El municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila, ocurrió un triple homicidio en septiembre de 2021. Un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de tres miembros de una misma familia. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor y amigo cercano de los fallecidos, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Sin embargo, su captura no fue inmediata. Un intento de robo de una moto en una vía reveló su paradero y permitió a las autoridades detenerlo. El Rastro conoció el caso.Las autoridades del municipio se enteraron del atroz hecho gracias a llamadas telefónicas que alertaban del hecho. Mientras tanto, en la escena del crimen, Brayan Ramírez, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital, mientras las otras dos eran trasladadas en ambulancia.Tres personas habían sido baleadas, pero en el centro médico las noticias no eran alentadoras. "Yo recogí a mi tío Luis Ángel, lo bajé y él se me murió en los brazos. Cuando fui al hospital, pues me dijeron que no, que ninguno de los traía sobrevivido", recordó Brayan en El Rastro.Las víctimas de este suceso fueron identificadas como Maricel Nieves Enríquez, de 51 años; Luis Ángel Gómez Enríquez, de 24 años; y Juan David Castro Lavao, de 23 años. Todos pertenecían a la misma familia.Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó: "Cuando llegué miré toda la gente. A mí la que me abrazó y me dijo ‘lo siento mucho, hija’, fue mi tía. ‘Se nos llevaron a su mamá, a su hermano y a su cuñado’. Fue una noticia muy dura".Además de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó Jurly, aún conmocionada por los eventos.La Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos y evidenció que cada uno había sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades encontraron que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.La identidad del responsable del triple homicidioEl agresor no era un desconocido. Fue identificado por la propia familia de las víctimas como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Conocían dicha información porque el hombre era considerado como un amigo.El señalado huyó hacia una zona boscosa, por lo cual no pudo ser capturado. "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el crimen: "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".La búsqueda del agresor de CampoalegreCristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’, tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.A mediados de octubre, la Policía obtuvo una nueva pista que indicaba que Cristian se encontraba en el municipio de Rivera con un primo. Las autoridades solicitaron una orden a la Fiscalía para interceptar el teléfono de su primo y comenzaron a escuchar las conversaciones, pero no encontraban información que pudiera dar con su paradero.Intento de robo develó el paradero del homicidaEl 5 de noviembre de 2021, un robo dio pistas sobre la ubicación del sospechoso. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contaron las autoridades.La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, quien tenía un celular, la Policía decidió interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal.La mujer fue capturada, pero Cristian logró huir tras un intercambio de disparos. Esta información se obtuvo porque el homicida llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura de alias ‘La Rata’Los investigadores se trasladaron a Ibagué y observaron que una enfermera entraba a la vivienda donde se encontraba Cristian, quien estaba herido. Después de que la enfermera se marchó, hablaron con ella y confirmó que se trataba del acusado. Solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente procedieron a capturarlo y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se legalizó su captura y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El homicida realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, por los cuales fue condenado a 40 años de prisión.Los familiares de las cuatro víctimas aseguran que no pueden perdonar los crímenes cometidos por Cristian Moreno.
El municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila, fue escenario de un triple homicidio que dejó perplejos a sus habitantes en septiembre de 2021. Un tiroteo en el barrio Panamá terminó en la muerte de tres miembros de una misma familia. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, quien era un amigo cercano de las víctimas, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, el homicida habló con El Rastro sobre los crímenes que cometió.Cristian Moreno, en una entrevista desde prisión, reveló detalles sobre el día del crimen. "¿Usted ya iba con una intención de algo? Pues la verdad yo tenía un arma… con el chino yo tenía problemas, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó Cristian. Según él, su intención inicial era acabar con la vida de Luis Ángel Gómez Enríquez, a quien acusaba de insultar a su esposa y a su hija. Sin embargo, afirmó que la situación se salió de control cuando los demás intervinieron.El día del triple homicidioSegún el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía recibió llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá la tarde del 26 de septiembre de 2021.Tres personas habían sido baleadas: dos fueron trasladadas en ambulancia y una fue llevada por Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen."Yo recogí a mi tío Luis Ángel, lo bajé y él se me murió en los brazos. Cuando fui al hospital, pues me dijeron que no, que ninguno de los tres había sobrevivido", relató Brayan sobre lo sucedido.Las víctimas de la balacera fueron identificadas como Maricel Nieves Enríquez, de 51 años, ama de casa; Luis Ángel Gómez Enríquez, de 24 años, quien realizaba labores del campo; y Juan David Castro Lavao, de 23 años, mecánico de motos. Todos eran miembros de una misma familia.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.La Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que las tres personas habían sido asesinadas con un disparo en la cabeza. Asimismo, las autoridades se dirigieron a la casa donde ocurrió el tiroteo, pero encontraron que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas en la escena del crimen.Jurly Alejandra, hija de Maricel y esposa de Juan David, tenía una hipótesis de los hechos: "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El homicida era un amigo cercanoEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años que tenía una hija de 7 años y una esposa. Según el testimonio de la familia de las víctimas, él era conocido y muy amigo de todos de hacía muchos años.Tras cometer el triple crimen, Cristian huyó hacia una zona boscosa, por lo cual no pudo ser capturado rápidamente.El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.La búsqueda del agresorLas autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’, quien ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.El 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, un testigo afirmó que él era el agresor.En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian logró huir tras un intercambio de disparos. Esta información se obtuvo porque Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué. Estaba herido.Con estos datos y una orden de allanamiento, procedieron a capturarlo. Cristian fue trasladado a Neiva. El 6 de diciembre de 2021 se legalizó su captura y se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El homicida realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, por lo cual fue condenado a 40 años de prisión.Declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en el departamento de Boyacá, para hablar con Cristian Moreno y conocer su versión de los hechos. Según Cristian, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó Cristian.Sin embargo, los familiares de las víctimas, incluido el motociclista, aseguran que no pueden perdonarle lo sucedido. "No, no lo perdono jamás. Yo no lo voy a perdonar", afirmaron.
La desaparición forzada es uno de los delitos más devastadores en Colombia. Luz Janeth Forero, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), lidera esta entidad estatal encargada de localizar a más de 125.000 personas desaparecidas en el marco del conflicto armado. Un equipo Los Informantes acompañó a la UBPD y recogió los testimonios de quienes, tras años de espera, han logrado reencontrarse con sus seres queridos.“Esta institución es una gran apuesta del Estado colombiano en favor de las víctimas. Sin lugar a duda, puedo decir que la UBPD ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida como profesional”, mencionó Luz Janeth Forero.Conmovedor testimonioEtelvina Vargas vive en Fundación, Magdalena, donde trabajaba como comerciante junto a su esposo, William Rafael Mejías, con quien tuvo cuatro hijos. En 2005, William desapareció tras recibir amenazas por parte de un grupo armado, marcando el inicio de una tragedia que cambiaría para siempre la vida de su familia.