La tragedia ocurrida el 29 de diciembre de 2024 en Aguachica, Cesar, conmocionó a todo el país. Ese día fueron asesinados el pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yurley Rincón y sus hijos, Santiago y Ángela Natalia. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión; el ataque iba dirigido a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, pero la familia fue víctima por error.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para dar con los culpables del asesinato de la familia. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", aseguró Ángela Barrera, madre del pastor Lora, con la voz quebrada a Los Informantes.¿Por qué se habría tratado de una confusión?La periodista Nena Arrázola viajó al municipio de Aguachica, Cesar, para reconstruir el recorrido que habría realizado la familia Lora el día de la tragedia, así como la ruta que siguió alias La Diabla, antes de escapar del lugar.Ese día, la familia Lora almorzaba en un restaurante. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor Lora y su familia.En ese instante, las cámaras de seguridad captaron el momento en que La Diabla, quien estaba sentada junto a las víctimas, se levantó y salió corriendo del lugar. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación reveló que los sicarios, quienes se movilizaban en una motocicleta, habían sido contratados para asesinar a La Diabla como acto de venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja sentimental.Según la madre del pastor Lora, su hijo nunca tuvo relación o nexos con alias La Diabla ni con El Calvo. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", mencionó Ángela Barrera.¿Cómo vivía el pastor Lora y su familia?El pastor Lora y su familia vivían en una pequeña y humilde vivienda, ubicada justo al lado de la iglesia Príncipe de Paz, que él mismo dirigía. La casa estaba construida con paredes de cemento y ladrillo sin pintar. Las habitaciones, estrechas y sofocantes, no contaban con puertas; estaban separadas apenas por pedazos de cortina. El techo era de zinc, y una sencilla mesa de plástico les servía como escritorio."Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos, ni nada. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", reveló Ángela Barrera.El abogado de la familia Lora no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el crimen, argumentando que este no supo proteger sus vidas, un derecho consagrado en la ley.¿Qué pasó con alias La Diabla?Tras el atroz asesinato ocurrido en Aguachica, La Diabla huyó a Medellín en un intento por escapar de los delincuentes. Sin embargo, los sicarios lograron seguirle la pista y, el 22 de enero de 2025, fue acribillada en el barrio Laureles. Su cuerpo quedó tendido frente al hotel donde se hospedaba junto a su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, por quien indirectamente se desató la masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.La masacre de la familia del pastor Lora no solo dejó una profunda herida en Aguachica, sino que también evidenció las trágicas consecuencias de un conflicto criminal que sigue cobrando vidas. Mientras la justicia intenta esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante los tribunales, el recuerdo de esta familia permanece vivo en la comunidad que los vio servir con humildad y entrega.
La familia del pastor Marlon Yamith Lora fue asesinada por error en Aguachica, Cesar. El ataque estaba dirigido a otra persona: Zaid Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Tras revisar 86 cámaras de seguridad y analizar 71 horas de grabación, las autoridades concluyeron que la masacre fue producto de una trágica confusión.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, viajó hasta Aguachica para conocer más sobre la vida del pastor Marlon Lora y su familia, víctimas de una tragedia que conmovió al país. Allí conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien recuerda con profundo dolor el sonido del teléfono que, aquel 29 de diciembre de 2024, le trajo la devastadora noticia.“Yo le pregunto al Señor: ‘¿Para qué fue esto? ¿Por qué pasó? ¿Cuál fue el motivo?’ Le pido a Dios que me responda, que me lo muestre... Esto es muy doloroso, muy triste. Me hace mucha falta mi hijo”, relató Ángela Barrera. En un principio, su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que ya habían fallecido.La mujer se enteró de la brutal noticia a través de Facebook, donde encontró un video sin censura que, en cuestión de minutos, se había viralizado: los cuerpos de su hijo y su familia yacían en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica. “Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.¿Qué pasó con la familia Lora?El día de los hechos, la familia Lora almorzaba en un restaurante, como solía hacerlo. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago, causando su muerte en el acto.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. Ese día, Ángela Barrera aseguró que ella también debía estar almorzando en el restaurante junto a su hijo y sus nietos, pero algo le impidió salir de casa."Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy'", recordó.En video, La Diabla presenció el asesinato de la familia LoraLos investigadores descubrieron que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.Asimismo, las cámaras de seguridad de la zona confirmaron que alias La Diabla presenció el momento en que el sicario ingresó al restaurante y abrió fuego contra el pastor Lora y su familia, quienes se encontraban sentados en la mesa contigua a la suya.Allí se muestra el momento en el que Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, vestida con camisa blanca y pantalón negro, entra al restaurante y se sienta en una mesa cercana a la familia Lora. Al ver a los sicarios que la estaban siguiendo, se levantó y salió corriendo. La confusión se dio porque, Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía camisa blanca y pantalón negro; eso les costó la vida.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Según la madre del pastor, su hijo no tenía ningún vínculo con el narcotráfico ni con personas criminales. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró Ángela Becerra.Las autoridades confirmaron que se trató de un error, ya que no existía ninguna relación ilícita que lo involucrara.¿Qué sucedió con alias La Diabla?Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, escapó a Medellín, pero ni siquiera el terrible error que cometieron los sicarios acabó con la 'vendetta' que las personas cercanas a 'El Calvo' tenían contra la mujer. El 22 de enero de 2025, en el barrio Laureles, de Medellín, fue acribillada y su cuerpo sin vida quedó frente al hotel en el que se estaba quedando con su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, cuya muerte habría desencadenado la cadena de venganzas que terminó en esta masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley.
Ángela Barrera, madre del pastor Lora, visitó el cementerio de Aguachica, Cesar, acompañada por el equipo de Los Informantes. Allí están enterrados su hijo, su nuera Yurlay Rincón y sus nietos Santiago y Ángela Natalia, asesinados el 29 de diciembre de 2024, en un hecho de confusión que consternó al país. A solo un metro de distancia, en una tumba sin nombre ni fecha, reposa Alexander González, alias El Calvo, expareja de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Su muerte fue indirectamente lo que desató la masacre.La confusión que terminó en tragediaLa historia es tan dolorosa como absurda. Ese domingo, la familia Lora salió a almorzar sin saber una confusión terminaría en tragedia, pues muy cerca de ellos se encontraba Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Cuando los sicarios entraron al restaurante en busca de la mujer, La Diabla alcanzó a verlos y huyó. El asesino, confundido por la ropa, disparó contra la familia equivocada.“Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: ‘no, no voy’”, cuenta Ángela Barrera, madre del pastor. Ese presentimiento le salvó la vida.Ahora, con lágrimas en los ojos, recordó en Los Informantes que debía estar allí, almorzando con su hijo y sus nietos. Pero algo la detuvo, una intuición que no puede explicar.La investigación de las autoridades fue extensa. Revisaron 86 cámaras de seguridad y más de 70 horas de grabación. La conclusión fue clara: los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla, pero se equivocaron y dispararon contra una familia inocente. El error fue fatal.La Diabla y El Calvo: una historia de crimen y traiciónZaida Andrea Sánchez, de 27 años, no era una desconocida. Tenía antecedentes por hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: viajes, autos de alta gama, joyas. Pero detrás de esa imagen se escondía una mujer vinculada al narcotráfico. Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región.Vivían un romance peligroso, al estilo de Bonnie y Clyde. Pero la ambición de Zaida cambió el rumbo. Se dice que ella mandó a matar a su pareja para quedarse con el control del negocio. El cuerpo de alias El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Los sicarios siguieron a La Diabla hasta Aguachica. Y allí, por error, mataron a la familia Lora.El legado del pastor Lora en AguachicaMarlon Lora era un hombre humilde. Trabajó como pintor antes de convertirse en pastor. Junto a su esposa, predicaba en diferentes municipios del Cesar. No tenía lujos. Solo una casa sencilla y una moto con la que llevaba la palabra de Dios a los pueblos.“Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios”, afirmó su madre.Sus feligreses lo extrañan y la comunidad en general no ha podido superar la dolorosa pérdida de la familia.Cuatro personas han sido capturadas por el crimen, pero la investigación sigue abierta. El abogado de la familia no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que no supo proteger sus vidas.“Fue un error, ellos tienen que pagar por ese acto atroz”, enfatizó la madre del pastor exigiendo justicia para una familia que solo quería compartir un almuerzo y terminó siendo víctima de una guerra que no era suya.El final de La DiablaTras la masacre, La Diabla huyó a Medellín. Pero ni siquiera el error de los sicarios detuvo la “vendetta”. El 22 de enero de 2025, fue asesinada frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años, en el barrio Laureles, en Medellín. Su cuerpo quedó tendido en la acera. La guerra que había comenzado con la traición a El Calvo terminó con su propia muerte.Con lágrimas en los ojos, la madre del pastor recorrió las tumbas de sus seres queridos. Y como en el cementerio caben todos, paradójicamente a un metro de distancia de la familia está enterrado El Calvo, pero su tumba no tiene nombre, ni fecha, ni flores y al parecer nadie la visita. Mientras que las lápidas de la familia Lora están adornadas con flores y mensajes de amor que reflejan una vida dedicada al servicio de los demás.
El 11 de junio de 2024, la vida de la familia Montoya Rodríguez en Armenia, Quindío, se fracturó en segundos. Luis Esteban Montoya, un niño de 12 años, estudiante ejemplar y apasionado por el fútbol, colapsó repentinamente en su habitación. En ese momento, sus familiares enfrentaron la situación más difícil de sus vidas que rápidamente acabó con los planes que tenía y los hizo tomar una decisión que no solo cambiaría sus vidas, sino la de alguien a quien ellos ni siquiera conocían.Fue el abuelo, Óscar de Jesús Montoya, quien encontró al niño desmayado. "Le dije: ‘Estebitan, no me haga esas bromas’, le cogí la mano y estaba desmayado", recordó en Séptimo Día. Luis Esteban fue trasladado de inmediato al hospital San Juan de Dios de Armenia, donde los médicos confirmaron un diagnóstico devastador: había sufrido un aneurisma cerebral grave. Nadie en la familia entendía por qué estaba pasando esto si Esteban era un niño que no tenía ningún problema de salud."Su única inspiración era el fútbol y la educación, hablaba inglés y francés. Era un niño muy sano, la única dolencia que sufría era por si se golpeaba o caía en la cancha, de resto no tenía otra dificultad", aseguró su padre Leonardo Montoya. Sin embargo, ese día fatal, la hemorragia en su cerebro comprometía su vida y, a pesar de los esfuerzos, fue declarado con muerte cerebral tras 72 horas de lucha en la UCI de la clínica Sagrada Familia.La decisión más difícil para unos padresEn medio del dolor, los padres de Luis Esteban, Leonardo Montoya y Diana Lorena Rodríguez, se enfrentaron a una decisión muy difícil que nunca habían contemplado. "Una doctora, de manera atrevida y decidida, me dijo: ‘¿Qué opina de la donación de órganos?’", relató el padre. Aunque podía parecer que la profesional estaba haciendo una pregunta inapropiada en el momento más doloroso para unos padres, lo cierto es que esa es una decisión que puede cambiar vidas y que se tiene que tomar de inmediato.La mamá del niño aceptó de inmediato, pero el papá se tomó algunos minutos. "Yo le dije llorando: 'Doctora, nunca lo había pensado, nunca pensé que llegaríamos a una situación de estas'". Tras un momento de reflexión, ambos padres accedieron. "Si mi hijo vino acá a la Tierra con un propósito y era donar vida, que la done", concluyó Leonardo.Aunque en el momento los padres aceptaron donar todos los órganos de su hijo, los médicos no pudieron usarlos todos porque algunos tenían trazas de dengue. Su corazón permanecía fuerte y saludable a pesar de lo ocurrido y fue entonces cuando recibieron la noticia: había un receptor compatible, un niño en otra ciudad cuya identidad permanece protegida por la ley.Cambiando vidasMientras Luis Esteban llevó una vida sana y feliz durante 12 años, en otro punto del país, una familia vivía una situación completamente diferente. Su hijo llevaba toda la vida luchando con una enfermedad coronaria que se complicó cuando cumplió 10 años. Durante cuatro meses, este menor de edad estuvo luchando por su vida en una clínica y esperando un trasplante de corazón, lo único que lograría darle calidad de vida.El corazón de Luis Esteban fue extraído en una operación que duró dos horas y trasladado a una ciudad diferente en la que un menor lo esperaba con ansías. Para el niño receptor y su familia, la llamada que les anunció que había un posible corazón para él fue un milagro. Después de algunos estudios médicos se determinó que el órgano era compatible con el paciente, algo que llenó de esperanza a sus seres queridos."Cuando me desperté, ya tenía otro corazón y sentía que ese corazón estaba bombeando duro", recordó el menor en diálogo con Séptimo Día y detalló que "yo antes no sentía el corazón". Fueron nueve horas de cirugía y, por fortuna, el cuerpo del niño receptor aceptó el corazón de Luis Esteban muy bien, estuvo algunos días en UCI por protocolo, pero su recuperación avanzó rápidamente y sorprendió a los médicos.Pasó de tener una vida limitada por una cardiopatía a recuperar su energía y, en pocos meses, volver a realizar las actividades comunes de un niño de su edad. Curiosamente, tres meses después de la cirugía, el niño empezó a jugar fútbol con tanta pasión como la que tenía Luis Esteban por ese deporte. Al programa le reveló que lo que sabía sobre el corazón que recibió "sé que era un niño amable, muy estudioso, que sabía varios idiomas y que estudiaba demasiado. No solo es el corazón de un futbolista o de un deportista, es un corazón de una persona noble".Un propósito de vidaMeses después de la muerte de Luis Esteban, Leonardo y Diana recibieron una carta anónima que fue un motivo de alegría en medio de su duelo. El mensaje era de agradecimiento y se veía escrito por puño y letra de un niño. "Les agradezco porque, a pesar de su dolor, fueron tan amables para donar ... Solo quiero que sepan lo mucho que ha cambiado mi vida, que valoro y cuido el corazón porque se lo afortunado que soy"."Hoy veo el propósito de mi hijo", señaló Leonardo Montoya luego de saber que el niño que recibió el corazón de su hijo llevaba una vida feliz. Por su parte, Diana Lorena Rodríguez aseguró que "el corazón de Esteban quedó en muy buenas manos, es un niño que va a tener la oportunidad de vivir, de hacer todas las cosas que Esteban no pudo. Pienso en que su mamá va a poder disfrutarlo, algo que yo no voy a poder". La historia de Luis Esteban es la de una familia que transformó el dolor en esperanza y que, en el momento más oscuro, eligió dar vida y podría ser la ser la historia de muchas familias en Colombia, si se tuviera mayor consciencia sobre la importancia y lo positivo de donar. En Colombia, la Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos depende del INS, la directora Diana Pava Garzón reveló que para 2025 hay solo 120 donantes cadavéricos en el país, aunque se esperaría que fueran 2.000, por lo que "se necesita fortalecer la cultura de donación y que la familia acceda, aunque es un momento crítico, es para salvar vidas".¿Cómo donar órganos en Colombia?En Colombia, la donación de órganos está regulada por la Ley 1805 de 2016, la cual establece que todos los ciudadanos mayores de edad son considerados donantes al momento de fallecer, a menos que hayan manifestado su negativa en vida. En el caso de menores de edad, la donación solo es posible si los padres o representantes legales otorgan su consentimiento informado tras el fallecimiento del menor. La donación de órganos y tejidos es un acto altruista y voluntario que puede salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan un trasplante.
La Carrera Séptima en Bogotá es una de las principales vías de la ciudad y su carril preferencial está destinado a mejorar la eficiencia del transporte público. Sin embargo, la invasión de este carril por vehículos particulares es una problemática constante que afecta la movilidad y genera congestión. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha implementado medidas estrictas para sancionar a los conductores que no respeten este carril, pero existen ciertos casos en los que su uso está permitido sin que se impongan multas.El carril preferencial de la Carrera Séptima fue establecido para priorizar el transporte público y mejorar la movilidad de los usuarios del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Según la normativa vigente, los carriles preferenciales no pueden ser utilizados por vehículos particulares, salvo en casos específicos. La invasión de estos carriles reduce la velocidad del transporte público hasta en un 30%, generando retrasos significativos y aumentando la congestión en otras vías de la ciudad."El control se adelantaba en vía, pero con el uso de la tecnología buscamos hacerla más eficiente. El objetivo es priorizar una movilidad más eficiente para quienes utilizan el transporte público y mejorar la movilidad de todos los bogotanos, teniendo en cuenta que más de 4,2 millones de personas utilizan este medio de transporte", señaló Claudia Díaz, secretaria de Movilidad de Bogotá.A partir del 19 de mayo de 2025, la SDM comenzará a imponer comparendos electrónicos a quienes no respeten el carril preferencial de la Carrera Séptima. Estas sanciones se aplicarán las 24 horas del día, de lunes a domingo, y su objetivo es mejorar la eficiencia del transporte público y la movilidad de todos los bogotanos.¿Cuál es la excepción al carril preferencial de la Carrera Séptima de Bogotá?Existen dos excepciones principales en las que los vehículos particulares pueden utilizar el carril preferencial de la Carrera Séptima sin ser sancionados:Giros a la derecha: Los conductores pueden utilizar el carril preferencial para realizar giros a la derecha en las intersecciones. Esta excepción permite que los vehículos accedan a calles transversales sin invadir el carril preferencial de manera indebida.Acceso a predios: Los vehículos particulares pueden ingresar al carril preferencial para acceder a predios ubicados sobre la vía. Esto incluye entradas a garajes, estacionamientos y propiedades privadas que se encuentran directamente sobre la Carrera Séptima.Cuánto cuesta la multa por invadir el carril preferencialEl incumplimiento de las normas que regulan el uso del carril preferencial será sancionado con el comparendo C14. Esta multa tiene un valor de $601.400 pesos colombianos y se impondrá a los conductores que invadan estos espacios sin justificación. La SDM ha implementado la fotodetección para hacer más eficiente el control y la imposición de comparendos, buscando reducir la ocupación indebida de los carriles preferenciales y mejorar la movilidad en la ciudad.La invasión del carril preferencial de la Carrera Séptima afecta a más de 120.000 usuarios de TransMiZonal que realizan cerca de 245.000 viajes en las horas de máxima demanda en todos los corredores. La ocupación indebida de estos carriles genera retrasos significativos en el transporte público, aumentando la congestión en otras vías y afectando la eficiencia del sistema de transporte.La SDM ha destacado que el control del carril preferencial se adelantaba en vía, pero con el uso de la tecnología se busca hacerla más eficiente. El objetivo es priorizar una movilidad más eficiente para quienes utilizan el transporte público y mejorar la movilidad de todos los bogotanos.