En 2016, Séptimo Día descubrió en Cúcuta una historia que parecía imposible: una mujer de familia conservadora se había enamorado de un hombre condenado por 19 homicidios. Mientras muchos se preguntaban cómo podía amar a alguien con semejante pasado, ella veía lo que otros no: un hombre tierno, bondadoso y transparente. Esta es la historia de Ligia Hernández y Freddy Diomedes Vargas, un amor que nació entre las rejas de una cárcel y que sobrevivió al juicio social, la distancia y una condena de más de tres décadas.Freddy Diomedes Vargas nació en Arauca, una región marcada por la presencia guerrillera. A los 18 años, buscando oportunidades, llegó a La Gabarra, un corregimiento de Tibú, Norte de Santander. Allí comenzó a trabajar como raspachín en los cultivos de coca.“Empiezo como raspachín, allá todo el trabajo se daba en círculo a la coca”, relató.La Gabarra era uno de los puntos más calientes del narcotráfico y la violencia paramilitar. Freddy, sin muchas opciones, se fue involucrando con los comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia. Su cercanía con ellos lo llevó a trasladarse a Cúcuta, donde continuó trabajando con la estructura armada.El 12 de octubre de 2002, su vida cambió para siempre. Fue capturado por el Ejército y señalado como alias El Escorpión. En su casa, ubicada en el norte de Cúcuta, encontraron pruebas que lo vinculaban con las AUC. La Fiscalía lo acusó de concierto para delinquir y homicidio. Fue catalogado como uno de los paramilitares más peligrosos de la ciudad.La visita que lo cambió todoEn junio de 2013, Ligia Hernández fue invitada por su amiga Leonor Ramírez, una abogada cucuteña que organizaba eventos de caridad en la cárcel. Ligia aceptó sin imaginar que esa visita cambiaría su vida. Allí conoció a Freddy. “Nos fuimos para la celda, allá empezamos a hablar, a preguntarme mi nombre”, contó Ligia.En medio de la música y la celebración organizada para los internos, Freddy la invitó a bailar. Desde ese momento, nació una inesperada conexión. “Él me inspiró mucha confianza, no sentí miedo”, afirmó Ligia.En ese primer encuentro, no preguntó por qué Freddy estaba en prisión. Al finalizar la tarde, le dio su número de teléfono.Ligia Hernández nunca imaginó que una visita casual a la cárcel cambiaría su vida para siempre. Lo que comenzó como un acto de solidaridad, impulsado por su amiga abogada, se transformó en una conexión inesperada y una historia de amor que podría catalogarse como insólita. En medio del ambiente hostil, rodeada de rejas y vigilancia, encontró en Freddy Diomedes un amor que creció con cada conversación. La cárcel, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en el escenario donde nació una relación que desafió prejuicios, problemas familiares y el peso de una larga condena judicial.Un amor que creció entre cartas y llamadasDurante dos meses, Ligia y Freddy hablaron por teléfono durante largas horas. La relación fue creciendo, pero no todos estaban de acuerdo. Su padre, un policía retirado, y su hermano, se opusieron rotundamente. Aun así, el amor se consolidó.En 2003, cuando ya llevaban más de un año y medio de relación, Freddy recibió una fuerte noticia: “Me condenan a 33 años, 3 meses, por 19 homicidios”, contó el hombre a Séptimo Día.La noticia fue devastadora, pero no suficiente para romper el vínculo que había nacido. Ligia quedó embarazada al poco tiempo. “Yo le dije ‘amor, creo que estoy embarazada’”, recordó.A pesar de la condena, decidieron seguir adelante con el embarazo. El nacimiento de su hijo trajo nuevos desafíos para la pareja. “Cuando mi niño nace todos lo desprecian, que se metan conmigo vaya y venga, pero que se me metan con mi bebé, que acaba de nacer, qué culpa tiene”, expresó con dolor Freddy.Una boda tras las rejasPese a todo, la relación se fortaleció. Freddy le propuso matrimonio a su novia. “Él me dijo que le gustaría casarse conmigo, él quería pues tener ese hogar como más en serio”, afirmó Ligia. Después de tres años de relación y con un hijo en común, decidieron casarse en la cárcel.En noviembre de 2010, nació su segunda hija. Ligia, mientras tanto, trabajaba de manera informal para sacar adelante a sus hijos. Las visitas a la cárcel eran mensuales, y la comunicación se mantenía viva a través de cartas, mensajes de texto y videollamadas. Aunque los celulares están prohibidos en prisión, Freddy confesó que prefería arriesgarse para hablar con su familia.“Él es el amor de mi vida porque me llena en todo. Cumple todas mis expectativas y, en todo lo relacionado con el matrimonio, estamos bien. En el diálogo, la comprensión, el amor y la intimidad”, aseguró Ligia.¿Un montaje judicial?Ligia siempre ha defendido la inocencia de Freddy. Según ella, durante el juicio, más de 14 paramilitares declararon que Freddy Diomedes era inocente y víctima de un montaje judicial.Las sospechas se intensificaron cuando surgieron evidencias que involucraban a la fiscal Ana María Flores, quien llevó el caso. Según investigaciones, Flores habría tenido una alianza con los paramilitares. El acuerdo consistía en entregar “chivos expiatorios” que serían presentados como comandantes para que la Fiscalía mostrara resultados en su lucha contra las bandas criminales.Expertos aseguraron que se demostró que Ana María Flores organizó un montaje para entregar a personas inocentes como supuestos jefes paramilitares, obteniendo beneficios a cambio.La libertad condicionalEn 2017, el Juzgado de Ejecución de Penas en Cúcuta ordenó la libertad condicional de Freddy Diomedes Vargas. Así, pudo salir de las rejas que marcaron gran parte de su historia de amor.