“Puse la denuncia y desde entonces no he dejado de buscarlo. Estoy pendiente de los noticieros y de cualquier información, con la misma desesperación, esperando noticias. Cada vez que recibo una llamada, pienso que podría ser él. Es muy difícil, tener un familiar desaparecido, es muy feo”, relató Etelvina.Hace pocos meses, alguien le avisó a Etelvina sobre una publicación que mostraba la foto y el nombre de su esposo. La Unidad de Búsqueda había encontrado sus restos sepultados a muchos kilómetros de Fundación.“Todo el tiempo había pensado que estaba vivo. Nunca había considerado que estuviera muerto, hasta ahora que sé que sí lo está y que está en un cementerio en Bogotá”, aseguró.Gracias a la labor de la UBPD, Etelvina y su hijo podrán recibir los restos de su ser querido, lo que les permitirá darle una sepultura digna y, finalmente, cerrar un capítulo marcado por el dolor y la incertidumbre que duró casi dos décadas.La incasable labor de la UBPDLa directora de la UBPD, Luz Janeth Forero, enfrenta cada día el dolor, la muerte y la desesperanza, pero también asume con determinación el inmenso desafío de encontrar a más de 125.000 personas desaparecidas en Colombia.Ella aseguró que fue víctima del conflicto, pues su esposo fue asesinado en medio de la violencia. Tal experiencia marcó profundamente su vida y, según dijo, refuerza su compromiso y entrega en la misión de devolverle respuestas a las familias que siguen buscando a sus seres queridos.Forero es médica forense formada en la Universidad de Antioquia. Ha estado en escenarios de guerra como la toma de Miraflores en 1998, siendo la única mujer forense presente. Además, fue la primera mujer en dirigir el Instituto Nacional de Medicina Legal y desde hace dos años, lidera la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.“Ya estamos bordeando los 2.600 cuerpos recuperados y decimos con mucha alegría que casi el 50% de esos cuerpos los hemos recuperado en dos años, porque hemos cambiado las estrategias”, reveló la directora.“Los buscamos a pesar de haber desaparecido hace 20, 30 o 40 años, debido a la ruptura del contacto familiar por efecto de la guerra y del conflicto. Ya hemos encontrado cerca de 185 personas con vida, lo cual cumple cabalmente el primer principio de la búsqueda: hay que buscarlos con pretensión de que están vivos”, aseguró Luz Janeth Forero.La desaparición forzada es descrita como un delito permanente y colectivo. Forero afirma que la UBPD actúa como “médicos del alma”, ayudando a cerrar ciclos de dolor.Sin duda, la búsqueda de los desaparecidos en Colombia es una tarea titánica, pero también profundamente humana. Bajo el liderazgo de Luz Janeth Forero, la UBPD no solo recupera cuerpos, sino que reconstruye memorias, consuela a familias y siembra esperanza donde antes solo había silencio.
El 28 de enero de 2016, el cuerpo de Jared Andrea Valencia, de 22 años, fue hallado en el corregimiento de Palmitas, en Medellín. Su madre había reportado su desaparición después de que Jared le dijera que saldría con un joven. El Rastro conoció los hechos en 2019.Un campesino encontró el cuerpo de la joven tras seguir un rastro de sangre que lo condujo a una zona apartada del terreno, entre matorrales. Al acercarse, se dio cuenta de que se trataba de una mujer joven, sin signos vitales y con señales evidentes de violencia. De inmediato, alertó a las autoridades.Sin embargo, cuando la Policía llegó al lugar de los hechos, el cuerpo de la joven ya no estaba. A unos 200 metros de distancia, los agentes hallaron un teléfono celular, una motocicleta y el cuerpo sin vida de Jared Andrea Valencia. ¿Qué ocurrió?Medicina Legal confirmó que la joven presentaba múltiples heridas causadas por un arma cortopunzante. Jared no llevaba documentos de identidad, pero fue reconocida gracias a la placa de la motocicleta que conducía, la cual estaba registrada a nombre de su madre.El día de la desapariciónEse mismo día, Alba, la madre de Jared, reportó la desaparición de su hija. Horas más tarde, las autoridades la contactaron para darle la trágica noticia: habían encontrado la motocicleta de Jared abandonada cerca del lugar del hallazgo, junto al cuerpo sin vida de la joven.La Fiscalía abrió una investigación por homicidio agravado. Para la familia, el principal sospechoso era Juan Camilo Obando, su expareja, ya que aseguraron que la noche anterior a su desaparición, Jared había acordado encontrarse con él.Jared era una joven amante de los animales y participaba activamente en grupos de Facebook dedicados al activismo animalista. Tras su muerte, varios usuarios comenzaron a comentar sobre su desaparición. Entre ellos estaba María Alexandra Godoy, quien también hacía parte de esos grupos y era amiga de Juan Camilo.“Yo no lo podía creer. Cuando me enteré, empecé a llamarlo y le escribí por WhatsApp, pero los mensajes no llegaban. Tenía el celular apagado”, afirmó María Alexandra.Cruda confesiónDías después, Juan Camilo decidió entregarse voluntariamente a la Policía. Confesó haber cometido el feminicidio y aceptó pagar por su crimen. La Fiscalía entonces comenzó a investigar su pasado.Fue así como descubrieron que, detrás de su apariencia tranquila y genuina, Juan Camilo era instructor de artes marciales y tenía una personalidad muy distinta a la que conocía la familia de Jared. Al parecer, el hombre era violento y agresivo.“Conserva una faceta oscura. Era un hombre agresivo, celoso, controlador todo el tiempo”, reveló Adriana Villegas, directora seccional encargada de fiscalías en Medellín.Según el testimonio de una de las compañeras de Jared, Juan Camilo le dañaba la ropa y tenía varias navajas en su vivienda. Además, afirmó que él era extremadamente posesivo. Por su parte, la madre de Jared confirmó que su hija sufrió maltratos físicos y psicológicos durante su relación con él.Como Juan Camilo Obando se entregó voluntariamente a las autoridades y confesó el crimen, no fue necesario llevarlo a juicio: aceptó de entrada su responsabilidad por el homicidio de su exnovia. La Fiscalía propuso tener un preacuerdo con el señalado.Mientras eso ocurría, Juan Camilo, desde prisión, inició una relación sentimental con María Alexandra Godoy. “Yo seguía pensando en lo que conocía de él y decía: tuvo que haber pasado algo muy grave para que él hubiera hecho algo así. Quería saber más, por eso no quise alejarme de él, pero no sabía en qué me estaba metiendo”, dijo.Durante ese tiempo, María Alexandra también vivió las agresiones físicas y psicológicas de Juan Camilo. “Yo pensé que él tenía la razón. Ya estaba tan manipulada por parte de él y había tenido tantos problemas y tanto apego a él, que en el momento en que no tenía a nadie decía que si él me pegaba era porque tenía la razón”, afirmó.Alexandra comenzó a sufrir el mismo patrón de maltrato: insultos, golpes y amenazas similares a las que vivió Jared. Incluso, Juan Camilo llegó a decirle que la haría sentir "lo mismo" que a Jared.Debido a lo que estaba pasando, María Alexandra decidió denunciar a Juan Camilo por agresión, violación de privacidad y uso indebido de tecnología penitenciaria. Se abrió un nuevo proceso legal contra él.Cuatro meses después del crimen, Juan Camilo fue condenado a 31 años de prisión por el feminicidio agravado de Jared. Actualmente cumple su condena en la cárcel de Picaleña, en Ibagué.
A pesar de los desafíos, Mayling Ocampo irradia la alegría de Santa Marta en su rostro. Ha caminado por el lado oscuro, luchando contra la drogadicción, la depresión y la separación de Dios. Sin embargo, su fe inquebrantable la ha llevado a comprender que, con la presencia de Dios, nada puede vencerla.Puede interesarle: ¿Qué debo hacer en caso de tener depresión? En 'A quién acudo' lo orientamosSi bien es psicóloga de profesión, durante los últimos 12 años ha trabajado como docente de primer grado. Enseña a las nuevas generaciones la importancia de tener a Cristo en sus vidas, una tradición que ha perdurado en su familia, pues desde siempre han sido creyentes y han visto en Jesús el faro que guía sus vidas.“Hubo un tiempo en el que estuve perdida, como se dice en el mundo, andaba con gente que no debía, haciendo cosas que no debía, en lugares que no debía”, cuenta Mayling Ocampo.En algún momento de su vida se perdió en las sombras, rodeada de malas compañías y malas decisiones. Estuvo en un mundo de drogas y depresión, donde el demonio de la tristeza parecía haberla atrapado.Así mismo, después de la pandemia, también sufrió los estragos de la depresión y problemas mentales, llegándose a convencer de que no tenía propósito, que era insignificante y que nadie la quería.Uno de los momentos más desafiantes fue cuando le dijeron que no podría tener hijos. La depresión se apoderó de ella aún más, considerando incluso quitarse la vida. Hoy, la feliz creyente admite que las cosas no son perfectas, que sigue enfrentando tentaciones y conflictos familiares. Pese a ello, afirma que Dios la levanta y le dice: "Yo estoy contigo y te sacaré de esto".“Si no crees en Dios, levántate y motívate a seguir adelante, porque la lucha contra el demonio solo puedes ganarla tú”, aconsejó Mayling.Este y todos los programas de Caracol Ahora quedarán alojados en nuestro canal de Youtube para que pueda disfrutar de ellos en cualquier momento.En otros programas de Caracol Ahora: El inspirador viaje de Santiago Zapata, el escritor que desafía la distrofia muscular
Once años frente al volante le han enseñado a respetar la carretera y a la gente que con un “Dios le pague” se lo agradece. Súbase al bus de ‘Lo que dice la gente’. Capítulo 32.
Han pasado seis años desde que sor Karen se entregó a Dios contra viento y marea. Junto con sor Elizabeth, defiende su fe en ‘Lo que dice la gente’. Capítulo 31.
Lo afirma un experto en picos que habla solo y llora en las alturas. ¿Qué se ve y qué se oye 4.000 metros más cerca del cielo? Este escalador responde en ‘Lo que dice la gente’. Capítulo 30.
Confesiones de una hija de La Guajira, defensora del matriarcado en el que el hombre puede tener varias esposas si es capaz de sostenerlas. ‘Lo que dice la gente’. Capítulo 29.
Sus comienzos fueron duros: perdió a su mamá, una mano y casi la vida por robar. Pasó de los malos a los buenos pasos. Conózcalo en ‘Lo que dice la gente’. Capítulo 1.
El padre Jesús Antonio reconoce que las mujeres se confiesan más que los hombres y no duda en aceptar que los sacerdotes también pasan por momentos difíciles.
Chalmy Chitiva confesó que sería capaz de cortarse el cabello por ayudar a alguien. Esta es su historia.
“No hay secreto para ser mamá, eso le sale a uno del corazón”, asegura Lucía Angulo de Vargas, una mujer entregada a sus hijos.
“Yo fui la primera mujer herida en la Policía”: Rosa María Sánchez narra, paso a paso, el suceso que cambió para siempre su vida. Esta es su historia.
Una conversación que usted no se puede perder:
Luis Díaz sigue dando de qué hablar en el fútbol europeo. El atacante colombiano se consagró campeón de la Premier League con el Liverpool, tras una contundente victoria 5-1 sobre el Tottenham en Anfield. En ese compromiso, el guajiro dejó su sello al anotar uno de los tantos que sellaron la conquista del título para los ‘reds’, en una temporada que quedará en la memoria de los hinchas del club de Merseyside.El cierre de campaña ha sido brillante para Díaz, que no solo ha respondido con goles y buenas actuaciones, sino que también se ha convertido en pieza indiscutible en el esquema del entrenador Arne Slot. Sin embargo, más allá del título, el futuro del jugador de 28 años sigue siendo tema de conversación tanto en Inglaterra como en España, donde el FC Barcelona desde hace tiempo está interesado en hacerse con sus servicios para la próxima temporada.Luis Díaz seguiría en Liverpool De acuerdo con información revelada por ‘Sky Sports’, tras varios meses de rumores, todo apunta a que Luis Díaz continuará en Anfield. Liverpool tendría avanzadas las negociaciones para extender su contrato, además de ofrecerle una mejora salarial importante. Actualmente, el colombiano ocupa el puesto 16 en el escalafón de sueldos del plantel, liderado por Mohamed Salah.Además del interés del Barcelona, desde Arabia Saudita también han sonado ofertas tentadoras. Equipos como Al Hilal y Al Nassr, donde militan figuras como Cristiano Ronaldo y Jhon Durán, habrían mostrado su disposición de desembolsar hasta 100 millones de euros por su fichaje. No obstante, salvo un giro inesperado, Díaz seguirá formando parte del proyecto de Liverpool, junto a referentes como Virgil Van Dijk y Salah, quienes también estuvieron cerca de dejar el club, pero finalmente renovaron su compromiso.Con la Premier en el bolsillo, el equipo de Arne Slot buscará cerrar con broche de oro una temporada que tuvo altibajos, sobre todo por la decepción en la Champions League. Díaz, por su parte, espera seguir brillando y consolidándose como uno de los referentes del fútbol colombiano en Europa.Números de Luis Díaz en LiverpoolDurante la presente temporada, el extremo colombiano acumula 16 goles y ocho asistencias en 3.161 minutos disputados en todas las competiciones.¿Cuándo vuelve a jugar Liverpool?Ya como campeón, Liverpool visitará a Chelsea este domingo por la fecha 35 de la Premier League. El duelo será en Stamford Bridge, desde las 10:30 a. m. (hora colombiana) y podrá verse a través de ‘Disney+’.
Luego del título obtenido de la Premier League, el Liverpool le apunta a culminar la temporada con la mayor cantidad de victorias, empezando por el gran duelo que tendrá este domingo 4 de mayo cuando visite el campo del Stamford Bridge para medirse al Chelsea. Se espera que Luis Díaz sume minutos. Los 'blues' apelarán a hacer respetar su localía y tratar de escalar posiciones en la tabla general del campeonato inglés - actualmente son quintos con 60 puntos- , ya que el objetivo es conseguir un lugar en las competiciones internacionales para la próxima campaña. Chelsea vs. Liverpool: hora y dónde ver el partido con Luis Díaz por la Premier LeagueAsí las cosas, este partidazo de la Premier League entre 'blues' y 'reds' está pactado para este domingo 4 de mayo, en horario de las 10:30 de la mañana de Colombia. Los fanáticos de Luis Díaz y del fútbol inglés en general, lo podrán ver EN VIVO por la señal de Espn y vía ONLINE por la plataforma de 'streaming' de Disney+ Premium.Además, en este portal: www.golcaracol.com, encontrará un minuto a minuto de este gran compromiso por la jornada 35, las mejores jugadas, virales, goles y asistencias que tengan que ver con Díaz Marulanda. Opiniones de los protagonistas Arne Slot, director técnico del Liverpool, avisó en la previa del partido con Chelsea que hará algunas modificaciones en la titular, que le dará oportunidad a aquellos jugadores que han sumado pocos minutos. "Afrontamos estos cuatro partidos con la intención de ganarlos todos, por supuesto. Eso es lo que siempre queremos, eso es lo que todo jugador que viste la camiseta del Liverpool debería aspirar: ganar su partido", dijo el timonel neerlandés al servicio de los rojos de Merseyside en conferencia de prensa. Y sobre las posibles modificaciones que haría en el juego contra los 'blues' y en los siguientes, Slot sostuvo: "No vamos a cambiar a todos, pero habrá algunos jugadores que se unirán al equipo y habrá cierta rotación en los próximos juegos. Eso no quiere decir que los vayamos a perder; también tenemos mucha confianza en los jugadores con los que vamos a jugar ahora".
Falcao García entregó gratas noticias para los hinchas de Millonarios. Su regreso a la acción con el 'embajador' está muy cerca, según las propias palabras de su técnico en el azul, David González. El delantero samario viene trabajando en su recuperación desde hace semanas, pero hace unos días retornó a los entrenamientos. El timonel de Millonarios reveló en las últimas horas que el exjugador del Atlético de Madrid y Porto, entre otros, se sumará por completo a las prácticas junto a sus compañeros. La vuelta a los campos de juego del 'Tigre' es inminente; González dio a conocer la fecha. ¿Cuándo es el regreso de Falcao García con Millonarios?"Radamel ha estado entrenando a la par del grupo, pero no a la totalidad. Desde el lunes se integra al cien por ciento y pensaría que es cuestión de cómo esté en esos primeros días para ver si está para Pereira u Once Caldas. Es inminente su regreso pronto", fueron las palabras del DT del azul bogotano en charla con 'Espn'. Así las cosas, solo queda esperar a cómo evoluciona García Zárate en los entrenamientos colectivos y ver si González lo convoca para el juego contra el 'matecaña', que está pactado para este jueves 8 de mayo en el estadio El Campín, o frente a Once Caldas, del domingo 11 de mayo, en la ciudad de Manizales. ¿Qué lesión sufrió Falcao García?El delantero samario, de 39 años, sufrió una lesión de grado dos en el recto femoral anterior derecho como lo precisó Millonarios en un comunicado. Falcao García no juega con el 'embajador' desde el pasado 5 de marzo cuando su equipo quedó eliminado de la Copa Sudamericana 2025, a manos del Once Caldas en el estadio Palogrande. De otro lado hay que indicar que el 'Tigre' solo ha anotado un tanto en la Liga BetPlay I-2025 y se lo convirtió al Unión Magdalena, en el triunfo 1-3 de Millonarios en el Sierra Nevada el pasado 20 de febrero. Y en cuanto a juegos, solo ha disputado cuatro. ¿Cómo va Millonarios en la Liga BetPlay I-2025?Los dirigidos por David González suman 30 puntos y están bien encaminados para lograr un lugar en las finales del presente campeonato.
El Real Madrid vuelve este domingo al Santiago Bernabéu tras la derrota en la final de la Copa del Rey contra el FC Barcelona, con el futuro de Carlo Ancelotti para la próxima temporada en el foco y con la necesidad de sumar tres puntos en su pelea por LaLiga en un encuentro contra un Celta de Vigo en plena disputa por volver a competición europea.Un duelo trascendental en sus respectivas aspiraciones en lo que resta de temporada. En el Real Madrid, fuera en cuartos de la Champions League y sin título de Copa, sus opciones de ganar un título -también perdió en enero la Supercopa de España- pasan por revalidar el de Liga, algo que no consiguen desde 2008.Hora y dónde ver EN VIVO por TV y gratis Real Madrid vs. Celta de Vigo, por Liga de EspañaPor la fecha 34 de la LaLiga, Real Madrid recibirá la visita en el Santiago Bernabéu del Celta de Vigo. El encuentro está programado para este domingo 4 de mayo, a partir de las 7:00 a. m. (hora colombiana) con trasmisión de 'Espn' y 'Disney+'. Real Madrid necesita reducir la distancia de siete puntos al FC Barcelona, que derrotó con lo justo 2-1 al Real Valladolid, por lo que el conjunto 'merengue' debe ganar para quedar a cuatro puntos de los 'azulgranas' con los que se medirán el próximo 11 de mayo. Momento crítico en la temporada al que el Real Madrid llega abonado al 1-0, ya que sus últimas tres victorias en liga han sido por este resultado, y con seis bajas de calado por lesión que dejan la defensa al límite.Dani Carvajal, Éder Militao, Antonio Rüdiger, David Alaba, Ferland Mendy y Eduardo Camavinga no podrán participar en lo que queda de liga. Cinco defensas y un Camavinga que puede actuar de lateral izquierdo. Escenario que deja cuatro defensas sanos de la primera plantilla: Lucas Vázquez, Raúl Asencio -canterano, pero jugador del primer equipo a todos los efectos-, Jesús Vallejo -con solo 10 minutos disputados esta temporada- y Fran García.Situación que hará volver a Tchouaméni al centro de la zaga, con la amenaza de que si ve una amarilla se perderá el clásico por sanción; al igual que Lucas Vázquez y Dani Ceballos.Este último se disputa con Luka Modrić, un puesto de inicio en el centro del campo que estará formado también por Federico Valverde, Jude Bellingham y un Arda Güler que se ganó más protagonismo ante Getafe y en la final de Copa.Alineaciones probables:Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Tchouaméni, Asencio, Fran García; Fede Valverde, Ceballos o Modric, Arda Güler, Jude Bellingham; Vinícius y Mbappé.Celta de Vigo: Guaita; Javi Rodríguez, Yoel Lago, Marcos Alonso; Carreira, Beltrán, Moriba, Mingueza; Fer López o Aspas, Swedberg y Borja Iglesias.