¿Cómo consultar una multa de tránsito?Consultar una multa de tránsito es un proceso esencial para los conductores, ya que permite estar al tanto de las infracciones cometidas y evitar problemas legales o financieros. En Colombia, existen dos principales plataformas para realizar esta consulta: el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT) y la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá. Consulta a través del SIMITEl SIMIT es una plataforma nacional que centraliza toda la información sobre multas y sanciones de tránsito. Permite a los ciudadanos consultar sus comparendos y realizar pagos de manera práctica desde cualquier lugar. Para consultar una multa de tránsito a través del SIMIT, siga estos pasos:Ingrese al sitio web oficial del SIMIT (https://www.fcm.org.co/simit/#/home-public).Digite el número de su documento o el número de la placaen el campo correspondiente.Haga clic en el botón "Consultar".Solo en caso de que los tenga, la plataforma mostrará una lista de las multas y comparendos asociados a su documento, incluyendo detalles como la fecha de la infracción, el lugar, el valor a pagar y el estado de la multa. Consulta a través de la Secretaría de Movilidad de BogotáIngrese al sitio web de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá (https://webfenix.movilidadbogota.gov.co/#/consulta-pagos).Digite su número de cédula y la placa del vehículo en los campos correspondientes.Complete el captcha de seguridad.Haga clic en "Consultar".La plataforma mostrará una lista de los comparendos vigentes, incluyendo detalles como la fecha, el lugar de la infracción, el valor a pagar y el estado de la multa, esto en caso de que tenga alguna multa.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
El Giro de Italia 2025 ha venido teniendo días relativamente tranquilos debido a las fracciones planas en las que los favoritos de la clasificación general han sacado mínimas diferencias entre sí.Sin embargo, la calma entre aquellos que a aspiran a luchar por los puestos de privilegio llegará prontamente a su fin si se tiene en cuenta que la primera semana es dedicada especialmente para los embaladores, que hasta el momento se han llevado el protagonismo.En ese sentido, los que mas esperan que la carretera se incline hacia arriba son los pedalistas colombianos, esperanzados a sacar diferencia en las alturas, como Egan Bernal (Ineos Grenadiers), Nairo Quintana (Movistar), Daniel Felipe Martínez (Red Bull), Éiner Rubio (Movistar) y Brandon Rivera (Ineos).De hecho, el máximo objetivo de varios de los ‘escarabajos’ presentes en la bota itálica es luchar por un triunfo en las cumbres del Giro, como puede ser el caso de Quintana, mientras que Bernal y Rubio esperan aprovechar las subidas para descontar rivales y meterse al ‘top’ 10 de la clasificación individual.Martínez, por su parte, estará bajo las órdenes de su jefe de filas, el esloveno Primoz Roglic, mismo papel que cumple Rivera con Bernal.Es así como las primeras emociones se verán entre el viernes 16 y el sábado 17 de mayo con duros trayectos en los que harán su debut en la carrera los premios de montaña de primera categoría.¿Cuándo empieza la montaña en el Giro de Italia 2025?La primera fracción de alta montaña será el viernes 16 de mayo, en la jornada 7, que tendrá 168 kilómetros entre Castel di Sangro y Tagliacozzo, trayecto con un alto de tercera categoría (km 7), 2 altos de segunda (km 70 y 105) y uno de primera en plena meta.Al día siguiente, el sábado 17 de mayo, en la etapa 8, el lote afrontará 197 kilómetros con un alto de tercera categoría (km 60), uno de primera (km 105), uno de segunda (km 152) y uno de cuarta (km 190).Posteriormente, el domingo 18, el terreno será plano; el lunes 20 habrá día de descanso; el martes 21 el pelotón no encontrará dificultades montañosas; y el miércoles 21 reaparecerán las grandes escaladas.
Darwin Murillo, conocido en el mundo delincuencial como alias Mil Nombres, fue capturado por las autoridades de Medellín tras un operativo de la Dijín de la Policía y la Fiscalía General de la Nación. Este hombre, de acuerdo con las investigaciones, habría captado información personal de sus víctimas (adultos mayores con pensiones), haciendo uso de internet, para reclamar las mesadas de estas personas. Al parecer, el señalado ladrón se robó más de 1.000 millones de pesos.Una investigación del Centro Cibernético de la Policía Nacional permitió que este hombre fuera detenido en la capital de Antioquia. Además, se conoció que algunas de las cédulas que utilizó este hombre fueron expedidas por él mismo en la Registraduría. 17 documentos fueron incautados.El fiscal del caso le imputó a Darwin Ibero Murillo el delito de acceso abusivo a sistema informático e indicó que al menos fueron 43 veces en las que este sujeto habría tenido en su poder la información de las víctimas. Murillo no aceptó los cargos que la imputó la Fiscalía General de la Nación.Las investigaciones de las autoridades indicaron que Murillo, al parecer, accedía fácilmente a los datos personales de las víctimas. Estas personas pertenecían a fondos como Colpensiones, Protección y Porvenir. El fiscal del caso, además, dijo que el procesado se hizo de varias identidades y presentó ante el juez de control de garantías una llamada telefónica en donde muestra cómo Murillo llevaría a cabo las estafas y se movía ilegalmente en estas entidades financieras.“Se hace pasar como José Alfredo Peña Peña, aparece un correo en el cual es usuario del fondo de pensiones y cesantías Porvenir, donde tendría ahorrado 141.227.278 pesos y como oferente de esa empresa, recibe un sueldo de 46 millones de pesos mensuales. Estaría realizando el trámite para el traslado de las cesantías nuevamente para Porvenir”, manifestó el fiscal.De acuerdo con *Noticias Uno*, son al menos 43 las víctimas de Darwin Murillo, entre ellas empresarios, pensionados y representantes de medios de comunicación.Las investigaciones de las autoridades también señalaron que Murillo podría tener contacto con hackers internacionales en la presunta venta de información confidencial y, al parecer, los robos superan la suma de 1.000 millones de pesos.Finalmente, se conoció que un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Darwin Murillo mientras se esclarece el caso y se determina si es culpable o no de lo que se le acusa.¿Cómo saber si me están hackeando?Detectar si una persona está siendo hackeada es clave para proteger su información y evitar posibles fraudes. Algunos indicios pueden revelar una intrusión en dispositivos o cuentas.Comportamiento extraño en cuentas: si nota cambios en contraseñas, intentos de acceso no reconocidos o correos electrónicos enviados sin tu conocimiento, su cuenta podría estar comprometida.Mensajes y llamadas sospechosas: recibir correos de recuperación de contraseña sin haberlos solicitado o llamadas de bancos y servicios alertando actividades inusuales puede ser un signo de hackeo.Dispositivo más lento o errores inexplicables: un teléfono o computador que se vuelve inusualmente lento, presenta bloqueos o muestra anuncios emergentes excesivos puede indicar malware instalado por un atacante.Uso elevado de datos o batería: si el consumo de datos móviles o la batería se agotan rápido sin razón aparente, es posible que un programa malicioso esté operando en segundo plano.Accesos desde ubicaciones desconocidas: Revisar la actividad de inicio de sesión en plataformas como Google, Facebook o bancos puede revelar conexiones desde lugares no habituales.Si sospecha que ha sido hackeado, cambie sus contraseñas de inmediato, habilite la verificación en dos pasos y revise sus dispositivos en busca de software malicioso. Manténgase alerta ante movimientos financieros irregulares y evite compartir información sensible en redes públicas. La prevención y la rápida acción son clave para evitar riesgos mayores.(Lea también: Alertan peligrosa estafa por WhatsApp: supuesto vuelo suspendido y entrega de objetos personales)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
Efraín Juárez supo dejar una huella imborrable en Nacional, consiguiendo dos títulos en tan solo cuatro meses al mando del banquillo ‘verdolaga’. El entrenador mexicano conquistó la Liga Betplay y la Copa Betplay, pero no continuó su proceso en Colombia por diferencias con las directivas.Después de su paso por Colombia, Juárez regresó a su país y tomó las riendas del club de sus amores, Pumas UNAM donde espera seguir construyendo un proceso similar a lo realizado en nuestro país.Y en el camino a armar un plantel competitivo, el entrenador mexicano podría poner el ojo de nuevo en Medellín y llevarse a uno de sus dirigidos en Nacional. Desde México hablaron que una de las prioridades para el Torneo Apertura será conseguir un nuevo delantero en Pumas.El nombre que lidera los listados es el de Alfredo Morelos, atacante que fue de gran importancia para Juárez mientras estuvo en Nacional y quien lideró el frente ofensivo. Ahora, bajo el mando de Javier Gandolfi, el cordobés ha perdido su protagonismo y, de hecho, no fue titular en el reciente juego de Copa Libertadores en donde Kevin Viveros fue el inicialista.“Los Pumas tienen cinco años que no superan los 27 goles en un torneo y 10 sin superar los 30 tantos y la falta de goles ha sido uno de sus problemas los últimos torneos. La solución que ve Efraín Juárez es el delantero colombiano Alfredo Morelos, a quien dirigió en el Atlético Nacional y que brillara en el Rangers de Escocia entre 2017 y 2023”, fue la información que entregó el diario ‘Marca’ sobre la situación actual del delantero y la posibilidad que tendría.En este 2025, a las órdenes de Gandolfi, Alfredo Morelos ha disputado 20 partidos en los que ha anotado seis goles y ha aportado cinco asistencias, en todas las competencias.Cabe recordar que el nacido en Cereté no pertenece a Atlético Nacional, sino que se encuentra en condición de préstamo desde Santos, de Brasil.
Egan Bernal está decidido a luchar por el título del Giro de Italia 2025. Asumiendo el liderazgo del INEOS Grenadiers, ha respondido de buena manera y se mantiene junto a los favoritos al título. Eso sí, no ha sido nada fácil y prueba de ello fue lo ocurrido este martes 13 de mayo, en la etapa 4, que inició en Alberobello (Pietramadre) y terminó en Lecce, tras 189 kilómetros de recorrido.Allí, el pelotón se enfrentó a un puerto de cuarta categoría de arranque y, posteriormente, a una serie de metas volantes. En total fueron tres esprints intermedios, de los cuales dos quedaron en manos de Francisco Muñoz (Team Polti VisitMalta), quien protagonizó la fuga del día, mientras que el otro se lo llevó Olav Kooij (Team Visma Lease a Bike), demostrando que va por los puntos.En medio de esas constantes luchas y debido al alto ritmo al que se rodó, hubo nerviosismo en el grupo principal. De hecho, las caídas no faltaron. Diez corredores se vieron involucrados en una, se fueron al suelo y uno de ellos (Nickolas Zukowsky, del Q36.5 Pro Cycling Team) tuvo que decir 'adiós'. Allí, por fortuna, Egan Bernal salió bien librado, no pasó nada y logró continuar sin problema.Así las cosas, 'el joven maravilla' llegó a meta junto con el frente de carrera, en el puesto 22, sin ceder tiempo ni terreno. Su registro fue el mismo del ganador, Casper van Uden (Team Picnic PostNL), que firmó 4h 02' 21''. Ahora, por todo el tema de bonificaciones, su situación en la clasificación general cambió un poco, pero no afecta sus aspiraciones de subirse a lo más alto del podio.Después de la etapa 4 del Giro de Italia 2025, Egan Bernal se ubica en el puesto 20, a 57 segundos del portador de la 'maglia rosa', Mads Pedersen (Lidl - Trek). Recordemos que, hasta el momento, la montaña no ha aparecido en esta edición, por lo que los 'capos' aguardan con ansias a que los ascensos lleguen para que la general se ordene y así saber para qué está cada uno.
Miguel Ángel López lo intentó, atacó, luchó pero al final no logró el objetivo de terminar en el podio de la Vuelta a España 2022. Sin embargo, culminó en la cuarta posición de la clasificación general, a falta del paseo en Madrid, un lugar meritorio, luego de lo hecho en las tres semanas de carrera.Al terminar la etapa 20 de la competencia, el pedalista boyacense al servicio del Astana Qazaqstan habló con los medios de comunicación y allí estuvo Diego Alberto, enviado especial de Caracol Sports para entrevistar a 'Supermán'."Quedamos satisfechos, aunque es una pena no haber entrado en el podio. Creo que lo intentamos, se probó y los demás supieron llevar la carrera. El UAE Emirates planeó muy bien la carrera, tenía hombres al final que estaban fuertes y fue complicado", fueron sus palabras en el Puerto de Navacerrada.López no ha tenido las cosas fáciles en el 2022, una lesión de la cadera lo hizo abandonar el Giro de Italia, donde llegaba como uno de los favoritos al título. Esta molestia lo tuvo fuera de la competencia por más de un mes, por lo que tampoco pudo tomar partida en el Tour de Francia."No fue un año fácil, el abandono del Giro de Italia, las seis semanas que estuve sin bicicleta han complicado la situación. Tuve un mes y medio para preparar la Vuelta a España. Fue importante que estuvimos día a día dando la pelea", agregó.Miguel Ángel López no dejó pasar la oportunidad para agradecerle a su equipo: "Quiero darle gracias al Astana porque han estado muy atentos conmigo y los compañeros han estado a la altura, empezando por Vicenzo Nibali que es un gran campeón y está en su último año como profesional, es un honor que esté ahí para mí".Antes de terminar con su intervención, remató: "Quedamos cuartos y ahora toca disfrutar. No ha sido un año bueno para mí. Me voy con un sabor agridulce porque aspiraba a terminar en el podio, pero se luchó".
La Vuelta a España 2022 dejó a Richard Carapaz como ganador de la etapa 20 y a Remco Evenepoel, como el campeón virtual, pero quienes también se 'robaron' el show fueron los colombianos, tras lo hecho por Sergio Higuita, quien hizo parte de la fuga y estuvo cerca de llevarse la victoria, hasta que, a falta de dos kilómetros para la meta, fue 'cazado' por el pelotón. Eso sí, le alcanzó para ser décima en la fracción.Por otro lado, Miguel Ángel López nunca bajó la guardia, tuvo las piernas suficientes para mantenerse junto con el grupo de los favoritos y terminó octavo, lo cual le alcanzó para defender su cuarto lugar en la clasificación general, firmando una muy buena presentación, que vuelve a dejar a nuestro país en lo alto. Por otro lado, Rigoberto Urán no la pasó tan bien, pero igualmente pudo mantenerse noveno en la general.Así quedaron los colombianos en la etapa 20 de la Vuelta a España 20228. Miguel Ángel López - a 15''10. Sergio Higuita - a 32''15. Rigoberto Urán - a 1' 23''53. Harold Tejada - a 12' 26''132. Sebastián Molano - a 31' 58''Clasificación de la etapa 20 de la Vuelta a España 20221. Richard Carapaz - 4h 41' 34''2. Thymen Arensman - a 8''3. Juan Ayuso - a 13''4. Jai Hindley - a 13''5. Enric Mas - a 13''6. Remco Evenepoel - a 15''7. Louis Meintjes - a 15''8. Miguel Ángel López - a 15''9. Joao Almeida - a 17''10. Sergio Higuita - a 32''¿Cuándo y cómo será la etapa 21 de la Vuelta a España 2022?Termina la Vuelta a España 2022. Este domingo 11 de septiembre, se llevará a cabo la etapa 21, que será la última de la actual edición. Allí, los más de cien ciclistas se enfrentarán 96,7 kilómetros de recorrido, entre Las Rozas y Madrid Paisaje de la Luz. Será una jornada óptima para los embaladores, ya que no habrá ni un solo ascenso, todo será llano y lo único será un esprint intermedio, que servirá para sumar puntos para esta clasificación.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?La salida de Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), quien se contagió de COVID-19, y de Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), que decidió retirarse, hicieron que Colombia quedara con solo cinco representantes en la Vuelta a España 2022, quienes son Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Harold Tejada (Astana Qazaqstan) y Sebastián Molano (UAE Team Emirates).
Si bien Richard Carapaz ganó la etapa 20 de la Vuelta a España 2022 y Remco Evenepoel se consagró como el campeón virtual, las miradas en Colombia estuvieron en dos hombres: Miguel Ángel López y Rigoberto Urán, por quienes nuestros corazones latieron más fuerte, apoyándolos en la distancia y ninguno decepcionó.Y es que tanto 'Supermán' como 'Rigo' salvaron el día, defendieron sus posiciones en la clasificación general, que eran cuarto y noveno respectivamente. Excelentes noticias para nuestro país, que sigue demostrando que es toda una potencia en el ciclismo a nivel mundial.Así quedaron los colombianos en la clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 204. Miguel Ángel López - a 5' 56''9. Rigoberto Urán - a 11' 04''23. Sergio Higuita - a 1h 00' 51''65. Harold Tejada - a 3h 01' 54''126. Sebastián Molano - a 5h 09' 52''Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 201. Remco Evenepoel - 78h 00' 12''2. Enric Mas - a 2' 05''3. Juan Ayuso - a 5' 08''4. Miguel Ángel López - a 5' 56''5. Joao Almeida - a 7' 16''6. Thymen Arensman - a 7' 56''7. Carlos Rodríguez Cano - a 7' 57''8. Ben O'Connor - a 10' 30''9. Rigoberto Urán - a 11' 04''10. Jai Hindley - a 12' 01''¿Cuándo y cómo será la etapa 21 de la Vuelta a España 2022?Termina la Vuelta a España 2022. Este domingo 11 de septiembre, se llevará a cabo la etapa 21, que será la última de la actual edición. Allí, los más de cien ciclistas se enfrentarán 96,7 kilómetros de recorrido, entre Las Rozas y Madrid Paisaje de la Luz. Será una jornada óptima para los embaladores, ya que no habrá ni un solo ascenso, todo será llano y lo único será un esprint intermedio, que servirá para sumar puntos para esta clasificación.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?La salida de Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), quien se contagió de COVID-19, y de Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), que decidió retirarse, hicieron que Colombia quedara con solo cinco representantes en la Vuelta a España 2022, quienes son Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Harold Tejada (Astana Qazaqstan) y Sebastián Molano (UAE Team Emirates).
Más allá de que Richard Carapaz se llevó la victoria en la etapa 20 de la Vuelta a España 2022, las miradas estuvieron en el grupo de favoritos, donde el maillot rojo, Remco Evenepoel, se hizo fuerte, defendió cuanto ataque le intentaron y se consagró como campeón virtual. Ahora, solo deberá llegar a Madrid para hacerse con el título de manera oficial.Así las cosas, se terminará la hegemonía de Primoz Roglic, quien se había llevado el campeonato de esta gran vuelta en las últimas tres ediciones, pero que, tras la fuerte caída que sufrió días atrás, tuvo que retirarse y no tuvo la posibilidad de defender su corona, dejándole todo servido al belga, quien aprovechó, dio el golpe y celebra este logro.En cuanto a los colombianos, el mejor fue Miguel Ángel López, en la cuarta posición, mientras que Rigoberto Urán finalizó en la novena posición, terminando con dos hombres en el Top 10. Eso sí, no todos corrieron con la suerte de los nuestros. Y es que el español, Carlos Rodríguez Cano, no la pasó nada bien y cayó hasta el séptima lugar.Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 201. Remco Evenepoel - 78h 00' 12''2. Enric Mas - a 2' 05''3. Juan Ayuso - a 5' 08''4. Miguel Ángel López - a 5' 56''5. Joao Almeida - a 7' 16''6. Thymen Arensman - a 7' 56''7. Carlos Rodríguez Cano - a 7' 57''8. Ben O'Connor - a 10' 30''9. Rigoberto Urán - a 11' 04''10. Jai Hindley - a 12' 01''¿Cuándo y cómo será la etapa 21 de la Vuelta a España 2022?Termina la Vuelta a España 2022. Este domingo 11 de septiembre, se llevará a cabo la etapa 21, que será la última de la actual edición. Allí, los más de cien ciclistas se enfrentarán 96,7 kilómetros de recorrido, entre Las Rozas y Madrid Paisaje de la Luz. Será una jornada óptima para los embaladores, ya que no habrá ni un solo ascenso, todo será llano y lo único será un esprint intermedio, que servirá para sumar puntos para esta clasificación.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?La salida de Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), quien se contagió de COVID-19, y de Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), que decidió retirarse, hicieron que Colombia quedara con solo cinco representantes en la Vuelta a España 2022, quienes son Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Harold Tejada (Astana Qazaqstan) y Sebastián Molano (UAE Team Emirates).
Este sábado 10 de septiembre, se disputó la última jornada de montaña en la Vuelta a España 2022 y los favoritos al título no decepcionaron, brindando un enorme espectáculo, con grandes ataques en la mayoría de los ascensos. Eso sí, quien ganó no fue justamente alguien que estuviera peleando por la clasificación general, pero sí un enorme corredor, como Richard Carapaz, quien se impuso en la etapa 20.Desde los primeros pedalazos, hubo varios intentos por consolidar la fuga. No obstante, no fue fácil armarla. Hasta que, finalmente, un amplio grupo de ciclistas tuvieron vía libre y lograron escaparse, entre ellos hubo protagonismo colombiano, gracias a Sergio Higuita, que, como lo había hecho en días anteriores, volvió a animarse, en busca de la tan anhelada victoria, que se le había escapado.Conforme avanzaron los kilómetros, se fueron quedando varios, hasta el punto de que solo continuaron en el frente de carrera 'el Monster', Richard Carapaz y Louis Meintjes. De allí, iba a salir el vencedor del día, quien fue el ecuatoriano, tras un ataque fulminante en sobre el final, sumando un triunfo más a su palmarés en esta Vuelta a España 2022, ya que también había ganado las etapas 12 y 14.Ahora, la acción estuvo en los favoritos, donde Miguel Ángel López lo intentó en repetidas ocasiones, con el fin de arrebatarle el tercer lugar a Juan Ayuso, pero el español respondió de gran manera y no cedió. Por otro lado, Enrica Mas también lo intentó, poniendo a prueba a Remco Evenepoel, pero tampoco pasó a mayores. Por último, Joao Almeida sacudió el grupo y no fue suficiente.Así las cosas, el joven belga del Quick-Step Alpha Vinyl Team se coronó como el campeón virtual de la Vuelta a España 2022, poniendo punto final a la hegemonía de Primoz Roglic, quien había ganado las últimas tres ediciones de esta gran vuelta, pero que, en esta oportunidad, no pudo luchar hasta el final, ya que se vio en la obligación de retirarse, luego de sufrir una dura caída.Clasificación de la etapa 20 de la Vuelta a España 20221. Richard Carapaz - 4h 41' 34''2. Thymen Arensman - a 8''3. Juan Ayuso - a 13''4. Jai Hindley - a 13''5. Enric Mas - a 13''6. Remco Evenepoel - a 15''7. Louis Meintjes - a 15''8. Miguel Ángel López - a 15''9. Joao Almeida - a 17''10. Sergio Higuita - a 32''¿Cuándo y cómo será la etapa 21 de la Vuelta a España 2022?Termina la Vuelta a España 2022. Este domingo 11 de septiembre, se llevará a cabo la etapa 21, que será la última de la actual edición. Allí, los más de cien ciclistas se enfrentarán 96,7 kilómetros de recorrido, entre Las Rozas y Madrid Paisaje de la Luz. Será una jornada óptima para los embaladores, ya que no habrá ni un solo ascenso, todo será llano y lo único será un esprint intermedio, que servirá para sumar puntos para esta clasificación.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?La salida de Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), quien se contagió de COVID-19, y de Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), que decidió retirarse, hicieron que Colombia quedara con solo cinco representantes en la Vuelta a España 2022, quienes son Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Harold Tejada (Astana Qazaqstan) y Sebastián Molano (UAE Team Emirates).
Si hablamos de Miguel Ángel López, queda claro que hacemos referencia a uno de los ciclistas más importantes de nuestro país. Y es que, a sus 28 años, ha dejado el nombre de Colombia en lo más alto, en repetidas ocasiones. Basta con lo que está haciendo en la Vuelta a España 2022, en el top 5 de la clasificación general.Por eso, con el fin de resaltar a su 'capo', el Astana Qazaqstan entrevistó a 'Supermán', en una charla bastante emotiva y que 'pone los pelos de punta'. Allí, hablaron de todo, entre esos temas de la capacidad que tiene de pelear por el anhelado título en las tres grandes del ciclismo (Giro de Italia, Tour de Francia y La Vuelta)."Siempre he sabido y he sido consciente de que puedo disputarlas, competir contra los mejores y esta vez, en la Vuelta a España, estamos ahí; ahora, ser ciclista es una profesión bastante dura, hay que hacer muchos sacrificios, como, por ejemplo, siempre estar muy lejos de mi familia, lo cual no es fácil", afirmó de entrada.Eso sí, más allá de esos sacrificios que ha hecho, desde todo punto de vista, Miguel Ángel López también dejó claro que "es muy gratificante ver que esos esfuerzos hacen que puedas competir contra los mejores; es duro encontrar palabras para describir la pasión y el amor que siento por el ciclismo", sentenció el colombiano.¿Cuáles han sido los mejores resultados de Miguel Ángel López en grandes vueltas?Hasta el momento, a sus 28 años, y a la espera de lo que suceda en la Vuelta a España 2022, que aún está en acción, Miguel Ángel López fue tercero en el Giro de Italia 2018 y misma posición en la Vuelta a España 2018. Asimismo, en el Tour de Francia, su mejor resultado fue un sexto lugar, en la edición de la temporada 2020.