El atroz asesinato del pastor Marlon Lora y su familia en Aguachica, Cesar, conmocionó al país. Los hechos ocurrieron el 29 de diciembre de 2024, mientras compartían en un restaurante. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión: las balas iban dirigidas a otra persona.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien relató con profundo dolor lo ocurrido aquel fatídico día. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró.Madre del pastor reveló cómo se salvó de la masacreÁngela Barrera reveló que ese día se suponía que ella también debía estar en el restaurante, almorzando con su hijo, su nuera y sus nietos. Sin embargo, algo que aún no logra explicar la hizo cambiar de opinión a último momento. “Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy' Y no fui, y mira lo que pasó", dijo.La madre del pastor decidió no asistir al almuerzo, sin saber que esa elección le salvaría la vida, pero también la condenaría a enfrentar el dolor más grande de su existencia: haber perdido a su hijo, su nuera Yurley Rincón y sus nietos, Santiago y Ángela Natalia.El fatídico díaMientras la familia Lora se disponía a almorzar, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra las personas equivocadas.A través de las cámaras de seguridad, las autoridades confirmaron que La Diabla se encontraba sentada junto a la familia del pastor Lora en el restaurante. Al momento del crimen, La Diabla se levantó y salió corriendo del lugar de los hechos.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación concluyó que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para esclarecer los hechos. La investigación concluyó que la familia del pastor Marlon Yamit Lora fue asesinada por error, víctima de una trágica confusión.Así se enteró la mamá del pastor sobre la tragediaUna de las cuñadas de Ángela Barrera recibió una llamada, en ese momento a la mujer le confirmaron sobre un accidente que había tenido el pastor Lora y su familia. "Yo la veía como incómoda, me dijo que habían tenido un accidente los cuatro, no me dijo que estaban muertos porque yo estaba acá", relató.Su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que todos ellos ya habían muerto. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.No obstante, al llegar a casa, revisó su celular y recibió la noticia de la peor manera posible. A través de Facebook, Ángela Barrera encontró un video sin censura que se había viralizado en cuestión de minutos: las imágenes mostraban los cuerpos de su hijo, su nuera y sus nietos tendidos en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica.“Yo le digo, mi hijo no debe nada, ¿por qué lo iban a matar? No, eso fue lo que yo pensé. Mi hijo nunca tuvo nexos con ninguna de esas personas, jamás. El nexo que tenía era con el Padre Celestial”, aseguró.Las autoridades señalaron que la familia Lora no tenía ningún vínculo con el narcotráfico. Al principio se especuló con varias teorías: una persecución religiosa, una extorsión no pagada, incluso que los pastores eran depositarios del dinero de un narco local, pero todas estas hipótesis fueron descartadas.Sin embargo, las autoridades concluyeron que todo se trató de una trágica confusión por parte del sicario. Tras la masacre, Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, logró escapar, consciente de que su vida corría peligro. No obstante, el 22 de enero de 2025, menos de un mes después de los hechos en Aguachica, fue acribillada en el barrio Laureles de Medellín, justo frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años.La Policía capturó a cuatro personas por su participación en el crimen de la familia Lora y la investigación continúa. Los cuerpos del pastor lora, su esposa y sus hijos reposan en el cementerio de Aguachica. Paradójicamente, la tumba de alias El Calvo se encuentra a solo un metro de distancia de la familia.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley. “Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", concluyó la madre del pastor Lora.
No muy lejos de Montería, en el departamento de Córdoba, existe una vereda donde, en algún momento, casi todos los hombres se sometieron a la vasectomía. Pero esta decisión no fue impulsada por una campaña del Gobierno ni por una organización internacional. Fue el resultado de la visión de un empresario con una idea poco común: reducir la población local ofreciendo tierra a cambio de la esterilización masculina. Así nació una iniciativa que transformó la vida de cientos de familias campesinas. En el 2014, Séptimo Día viajó hasta la vereda El Pantano para investigar.La historia comenzó en 2002, cuando Erwin Goggel, un empresario con una fuerte conciencia social, llegó a Montería por motivos de negocios. Durante su visita, le ofrecieron tierras alejadas de la carretera a un precio muy bajo: apenas $400 mil pesos por hectárea. Decidió comprarlas con la intención de sembrar un bosque y contribuir al medio ambiente.Sin embargo, su plan cambió cuando su compañera le hizo una observación clave: “¿Cómo hacemos con toda esta gente alrededor? Es decir, no van a dejar prosperar ningún animal en ese bosque porque tienen hambre, no tienen dónde cultivar la comida”, recordó Goggel.Fue entonces cuando revivió las enseñanzas de su padre, que lo marcaron desde niño debido a su gran sensibilidad social.Sus padres eran de nacionalidad suiza y salieron de su país natal huyendo de la Segunda Guerra Mundial, por cuestiones del destino ellos llegaron a Colombia y se radicaron acá.De niño lo marcó mucho cuando su padre lo sentaba a compartir los alimentos con niños huérfanos mientras conseguían un hogar. El padre de Erwin no entendía por qué había tantos menores en las calles muriendo de hambre.“Me acordé de lo que oí hablar de mi padre y les propuse que yo les daba tierra si se operaban, si dejaban de tener hijos, si la tierra era para los hijos que tenían, no para que siguieran teniendo hijos”, contó.Tierras a cambio de la vasectomía: la polémica propuestaLuis Enrique Velázquez, un campesino de 30 años que vive en la vereda El Pantano, en el municipio de Puerto Escondido, fue uno de los hombres que decidió aceptar la propuesta. Vive con su esposa Ludys Morales y sus dos hijos. Se preparó psicológicamente para someterse a una cirugía que muchos hombres aún temen.“Yo tengo un primo que se hizo también en la operación y me ha ido contando cómo es”, relató. La cirugía a la que se refiere es una vasectomía, un procedimiento sencillo, ambulatorio y con anestesia local, que dura apenas siete minutos.Luis Enrique llegó a Profamilia en Montería acompañado de su esposa, decidido a operarse. Una uróloga le explicó con claridad en qué consistía la cirugía, y con esa información se disiparon todos los mitos que tenía.Tras la intervención, recibió lo prometido: un pedazo de tierra para mejorar su calidad de vida.Una comunidad que aceptó la propuestaComo Luis Enrique, cientos de campesinos se sometieron al mismo procedimiento. Pero este regalo no vino del Estado ni de un programa oficial. Las tierras, 3.5 hectáreas por familia, fueron entregadas por Erwin Goggel, un hombre con recursos y una idea clara: que los campesinos dejaran de tener hijos que no podían mantener.