Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El tren número cuatro del metro de Bogotá sufrió un accidente de tránsito en China y fue devuelto a la fábrica: así lo informó la empresa Metro. Tres de los seis vagones del vehículo resultaron afectados durante su traslado.
A través de un comunicado, la empresa informó que "lamentamos profundamente el accidente ocurrido en China durante el tránsito entre la ciudad de Changchun y el puerto de Qingdao, del cuarto tren del Metro de Bogotá. El hecho le ocasionó daños a 3 de los 6 vagones, por lo que el tren completo, tuvo que ser devuelto a fábrica".
Agregó que, "pese al accidente, este año se recibirán 4 trenes dando cumplimiento al cronograma. Esperamos que el consorcio ML1 pueda sortear satisfactoriamente y en el menor tiempo posible, esta difícil situación".
La empresa Metro Línea 1 S.A.S indicó que el accidente del metro de Bogotá ocurrió el jueves 30 de octubre. “El incidente tuvo lugar a las 12:20 p. m. (hora local), mientras el Contratista del Material Rodante trasladaba los vagones hacia el puerto de Qingdao. En ese momento se presentó un accidente de tránsito que ocasionó daños en algunos de ellos. De inmediato, las autoridades locales de tránsito y seguridad atendieron la emergencia e iniciaron la correspondiente investigación, la cual aún se encuentra en curso”, explicó la entidad.
También sostuvo que, tras la evaluación inicial del estado de los vagones afectados, el Contratista decidió trasladar la totalidad de los vagones nuevamente a la fábrica para realizar un diagnóstico completo. Paralelamente, indicó Metro Línea 1, se instruyó de manera expresa al Contratista a elaborar de inmediato un plan de contingencia que contemple todos los escenarios posibles para mitigar el impacto y garantizar el cumplimiento del Plan de Ejecución.
"De igual manera, Metro Línea 1 continúa adelantando todas las acciones a su alcance para mitigar los impactos causados por la situación descrita, al tiempo que activa todos los mecanismos contractuales disponibles para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones. Finalmente, Metro Línea 1 informa que esta situación no afectará el transporte marítimo de los vagones del quinto tren previsto para el 21 de noviembre", indicó.
Las obras de la primera línea del metro de Bogotá continúan avanzando de manera sostenida y se consolidan como el proyecto de infraestructura más importante de la ciudad, según la empresa Metro. Con corte a finales de octubre de 2025, el avance físico del proyecto se ubica cerca del 65%, cumpliendo el cronograma establecido y con la meta de alcanzar 67 % al cierre del año. Este progreso incluye la construcción del viaducto elevado, que ya supera los 8.000 metros, y la instalación de más de 200 columnas y capiteles que soportarán la estructura por donde circularán los trenes.
Publicidad
En paralelo, se han completado las obras del patio taller en Bosa, donde se realizarán las pruebas de los trenes. El primer tren llegó al país en septiembre y se encuentra en fase de alistamiento, mientras que el segundo arribó en octubre. A pesar de un reciente incidente en China que afectó el transporte de algunos vagones, el concesionario Metro Línea 1 activó planes de contingencia para garantizar la entrega de los trenes restantes sin afectar el cronograma.
En cuanto a la financiación, el Distrito y el Gobierno Nacional firmaron acuerdos para reprogramar aportes y asegurar recursos hasta 2049, lo que garantiza la continuidad del proyecto y la futura construcción de la Segunda Línea del Metro. Además, se trabaja en la integración con otros sistemas de transporte, como TransMilenio, mediante la construcción de intercambiadores y la adquisición de buses eléctricos.
Publicidad
El objetivo es que la línea, que conectará Bosa con Chapinero en 27 minutos, entre en operación en el primer trimestre de 2028. Con más de 1.200 frentes de obra activos en la ciudad, el Metro representa un motor económico clave, generando empleo y dinamizando la inversión pública. Sin duda, 2025 se perfila como el año más crítico y decisivo para consolidar este proyecto histórico.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias