
El caso de Valeria Afanador, la niña de 10 años que desapareció en su colegio en Cajicá y cuyo cuerpo fue hallado 18 días después en el río Frío, desató dudas sobre lo que pasará con el Gimnasio Campestre Los Laureles, la institución educativa donde estudiaba la pequeña, quien fue reportada como desaparecida dentro de su colegio en Cajicá, Cundinamarca el pasado 12 de agosto. Y fue el 29 de agosto cuando un campesino halló su cuerpo en el afluente, a tan solo unos 300 metros del plantel educativo.
Las circunstancias alrededor de la desaparición y posterior hallazgo del cuerpo sin vida de Valeria Afanador, de 10 años, siguen generando interrogantes en Cajicá y en todo Cundinamarca, pues fueron 18 días donde organismos de socorro, la Policía, el Ejército y la comunidad emprendieron una búsqueda que incluyó recorridos por el río Frío, inspecciones con drones, perros entrenados y más de 200 rescatistas. De hecho, el hallazgo generó conmoción en la comunidad porque la zona ya había sido inspeccionada en varias ocasiones sin resultados. Desde ese momento, la Fiscalía y Medicina Legal asumieron la investigación para esclarecer las causas de la muerte y determinar si existió la participación de terceros.
¿Qué pasará con colegio donde estudió Valeria Afanador?
La Gobernación de Cundinamarca activó un proceso administrativo contra el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, institución donde Valeria fue vista por última vez. Fue el gobernador Jorge Emilio Rey quien informó en una entrevista con Alerta Bogotá que se abrió una investigación contra el colegio en el que la menor fue vista por última vez el pasado 12 de agosto. El mandatario explicó que la investigación busca establecer si el plantel cumplió con los protocolos de seguridad exigidos por ley y si aplicó de manera correcta su plan de gestión del riesgo.
"Es un proceso que, de comprobarse ineficiencias o fallas en la aplicación del plan de gestión del riesgo de la institución educativa, las decisiones pueden llegar hasta decretar el cierre del establecimiento", precisó el mandatario. Actualmente, existen dos frentes abiertos en el caso: por un lado, la Fiscalía y Medicina Legal adelantan las pesquisas judiciales para establecer la causa de la muerte de la niña y determinar si existió la intervención de terceros.
Rey explicó que la continuidad del colegio dependerá en gran medida de los resultados de la primera investigación: "Esperemos entonces qué sucede con esta investigación principal, y la suerte de la investigación principal determinará la suerte de esta investigación accesoria", dijo, en referencia a que si se llega a concluir que hubo negligencia institucional en la desaparición de la menor, se podrían tomar decisiones de fondo, incluida la suspensión de actividades académicas dentro de la institución.
Publicidad
Tras el hallazgo del cuerpo de Valeria, el Gimnasio Campestre Los Laureles emitió dos comunicados públicos: en el primero, calificó lo sucedido como "el momento más doloroso" de su historia institucional y manifestó solidaridad con la familia de la menor. Posteriormente, en un segundo pronunciamiento, aseguró que siempre ha contado con protocolos de seguridad y que desde el inicio de la desaparición puso toda la información necesaria a disposición de las autoridades.
En el comunicado, la institución educativa explicó que siempre "ha contado siempre con direccionamientos y protocolos de seguridad para la protección de nuestros estudiantes. Corresponderá exclusivamente a las autoridades judiciales efectuar las investigaciones pertinentes (...) Como colegio, desde el principio hemos puesto a disposición de los investigadores toda la información necesaria y no descansaremos hasta que se conozca la verdad completa de este desgarrador episodio", señaló la institución. También afirmó que asumirá la responsabilidad de cuidar a los más de 300 estudiantes y familias que integran su comunidad educativa.
Publicidad
El abogado de la familia Afanador, Julián Quintana, ha insistido en que el colegio tiene responsabilidad en la desaparición y no descarta la intervención de otra persona. Según el jurista, el "hallazgo sin vida no descarta lo que hemos denunciado desde los primeros días y es la responsabilidad del colegio y que una tercera persona la haya sustraído del plantel o por lo menos le haya indicado cómo salir y a las afueras del establecimiento la haya raptado".
Los detalles que se conocen del caso de Valeria Afanador
El cuerpo de Valeria Afanador fue hallado el viernes 29 de agosto en una zona del río Frío, en el sector rural de Fagua, a pocos metros del colegio donde estudiaba. El descubrimiento fue realizado por un campesino que transitaba por un puente y se percató de la presencia del cuerpo en el afluente, por lo que alertó a las autoridades. Unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, junto con Bomberos de Cundinamarca, acordonaron el área —de aproximadamente 20 metros a la redonda— para adelantar las diligencias de inspección. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, fue quien confirmó el hallazgo en un primer momento, señalando que se trató de "un hecho tan doloroso, que hoy nos enluta". También explicó que el cuerpo fue encontrado en una zona donde ya se habían realizado varios recorridos desde el inicio de la búsqueda: "Quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces", advirtió.
Por su parte, el capitán de Bomberos de Cundinamarca detalló en rueda de prensa que "más de 20 veces pasamos por este sitio. El último día fue el día miércoles con un equipo interdisciplinario, también con el acompañamiento de drones". Indicó que cerca de 400 rescatistas participaron en los operativos, que incluyeron inspecciones en predios rurales, rastreos en el río, uso de drones con cámaras térmicas y apoyo de buzos especializados. “Todo lo humanamente posible, no se escatimó”, afirmó.
En entrevista con Noticias Caracol, el gobernador reiteró: "Se encontró el cuerpo de Valeria hace aproximadamente una hora y media. Apareció con su sudadera en una zona adyacente al colegio, aproximadamente a 300 metros de la institución educativa hacia el sector de Fagua. Allí, muy cerca al río". También enfatizó que la muerte de la menor "no quedará en la impunidad" y expresó su solidaridad: "¿Qué puede pasar por la mente de alguien que arrebata abruptamente la vida a una menor indefensa? Extiendo mi solidaridad y condolencias a los padres y hermanitos de Valeria. Estamos con ustedes".
Publicidad
Tras el hallazgo, la Fiscalía General de la Nación indicó que la inspección al cuerpo fue realizada por un equipo del CTI con apoyo de Bomberos, y que luego fue trasladado a Medicina Legal para la necropsia. El 30 de agosto, el abogado de la familia, Julián Quintana, confirmó a Noticias Caracol que el caso fue asumido por la Unidad de Vida de Cundinamarca: "La principal hipótesis y por la cual fue abierta la investigación es homicidio", señaló Quintana, quien también añadió que Medicina Legal continúa los estudios para establecer las causas de la muerte.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co