“El planeta está demasiado lleno de gente y el país, realmente, la gente no debería tener los niños que no puede alimentar, vestir y educar bien”, afirmó. “La gente no tiene control de eso y es bastante irresponsable”, añadió.Goggel no entendía cómo familias sin recursos seguían teniendo tantos hijos que no podían sostener económicamente.El proyecto de vasectomías por lotesDespués de comprar la montaña, Goggel pensó en sembrar árboles. Pero al ver la necesidad de las comunidades vecinas, decidió actuar. Con ayuda de expertos de Profamilia, comenzó a explicar a los campesinos qué era la vasectomía y cómo funcionaba. Al principio, ninguno sabía de qué se trataba, pero los rumores no tardaron en aparecer.Gracias a las charlas informativas, muchos hombres comenzaron a operarse. “Se hicieron la vasectomía aproximadamente 100 varones sin recibir tierra, que recibieron un premio de $1 millón 800 mil pesos como un reconocimiento a su sensatez, que lo podían invertir en un motor de una lancha para pescar o en una nevera o en una cría de marranos, en lo que quisieran”, señaló Goggel.Aunque al principio solo se ofrecía una bonificación, meses después Goggel cumplió su palabra y comenzó a entregar las tierras. Desde 2002, se realizaron cientos de vasectomías, varias ligaduras de trompas y se promovieron otros métodos anticonceptivos.“Yo el pensamiento era que eso le hacían eso a uno y no le daban tierra, pero sí, ya después que empezaron a repartir la tierra ya se me quitó el miedo que tenía”, contó un campesino.La Fundación Tierra y Casa fue la encargada de entregar los terrenos. Las familias comenzaron a cultivarlos y a construir sus propias viviendas con madera y palma, utilizando los recursos que les proveía la misma zona.Los campesinos también criaban animales para su sustento. Se alimentaban de sus cosechas y vendían los productos en veredas cercanas. Poco a poco, construyeron una vida más digna.“Es muy satisfactorio por un padre ver que los niños están bien, mejor de lo que estuvieron ellos”, expresó Goggel.Aunque Goggel reconoce que su iniciativa no resuelve todos los problemas de Córdoba, sí cree que puede servir de ejemplo. “Esto no va a resolver el problema de Córdoba, pero queremos mostrar cómo se debería hacer para ser algo duradero, que las familias pasaran una brecha de la miseria a una vida de bienestar”, puntualizó.
El expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras recibir cuidados paliativos en sus últimos días. Fue ampliamente reconocido como uno de los líderes más revolucionarios y audaces de América Latina. En 2014, el líder político ofreció una entrevista en Los Informantes.Durante su mandato entre 2010 y 2015, José Mujica impulsó reformas históricas, como la legalización de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Premio Nobel de la Paz. Se convirtió en una de las figuras políticas más admiradas del país centroamericano y el mundo debido a su sencillez, coherencia y compromiso con la justicia social.“Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes.¿Quién era Pepe Mujica?Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay, en una familia de origen humilde. Su papá murió cuando tenía solo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura.Desde joven, se involucró en la militancia política. Fue miembro del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo.En 1972, fue capturado y pasó casi 15 años en prisión, gran parte de ellos en condiciones extremas de aislamiento, durante la dictadura militar uruguaya (1973–1985). Ingresó a la cárcel a los 37 años y recuperó la libertad a los 50, tras el retorno de la democracia y gracias a una ley de amnistía.“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró, y agregó que “no sabría quién soy si no hubiera vivido la experiencia amarga que viví”.Fundó el Movimiento de Participación Popular (MPP) dentro del Frente Amplio, una coalición de izquierda. En 1994, fue elegido diputado y en 1999, senador. En 2005, asumió el cargo de Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en el gobierno de Tabaré Vázquez, donde promovió políticas de apoyo al sector agropecuario.En 2009, Pepe Mujica fue elegido presidente de Uruguay, asumiendo su cargo el 1 de marzo de 2010. Desde entonces fue un referente mundial por su estilo de vida austero. Rechazó vivir en la residencia presidencial y continuó habitando su pequeña chacra en las afueras de Montevideo.¿Por qué no tuvo hijos?Pepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.“Me dediqué a cambiar el mundo, pero mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podría haber tenido niños la naturaleza ya no quería”, confesó Mujica. Siempre vivió acompañado de su perra Manuela, una pequeña de tres patas que se convirtió en su inseparable compañera.“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”, aseguró.En cuanto a la política, Mujica dijo “la gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿qué nos queda?”¿De qué murió?El expresidente de Uruguay afrontaba un grave cáncer de esófago que había hecho metástasis y por el cual, según palabras del mismo exmandatario, no decidió luchar o enfrentarse a tratamientos invasivos.En 2024, Mujica dio a conocer al público que le habían diagnosticado un tumor cancerígeno en el esófago. Pasado solo un año después de dicho diagnóstico, el uruguayo reveló que aquel tumor le había hecho metástasis y que no iba a seguir luchando contra la enfermedad.Solo cuatro meses después de su último anuncio sobre la enfermedad, Mujica murió. Así lo confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien durante los días más recientes había dado a conocer que Mujica atravesaba una crítica etapa con su enfermedad. Desde hace unos días, los procedimientos a los que era sometido el líder progresista eran exclusivamente destinados a reducir su dolor y garantizarle que viviera sus últimos días "lo mejor posible", tal como lo dio a conocer Orsi y la esposa del político.No obstante, Mujica siempre fue fiel a sus ideas y a su profunda convicción sobre el valor de la vida. Por eso, insistía en vivirla con intensidad y autenticidad. No fue solo su audacia, sino también su sencillez, coherencia y humanidad lo que lo convirtió en uno de los mandatarios más queridos y respetados del mundo.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida", concluyó.
