Noticias Caracol
La Habana
La Habana
-
Embajador de EE. UU. dice que Uribe está errado al comparar a FARC con Al Qaeda
El expresidente había calificado como “deplorable” el respaldo de la Casa Blanca al acuerdo en el punto de justicia alcanzado por el Gobierno y la guerrilla.
-
Santos habló sobre la paz en cumbre de desarrollo sostenible de la ONU
El mandatario aprovechó para reunirse con los jefes de Estado de Brasil, Noruega, Chile y el rey Felipe de España.
-
Corte Suprema dice que narcotráfico es conexo a delitos políticos
La Corte Suprema de Justicia considera que el narcotráfico es conexo al delito político de rebelión, siempre que esa actividad tenga como fin financiar a "organizaciones insurgentes", lo que abre la puerta a que el tráfico de estupefacientes realizado por las FARC entre en una futura amnistía.
-
Aprender lecciones del pasado: Sergio Jaramillo critica Justicia y Paz de Uribe
El expresidente cuestionó, en un documento de ocho puntos, el acuerdo de justicia transicional logrado con las FARC.
-
“Hay que aprovechar la oportunidad para terminar el conflicto”: De la Calle
El jefe negociador afirmó que la paz está “a punto de estallar” y pese a la inconformidad de algunos, acuerdos cumplen estándares internacionales.
-
Comience el día bien informado con El Despertador
Entérese de los hechos que son noticia a nivel nacional hoy 24 de septiembre de 2015.
-
Delitos de lesa humanidad no quedarán impunes, anuncian Gobierno y FARC
El presidente Juan Manuel Santos y el máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverry, alias ‘Timochenko’, se encontraron este miércoles en un histórico cara a cara en el Palacio de Convenciones de La Habana y anunciaron que la firma del acuerdo final de paz se producirá a más tardar el 23 de marzo de 2016, plazo en el que terminarán las negociaciones. La guerrilla contará, a partir de esa fecha, con un plazo de dos meses para iniciar la dejación de armas.
-
Acuerdo no equipara a fuerza pública y guerrilleros, opina Héctor Riveros
El analista remarcó que la jurisdicción de paz será para combatientes de las FARC y para quienes desde la institucionalidad violaron la ley.
-
Así registraron medios del mundo el estrechón de manos de Santos y 'Timochenko'
El anuncio originado en Cuba tuvo repercusión desde Asia hasta el nuevo mundo, pasando por Rusia y Europa.
-
Acuerdo entre Colombia y las FARC es "avance histórico" hacia la paz: John Kerry
"El anuncio hecho hoy en las conversaciones de paz en La Habana representan un avance histórico hacia un acuerdo final de paz para acabar con más de cincuenta años de conflicto armado", señaló Kerry en un comunicado.