

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El pasado 22 de agosto ocurrió el lamentable asesinato de una mujer en un tren ligero de Charlotte, ciudad de Carolina del Norte, en Estados Unidos. Un individuo subió, se sentó detrás de ella y luego la apuñaló en tres oportunidades, sin intercambio previo. Tras el ataque, la joven de 23 años, identificada por el nombre de Iryna Zarutska, perdió la vida a plena vista de los otros pasajeros.
Así quedó registrado en cámaras de seguridad del medio de transporte que lograron grabar el homicidio y mostrar como la mujer, que había abandonado Ucrania en 2022 tras la invasión rusa y se había "adaptado rápidamente a su nueva vida en Estados Unidos", según señaló su obituario, entró al tren nocturno de la Línea Azul tras llegar a la estación Scaleybark, a pocos kilómetros del centro de Charlotte.
Al subir, la refugiada ucraniana eligió una fila vacía para sentarse, resultando justo frente a un hombre con sudadera roja, que luego fue identificado como Decarlos Brown. Al igual que los otros presentes, la joven, quien vestía el uniforme de la pizzería Zepeddie's donde trabajaba, inclinó la cabeza mirando su teléfono. Cuatro minutos después, según registros conocidos por CNN, el pasajero que iba detrás de ella rebuscó entre los pliegues de su ropa y sacó lo que parecía un cuchillo y lo usó para atacar mortalmente a Zarutska. La víctima se agarró la cara y el cuello antes de desplomarse en el suelo.
Publicidad
El Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) confirmó que la joven murió tras ser atacada por Decarlos Brown Jr., de 34 años, quien fue detenido y enfrenta cargos de asesinato en primer grado. Una jueza del condado de Mecklenburg ordenó que permanezca sin libertad bajo fianza y reciba una nueva evaluación de competencia mental, decisión reafirmada el 29 de agosto a petición de su defensor público, según medios locales.
En las últimas horas el diario internacional Daily Mail reveló una conversación que tuvo el hombre capturado con su hermana Tracey Brown, de 33 años, quien grabó y compartió los mensajes que dejó el presunto asesino desde la cárcel. Así lo indicó la mujer al medio mencionado y agregó que la llamada fue hecha seis días después de que fuera arrestado, el 28 de agosto. En la charla, el sujeto le explicó lo que pasaba por su mente cuando lanzó el ataque.
En el audio conocido se escucha a Brown Jr. diciéndole a su familiar que pensaba que el "gobierno" había implantado "materiales" extraños en su cerebro y que estos estaban en control de sus acciones en ese momento. Por su parte, en la conversación admitió no conocer a la refugiada ucraniana Iryna Zarutska.
Publicidad
"Me lastimé la mano al apuñalarla. Ni siquiera conozco a la señora (...) No le dije ni una palabra a la señora. Da miedo, ¿verdad? ¿Por qué alguien apuñalaría a alguien sin motivo?", declaró Decarlos, quien se refería al atacante en tercera persona. Al respecto, dijo que quería que la policía "investigara" los "materiales" que lo "controlaban".
El diario citado incluyó un fragmento de la llamada en el que su hermana le cuestionaba: "De entre todas las personas, ¿por qué ella? Es de Ucrania, es de Rusia, y estaban en guerra contra Estados Unidos, así que solo intento entender, de entre todas las personas, ¿por qué ella?".
"Simplemente la atacaron, eso fue lo que pasó", le respondió el hombre y añadió: "Quienquiera que estuviera trabajando con los materiales, la atacó. Eso es todo (...) Ahora realmente tienen que investigar a qué estuvo expuesto mi cuerpo... Ahora tienen que hacer una investigación sobre quién fue el motivo detrás de lo que pasó”.
Tracy Brown relató que también le preguntó al procesado qué hacía ese tren a lo que le respondió que estaba de camino "al centro, al hospital" con el propósito de "deshacerme del material… para dejar de volverme loco”. La allegada del hombre indicó que esta no era su primera conversación con su hermano tras el hecho y que había ido a visitarlo a la prisión del condado de Mecklenburg la semana pasada, donde hablaron y cara a cara el sujeto respondió que atacó a Zarutska porque creía que ella estaba "leyendo su mente".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este lunes 8 de septiembre el ataque mortal sufrido por una mujer ucraniana en el tren ligero de Charlotte y aprovechó para responsabilizar a los demócratas por la violencia en el país.
Publicidad
Trump afirmó, en su cuenta de la red social Truth, que la víctima, identificada como Iryna Zarutska, de 23 años, quien había llegado a Estados Unidos como refugiada, fue emboscada por un hombre con antecedentes penales y "problemas mentales".
"EL ANIMAL que mató tan violentamente a la bella joven originaria de Ucrania, que vino a América en busca de paz y seguridad, debería obtener un juicio 'rápido' (¡no hay ninguna duda!) y recibir LA PENA DE MUERTE", afirmó el presidente estadounidense en su plataforma.
Publicidad
El mandatario agregó que el responsable "había sido detenido en 14 ocasiones y liberado bajo fianza sin efectivo". En particular, dio a conocer que el sujeto había pasado ocho años en prisión por robo a mano armada. En su mensaje, arremetió contra las políticas judiciales demócratas, responsabilizó de la situación en Charlotte al exgobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, que dejó el cargo en enero y ahora aspira al Senado, y llamó a votar por el republicano Michael Whatley en las próximas elecciones, que se celebran en 2026.
*Con información de EFE y AFP
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.