Con un gol de Bidu en el segundo tiempo, Corinthians venció 1-0 al modesto Racing uruguayo, este jueves, en Montevideo e irá por la hazaña contra Huracán para avanzar a octavos de la Copa Sudamericana de 2025. En esta misma zona está el América de Cali.El 'timao', dirigido por el exseleccionador de Brasil, Dorival Júnior, siguió sin mostrar el fútbol que se espera de una plantilla de esos quilates, pero aprovechó la suerte para anotar el gol de la victoria gracias a un tiro bajo de Bidu en el minuto 74 que tras un desvío se transformó en el 1-0.Sin el neerlandés Memphis Depay, lesionado en un tobillo, Corinthians sigue con vida en una Copa que clasifica directo a octavos de final a los ganadores de grupos; el resultado los dejó en la segunda posición del Grupo C con 8 puntos."Sabíamos que seria un juego difícil (...) luchamos hasta el final y logramos ganar, ahora tenemos un juego contra Huracán para buscar la clasificación", dijo Bidu, al cierre del partido en tierras uruguayas. Tabla de posiciones del grupo C de la Copa Sudamericana 2025:Huracán, con 11 puntos (5 PJ y +8 DG)Corinthians, con 8 puntos ( 5 PJ y +1 DG)América de Cali, con 7 puntos (5 PJ y +2 DG)Racing Club de Montevideo, con 0 puntos (5 PJ y -11 DG)¿Cuándo vuelve a jugar el América en la Copa Sudamerica 2025?Así las cosas, tras este resultado, los 'diablos rojos' suman siete puntos y recibirán el 27 de mayo a Racing Club de Montevideo, el único equipo que no ha podido sumar en fase de grupos de la Sudamericana.Los dirigidos por Jorge 'Polilla' Da Silva deberán derrotar al elenco uruguayo en el Pascual Guerrero y esperar que Corinthians no gane para terminar segundo, y de esa manera, avanzar a la repesca para octavos de la Sudamericana contra un tercero de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Desde la noche de este jueves 15 de mayo se presenta un largo trancón en la avenida Caracas por manifestaciones. Los hechos se presentan en el puente de la Dignidad de la Marichuela (Usme), en el sur de la capital y han provocado que Transmilenio haya anunciado el desvío en varios de sus servicios. Con reporte a las 7:19 de la noche, Transmilenio informó que "debido a la presencia de manifestantes en la vía, las rutas alimentadoras y de TransMiZonal que circulan por el sector realizan desvíos temporales". El hecho ocurre un día después de que, en la misma zona, se concentraran varios manifestantes tras el hundimiento de la consulta popular en el Congreso. Noticia en desarrollo...
La Selección Colombia tuvo una dura batalla este jueves en el Sudamericano femenino Sub-17 que se disputa en nuestro país, empatando 0-0 contra Ecuador, en el estadio Francisco Rivera Escobar, de Palmira.Cabe recordar que en la primera fecha la 'tricolor' había ganado 3-0 a Perú, por lo que sigue invicta y con chances grandes de clasificar al Mundial y pelear por el título del certamen internacional de la Conmebol.Con esto, la Selección Colombia es primera del grupo, con cuatro puntos, los mismos que Ecuador, pero a la espera de cuántos goles le marcará Brasil a Perú, ya que con eso la ‘canarinha’ bajaría a la ‘tricolor’ al segundo puesto, por diferencia de anotaciones.A primera hora Paraguay y Chile empataron 1-1 en Palmira, con goles de Nicole Carter y al 83’ la ‘guaraní’ Claudia Martínez logró el empate final en el marcador.Tabla de posiciones hexagonal final del Sudamericano femenino Sub-17:1. Colombia - 4 puntos (+3 diferencia de gol)2. Ecuador - 4 puntos (+2 diferencia de gol)3. Brasil - 4 puntos (+2 diferencia de gol)4. Paraguay - 2 puntos (0 diferencia de gol)5. Chile - 1 punto (-2 diferencia de gol)6. Perú - 0 puntos (-5 diferencia de gol)
No hay palabra que describa el dolor de unos padres luego de perder un hijo, especialmente cuando ellos llevaron al pequeño al médico en repetidas ocasiones, señalando a los médicos que algo estaba mal, y que los profesionales no identificaran lo que le pasaba al menor. Esto le pasó a Lauren Parrish y Jake Squire, un matrimonio que está enfrentando el luto por la muerte de su pequeño hijo de un año de vida.¿Qué fue lo que ocurrió?Los padres del pequeño Archie Squire, nacido el 22 de noviembre de 2022, están reclamando ante el Tribunal Forense del Noreste de Kent que se haga una investigación a los centros médicos a los que llevaron al bebé a lo largo de 2023 para determinar si hubo negligencia en el caso de su hijo, quien murió en noviembre de 2023, tan solo unos días después de cumplir su primer año de vida.El alegato de los padres es que Squire fue revisado por los médicos en más de 10 ocasiones en sus primeros 12 meses de vida. Ellos, muy preocupados, solían llevarlo por urgencias para que fuera revisado porque el bebé tenía síntomas como estreñimiento, dificultad para respirar y "retraso de crecimiento", según detallaron los abogados de la familia a SWNS Media Group.Detallaron que, a pesar de los signos de alerta que los padres les daban a los médicos porque su hijo no aumentaba de peso ni crecía como se esperaba, el niño siempre era dado de alta sin ningún diagnóstico o tratamiento indicado. Tan solo en una ocasión le diagnosticaron bronquiolitis, una infección respiratoria común en bebés.Finalmente, un día después de su primer cumpleaños, Lauren Parrish y Jake Squire tuvieron que llevar una vez más al bebé al médico porque estaba presentando estreñimiento y vómito. Esta vez dejaron al niño hospitalizado, pero falleció dos días después al sufrir dos paros cardíacos.¿De qué murió el niño?Desafortunadamente, solo en la autopsia se logró determinar qué es lo que padecía el pequeño y que los médicos ignoraron por 12 meses. Se determinó que el niño tenía una rara enfermedad cardíaca que no se detectó a tiempo y que acabó con su vida. Según explicaron, era una insuficiencia cardíaca causada por una inversión ventricular cardíaca aislada, un defecto en el corazón en el que las aurículas están conectadas a los ventrículos de forma anormal.Los médicos finalmente explicaron que se trataba de una enfermedad congénita, es decir que estaba presente desde el nacimiento. Algunos estudios han informado que a nivel mundial, desde 1966, se han notificado menos de 50 casos de inversión ventricular aislada."Archie era un niño muy querido y feliz, y su muerte ha dejado un vacío irreparable en nuestras vidas. Ha sido un viaje increíblemente doloroso para nuestra familia, que solo ha empeorado al tener que esperar años para obtener respuestas sobre lo que le sucedió", escribió la familia del pequeño bebé en un comunicado en el que también explicaron los motivos que los llevaron a pedir una explicación.En la investigación se escuchará a a los médicos y enfermeras que revisaron a Archie, un experto en medicina general y un cirujano cardíaco pediátrico. Los padres esperan que, después de lo ocurrido, puedan obtener una versión completa y transparente en la que se demuestre si existió alguna negligencia que no permitió detectar a tiempo la afección cardíaca del niño y, por ende, salvar la vida del niño."Su familia ha demostrado una fuerza, dignidad y resiliencia increíbles a lo largo de este proceso, motivada por una determinación inquebrantable de garantizar que ninguna otra familia tenga que soportar una pérdida similar", señalaron los abogados de los padres.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El cantante canadiense Justin Bieber estuvo al borde del colapso financiero antes de vender su catálogo de música por 200 millones de dólares, según reveló una investigación de TMZ. La estrella de éxitos como 'Baby' se encontraba en una situación económica tan desesperada en 2022 que se planteó vender su catálogo musical en diciembre, aunque su mánager, Scooter Braun, intentó disuadirle, según fuentes consultadas por la revista especializada.El catálogo incluye más de 290 temas publicados hasta finales de 2021 por el artista canadiense, según informó en enero de 2023 Hipgnosis, una firma británica respaldada por el fondo de inversión Blackstone y que es propietaria de los derechos de catálogos de otras figuras del pop. Braun le insistió que esperara a enero de 2023 para realizar la venta y de este modo obtener una exención de impuesto. No obstante, la situación de Bieber era tan crítica que no pudo esperar, agregaron las fuentes en el documental 'TMZ Investigates: What Happened to Justin Bieber' (TMZ investiga: Qué le ha pasado a Justin Bieber) publicado el miércoles.El reportaje aborda los problemas de salud mental, económicos y de matrimonio del cantante de 31 años, en el que también ofrece una mirada a su carrera y a sus creencias religiosas. TZM también aseguró que conocieron de primera mano las razones para la situación económica del cantante. Al fina de su gira "Justice" en 2022, varias fuentes dijeron que el artistas le debía a AEG, la promotora del concierto, 24 millones de dólares porque recibió un anticipo de 40 millones de dólares y Bieber canceló el contrato antes de tiempo.La empresa de Braun, Hybe, accedió a saldar la deuda. El cantante firmó un pagaré prometiendo pagarle a Hybe en un plazo de 10 años, pero el medio dice que el cantante pagó solo una cuota. Además, el representante de Bieber, Lou Taylor, comenzó a revisar la contabilidad y concluyó que Braun había recibido 26 millones de dólares de más en comisiones. Hybe realizó una auditoría interna y determinó que a Scooter se le habían pagado menos comisiones de las que correspondían y que le debía 1 millón de dólares. Sin embargo, desde el lado del cantante dijeron que la cifra estaba viciada.Según continuó relatando TMZ en su reportaje, la empresa Hybe contrató a un auditor independiente, llamado Pricewaterhouse o PWC. Tras una auditoría de seis meses, se determinó que Bieber le debía a Braun aproximadamente 8.806.000 dólares. En junio del año pasado, el exmánager de Bieber completaba una carrera de 23 años como representante en trabajos de artistas como Ariana Grande y Kanye West, entre otros, pero en ese momento anunció que se retiraba. "Llegará a su fin". En una declaración compartida en Instagram, Braun señaló que su familia y otras preocupaciones personales fueron fundamentales en su decisión de asumir un nuevo cargo. Actualmente, es el director ejecutivo de su empresa Hybe America.Justin Bieber, por su parte, no se ha pronunciado frente al reportaje de TMZ. El medio también se adentra en los rumores sobre su consumo de sustancias, una supuesta crisis en su matrimonio con Hailey Bieber y su relación con una iglesia, en el documental. El equipo del medio recopila testimonios y entrevistas con personas cercanas a Bieber, con la intención de ofrecer una visión detallada de la vida personal y profesional del cantante. ‘TMZ Investigates: What Happened to Justin Bieber?’ busca mostrar el contexto humano detrás de la figura pública. "TMZ investiga el comportamiento preocupante de Justin Bieber que tiene preocupados a los fanáticos", se lee en la sinopsis del documental. Harvey Levin y Charles Latibeaudiere de TMZ, además de los de productores Charlie Neff, Don Nash, Katie Hayes y Eric Colley, trabajaron en el reportaje.EFE/MATEO MEDINA ESCOBAR