Jornada clave en la Vuelta a España 2022. Este sábado 10 de septiembre, se lleva a cabo la etapa 20, la última de alta montaña. Razón por la que será la oportunidad para que los favoritos intenten todo lo que quieran y vean necesario hacer, con tal de acortar diferencias y conseguir sus respectivos objetivos, donde el hombre a vencer será Remco Evenepoel, quien llega como líder.En esta ocasión, el recorrido total será de 181 kilómetros, entre Moralzarzal y Puerto de Navacerrada. Allí, los más de cien corredores se enfrentarán a dos puertos de segunda y tres de primera categoría, los cuales pondrán a prueba la resistencia de cada uno de los deportistas. De hecho, uno de estos ascensos será sobre el final, que será clave y, de seguro, lleno de emociones.Así las cosas, los invitamos a que no se pierdan ni un detalle de esta apasionante jornada, que podrán ver desde las 6:00 de la mañana (Hora de Colombia), por www.lavueltaporcaracol.com o por la señal HD2 de Caracol Televisión, donde les presentaremos una excelente transmisión, de alta calidad y a la altura de esta competencia.También contará con la compañía de un equipo de expertos, decididos a brindarles la más completa información, conformado por 'Goga' Ruiz Sandoval, Jhon Jaime Osorio, Santiago Botero y Diego Alberto, enviado especial. Además, tendrá la opción de poder seguir la etapa 20 por la señal principal de Caracol Televisión, desde las 6:00 de la mañana.Hora y dónde ver la etapa 20 de la Vuelta a España 2022 EN VIVODía: sábado 10 de septiembre.Inicio de transmisión HD2 y www.lavueltaporcaracol.com: 6:00 a.m.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal: 6:00 a.m.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?La salida de Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), quien se contagió de COVID-19, y de Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), que decidió retirarse, hicieron que Colombia quedara con solo cinco representantes en la Vuelta a España 2022, quienes son Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Harold Tejada (Astana Qazaqstan) y Sebastián Molano (UAE Team Emirates).Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Este sábado, se correrá la vigésima etapa en la edición 77 de la Vuelta a España. Será la última gran oportunidad para que Miguel Ángel López se meta al podio de la ronda ibérica y Pedro 'Perico' Delgado, doble campeón de La Vuelta, es consciente de ello. El exciclista español habló en exclusiva con Caracol Sports y describió de manera precisa el escenario de 'Supermán' en el cierre de la última Gran Vuelta del 2022. Delgado, que además de sus títulos en la ronda de su país, conquistó el Tour de Francia en 1988. Es un gran conocedor de la carrera y sabe que el boyacense también tiene un amplio entendimiento de los puertos españoles, los cuales podrían serle útiles para desplazar a Juan Ayuso (UAE Team Emirates) de la tercera posición. "Miguel Ángel López ya tiene al experiencia, conoce perfectamente los puertos aquí en España. Es la última gran oportunidad para él, porque son puertos más duros que los que han subido anteriormente. Sabe que es el momento clave para meterse en el podio, este año en La Vuelta", empezó diciendo el otrora pedalista oriundo de Segovia. Delgado, que durante su carrera profesional se adjudicó nueve etapas en las grandes (cinco en La Vuelta y cuatro en el Tour), describió las razones por las cuales López no pudo desempeñarse en la primera semana. El corredor del Astana deberá recortarle 43 segundos al español en su objetivo de reaparecer en el podio de La Vuelta, tras tres años de ausencia. "Yo creo que él (López) está viniendo de menos a más. Lógicamente ha llegado corto de preparación física, es verdad que entrenas mucho pero necesitas competición. Lo ha notado especialmente la primera semana, esos primeros finales en alto (en Cantabria, en Asturias), le hizo perder un tiempo que ahora lo tiene que buscar. Ahora mismo, yo es el corredor que mejor llega a este final de Vuelta a España", concluyó 'Perico'.
Miguel Ángel López tendrá, este sábado, su última oportunidad para luchar por terminar en el podio de la Vuelta a España 2022. Para eso, deberá superar por 43 segundos al final de la fracción al español Juan Ayuso, quien actualmente está en la tercera casilla.'Supermán' ha tenido una curva ascendente en su rendimiento en la última semana de la carrera, en la que ha descontado tiempo con sus rivales más cercanos. Ahora, espera tener una buena etapa 20, de alta montaña, para subir al tercer cajón de la ronda ibérica.El pedalista nacido en Pesca, Boyacá, habló con los medios, tras el final de la jornada 19, sobre las sensaciones que tiene para esta gran prueba."Ya se viene la última etapa de montaña, donde hay que darlo todo porque es la última oportunidad que tenemos. Llego bien, ha sido una jornada de ahorrar fuerzas, tomándose todo tranquilo para lo que viene", declaró el pedalista del Astana Qazaqstan."Siempre hay que estar concentrados, atentos a lo que pueda pasar y disfrutar de cada día. Es una etapa donde pueden pasar muchas cosas, con cansancio y se debe tener buena mentalidad y garra", agregó.Miguel Ángel López tendrá la oportunidad perfecta para desquitarse de sus últimas participaciones en grandes vueltas. En el Giro de Italia 2022 tuvo que abandonar en la cuarta etapa, tras una lesión en la cadera que no le permitió continuar. Por su parte, en la Vuelta a España 2021, el pedalista se retiró tras tener problemas con su equipo."Mi masajista Alejandro me ve motivando, diciéndome que las piernas iban mejor. Al principio, me decía que faltaba un poco de tono, pero es normal por lo que viví, justo después del Giro de Italia, con mes y medio sin tocar la bicicleta, una lesión complicada y eso no todo el mundo lo sabe; hay que hacer ese énfasis en el hecho de que estamos ahí porque siempre ha habido berraquera", agregó."Vamos a intentarlo y si no se hace, no sabemos qué hubiera pasado. La etapa de este sábado es lo que hace que el ciclismo sea un deporte para verlo y seguir. Luego de cinco semanas sin subir en la bicicleta, que esté entre los cinco mejores es impresionante. Ha sido duro, pero se ha sacado adelante y todo está valiendo la pena", culminó.
El danés Mads Pedersen se anotó este viernes su tercer triunfo en la Vuelta a España, tras imponerse en la 19ª etapa, en la que se mantuvo como líder el belga Remco Evenepoel, en la víspera de la decisiva etapa del sábado.Pedersen (Trek-Segafredo), ganador el martes en Tomares y hace una semana en Montilla, se impuso en la meta de Talavera de la Reina en un rápido esprint al británico Fred Wright (Bahrain) y al belga Gianni Vermeersch (Alpecin).El danés impuso su golpe de pedal al término de una etapa, que comenzó con un homenaje a la reina Isabel II, fallecida el jueves, en cuya memoria, los ciclistas del equipo británico Ineos llevaban un brazalete negro.El pelotón, presidido por una bandera del Reino Unido con un lazo negro, guardó un minuto de silencio antes de partir de Talavera de la Reina, a la que volverían tras recorrer 138,3 kilómetros.La etapa se vio marcada por la escapa del ecuatoriano Jonathan Caicedo (Education First), el estadounidense Brandon McNulty (UAE Team Emirates) y Ander Okamika (Burgos-BH).Los tres fueron anulados a 50 kilómetros de la meta, cuando el pelotón empezó a rodar agrupado para acabar decidiendo la etapa al esprint."Era muy difícil controlar el pelotón, el equipo ha hecho un trabajo impresionante, especialmente cuando se fueron los tres de delante con McNulty, había que ir a buscarlos lo antes posible", dijo Pedersen tras su victoria."Tengo que dar gracias a los chicos porque sin ellos no tenía ninguna posibilidad hoy", añadió el triple vencedor de etapa en la ronda española.Clasificación de la etapa 19 de la Vuelta a España 20221. Mads Pedersen - 3h 19' 11''2. Fred Wright - m.t.3. Gianni Vermeersch - m.t.4. Ben Turner - m.t.5. Mike Teunissen - m.t.6. Jonas Koch - m.t.7. Omer Goldstein - m.t.8. Raúl García Pierna - m.t.9. Miguel Ángel López - m.t.10. Dylan van Baarle - m.t.