Valverde - a 1' 23''¿Cómo será la etapa 14 del Giro de Italia 2022?Luego de una jornada llana, este sábado 21 de mayo regresará la montaña, con todas sus emociones. Y es que, entre Santena y Torino, en un recorrido de 147 kilómetros, los ciclistas se enfrentarán a cuatro premios de segunda categoría y uno de tercera. Asimismo, habrá dos embalajes intermedios.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.