Este martes se dio en Miami una singular ceremonia. La llaman el perdón del lechón y se trata de una versión del perdón presidencial que se hace para Acción de Gracias en Washington. Mientras en la Casa Blanca el presidente perdona la vida a dos pavos, en Miami la alcaldesa perdona a cuatro cerditos.En muchos hogares de Miami por estas fechas lo que se impone es el lechón asado, más que el pavo.Coco, mono carayá que fue rescatado de una escandalosa fiesta, muestra avances de saludPor eso, la alcaldesa del condado, como ya es tradición, dio un perdón especial para esta Navidad. “Otorgo perdón a estos cuatro cerditos y les deseo una vida saludable y feliz. Felicitaciones cerditos”, expresó Daniella Levine Cava, alcaldesa de Miami-Dade.Mientras en Washington por tradición el presidente les perdona la vida a dos pavos para Acción de Gracias, en Miami, los afortunados son cuatro cerditos: Manchitas, David, Shlomo y Sakura, que irán a una granja que funciona como santuario de animales.ONU acusa a talibanes de por lo menos 72 ejecuciones extrajudiciales desde agosto“Desde esta Navidad y por el resto de sus vidas estos cerditos ya no serán parte de la cena de Nochebuena, en cambio vivirán largas vidas en un hogar nuevo”, agregó Levine.Con Manchitas, David, Shlomo y Sakura ya son ocho los cerditos que se han salvado de ser cena en Nochebuena.
Como un hecho de no creer ha sido calificado por muchos el que un hombre lograra viajar en un avión comercial que cubría la ruta Barbados - Miami, Estados Unidos, con una pistola cargada en el bolsillo, según informaron medios locales este viernes.“Acabamos de verlo desnudo en cámara”: tremendo regaño de jueza a abogado en plena audienciaEl pasajero, identificado como Cameron Hinds, viajó con el arma oculta durante las cuatro horas de trayecto entre la capital de Barbados, Bridgetown, y la ciudad de Florida, indicó el canal NBC6.En el aeropuerto de Miami, agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) encontraron la pistola, con cinco balas de calibre 32 en la recámara, entre las pertenencias de Hinds.La policía detuvo al hombre y un juez lo inculpó por llevar un arma de forma oculta, un delito que en Florida se castiga con hasta cinco años de cárcel y 5.000 dólares de multa.Impactante caso: paciente llegó al hospital con munición de guerra de 17 cm incrustada en el rectoHinds se declaró no culpable y comparecerá de nuevo ante la justicia a mediados de diciembre.La TSA informó a las autoridades de Barbados sobre el fallo de seguridad en su aeropuerto internacional Grantley Adams."He solicitado con urgencia un informe que espero recibir muy pronto", declaró ante la prensa la primera ministra barbadense, Mia Mottley, en Bridgetown."Alguien o varias personas rendirán cuentas" por lo ocurrido, advirtió. "Las consecuencias para el país son graves e importantes. Así que tengan claro que esos fallos se resolverán".Volcán Monte Semeru entró en erupción: gruesas columnas de ceniza cubren varias poblacionesLa noticia es especialmente preocupante para Estados Unidos, ya que demuestra un incumplimiento de las normas de seguridad impuestas a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001.Un experto que habló con NBC 6 dijo que "obviamente" un arma en la cabina de un avión significa un peligro para todo el mundo a bordo y podría haber sido usada "para algo peor, como nos enseñó el 11/S".Washington exige a los gobiernos extranjeros que apliquen los estándares de seguridad estadounidenses en los aeropuertos con vuelos directos al país norteamericano.
La cantante paisa Karol G compartió en sus redes sociales algunas imágenes sobre los moretones y raspones que le quedaron en el cuerpo como consecuencia de la caída que tuvo este fin de semana en Miami, Estados Unidos, durante un concierto de su gira ‘Bichota Tour’.La intérprete de ‘El Makinon’ se mostró un tanto triste, pues deseaba que su presentación fuera perfecta y sin ningún tipo de novedad.“Se me partieron todas las uñas, yo creo que se me partió una rodilla. Se me partió todo, me duele todo”, dijo Karol G en tono de broma“Quería que fuera perfecto”, concluyó en medio del llanto. Pese a su inesperada caída, sus fanáticos en Miami la aplaudieron.Karol G pasó por el show de Jimmy Fallon y contó que será actrizKarol G compartió en sus historias de Instagram cómo ha sido el proceso de su recuperación. “La nena de Medellín está intacta y lista para romperla en Puerto Rico”, dijo uno de los integrantes de su equipo.La siguiente parada del ‘Bichota Tour’ será Puerto Rico, allí tendrá un concierto antes de sus dos presentaciones en la ciudad de Medellín, el 4 y 5 de diciembre.
