Noticias Caracol
Medio Ambiente
Medio Ambiente
-
Proyecto minero en el valle del Cocorá es una locura: ANLA
Autoridad de licencias ambientales no dará el permiso para actividades de minería en la reserva. Pero esta no es la única zona natural en peligro en el Quindío.
-
Preocupación por posible explotación minera en el Valle del Cocora
Autoridades y comunidades piden proteger uno de los santuarios naturales más importantes de Colombia. ¿Qué está en juego?
-
Posibilidad de proyectos mineros en valle del Cocora genera rechazo
Habitantes de Salento mostraron su molestia ante el anuncio de que Agencia Nacional Minera está estudiando otorgar títulos a multinacionales.
-
Un Titán Caracol lidera reforestación de cerro en Yopal
Traficantes de madera ilegal lo habían dejado casi sin vegetación. Luis Emilio Lizarazo logró reunir a 3.500 personas y varias entidades para devolverle la vida.
-
Quema de llantas está afectando salud de 3.000 niños en colegio de Bosa
Profesores denuncian que la contaminación es constante y les ha ocasionado enfermedades. Secretaría de Ambiente dice que trabaja para superar la problemática.
-
Árbol de gran tamaño colapsa y preocupa a habitantes del barrio Los Colores
Sin embargo, denuncian que no hubo lluvias en el momento de la caída. Los vecinos piden que se intervengan.
-
ELN ha cometido 21 atentados terroristas en 2016
Mientras que ese grupo guerrillero habla de un proceso de paz, sus hombres han atacado 14 veces la infraestructura petrolera con el consecuente daño ambiental.
-
No se iniciará negociación con ELN hasta que libere a secuestrados: Santos
El presidente agregó que esa guerrilla “no ha dado muestras concretas de paz atentando contra la infraestructura y causando mal al medio ambiente que tanto defiende”.
-
Por el medio ambiente, jóvenes cuidan 15 humedales reconocidos de Bogotá
Aseguran que el bosque de las Lechuzas, dentro de la reserva Van Der Hammen, podría desaparecer si se sustrajera el 93% para urbanizar la zona.
-
De moda los canastos y carritos: Colombia desestimula el uso de bolsas plásticas
La gran mayoría de estos empaques terminan en ríos y océanos, donde pueden tardar cientos de años en descomponerse.