“Está viva es de milagro”, decía uno de los policías que extrajo del cuerpo de la canina las púas que le clavó el puercoespín. Pese a lo que sufrió, el animal doméstico tuvo un final feliz.
Entre los fenómenos de violencia en Meta, hay homicidios selectivos, amenazas, extorsiones y despojo de tierras. En la zona se desarrolla una disputa entre disidencias de la Segunda Marquetalia y del estado mayor central.
Según Juan Guillermo Zuluaga, las disidencias de las FARC se ensañaron contra los campesinos del Meta: “Están carnetizando a la gente a través de unas juntas de acción comunal”.
Autoridades de Bogotá, Cundinamarca y Meta sostuvieron un consejo de seguridad para analizar medidas ante la posible llegada de las disidencias de las FARC a la región del Sumapaz.
La Segunda Marquetalia anunció la refundación del frente 53 de las extintas FARC. Hay preocupación por parte de las autoridades de estos departamentos debido a las intimidaciones de este grupo ilegal.
El temblor en Colombia tuvo una profundidad superficial (menor a 30 km), de acuerdo con el reporte del Servicio Geológico Colombiano. Habitantes de regiones como Tolima y Caldas también lo sintieron.
Según la investigación sobre Los Puntilleros, los jóvenes que no pasaban las pruebas o intentaban fugarse eran asesinados y enterrados. Vea cómo fue el operativo en el Meta.
Terrasos, el primer banco de hábitat localizado en el Meta, es el tercer aspirante finalista al Premio a la Protección del Medio Ambiente de Caracol Televisión en la categoría de empresas medianas y pequeñas que trabajan en la restauración ecológica.
El homicida ingresó armado a un negocio y empezó el sangriento ataque. Investigan si detrás del crimen está alguno de los grupos ilegales que delinquen en el Meta.
En un operativo con miras a la Semana Santa, 25 cocodrilos del Orinoco, conocidos como caimanes llaneros, fueron retornados a su hábitat en el río Tomo, en Vichada.