La cantante paisa Karol G sufrió una aparatosa caída en medio de un concierto que ofrecía en Miami, Estados Unidos, como parte de su gira ‘Bichota Tour’.Puede ver: Arcángel le ofrece ayuda a mujer que mató a su hermano: “Yo la quiero abrazar a usted”En un video se puede ver cómo la artista colombiana estaba en la parte de arriba de unas escaleras. Sin embargo, cuando se disponía a bajarlas, no midió bien la altura del primer escalón, rodó por al menos 10 escalones y cayó al piso.Uno de los bailarines fue a ayudarle inmediatamente, pero el show tenía que continuar y Karol G se levantó vigorosamente, recibiendo una gran ovación del público.Lea, además: Mr. Black seduce a Disney con su champeta y debuta en la actuaciónLa siguiente parada del ‘Bichota Tour’ será Puerto Rico, antes de sus dos presentaciones en Medellín, el 4 y 5 de diciembre.Vea el video aquí:
Los Miami Dolphins y los Baltimore Ravens abrieron la décima jornada del Fútbol Americano (NFL). Sin embargo, ninguno de los asistentes al partido se imaginó que fuera a presenciar una de las jugadas más impresionantes de la temporada. Y es que no es para menos, pues Robert Hunt, jugador de los Dolphins, fue el protagonista de una acción de juego que dejó a muchos con la boca abierta.La jugada ocurrió durante el último cuarto del partido, cuando Hunt recibió un pase de su mariscal de campo y empezó a correr para realizar una anotación.Sin embargo, justo antes de cruzar la ‘zona roja’, el guardia del equipo de Miami recibió una embestida por parte de un rival que provocó que realizara un aparatoso movimiento para marcar el 'Touchdown'. A pesar de su esfuerzo, los jueces no validaron la anotación debido a que Hunt no era uno de los jugadores elegibles para recibir el balón durante esta acción de juego. Al final, los Dolphins derrotaron a los Ravens por marcador de 22-10 y ahora se ubican en la tercera posición de la División Este de la Conferencia Americana de la NFL.
Por su presunta participación en el asesinato de un joven de 18 años, a quien mataron con un cuchillo y una espada, tres estudiantes de entre 16 y 17 años fueron arrestados. Mamá es acusada de matar a su bebé por creer que era “diabólica”Según la oficina del fiscal del condado de Broward, al norte de Miami, los adolescentes detenidos en Miramar, en Florida, Estados Unidos, serán juzgados como adultos. "Los tres sospechosos del homicidio de Dwight Grant serán juzgados como adultos. Un equipo de veteranos fiscales examinó todas las pruebas y circunstancias disponibles antes de tomar hoy esta decisión", indicó Harold F. Pryor, fiscal del citado condado, quien añadió que los "cargos formales" les serán presentados en las próximas semanas.Los acusados, un muchacho y dos jovencitas de la secundaria Miramar High School, que permanecen detenidos en el Departamento de Justicia Juvenil de Broward, son Andre Clemens III, de 17 años; Christine Parisienne (17) y Jaslyn Smith (16).Niño murió electrocutado al pisar una alcantarilla sin tapaEl homicidioAl parecer, la planificación y el asesinato a puñaladas de Grant tuvo como detonante el enfado de Clemens al enterarse de que su novia, Parisienne, había tenido relaciones sexuales con el primero.Durante una conversación con los detectives, Parisienne se identificó como novia de Clemens, y amiga de Jaslyn, y dijo que a este le había encolerizado enterarse de que ella había tenido relaciones sexuales con Grant, según recogieron medios locales."El asesinato sucederá pronto (...) será sangriento (...) Ayúdame a matarlo", son algunos de los mensajes que escribió Clemens a Parisienne el pasado 11 de octubre.La víctima, estudiante del último año también de la secundaria Miramar High School, fue reportado desaparecido por su familia y su cuerpo fue encontrado el martes de la semana pasada entre arbustos cerca de un complejo de apartamentos donde fue emboscado y apuñalado.Miedo en barrio de Bogotá, Colombia, por personas que salen a caminar de para atrás a la medianocheVarios videos de vigilancia muestran imágenes de los tres adolescentes caminando juntos poco antes del asesinato y aparecen en el edificio New Park Towers, donde supuestamente ejecutaron el plan del crimen el 17 de octubre.Según la orden de arresto, Parisienne le propuso sexo a Grant en un mensaje y le atrajo hasta la escalera donde presuntamente le esperaban Andre y Jaslyn.Una vez allí Grant, Clemens le apuñaló con un cuchillo en el cuello y le atacó con una espada que le clavó en el pecho, dijo a los detectives Jaslyn, según el canal Local 10.Otras imágenes de video muestran a Clemens y Jaslyn "llevando lo que parecía ser una persona sin vida fuera del vano de la escalera y dejándolo en el suelo", indicó uno de los detectives.Se jugaron la vida por rescatar a dos perritos que cayeron a un ríoLuego, los adolescentes usaron artículos de limpieza para tratar de borrar cualquier evidencia o rastro de sangre.Fue un detective el que, siguiendo un rastro de sangre dejado en el lugar del crimen, encontró el cadáver de Grant entre la maleza el 19 de octubre.Los tres adolescentes, que fueron detenidos el sábado pasado, afrontan cargos de homicidio en primer grado, conspiración criminal y ocultación de pruebas.
