El 29 de diciembre de 2024, el municipio de Aguachica, al sur del Cesar, fue sacudido por una atroz masacre. El pastor Marlon Lora, su esposa Yurlay Rincón y sus dos hijos, Santiago y Ángela Natalia, fueron asesinados en un restaurante. Lo que parecía un día cualquiera terminó en una tragedia para una familia inocente producto de una confusión. El verdadero objetivo del ataque era una mujer conocida como alias La Diabla, vinculada al narcotráfico. La Nena Arrázola de Los Informantes conoció el doloroso relato de la madre del pastor Lora tres meses después del crimen.Según las investigaciones de la Dijín y la Fiscalía, los sicarios habían seguido a Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, hasta Aguachica. Ella, al verlos llegar, logró escapar del restaurante donde se encontraba. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Esa coincidencia fue la que causó la confusión.Los homicidas dispararon contra los Lora. En segundos, la familia fue asesinada. La escena fue grabada y difundida en redes sociales, lo que aumentó el dolor de los familiares y la indignación de la comunidad.La historia detrás de La DiablaZaida Andrea Sánchez, de 27 años, tenía un historial delictivo que incluía hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: autos de alta gama, joyas, viajes. Pero detrás de esa fachada estaba una mujer involucrada en el narcotráfico.Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región. Vivían un romance peligroso, pero la ambición de Zaida cambió el rumbo de esa historia. Se dice que ella ordenó el homicidio de El Calvo para quedarse con el control del negocio.El cuerpo de El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Tres días después, los sicarios llegaron a Aguachica buscando venganza, pero se equivocaron de objetivo.El dolor de la madre del pastor LoraÁngela Barrera, madre del pastor Lora, compartió su testimonio con Los Informantes. Aquel domingo, algo le impidió salir de casa. “Ese domingo no sé, me dio un dolor y no pude ir a montarme la moto. Yo le dije, ‘No, ¿cómo voy a ir así?’”, recordó. “Fui a la habitación y me fui a cambiar y algo me detuvo y dije ‘no, no voy’ y no fui. Y mira lo que pasó”.Conoció la noticia de forma inesperada, pues su cuñada recibió una llamada: “Hubo una llamada que recibió mi cuñada Clara y yo la veía ella como un poco incómoda. ‘¿Cómo así?’ No, que sufrieron un accidente los cuatro, por no decir que estaba muerto, porque yo estaba acá”.Pensando que no se trataba de un grave accidente decidió pedir una oración a un vecino cristiano. “Hermano, vamos a orar que mi hijo Marlon tuvo un accidente con la esposa”, dijo. Pero pronto se enteró que la realidad era otra. “Yo me arrodillé y levanté las manos al cielo y le pedí al Señor que lo guardara y ya estaba muerto”.La confirmación de la tragedia llegó a través de un video en redes sociales. “Yo el celular lo tenía encima de la máquina y miré y entonces ahí decía un sicariato de unos pastores”, relató. En un video en Facebook vio a su hijo ensangrentado.Así era el pastor Lora de Aguachica“Él me llamaba todos los días, pero venía cada dos días, a veces todos los días. Me llamaba en la mañana, me llamaba en la noche para desearme las buenas noches, que cómo estaba, cómo me sentía. Ese era mi hijo”.Doña Ángela defendió la memoria de su hijo: “Yo le digo, mi hijo no debe nada ¿por qué lo iban a matar? No, eso fue lo que yo pensé. Mi hijo nunca tuvo nexos con ninguna de esas personas, jamás. El nexo que tenía era con el Padre Celestial”, aseguró.Las autoridades señalaron que la familia Lora no tenía ningún vínculo con el narcotráfico. Al principio se especuló con varias teorías: una persecución religiosa, una extorsión no pagada, incluso que los pastores eran depositarios del dinero de un narco local, pero todas estas hipótesis fueron descartadas.La Fiscalía y la Policía concluyeron que se trató de una confusión. Los sicarios habían sido contratados para asesinar a La Diabla, en venganza por la muerte de El Calvo. Compraron las motos en Aguachica y siguieron su rastro, pero la coincidencia en la vestimenta de Ángela Natalia los llevó al fatal error.El final de alias La DiablaZaida Andrea Sánchez logró escapar del ataque en Aguachica, pero no por mucho tiempo. Sabía que su vida estaba en peligro. El 22 de enero de 2025, menos de un mes después de la masacre, fue acribillada en el barrio Laureles de Medellín, frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años.La justicia ha comenzado a actuar en este caso. Cuatro personas han sido capturadas por su participación en los hechos y la investigación continúa.Los cuerpos del pastor Lora, su esposa y sus hijos fueron enterrados en el cementerio de Aguachica. Doña Ángela y otros familiares los visitan con frecuencia. Paradójicamente, la tumba de alias El Calvo se encuentra a solo un metro de distancia de la familia.
José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este martes 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Fue considerado uno de los mandatarios más revolucionarios y audaces de América Latina. Durante su gobierno, legalizó el uso de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Nobel de la Paz. Nada parecía escandalizarlo.Su bandera siempre ha sido la misma, desde que estaba en campaña para ser el presidente de Uruguay: “Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes en 2014. Fue uno de los líderes de izquierda más representativos en la región y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó el jueves 4 de diciembre de 2024 a Uruguay para entregarle un importante reconocimiento.“Voy a condecorar a Pepe Mujica con la máxima condecoración de Colombia. La Cruz de Boyacá. Compañero Pepe, por tu lucha toda, por tu aporte a la integración latinoamericana. Que viva Pepe, que viva América Latina y que viva Colombia y el Uruguay”, escribió en sus redes el presidente Petro para anunciar el reconocimiento al expresidente uruguayo.La vida de Pepe MujicaReconocido por su pragmatismo, Pepe Mujica siempre creyó que la clave del éxito era saber volver a empezar. Pasó de ser guerrillero y de vivir años en una celda de aislamiento a ser presidente del Uruguay entre 2010 y 2015.Nació en Montevideo en mayo de 1935. Su papá murió cuando tenía sólo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura. Fue miembro de la guerrilla del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo. Entró a la cárcel cuando tenía 37 y salió cuando tenía 50.(Lea también: Policía que denunció la comunidad del anillo tuvo cambio extremo de vida: le tocó huir a EE. UU.)“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró en una entrevista con Los Informantes.En ese mismo diálogo, el entonces presidente de Uruguay enfatizó en que esa experiencia amarga que pasó estando encarcelado lo fortaleció, porque “usted aprende más del dolor que de la bonanza”.Pepe Mujica estuvo en la cárcel con un vacío legal absoluto, porque no fue juzgado ni se le formularon cargos en su contra. Sin embargo, en sus palabras, nunca ha sentido odio ni resentimiento por lo sucedido.La familia de Pepe MujicaPepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.(Lea también: Ocho años de la tragedia del Chapecoense: ¿qué pasó con el 'niño ángel' que ayudó a los rescatistas?)No tuvo hijos, dice, “porque me dediqué a cambiar el mundo. Mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podía haber tenido niños, la naturaleza ya no quería”.Las frases de Pepe MujicaSiempre cercano a la gente, Pepe Mujica también es recordado por reflexivas frases sobre el amor, la felicidad, la vida, la pobreza y, por su puesto, la política. Estas son algunas de las que dejó en su entrevista con Los Informantes:“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida".“A veces veo que la gente entra en un consumismo atroz, se tapa de cuenta y después tiene que vivir desesperado y desesperado y no tiene tiempo. Es lo que he tratado de explicar cuando digo: soy sobrio, no austero”."La gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿Qué nos queda?¿Pepe Mujica no cree en Dios?“No, pero respeto mucho a la gente que cree y aprendí a respetarla porque, estando mal en algún hospital herido, vi morir gente y me di cuenta de que la gente que creía moría más en paz”.¿De qué murió José 'Pepe' Mujica?En enero de este año, Mujica declaró que su cáncer, diagnosticado en el esófago el año pasado, se había extendido y que suspendería el tratamiento. Anteriormente, el pasado 27 de diciembre de 2024,el expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica en la que le colocaron con éxito un stent, un pequeño tubo de malla metálica, en el esófago."El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", dijo Mujica hace unos meses. Desde entonces, el expresidente uruguayo pidió prudencia a los medios de comunicación y decidió no dar más entrevista al respecto.
La tragedia ocurrida el 29 de diciembre de 2024 en Aguachica, Cesar, conmocionó a todo el país. Ese día fueron asesinados el pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yurley Rincón y sus hijos, Santiago y Ángela Natalia. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión; el ataque iba dirigido a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, pero la familia fue víctima por error.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para dar con los culpables del asesinato de la familia. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", aseguró Ángela Barrera, madre del pastor Lora, con la voz quebrada a Los Informantes.¿Por qué se habría tratado de una confusión?La periodista Nena Arrázola viajó al municipio de Aguachica, Cesar, para reconstruir el recorrido que habría realizado la familia Lora el día de la tragedia, así como la ruta que siguió alias La Diabla, antes de escapar del lugar.Ese día, la familia Lora almorzaba en un restaurante. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor Lora y su familia.En ese instante, las cámaras de seguridad captaron el momento en que La Diabla, quien estaba sentada junto a las víctimas, se levantó y salió corriendo del lugar. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación reveló que los sicarios, quienes se movilizaban en una motocicleta, habían sido contratados para asesinar a La Diabla como acto de venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja sentimental.Según la madre del pastor Lora, su hijo nunca tuvo relación o nexos con alias La Diabla ni con El Calvo. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", mencionó Ángela Barrera.¿Cómo vivía el pastor Lora y su familia?El pastor Lora y su familia vivían en una pequeña y humilde vivienda, ubicada justo al lado de la iglesia Príncipe de Paz, que él mismo dirigía. La casa estaba construida con paredes de cemento y ladrillo sin pintar. Las habitaciones, estrechas y sofocantes, no contaban con puertas; estaban separadas apenas por pedazos de cortina. El techo era de zinc, y una sencilla mesa de plástico les servía como escritorio."Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos, ni nada. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", reveló Ángela Barrera.El abogado de la familia Lora no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el crimen, argumentando que este no supo proteger sus vidas, un derecho consagrado en la ley.¿Qué pasó con alias La Diabla?Tras el atroz asesinato ocurrido en Aguachica, La Diabla huyó a Medellín en un intento por escapar de los delincuentes. Sin embargo, los sicarios lograron seguirle la pista y, el 22 de enero de 2025, fue acribillada en el barrio Laureles. Su cuerpo quedó tendido frente al hotel donde se hospedaba junto a su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, por quien indirectamente se desató la masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.La masacre de la familia del pastor Lora no solo dejó una profunda herida en Aguachica, sino que también evidenció las trágicas consecuencias de un conflicto criminal que sigue cobrando vidas. Mientras la justicia intenta esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante los tribunales, el recuerdo de esta familia permanece vivo en la comunidad que los vio servir con humildad y entrega.
La familia del pastor Marlon Yamith Lora fue asesinada por error en Aguachica, Cesar. El ataque estaba dirigido a otra persona: Zaid Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Tras revisar 86 cámaras de seguridad y analizar 71 horas de grabación, las autoridades concluyeron que la masacre fue producto de una trágica confusión.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, viajó hasta Aguachica para conocer más sobre la vida del pastor Marlon Lora y su familia, víctimas de una tragedia que conmovió al país. Allí conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien recuerda con profundo dolor el sonido del teléfono que, aquel 29 de diciembre de 2024, le trajo la devastadora noticia.“Yo le pregunto al Señor: ‘¿Para qué fue esto? ¿Por qué pasó? ¿Cuál fue el motivo?’ Le pido a Dios que me responda, que me lo muestre... Esto es muy doloroso, muy triste. Me hace mucha falta mi hijo”, relató Ángela Barrera. En un principio, su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que ya habían fallecido.La mujer se enteró de la brutal noticia a través de Facebook, donde encontró un video sin censura que, en cuestión de minutos, se había viralizado: los cuerpos de su hijo y su familia yacían en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica. “Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.¿Qué pasó con la familia Lora?El día de los hechos, la familia Lora almorzaba en un restaurante, como solía hacerlo. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago, causando su muerte en el acto.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. Ese día, Ángela Barrera aseguró que ella también debía estar almorzando en el restaurante junto a su hijo y sus nietos, pero algo le impidió salir de casa."Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy'", recordó.En video, La Diabla presenció el asesinato de la familia LoraLos investigadores descubrieron que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.Asimismo, las cámaras de seguridad de la zona confirmaron que alias La Diabla presenció el momento en que el sicario ingresó al restaurante y abrió fuego contra el pastor Lora y su familia, quienes se encontraban sentados en la mesa contigua a la suya.Allí se muestra el momento en el que Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, vestida con camisa blanca y pantalón negro, entra al restaurante y se sienta en una mesa cercana a la familia Lora. Al ver a los sicarios que la estaban siguiendo, se levantó y salió corriendo. La confusión se dio porque, Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía camisa blanca y pantalón negro; eso les costó la vida.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Según la madre del pastor, su hijo no tenía ningún vínculo con el narcotráfico ni con personas criminales. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró Ángela Becerra.Las autoridades confirmaron que se trató de un error, ya que no existía ninguna relación ilícita que lo involucrara.¿Qué sucedió con alias La Diabla?Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, escapó a Medellín, pero ni siquiera el terrible error que cometieron los sicarios acabó con la 'vendetta' que las personas cercanas a 'El Calvo' tenían contra la mujer. El 22 de enero de 2025, en el barrio Laureles, de Medellín, fue acribillada y su cuerpo sin vida quedó frente al hotel en el que se estaba quedando con su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, cuya muerte habría desencadenado la cadena de venganzas que terminó en esta masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley.
En el Día del Técnico, que se conmemora este 13 de mayo; en el programa 'Jugada Maestra', de Ditu, se le rindió homenaje a varios entrenadores que han dejado huella en el fútbol colombiano y en la historia de la Selección Colombia. Entre ellos, destacaron figuras legendarias como Francisco 'Pacho' Maturana y el doctor Gabriel Ochoa Uribe.Ambos entrenadores dejaron huella en este deporte para nuestro país, impulsando a muchos de los jugadores al fútbol internacional y dejaron un legado.Ese tema se puso sobre la mesa y vinieron las opiniones de entrenadores invitados, en medio de la disertación liderada por Javier Hernández Bonnet, director general de Gol Caracol."Me inclino por 'Pacho' Maturana, porque nos dio un reconocimiento a nivel internacional, teníamos un futbol sin ADN, y él puso un ADN acá, jugar bien, dar espectáculo, ahí empezaron a conocer a los 'cafeteros', lastimosamente después lo sacaron y se perdió el ADN de la selección. Gracia a él tenemos reconocimiento internacional, por 'Pacho'. En el plano internacional algunos internacionalmente no conocen a Ochoa, y no es por demeritar", dijo Norberto Peluffo a la mesa de analistas.Posteriormente, Julio Comesaña, extécnico del Junior de Barranquilla, se sumó a elogiar lo hecho por Maturana, pero recalcó el tipo de persona que fue Gabriel Ochoa, quien tuvo la oportunidad de compartir varios momentos con él. "En ese sentido, concuerdo que lo de 'Pacho' fue muy importante sin ninguna duda. Pero yo al doctor Ochoa lo tuve en el 1972 en Millonarios, él dejo una imagen que era bravo y exigente, pero yo digo que los que lo conocimos de cerca, tuvimos el placer de conocer realmente su carácter y concepto que él tenía", apuntó Comesaña."Para mí no fue solo un entrenador sino un estratega, él era un hombre convencido de saber a fondo que pasaba con el rival que iba a enfrentar, siempre jugaban para quitar y aprovechar lo que dejara el rival, era un hombre cariñoso cuando se estaba en la parte humana del jugador, los visitaba en su cumpleaños y eso, pero en la cancha era muy disciplinado, fue un gran estratega", recalcó el colombo-uruguayo. Por último, Nelson Gallego también resaltó la gran carrera deportiva de Ochoa, pero se inclinó por lo que hizo Maturana con la 'tricolor'. "Es un honor lo que hizo Maturana en selección y con Nacional al ganar la Copa Libertadores, eso tiene un valor extra. Ochoa fue un gran técnico, hace años, ganar ocho o más títulos acá en liga era de gran valor, porque eran campeonatos largos, tocaba estar en un gran nivel, pero lo de Maturana hace que valga mucho más por lo conseguido en Eliminatorias y Mundiales", dijo Gallego.
El atacante Darwin Núñez recibió la sanción más fuerte debido a la pelea que hubo en la Copa América de Estados Unidos 2024, donde varios futbolistas ‘charrúas’ se enfrentaron a puño limpio con aficionados de la Selección Colombia.Los incidentes se presentaron después de que los ‘cafeteros’ se impusieran 1-0 en la fase semifinal sobre Uruguay, pues jugadores del bando celeste se metieron a la tribuna para cruzarse en una particular trifulca con varios hinchas colombianos en confusos hechos.Los incidentes quedaron grabados en video y los implicados fueron debidamente identificados y recibieron suspensiones que empezaron a pagar en plenas Eliminatorias Sudamericanas.Sin embargo, las sanciones quedaron congeladas luego de que los señalados apelaran ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que se pronunció al respecto el martes 13 de mayo de 2025.En consecuencia, los castigos se deberán retomar si se tiene en cuenta que esa instancia rechazó el recurso.Darwin Núñez, a pagar dura sanción por pelea contra ColombiaComo el TAS no admitió la reclamación de Uruguay y ratificó las medidas tomadas inicialmente, las sanciones se deberán cumplir en lo que resta de las Eliminatorias Sudamericanas por los jugadores involucrados en los lamentables hechos: Darwin Núñez, Ronald Araujo, José María Giménez, Rodrigo Betancur y Mathías Olivera.Aunque los futbolistas argumentaron "legítima defensa", el tribunal desestimó la justificación por tratarse de un actuar “voluntario, violento e injustificado”.Es así como Darwin Núñez, que tuvo 2 partidos de suspensión (contra Paraguay y Venezuela en setiembre 2024), tendrá que estar 3 fechas más por fuera, mientras que el resto de jugadores estarán disponibles porque ya pagaron sus respectivos castigos y solo deberán ponerse al día con las multas.Sanción a Darwin Núñez por pelea contra ColombiaEl compañero del colombiano Luis Díaz en el Liverpool de Inglaterra no podrá actuar en junio frente a Paraguay y Venezuela, ni contra Perú en septiembre. Es decir, reaparecerá en el cierre de la Eliminatoria, contra Chile.Además de los 5 encuentros de suspensión, el delantero fue multado con 20.000 dólares, cerca de 84 millones de pesos colombianos.La Selección Uruguay es tercera con 21 puntos y necesita de un triunfo para asegurar su presencia en la Copa del Mundo de 2026.Comunicado de TASEL TRIBUNAL ARBITRAL DEL DEPORTE RECHAZA LA APELACIÓN DE LOS FUTBOLISTAS URUGUAYOS Y DE LA ASOCIACIÓN URUGUYA DE FÚTBOL (AUF) CONTRA LAS SANCIONES DE LA CONMEBOLLausana, 13 de mayo 2025 - El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS por sus siglas en francés) rechazó la apelación presentada por Darwin Núñez Ribeiro (Darwin Núñez), Ronald Araujo Da Silva, José Maria Giménez de Vargas, Rodrigo Betancur Colman, Mathias Olivera Miramontes ("los Jugadores") y la Asociación Uruguaya de Fútbol ("AUF") en contra de la Confederación Sudamericana de Fútbol ("CONMEBOL") en relación con las sanciones impuestas durante la CONMEBOL Copa América USA 2024 ("Copa América").La apelación impugnaba la decisión dictada el 23 de septiembre de 2024 por la Comisión de Apelación de la CONMEBOL ("la decisión apelada") que confirmaba las sanciones impuestas a los Jugadores (suspensión de 3-5 partidos y multas de hasta USD 20.000) y la AUF (una multa de USD 20.000) tras una pelea generalizada al final de la semifinal de la Copa América entre Uruguay y Colombia, disputada el 10 de julio de 2024 en Charlotte, Estados Unidos. Varios miembros de la selección uruguaya, entre ellos los Jugadores, se involucraron en una pelea entre hinchas de Colombia, el cuerpo técnico de Uruguay e hinchas de Uruguay, que resultó en la evacuación de 100 personas. La apelación buscaba anular las suspensiones de partidos de los Jugadores, las multas de la AUF y los Jugadores, o, alternativamente, reducir las sanciones impuestas.El 4 de octubre de 2024, el TAS aceptó la solicitud de Medidas Cautelares presentada por Darwin Núñez y la AUF de suspender provisionalmente sus sanciones mientras el caso estaba en consideración. El 28 de marzo de 2025 se celebró una audiencia de forma remota con relación a la apelación presentada por los Jugadores y la AUF.Tras escuchar los argumentos de las Partes, la Formación Arbitral del TAS escuchó el argumento de los Jugadores de que actuaron en virtud del principio de legítima defensa, dado que los familiares del equipo de fútbol uruguayo se encontraban en el mismo sector donde se produjo la pelea con los hinchas colombianos. La Formación Arbitral determinó que en este caso el principio de legitima defensa no se aplicaba y que el comportamiento de los Jugadores constituyó una acción voluntaria, violenta e injustificada, que infringió el Código Disciplinario de la CONMEBOL. En consecuencia, se rechaza la apelación y se confirma en su totalidad la decisión apelada, incluidas las sanciones impuestas a los Jugadores y a la AUF.
