
Un intento de feminicidio se registró en Bogotá, el barrio Boitá, ubicado en el occidente de la ciudad. Una mujer de 25 años de edad fue arrollada por un vehículo que era conducido, al parecer, por su expareja. Así lo señalan quienes acompañaban a la víctima en ese momento, que aseguraron también que el hombre señalado se fugó en el vehículo. La joven, entretanto, permanece en estado de gravedad en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Fontibón.
"La fracturó toda. Ella tiene múltiples heridas en su cuerpo. Tiene 18 fracturas. Tiene coágulos en sus pulmones, muchísimas cosas", contó una de las amigas de la víctima, quien aseguró también que la joven y su expareja "quedaron de tomarse unas cervezas en la casa porque él todo el día estuvo insistiendo en que hablaran".
Según el relato de la amiga de la víctima, se vieron en la noche del domingo y ellos "decidieron ir a tomarse unas cervezas para ver el partido". Una vez se terminó el partido, dice la amiga, "llegamos a la casa y él no la quería dejar bajar del carro". "Entonces le pegó un puño en la nariz y ella empezó a gritar que no lo dejaran ir. Ella se bajó por detrás del carro y le pegó una patada al carro, y él arrancó en reversa y se la llevó enredada en las llantas", agregó.
Publicidad
Allegados de la víctima aseguran que el hombre ha sido violento en varias oportunidades, en especial durante los tres años que tuvieron de relación. Y que, de hecho, el hombre ya había sido denunciado. "Ya había sido agresivo. Él ya tenía varias denuncias con la Fiscalía y seguía ahí porque la Fiscalía no hace nada, y pues hasta que pasó esto", relató la amiga de la víctima, quien le contó a Noticias Caracol que el señalado agresor "tiene negocios, bares y puestos de comida".
"Él (el agresor señalado) salió muy borracho, o yo no sé si es que había consumido algo, porque se puso un balde en la cabeza y quería conducir así. Por eso fue la pelea. Porque él nos iba a matar a todas. Él quería conducir con el balde en la cabeza y yo se lo quité. Y mi amiga le dijo "Ya, nos lleva a mi casa". Y ahí fue cuando empezó todo", contó la amiga.
Publicidad
Por lo pronto, la mujer víctima, madre una menor de edad de 9 años, está a la espera de una nueva cirugía y su familia busca por todos los medios que las autoridades capturen al responsable. "Ella misma puso el denuncio virtual. Entonces esperemos a ver qué qué sucede. Pero yo pido justicia", finalizó la amiga en su testimonio.
Entre enero y febrero de 2025, la Secretaría Distrital de la Mujer ha asumido la representación de 99 nuevos casos, brindando acompañamiento y asesoría jurídica con enfoque de género. Adicionalmente, la Secretaría ha acompañado 2.748 casos de representación desde enero de 2024 hasta febrero de 2025, que corresponden a: medidas de protección ante Comisarías de Familia (40%), delito de violencia intrafamiliar (35%), feminicidios y homicidios (5%), Asuntos de familia (2%) y otros delitos (18%). El Observatorio de Mujeres y Equidad de Género, por su parte, reveló que entre enero y febrero de 2025 se hicieron 27.385 atenciones a mujeres, de las cuales 20.835 fueron en los servicios que atienden situaciones relacionadas con violencia (76%). Las cinco localidades donde más se atendieron situaciones relacionadas con violencias son: Kennedy, Ciudad Bolívar, Suba, Engativá y Usme. Entre enero y febrero de este año, además, la Fiscalía General de la Nación tipificó cuatro feminicidios, registrados en: Ciudad Bolívar (mujer de 40 años), Kennedy (65 años), Bosa (42 años) y San Cristóbal (25 años).
NOTICIAS CARACOL