Greeicy Rendón recibió una de las sorpresas más grandes de su vida mientras se presentaba en un concierto con Alejandro Sanz en Miami, pues su novio, Mike Bahía, le propuso matrimonio.“¿Quieres casarte conmigo?”, esa es la descripción que puso el cantante, de 35 años, en una publicación de Instagram junto a un video en el que muestran la conmovedora propuesta de matrimonio.También lea: A Sara Uribe le preguntaron “demasiado” por el futbolista español Édgar Méndez y así respondióEl romántico hecho sucedió mientras la cantante caleña estaba en un concierto con el interprete español.En el video se ve a Alejandro Sanz decirle a Greeicy: “ Alguien me ha pedido el escenario unos minutos para que este sea uno de los momentos más especiales de tu vida”.Posteriormente, la pantallas del escenario mostraron un video que le hizo Mike Bahía antes de la propuesta. En el clip se puede escuchar “para que te enamores, voltea” y es en ese momento en que el cantante, arrodillado, le pide la mano a la cantante de 28 años.Greeicy parecía estar en shock, pero un momento después la pareja se abrazó y Mike Bahía entregó el anillo de compromiso.Lea, además: Karol G se confiesa: “Uno comete errores cuando trata de encajar”El caleño había estado encubierto durante el concierto, puesto que ocultó su identidad pintando su barba de blanco y cubrió su cabeza como si estuviera llena de tatuajes.El video del romántico suceso ya tiene más de 2 millones de reproducciones y cientos de mensajes felicitando a la pareja.
Carolina Vizcarra fue arrestada este miércoles después de abandonar a su hija de 2 años en un hospital de Miami, Estados Unidos, con dos personas extrañas.La mujer, de 33 años, les preguntó a los dos desconocidos, entre ellos un policía fuera de servicio, que sí podían cuidar a la pequeña mientras iba al baño. Además, dejó el carné de seguro social de la menor.Cuando los extraños se dieron cuenta que Vizcarra no regresaba, el policía pidió ayuda y el Departamento de Policía de Miami publicó una foto de la niña con el objetivo de localizar a otros familiares, pues permanecía bajo custodia del bienestar infantil .“Ella le entrega el niño a este hombre desconocido. Afortunadamente, él era un oficial de policía y lo que le pasó por la cabeza fue ponerse en modo policía”, declaró la portavoz de la Policía de Miami, Kaina Fallat, al medio local WPLG.Posteriormente, las autoridades emitieron una alerta para dar con el paradero de la madre. El martes por la noche, la Policía recibió una llamada de una mujer que estaba buscando a la menor en el hospital.Cuando los policías regresaron al hospital, arrestaron a la mujer por un delito grave de abandono de niños, según el informe policial . Vizcarra le dijo a los investigadores que no se trataba de un abandono. “Es un hospital y estaba preocupada por ella. Estaba pensando en dormir en la calle, pero no con ella“, expresó la mujer.Puede leer: Se negó a dejar a su hija sola en un hospital y tuvo que pasar casi un día en la cárcel"Queremos saber cuál era su estado mental. Queremos saber qué estaba pensando cuando le entregó su hija a este hombre desconocido", agregó la uniformada Fallat.De acuerdo con la ley del estado de La Florida, se protege a los padres que dejan a sus hijos en hospitales, estaciones de bomberos o centros médicos de emergencia, pero solo si son recién nacidos de hasta una semana de edad.Por el momento, el Departamento de Niños y Familias de La Florida tomó la custodia de la menor mientras la Policía localiza a otro familiar de la pequeña.
Heiry Calvi es una profesora que fue arrestada el pasado viernes señalada de abusar sexualmente de un estudiante. Con ella ya son tres los educadores en el condado Miami-Dade, Estados Unidos., detenidos en lo que va del mes y que enfrentan cargos de agresión sexual en hechos aislados.Calvi, de 41 años fue arrestada el viernes tras una investigación de siete meses, Brittiny Victoria Lopez-Murray, de 31, el lunes pasado, y Daniel Fernández, de 36, el pasado 1 de octubre.En relación: Arrestan a profesora de teatro tras ser acusada de tener relaciones con un estudiante de 14 añosLas autoridades detallaron que Calvi, maestra del Centro John I. Smith de la ciudad de Doral, está acusada de agresión sexual a un menor de 14 años y, además, está embarazada. Sin embargo, hasta el momento desconocen si el menor es el padre de bebé que espera.Según el Departamento de Policía de Doral, la víctima usaba las redes sociales para comunicarse con Calvi y ambos habían asistido a una fiesta juntos en la que dijeron ser sobrino y tía.Los detectives reconocieron al estudiante en un video, en el que aparecían ambos desnudos, que el joven estaba mostrando a sus compañeros.Entre tanto, López-Murray, maestra de teatro de una escuela secundaria de Hialeah, enfrenta 25 cargos de agresión sexual a otro menor de 14 años.Por su parte, Fernández, un maestro de música de la Escuela Charter Intermedia Renaissance, está acusado de asalto sexual a una estudiante de 14 años.
La conducta desordenada de un hombre a bordo de un avión nuevamente encendió las alarmas en el aeropuerto de Miami, Estados Unidos. El pasajero agredió a tripulación del vuelo y ahora enfrenta consecuencias judiciales.Avioneta se estrelló en barrio residencial de California El vuelo American Airlines que cubría la ruta Miami - Cancún estaba a punto de despegar cuando un pasajero se alteró más de la cuenta. Gritaba que lo querían matar e incluso agredió al capitán del vuelo cuando este intentó intervenir, lo mordió en el abdomen.El hombre fue detenido y antes de ir a prisión fue llevado a un hospital.En lo que va corrido del año ya se han registrado más de 4 mil incidentes en aviones y aeropuertos de Estados Unidos, por lo que las aerolíneas le han pedido al Congreso que intervenga.Papás enfrentan juicio por muerte de bebé recién nacido tras ser mordido por un perro en su casaAunque en enero la Administración Federal de Aviación impuso una política de cero tolerancia y multas más estrictas y las cifras disminuyeron, ahora están volviendo a repuntar.Por ello, piden que en los aeropuertos haya mayor presencia policial, se limiten las bebidas para llevar y que, incluso, sean endurecidas las sanciones hasta el punto de un enjuiciamiento penal.