Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol La Habana

La Habana

  • Medellín recibe hoy el ‘Nobel’ de las ciudades

    El premio Lee Kuan Yew reconoce los avances en innovación social en la capital antioqueña. Los hechos del día en El Despertador.

  • Gobierno y FARC ponen fin a más de cinco décadas de conflicto armado

    La trascendental firma del cese bilateral tendrá lugar a mediodía de este jueves en la Habana. Los hechos del día en El Despertador.

  • Estuve en lanzamiento de la campaña: Vargas Lleras sobre proceso de paz

    Ante los cuestionamientos sobre su posición sobre los diálogos en La Habana, el vicepresidente volvió a eludir el tema.

  • Senado aprueba conciliación del Acto Legislativo para la Paz

    Dentro de lo aprobado se contemplan procedimientos expeditos que agilizará el trámite de las propuestas legislativas para consolidar la paz y le otorga facultades extraordinarias al presidente para que expida decretos en torno al tema.

  • El silencio de Vargas Lleras: ¿apoya o no el proceso de paz?

    Gobierno lanzó una nueva campaña en apoyo a los diálogos en Cuba. Mientras ministros se han pronunciado, el vicepresidente no ha fijado una posición.

  • Risa de Santos por recolección de firmas puso a trinar al uribismo

    Dirigentes del Centro Democrático rechazaron declaraciones del mandatario. “Nos dejará con un país enfermo y en riesgo de gobierno castrochavista”: Uribe.

  • Día clave para la paz: Corte Constitucional define futuro del plebiscito

    A la audiencia asistirá el presidente Juan Manuel Santos quien defenderá el instrumento para refrendar los acuerdos. Los temas del día en El Despertador.

  • Programa de desminado se ampliará, confirma vocero de las FARC

    Mientras delegaciones continúan trabajando los puntos de zonas de ubicación y dejación de armas, Matías Aldecoa revela zonas con alta presencia de explosivos.

  • ‘Manuales de convivencia’ de las FARC: ¿cambiarán tras la firma del acuerdo?

    Ante la ausencia del Estado, es la guerrilla la que en ciertas zonas impone las reglas. Hoy, los campesinos las cumplen a la fuerza pero, ¿qué sucederá después?