La reciente decisión de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) de otorgar los derechos de la marca Frisby a una empresa española ha encendido las alarmas en Colombia. La cadena de pollo apanado, fundada en Pereira hace casi cinco décadas, enfrenta una disputa legal y pone en juego no solo su identidad comercial, sino también el reconocimiento internacional de una marca que ha sido símbolo de innovación en el país.La reacción no se hizo esperar. En un gesto poco común en el competitivo mundo de la comida rápida, varias marcas colombianas (incluyendo competidores directos) han salido públicamente a respaldar a Frisby. KFC Colombia, Presto, Buffalo Wings y Kokoriko han utilizado sus plataformas digitales para expresar su apoyo, apelando a la defensa de lo original y lo auténtico. Este fenómeno de solidaridad empresarial ha captado la atención del público y ha generado un debate sobre la protección de la propiedad intelectual de marcas nacionales en el extranjero.El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también se sumó al respaldo, destacando el papel de Frisby como generador de empleo y dinamizador del progreso regional. “Nadie en el mundo lo hace como Frisby, el original en Colombia lo hace”, escribió en su cuenta de X, en un mensaje que rápidamente se viralizó.La disputa legal que encendió la chispaLa controversia comenzó cuando Frisby S.A. BIC perdió los derechos sobre su marca en Europa, luego de que la EUIPO determinara que no había pruebas suficientes de su uso comercial efectivo en ese continente. Esto abrió la puerta para que Frisby España S.L. se registrara como titular legal de la marca en la región, generando un conflicto que ha sido calificado por expertos como un caso emblemático de “piratería marcaria”.Aunque la empresa colombiana aún puede apelar la decisión, el proceso legal podría extenderse por años. Mientras tanto, la indignación en Colombia ha crecido, no solo por el riesgo de perder una marca emblemática, sino por lo que representa: la apropiación de un símbolo nacional por parte de un tercero en el extranjero.KFC, Presto y Buffalo Wings: “Lo auténtico no se copia”Marcas como KFC Colombia, Buffalo Wings, Presto, Kokoriko (habituales competidores en el mercado de comidas rápidas) han mostrado su respaldo a Frisby. KFC publicó en Instagram: “Porque lo auténtico no se copia, se respeta”, mientras que Buffalo Wings compartió una imagen en la que su icónico búfalo abraza al pollo Frisby, acompañada del mensaje: “Apoyamos al original. Las copias, no son bienvenidas”.Presto, por su parte, jugó con su nombre para enviar un mensaje contundente: “En Presto estamos prestos para defender lo nuestro”. Mientras tanto, Kokoriko se pronunció diciendo: “En Colombia, las marcas no solo se construyen con recetas: se construyen con historia, trabajo y respeto”.Sándwich Qbano Colombia también expresaron el apoyo en sus redes sociales con lo siguiente: "En Qbano, sabemos el valor de la tradición y el esfuerzo en cada sabor que compartimos. Por eso nuestros corazones se unen en un abrazo fraterno y un mensaje de a-pollo a toda la gran familia de Frisby. ¡Estamos con ustedes!”Y como era de esperarse, varios sitios de la región donde nació Frisby, no dudo en apoyarla, una de ellos es la red transaccional, Apostar Risaralda, quienes publicaron: “Desde el respeto y la admiración que sentimos por una marca tan representativa de nuestra región como Frisby, expresamos nuestro apoyo.”Pereira Plaza también se unió al apoyo masivo comentando: “Aquí las marcas llevan el corazón en cada detalle. ¡Nadie lo hace como Frisby lo hace!”. También almacenes de moda contribuyo con esto diciendo: “Apoyamos a quienes, como nosotros, construyen país con orgullo y corazón. Frisby, estamos contigo”. Y droguerías 9192, una de las más conocidas de Pereira, dieron su apoyo exponiendo lo siguiente: “Y como creemos en nuestras marcas pereiranas y sabemos de la historia y el esfuerzo tan grande que significa sostenerse en el mercado, entendemos el sentir de millones de personas que hoy se solidarizan con el pollo más icónico de Colombia.”Estas publicaciones no solo han generado miles de reacciones en redes sociales, sino que también han sido interpretadas como una muestra de madurez empresarial y sentido de pertenencia nacional.¿Qué está en juego para Frisby y para Colombia?Más allá del nombre, lo que está en juego es el valor intangible de una marca que ha construido una relación emocional con millones de colombianos. Frisby no solo representa un modelo de negocio exitoso, sino también una narrativa de emprendimiento local, innovación y compromiso social. La empresa ha sido pionera en prácticas sostenibles, inclusión laboral y desarrollo regional.La pérdida de su marca en Europa podría limitar su expansión internacional y sentar un precedente preocupante para otras empresas colombianas que buscan posicionarse en mercados globales. Por eso, el respaldo de otras marcas no es solo un gesto simbólico, sino una declaración de principios frente a un sistema internacional que muchas veces favorece a quienes tienen más recursos legales, no necesariamente más legitimidad.El poder de la marca como patrimonio culturalEn Colombia, Frisby ha trascendido su rol comercial para convertirse en parte del imaginario colectivo. Su icónico pollo, sus campañas publicitarias y su presencia en ciudades intermedias han hecho de la marca un referente de identidad local. La disputa actual pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección de la propiedad intelectual para marcas que, como Frisby, representan mucho más que un producto.¿Qué sigue para Frisby?Frisby S.A. BIC ha anunciado que continuará defendiendo su marca en instancias legales y que buscará demostrar el uso efectivo de su identidad en Europa. Mientras tanto, el respaldo de marcas colombianas y de la opinión pública podría convertirse en un activo estratégico para fortalecer su posición en el litigio.Además, esta situación ha abierto una conversación más amplia sobre la necesidad de políticas públicas que protejan las marcas nacionales en el exterior, así como de estrategias de internacionalización que incluyan la defensa jurídica como parte del plan de expansión.DANNA SOFÍA SUÁREZ GPERIODISTA DE NOTICIAS CARACOLDSSUAREZ@CARACOLTV.COM.CO
El expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica falleció en la tarde de este martes 13 de mayo, tras haber recibido cuidados paliativos durante sus últimos días de vida. El líder político afrontaba un grave cáncer de esófago que había hecho metástasis y por el cual, según palabras del mismo exmandatario, no decidió luchar o enfrentarse a tratamientos invasivos al asegurar ante medios durante sus últimas entrevistas que "el guerrero tiene derecho a su descanso". El hombre fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015 y, tras su mandato, se convirtió en una de las personalidades políticas más queridas del país centroamericano y el mundo. Durante su mandato el país acordó leyes históricas y pioneras en Sudamérica, tales como la relativa al matrimonio igualitario, la despenalización del aborto o la regulación y legalización del cannabis. "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", informó el presidente uruguayo, Yamandú Orsi.Cáncer de esófago, la enfermedad que le costó la vida al expresidente 'Pepe' MujicaDurante los años posteriores a su presidencia, Mujica fue senador. No fue hasta el año 2020 cuando el líder político progresista anunció su retiro y decidió pasar su vejez en una granja ubicada a las afueras de Montevideo. Ya hacia el año 2024, Mujica dio a conocer al público que le habían diagnosticado un tumor cancerígeno en el esófago. Pasado solo un año después de dicho diagnóstico, el uruguayo reveló que aquel tumor le había hecho metástasis y que no iba a seguir luchando contra la enfermedad. Solo cuatro meses después de su último anuncio sobre la enfermedad, Mujica murió. Así lo confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien durante los días más recientes había dado a conocer que Mujica atravesaba una crítica etapa con su enfermedad. Desde hace unos días, los procedimientos a los que era sometido el líder progresista eran exclusivamente destinados a reducir su dolor y garantizarle que viviera sus últimos días "lo mejor posible", tal como lo dio a conocer Orsi y la esposa del político.