
Los recientes atentados en Cali, Valle del Cauca, y Amalfi, en Antioquia, que dejaron 6 civiles y 13 policías muertos, además de otros ataques en el país, como uno perpetrado en Florencia, Caquetá, han generado temor entre los colombianos. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, habló con Noticias Caracol sobre estos hechos y los responsables, además de referirse a las amenazas que hay contra el alcalde Alejandro Eder y la gobernadora Dilian Francisca Toro.
El general retirado expresó en la entrevista que con sus hombres tienen “el férreo compromiso de no doblegarnos ante el terror y seguir avanzando a pesar del dolor”, dando detalles crudos sobre lo que pasó con los policías asesinados en Amalfi.
Amenazas contra el alcalde de Cali y la gobernadora del Valle
El ministro Sánchez dijo que descubrieron ese plan por el bloque de búsqueda que se creó tras los atentados en la capital vallecaucana perpetrados en junio de 2025.
Últimas Noticias
“Encontramos que había amenazas contra el alcalde (Alejandro Eder) y contra la gobernadora (Dilian Francisca Toro), son personas totalmente decididas a combatir el crimen, y pues quien combate el crimen es amenazado”, señaló.
Tras esto, el director de la Policía, el general Carlos Triana, se trasladó a la región, “estoy hablando de junio, y les informó. Se adoptaron medidas de seguridad y con este bloque de búsqueda se logró desarticular por lo menos las redes terroristas que estaban al interior de Cali. Sin embargo, el último atentado (el del 21 de agosto) venía de afuera, del Cauca”, contó el general retirado.
Publicidad
De ese jueves, el alto funcionario destacó la “capacidad de los caleños, ese valor de haber capturado a los dos responsables, autores materiales. Estaban oyendo que otros los estaban esperando para que pudieran huir. Detrás de ellos estamos y los vamos a capturar. La seguridad, tanto del alcalde como de la gobernadora, está totalmente garantizada”.
Los tres capturados “delinquen al sur de Jamundí y límites entre lo que es el Cauca y el Valle del Cauca”, reveló. (Lea también: Atentado en Cali: presuntos implicados capturados fueron llevados a la cárcel)
El rescate de los policías en Amalfi
Sánchez contó que en la mañana de ese jueves 21 de agosto “despegaron dos Black Hawk, aterrizaron en el sitio, dejaron a los hombres para que hicieran todo el procedimiento y fueron atacados”, al parecer “por drones, por tatucos, hay que esperar que recibamos la información de ellos”.
Publicidad
Eso “los obligó a salir del área donde estaban, ir a una parte más alta. Las amenazas eran drones, llevaban antidrones; terrorismo con explosivos, campos minados, llevaron dos caninos; confirmaron que todos los protocolos estaban bien. (…) En ese sitio incluso había ganado”, dijo sobre el terreno donde aterrizó el helicóptero.
Los uniformados “comenzaron a embarcar y cuando había unos policías adentro del helicóptero, una explosión preparada destruyó el helicóptero y causó unas heridas letales a varias de las personas que iban a bordo y a otros los asesinó inmediatamente”, relató.
Para el ministro de Defensa lo más doloroso fue que “pasaron varias horas (para el rescate), no me imagino teniendo uno ahí 17 afectados. Los hombres brindando auxilio, se tomaron todas las acciones”.
Aseguró que “hubo factores que uno no puede controlar y se salen de las manos y pueden producir un daño mayor en la batalla, que es la afectación por parte de la amenaza y la metodología”.
Publicidad
Pedro Sánchez asegura que “las personas que hicieron esto no tienen alma o el alma es negra”.
¿Qué ha pasado con la paz total del Gobierno Petro?
El ministro de Defensa recalcó que “es una política de Estado”, recordando que “en este momento no hay ningún cese al fuego con ningún grupo criminal”.
A su parecer, la paz total pudo haber generado “un ambiente para que esos criminales, por debajo de la mesa, le hicieran conejo a ese diálogo, a ese proceso, e incrementaron su poder criminal, que este año estamos enfrentando; que crecieron, son claras las cifras; que jugaron sucio con lo que pasó en Catatumbo”.
Publicidad
Pero el general retirado insistió en que las Fuerzas Militares “no nos doblegamos, avanzamos con mayor empeño, va a haber mayor ofensiva”.
Por eso invitó “a quienes están en esos grupos delictivos a que se desmovilicen, de lo contrario que no tengan duda de que se empleará toda la fuerza legítima del Estado para defender a cada colombiano”.
“Hemos tenido momentos más complejos, no nos vamos a arrodillar y lo hacemos por un fin supremo, que es la vida y la seguridad”, concluyó.
NOTICIAS CARACOL