En los últimos días se han presentado fuertes lluvias en Colombia, especialmente en departamentos como Cundinamarca, Valle del Cauca y Santander, lo que ha generado emergencias en diferentes municipios. Entre los meses de abril y mayo, generalmente, las precipitaciones en Colombia aumentan.Ghisliane Evheverry Prieto, directora general del Ideam, habló con Noticias Caracol sobre las razones por las cuales se han presentado tantas lluvias en Colombia y cuál es el panorama frente a las próximas semanas.“Estos meses de abril y mayo son meses donde usualmente las precipitaciones aumentan para casi todo el territorio nacional. Lo que estamos viviendo ahorita es un fenómeno dentro de lo normal, hablando históricamente. Nosotros desde el Ideam emitimos un comunicado donde anunciábamos que se instalaba la temporada de más lluvias en el país, que esta iba a comenzar paulatinamente, que iba a aumentar la frecuenciay la intensidad de las lluvias y efectivamente es lo que está pasando”, explicó la directora general del Ideam.¿Por qué hay tanta lluvia en Colombia?La directora indicó que las fuertes lluvias no se deben “a un fenómeno adicional, no se consolidó del fenómeno de la niña. De hecho, estamos próximos a sacar un comunicado de que el fenómeno está en neutralidad, así que no se debe a un fenómeno atípico, sino que son las lluvias de la temporada que el año pasado estuvieron en intensidad normal”.Además, indicó que el aumento de las precipitaciones “están llegando a territorios mucho más vulnerables, pero la continuidad de las precipitaciones está aumentando las alertas por deslizamientos y crecientes súbitas en casi todo el territorio nacional”.¿Cuántos municipios están en alerta por lluvias en Colombia?El departamento de Cundinamarca, explicó la directora, es uno de los departamentos que tiene municipios en alerta roja por deslizamientos: “Es una de las regiones donde tenemos alertas hidrológicas, que se refiere a la creciente de los ríos principalmente. En Cundinamarca, tenemos siete municipios por en alerta roja por deslizamientos y 40 municipios en alerta naranja también por deslizamientos”.En cuanto a Santander, sostuvo Echeverry, “es una es de las regiones que de manera constante ha estado presentado un número importante de municipios en algún nivel de alerta. Al día de hoy, tenemos 20 municipios en alerta roja y 52 municipios en alerta naranja por deslizamientos”.El departamento de Santander también está dentro de las cuencas que se encuentran en alertas hidrológicas rojas y naranja.Sobre las fuertes lluvias en el departamento del Valle del Cauca, “hay algo muy particular; parte de este departamento hace parte del Chocó biogeográfico, del Pacífico. La región pacífica es una de las zonas con mayores precipitaciones en casi todo el año; entonces, esto hace también que las alertas hidrológicas y las alertas por deslizamiento sean la constante en esta región del país. El Valle del Cauca también es uno de los departamentos con mayor número de municipios en algún nivel de alerta y estas se mantienen constantes. Hay 12 municipios en alerta roja y 23 municipios en alerta naranja. Lo que hemos visto es que en la última semana hemos tenido alrededor de 800 municipios del país en algún nivel de alerta, justamente por esta continuidad de las lluvias”.¿Cuándo van a parar las lluvias en Colombia?Frente a la pregunta sobre cuánto durarán las intensas lluvias en Colombia, la directora general del Ideam mencionó que “nuestros modelos, hasta hace una semana, mostraban que estas lluvias iban a continuar hasta junio. Sin embargo, con la actualización de los modelos globales, nos está mostrando que seguramente mayo será un mes de transición en algunas regiones del país. Desde el Ideam siempre reiteramos que la lluvia no llega al mismo tiempo ni en la misma manera en todo el país, cada región tiene un comportamiento particular y lo que hemos visto hasta ahora en nuestro modelo de pronóstico es que al menos, en un nivel global, hay un consenso para el mes de junio, donde esperaríamos una disminución importante de estas lluvias. En algunas regiones va a disminuir de manera importante y en otras regiones disminuiría paulatinamente”.Finalmente, la directora general del Ideam recomendó a los viajeros y a las personas que habitan en lugares con alerta roja o cerca a ellos que “siempre consulten la información oficial. El Ideam es la autoridad hidrológica y meteorológica del país, pueden consultarnos a través de redes, tenemos un visor interactivo en nuestra página donde pueden buscar su municipio y departamento y consultar si está en algún nivel de alerta”.