¡Qué es el cáncer de esófago? El cáncer de esófago hace referencia al crecimiento si control de células malignas en esta parte del cuerpo, es decir, en el tracto que conecta la garganta con el estómago. Entre los principales síntomas de esta enfermedad se incluye la dificultad para tragar animales, dolor al pasar los alimentos, regurgitación, dolor en el pecho al comer, vómitos con sangre, pérdida de peso sin razón aparente o acidez estomacal.Los médicos y profesionales en salud aseguran que detectar este tipo de cáncer en etapas tempranas es fundamental, puesto que suele ser de difícil diagnóstico durante sus primeras fases, en las que hay mayor campo de acción para erradicar la enfermedad y prevenir daños en otras partes del cuerpo o posibles metástasis. Reacciones a la muerte de 'Pepe' MujicaEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, escribió un mensaje desde su cuenta de X para despedir a 'Pepe' Mujica quien consideraba compañero y amigo: "Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós, amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía. Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, dé el paso decisivo a la integración", dijo.El expresidente de Bolivia Evo Morales también se manifestó desde su cuenta de X. "Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto", escribió.JULIÀN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
El neerlandés Casper Van Uden (Picnic PostNL) se presentó por sorpresa en la cita de los velocistas para imponerse en la cuarta etapa del Giro de Italia, disputada entre Alberobello y Lecce, de 189 km, en la que mantuvo la maglia rosa de líder el danés Mads Pedersen (Lidl Trek).Bienvenidos los esprínteres a Italia. En la primera fiesta a toda velocidad y en su debut en el Giro, se impuso Van Uden (Schiedam, 23 años) por delante de los favoritos. Con un tiempo de 4h 02' 21'', a una media de 46,7 km/h, batió a sus compatriotas Olav Kooij (Visma) y Maikel Zijlaard (Tudor). En un día con sobresaltos, el danés Mads Pedersen entró cuarto, pero mantuvo la maglia rosa.El ciclista nórdico saldrá de rosa en la quinta jornada con una ventaja de 7 segundos sobre el líder real, el esloveno Primoz Roglic, y 14 sobre el checo Mathias Vacek. En la quinta plaza aparece el mexicano Isaac del Toro, a 22, y el español Juan Ayuso es sexto a 25. Francisco Muñoz por la heroica; Roglic rebaña 2 segundosApenas había bajado la bandera de salida cuando inició una escapada en solitario el español de 23 años, Francisco Muñoz (Polti Visit Malta). Un viaje atrevido desafiando de salida a un pelotón que tenía marcada la etapa para un desenlace al esprint. No obstante, la ilusión impulsó al asturiano, quien puntuó en la única dificultad del día, el alto de Putignano (0,9 km al 6,1).La persecución se vio alterada por una caída de 10 corredores que involucró, entre otros, al líder Mads Pedersen, al francés Romain Bardet y al italiano Ciccone. El pelotón estaba a 126 km de meta y Francisco Muñoz rodaba con 3.35 minutos de adelanto.En este Giro se pelean los segundos como si fueran de oro. Los favoritos entran en la refriega por las bonificaciones de los esprints intermedios. En el de Ostuni pasó destacado Muñoz y después puntuaron 4 y 2 segundos, Del Toro y Roglic. Ayuso, cuarto, se quedó sin premio.No duró mucho más el sueño de Muñoz, atrapado por el pelotón a 57 km de la llegada. Después, en el esprint de San Pancracio Salentino, los esprínteres probaron fuerzas, y Kooij batió a Pedersen. Un aviso para un posible desenlace por velocidad en Lecce, ciudad sureña de la región de Puglia.
El danés Mads Pedersen (Trek Segafredo), lució el maillot verde de la Vuelta a España firmando un triplete como vencedor de la decimonovena etapa, con salida y llegada en Talavera de la Reina, en la que el belga Remco Evenepoel mantuvo el jersey rojo de líder.Pedersen (Tollose, 26 años), demostró ser el mejor esprinter de la Vuelta a España en una llegada entre velocistas en la que mostró absoluta superioridad ante sus rivales. Llevado en volandas por sus compañeros, el campeón del mundo de 2019 cruzó la línea con un tiempo de 3h.19.11, a una media de 41,7 km/h, mismo registro que el británico Fred Wright (Bahrain) y el belga Gianni Vermeersch (Alpecin Deceuninck).El ciclista nórdico brilló en Montilla y Tomares y en Talavera se proclamó rey del esprint en la Vuelta a España 2022. Los favoritos llegaron a meta sin novedad, todos en jornada de transición y con la mente puesta en la Sierra de Madrid, donde este sábado se vivirá la última gran batalla. Cinco puertos encadenados pueden dar mucho que hablar. Quien más, quien menos, guardó fuerzas para explicarse en Madrid.La general invariable, Remco Evenepoel, preparado "para recibir ataques de los rivales" en Guadarrama, llegará a la última etapa de competición real con 2.07 minutos sobre Enric Mas y 5.14 respecto a Juan Ayuso. Miguel Ángel López y Carlos Rodríguez, quien salió a pesar de las heridas de la caída del jueves, cierran el top 5 a 5.56 y 6,49 respectivamente.EL PELOTÓN PERMITE LA ESCAPADA, PERO LA CONTROLALa Vuelta a España se sumó en Talavera de la Reina al homenaje a Isabel II. Los ciclistas británicos al frente del pelotón portaron una bandera británica con crespón negro. Todos guardaron un minuto de silencio antes de iniciar la penúltima etapa de competición real, pues la del domingo tendrá otro homenaje, el del vencedor de la 77 edición.La ciudad de la cerámica lanzó la etapa que ofrecía el doble ascenso al Puerto del Pielago (2A, 9,3 Km al 5,6 por ciento). En la primera subida, y después de muchos ataques, pasaron en cabeza tres hombres en fuga, con McNulty, un hombre del UAE con intención de victoria, el ecuatoriano Caicedo y el español Ander Okamika, nombrado combativo del día.El pelotón mantuvo la expedición al "baño maría", en torno a los 2.30 minutos, sin permitir grandes diferencias. A falta de dos asaltos para concluir la ronda cada equipo trató de defender sus distintos intereses. El Trek Segafredo del maillot verde Mads Pedersen sabía que en Talavera, junto al Tajo, había buena presa que pescar. El último vencedor en la localidad toledana fue un esprinter, Marcel Kittel.LOS FAVORITOS; CON LA CABEZA EN NAVACERRADA; PEDERSEN FIRMA TRIPLETELa segunda subida a Piélago la gestionó el Bahrain con Mikel Landa al frente, tomando el relevo del Trek. Esa aceleración se tragó las ilusiones del trío en fuga a 7 km de la cima, y 49 de meta. Otra etapa, nuevas estrategias por la etapa con un pelotón reducido a 45 unidades. Carapaz, que estrenó el jersey de puntos azules, se encargó de sumar 5 puntos más como primero en el paso por la cima.Hasta Talavera descenso y llano. El esprint estaba cantado, y para ello trabajó a destajo todo el equipo Trek, empeñado en asegurar el botín para Pedersen, el velocista más en forma del momento. La formación estadounidense tiró en la zona de llano camino de Talevera, a veces con acelerones de otros equipos, como el Jumbo con Rohan Dennis o el Ineos, más con la intención de poner a buen recaudo al maltrecho Carlos Rodríguez.Dentro del último kilómetro el Trek asumió el mando, colocó hasta cuatro hombres para lanzar a Pedersen y cuando apareció imperial el danés, se cerró el debate. No hubo color. Bueno, únicamente el verde de su maillot. Fue su triplete y su victoria profesional número 26.Último asalto de la Vuelta a España. Caretas fuera. En la Sierra de Madrid, este sábado, sálvese quien pueda. Los puertos de Navacerrada, Navafría, Canencia, Morcuera y Cotos serán el escenario para las emboscadas. La historia recuerda hazañas inolvidables. Evenepoel llega como líder indiscutible, pero Madrid podría guardar alguna sorpresa.
Mads Perderse (Trek Segafredo) se llevó la victoria en la etapa 19 de la Vuelta a España 2022, al imponerse en el esprint; Remco Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl) logró mantener el maillot rojo de líder; y los demás favoritos, entre ellos Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan) llegaron junto con el pelotón, sin ceder terreno y dejando claro que todo se definirá en la jornada de este sábado.Eso sí, 'Supermán' no fue el único colombiano que estuvo a la altura. Y es que Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan) también cruzaron la meta con el frente de carrera. De hecho, solo Sebastián Molano (UAE Team Emirates) fue quien perdió una cantidad importante de tiempo, poco más de 15 minutos.Así quedaron los colombianos en la etapa 19 de la Vuelta a España 20229. Miguel Ángel López - m.t.18. Harold Tejada - m.t.34. Sergio Higuita - m.t.47. Rigoberto Urán - m.t.127. Sebastián Molano - a 15' 28''Clasificación de la etapa 19 de la Vuelta a España 20221. Mads Pedersen - 3h 19' 11''2. Fred Wright - m.t.3. Gianni Vermeersch - m.t.4. Ben Turner - m.t.5. Mike Teunissen - m.t.6. Jonas Koch - m.t.7. Omer Goldstein - m.t.8. Raúl García Pierna - m.t.9. Miguel Ángel López - m.t.10. Dylan van Baarle - m.t.¿Cuándo y cómo será la etapa 20 de la Vuelta a España 2022?Poco a poco, se va bajando el telón de la Vuelta a España 2022. Este sábado 10 de septiembre, se llevará a cabo la etapa 20, la cual contará con un recorrido de 181 kilómetros, entre Moralzarzal y Puerto de Navacerrada. Allí, los más de cien corredores que continúan en competencia, se enfrentarán a tres puertos de primera y dos de segunda categoría. Asimismo, sobre la parte final, habrá un esprint intermedio. Razón por la que se vendrá importantes ataques.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?En este remate de la Vuelta a España 2022, Colombia está siendo representado por cinco ciclistas, que son Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Harold Tejada (Astana Qazaqstan) y Sebastián Molano (UAE Team Emirates). Recordemos que Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse, bajando nuestra cuota.Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Más allá de la victoria de Mads Pedersen (Trek Segafredo), en la etapa 19 de la Vuelta a España 2022, las miradas en toda Colombia estuvieron en los nuestros, caso puntual en Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan) y Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), quienes son los mejores del país en esta competencia y, tras no haber cedido nada de terreno ni tiempo con el pelotón, siguen en el top 10, junto con los mejores.Así quedaron los colombianos en la clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 194. Miguel Ángel López - a 5' 56''9. Rigoberto Urán - a 9' 56''28. Sergio Higuita - a 1h 00' 36''70. Harold Tejada - a 2h 49' 53''126. Sebastián Molano - a 4h 38' 09''Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 191. Remco Evenepoel - 73h 18' 23''2. Enric Mas - a 2' 07''3. Juan Ayuso - a 5' 14''4. Miguel Ángel López - a 5' 56''5. Carlos Rodríguez Cano - a 6' 49''6. Joao Almeida - a 7' 14''7. Thymen Arensman - a 8' 09''8. Ben O'Connor - a 9' 34''9. Rigoberto Urán - a 9' 56''10. Jai Hindley - a 12' 03''¿Cuándo y cómo será la etapa 20 de la Vuelta a España 2022?Poco a poco, se va bajando el telón de la Vuelta a España 2022. Este sábado 10 de septiembre, se llevará a cabo la etapa 20, la cual contará con un recorrido de 181 kilómetros, entre Moralzarzal y Puerto de Navacerrada. Allí, los más de cien corredores que continúan en competencia, se enfrentarán a tres puertos de primera y dos de segunda categoría. Asimismo, sobre la parte final, habrá un esprint intermedio. Razón por la que se vendrá importantes ataques.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?En este remate de la Vuelta a España 2022, Colombia está siendo representado por cinco ciclistas, que son Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Harold Tejada (Astana Qazaqstan) y Sebastián Molano (UAE Team Emirates). Recordemos que Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse, bajando nuestra cuota.Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Si bien se esperaba que hubiera un poco de acción, emoción y ataques en la etapa 19 de la Vuelta a España 2022, debido a los dos puertos de segunda categoría a los que se enfrentaron los corredores, nadie se la jugó. Razón por la que todo se mantuvo igual, sin cambios en la clasificación general y a la espera de lo que vayan a hacer este sábado 10 de septiembre, en la fracción 20, que será la definitiva.De hecho, al no haber intento de nadie, todo se definió al embalaje, donde, nuevamente, Mads Pedersen (Trek Segafredo) se impuso, a pura potencia, velocidad y habilidad, consiguiendo su tercer triunfo en esta competencia. Hasta el momento, el danés parece no tener rival, consolidándose en la parte alta de la clasificación de puntos y adueñándose de la camiseta verde, como líder de esta tabla.Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 191. Remco Evenepoel - 73h 18' 23''2. Enric Mas - a 2' 07''3. Juan Ayuso - a 5' 14''4. Miguel Ángel López - a 5' 56''5. Carlos Rodríguez Cano - a 6' 49''6. Joao Almeida - a 7' 14''7. Thymen Arensman - a 8' 09''8. Ben O'Connor - a 9' 34''9. Rigoberto Urán - a 9' 56''10. Jai Hindley - a 12' 03''¿Cuándo y cómo será la etapa 20 de la Vuelta a España 2022?Poco a poco, se va bajando el telón de la Vuelta a España 2022. Este sábado 10 de septiembre, se llevará a cabo la etapa 20, la cual contará con un recorrido de 181 kilómetros, entre Moralzarzal y Puerto de Navacerrada. Allí, los más de cien corredores que continúan en competencia, se enfrentarán a tres puertos de primera y dos de segunda categoría. Asimismo, sobre la parte final, habrá un esprint intermedio. Razón por la que se vendrá importantes ataques.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?En este remate de la Vuelta a España 2022, Colombia está siendo representado por cinco ciclistas, que son Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Harold Tejada (Astana Qazaqstan) y Sebastián Molano (UAE Team Emirates). Recordemos que Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse, bajando nuestra cuota.Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Poco y nada importaron los dos puertos de segunda categoría que se presentaron este viernes 9 de septiembre, en la etapa 19 de la Vuelta a España 2022. Y es que todo se definió en un imperdible embalaje, que dejó, otra vez, a Mads Pedersen (Trek Segafredo) como el gran ganador, consiguiendo una nueva victoria.Como era de esperarse, un grupo de corredores intentó dar el golpe, con el fin de aprovechar los ascensos que presentaba el recorrido. Para ello, armaron la fuga, aunque no tan numerosa, lo cual complicó el sueño de llegar en solitario y llevarse el triunfo. De hecho, fueron 'cazados' muy rápido, a 193, kilómetros de meta.Así las cosas, al volverse a juntar el pelotón, era momento del show de la velocidad. Los embaladores empezaron a perfilarse y a ubicarse en el frente del grupo, en busca de alzar los brazos y darle una alegría a sus equipos. Todos tenían la ilusión y esperanza de conseguirlo, pero solo hubo espacio para uno en el remate.Tal y como sucedió en las etapas 13 y 16, Mads Pedersen, portador de la camiseta verde, volvió a ganar. Impresionante muestra de habilidad sobre su bicicleta, que lo consolida como líder de la clasificación de puntos y rey de los esprint, al menos en la Vuelta a España 2022, donde parece no haber tenido rival.Clasificación de la etapa 19 de la Vuelta a España 20221. Mads Pedersen - 3h 19' 11''2. Fred Wright - m.t.3. Gianni Vermeersch - m.t.4. Ben Turner - m.t.5. Mike Teunissen - m.t.6. Jonas Koch - m.t.7. Omer Goldstein - m.t.8. Raúl García Pierna - m.t.9. Miguel Ángel López - m.t.10. Dylan van Baarle - m.t.¿Cuándo y cómo será la etapa 20 de la Vuelta a España 2022?Poco a poco, se va bajando el telón de la Vuelta a España 2022. Este sábado 10 de septiembre, se llevará a cabo la etapa 20, la cual contará con un recorrido de 181 kilómetros, entre Moralzarzal y Puerto de Navacerrada. Allí, los más de cien corredores que continúan en competencia, se enfrentarán a tres puertos de primera y dos de segunda categoría. Asimismo, sobre la parte final, habrá un esprint intermedio. Razón por la que se vendrá importantes ataques.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?En este remate de la Vuelta a España 2022, Colombia está siendo representado por cinco ciclistas, que son Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Harold Tejada (Astana Qazaqstan) y Sebastián Molano (UAE Team Emirates). Recordemos que Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse, bajando nuestra cuota.Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
La Vuelta a España 2022 está llegando a su final y este viernes 9 de septiembre, en el marco de la etapa 19, será una de las últimas oportunidades para los favoritos de dar el golpe e intentar destronar a Remco Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl Team), quien es el actual portador del maillot rojo, que lo identifica como el líder de la clasificación general.En esta oportunidad, el recorrido será de 138,3 kilómetros, en Talavera de la Reina. Allí, los más de cien corredores que aún continúan en competencia, tendrán que superar dos puertos de segunda categoría, un esprint intermedio y un par de descensos bastante complejos, donde se pondrá a prueba la habilidad y atención de todos para evitar caídas.Así las cosas, los invitamos a que no se pierdan ni un detalle de esta apasionante jornada, que podrán ver desde las 8:50 de la mañana (Hora de Colombia), por www.lavueltaporcaracol.com o por la señal HD2 de Caracol Televisión, donde les presentaremos una excelente transmisión, de alta calidad y a la altura de esta competencia.También contará con la compañía de un equipo de expertos, decididos a brindarles la más completa información, conformado por 'Goga' Ruiz Sandoval, Jhon Jaime Osorio, Santiago Botero y Diego Alberto, enviado especial. Además, tendrá la opción de poder seguir la etapa 19 por la señal principal de Caracol Televisión, desde las 8:50 de la mañana.Hora y dónde ver la etapa 19 de la Vuelta a España 2022 EN VIVODía: viernes 9 de septiembre.Inicio de transmisión HD2 y www.lavueltaporcaracol.com: 8:50 a.m.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal: 8:50 a.m.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?En este remate de la Vuelta a España 2022, Colombia está siendo representado por cinco ciclistas, que son Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Harold Tejada (Astana Qazaqstan) y Sebastián Molano (UAE Team Emirates). Recordemos que Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse, bajando nuestra cuota.Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
La Vuelta a España 2022 está llegando a su final. Razón por la que ya comienza a perfilarse quién es el serio candidato a hacerse con el título. De igual manera, los que integarán el podio. Allí, aparece el nombre de Miguel Ángel López, quien marcha en la cuarta posición y sueña con meterse en los tres primeros.Justamente sobre esta posibilidad y también analizando lo ocurrido en la etapa 18, que dejó a Remco Evenepoel como ganador, Stefano Zanini, director del Astana, habló. Así lo dio a conocer el propio equipo, a través de sus redes sociales oficiales, en las que publicaron cada una de sus declaraciones."Nuestro equipo controló bien el ataque del UAE Team Emirates. Cuando Miguel Ángel López atacó a dos kilómetros del final, Juan Ayuso estaba en dificultades. Eso es interesante para los próximos días. Sé que 42" al podio es mucho, pero en una tercera semana pueden pasar cosas extrañas", sentenció.Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 181. Remco Evenepoel - 69h 59' 12''2. Enric Mas - a 2' 07''3. Juan Ayuso - a 5' 14''4. Miguel Ángel López - a 5' 56''5. Carlos Rodríguez Cano - a 6' 49''6. Joao Almeida - a 7' 14''7. Thymen Arensman - a 8' 09''8. Ben O'Connor - a 9' 34''9. Rigoberto Urán - a 9' 56''10. Jai Hindley - a 12' 03''¿A cuánto está está Miguel Ángel López del podio de la Vuelta a España 2022?Miguel Ángel López está a 42 segundos de Juan Ayuso, quien en este momento ocupa la tercera casilla de la clasificación general. Por otro lado, el colombiano está a 3 minutos y 49 segundos de Enric Mas, que es segundo, mientras que su diferencia con el líder Remco Evenepoel está en 5 minutos y 56 segundos.¿Cuándo y cómo será la etapa 19 de la Vuelta a España 2022?Continúa la acción en la Vuelta a España 2022 y este viernes 9 de septiembre, la montaña volverá a decir presente, siendo la gran protagonista de la jornada. Y es que en la etapa 19 habrá dos puertos de segunda categoría y un esprint intermedio, entre Talavera de la Reina y Talavera de la Reina, donde el recorrido total será de 138,3 kilómetros. Así las cosas, se esperan intentos de ataque y emociones por montones, de principio a fin.
Faltan tres etapas para que concluya la edición 77 de la Vuelta a España y Miguel Ángel López está cada vez más cerca de conseguir su segundo podio en la ronda española.Esta jueves, 'Supermán' tuvo un notable desempeño en la decimoctava fracción, la cual constó de 192 kilómetros entre Trujillo y el exigente Alto del Piornal, el cual el pelotón ascendió desde tres vertientes distintas.El corredor boyacense, del Astana Qazaqstan Team, fue noveno en la fracción, a 13 segundos de Remco Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl Team), quien se adjudicó su segunda victoria en esta edición y extendió su ventaja en la clasificación general.A pesar de que el belga le tomó más distancia a López (está a 5:56), el colombiano logró escalar una posición y acercarse al anhelado podio. El pedalista oriundo de Pesca sobrepasó a Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers) y quedó en la cuarta casilla, a 42 segundos de Juan Ayuso (UAE Team Emirates), quien transitoriamente es tercero. Por esta razón, en Caracol Sports hablamos en exclusiva con Óscar Pereiro, un exciclista español, quien el 2006 alcanzó la gloria al conquistar la edición 93 del Tour de Francia. El excorredor ibérico elogió la valentía de 'Supermán' y cree que está en una situación positiva para llegar al podio. "Yo creo que 'Supermán' va a ser el juez de la carrera, tanto mañana (viernes), como pasado mañana (sábado). Es un corredor, a parte valiente, que no tiene nada que perder, va cuarto en la general, y de alguna manera va a intentar subirse al podio, y conseguir alguna victoria de etapa", señaló Pereiro.Recordemos que López fue tercero en el 2018. Ese fue su último podio en una Gran Vuelta, por lo cual espera cortar una sequía de más de tres años, con el equipo que le permitió hacerse un nombre en el ciclismo mundial, el Astana. "Para mí, 'Supermán' en forma es de los mejores escaladores del mundo, con mucha diferencia, y se ve que empezó la Vuelta a España muy fino de forma; pero estoy convencido que va a ser el corredor que más fuerte acabe La Vuelta", concluyó el otrora ciclista, que también integró la formación kazaja.
Entra la recta final de la Vuelta a España 2022 y Miguel Ángel López está aferrado a subirse al podio en Madrid. Aunque la tarea no es fácil, el colombiano tiene dos fracciones para mejorar su actual posición en la clasificación general individual.Parcialmente, el hombre del Astana Qazaqstan está en la cuarta posición, luego de haber superado a Carlos Rodríguez. El español sufrió un duro accidente en el inicio de la jornada que lo dejó mermado para afrontar el último ascenso del día.'Supermán' busca repetir lo hecho en la Vuelta a España del 2018, cuando terminó en la tercera casilla. Además, espera conseguir una revancha de lo sucedido en la temporada pasada, cuando se retiró en la penúltima etapa, tras tener problemas con su equipo, el Movistar Team.Diferencias de Miguel Ángel López con los favoritos de la Vuelta a España:Miguel Ángel López está a 42 segundos del español Juan Ayuso, quien en este momento ocupa la tercera casilla de la clasificación general individual.Por otro lado, el colombiano está a 3 minutos y 49 segundos del español Enric Mas, quien se encuentra en la segunda posición, mientras que su diferencia con el líder Remco Evenepoel está en 5 minutos y 56 segundos.Si bien el objetivo de 'Supermán' es seguir mejorando en la clasificación general individual, también deberá cuidarse de Carlos Rodríguez, quien se encuentra a 53" segundos. Además, Joao Almeida, quien lo atacó en la jornada 18, está a 1 minuto y 18 segundos.Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 181. Remco Evenepoel - 69h 59' 12''2. Enric Mas - a 2' 07''3. Juan Ayuso - a 5' 14''4. Miguel Ángel López - a 5' 56''5. Carlos Rodríguez Cano - a 6' 49''6. Joao Almeida - a 7' 14''7. Thymen Arensman - a 8' 09''8. Ben O'Connor - a 9' 34''9. Rigoberto Urán - a 9' 56''10. Jai Hindley - a 12' 03''
El maillot rojo Remco Evenepoel (Quick-Step) logró este jueves la 18ª etapa de la Vuelta a España, en la cima del Alto de Piornal, por delante de su principal rival por la general, el español Enric Mas (Movistar), dando un paso casi definitivo para la victoria final.El belga y el español fueron los dos hombres que tiraron del grupo de favoritos en la subida final, superando al veterano holandés Robert Gesink (Jumbo-Visma), finalmente tercero, a algunos cientos de metros de la meta."Es un nuevo logro en mi carrera. Fue una etapa realmente dura, pero hemos mantenido la calma hasta el final. Es lo que más he aprendido, a mantener la calma. Como ocurrió en los últimos kilómetros, cuando estábamos todavía a 20 segundos de Gesink", señaló Evenepoel.Al término de una etapa loca, marcada por numerosos ataques, ya fuera entre escapados o en el grupo de los candidatos al triunfo final, Evenepoel amplió su ventaja sobre Mas, que ahora tiene dos minutos y siete segundos de retraso con respecto al belga.Mas y Evenepoel mantuvieron un brillante pulso en el final de la etapa, multiplicando las aceleraciones, alcanzando a los escapados uno por uno, para acabar en un esprint ganado por el superdotado belga, un día después del abandono del esloveno Primoz Roglic.Se trata de la segunda victoria de etapa en esta Vuelta 2022 para Evenepoel, de 22 años, tras su triunfo en la contrarreloj individual entre Elche y Alicante en la décima jornada.Carapaz, nuevo líder de la montaña"El objetivo fue siempre dejar partir una escapada, así las bonificaciones se distribuyen. Al final llegué con Enric y me dije que había que ir a por la etapa. Ganar una etapa de montaña como líder es fantástico", añadió.Gesink, que alcanzó y luego dejó atrás al francés Elige Gesbert (Arkea) en esta subida inédita del Piornal, estuvo cerca de ganar, pero le atrapó el dúo de favoritos."No era un puerto para mí, pero me sentí bien, por lo que lo intenté. Mantengo la confianza, pueden pasar muchas cosas en la Sierra de Madrid", señaló un sonriente Mas. "Vamos a ir a por todo", añadió."Todavía no he conseguido el maillot rojo. Todavía queda una etapa muy dura y sé que van a intentar atacarme. Pero siento que tengo buenas piernas", replicó 'Remco'.Al principio del día un accidente obligó al abandono al líder de la clasificación de la montaña, el australiano Jay Vine. También se vio seriamente afectado el español Carlos Rodríguez, quinto en la general, que sin embargo pudo acabar el día.Tras la caída, 41 ciclistas se escaparon del pelotón, entre ellos grandes nombres como Richard Carapaz (Ineos), Vincenzo Nibali (Astana), Hugh Carty (EF), Sergio Higuita (Bora), el propio Gesink o Thibaut Pinot (FDJ).El maillot blanco de puntos azules, que distingue al mejor escalador, lo lucirá ahora el ecuatoriano Carapaz.El viernes se disputa la 19º y antepenúltima etapa, de media montaña, entre Talavera de la Reina, con dos subidas al Piélago (segunda categoría).