Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Ministerio de Justicia

Ministerio de Justicia

  • Atención padres: Minjusticia advierte llegada de nuevas drogas a Colombia

    En el mundo, drogas pasaron de 126 en 2009 a 450 en 2014. En el país se han detectado recientemente 19 nuevos narcóticos.

  • Inauguran la Casa de la Libertad para quienes han pagado condenas carcelarias

    Para ayudar a la reinserción de expresidiarios, el Gobierno abrió este lugar en conjunto con el Ministerio de Justicia, el Inpec y apoyo de privados.

  • Personas trans podrán cambiar de género en documentos con un simple proceso

    El cambio en la cédula podrá hacerse cada diez años, dos veces en la vida, afirmó el ministro de Justicia, Yesid Reyes.

  • Cambiar el sexo en la cédula, un trámite sin necesidad de vías judiciales

    "Antes era muy difícil porque tenías que ir a Medicina Legal. Tenías que pasar por muchas autoridades que certificarán que sí te habías operado, que eras una persona que lo había hecho. Eso era muy indignante tener que mostrar el cuerpo frente a otros para que certificarán que sí eres realmente lo que decías ser", relató una de las personas que realizó por primera vez este cambio en el mes de junio.

  • “Más se demora denunciando que yo en quedar libre”: ladrón desafía a víctima

    En el primer caso, dos mujeres fueron sorprendidas cuando robaban el celular a una estudiante de la Universidad Sergio Arboleda.

  • Minjusticia pide ante la ONU reformas en lucha contra las drogas

    El ministro de Justicia, Yesid Reyes, intervino este jueves ante las Naciones Unidas en un debate de alto nivel sobre el problema mundial de las drogas. A nombre de Colombia, el funcionario pidió replantear varias de las políticas de la lucha contra este flagelo.

  • Cultivos ilícitos aumentaron, sobre todo donde no hay fumigación aérea: EE. UU.

    Ministro de Justicia de Colombia afirma, sin embargo, que ayuda de Washington a lucha antidrogas no se vería afectada si se suspende uso del glifosato.

  • Suspender uso del glifosato pone en peligro la seguridad nacional: procurador

    El procurador Alejandro Ordóñez dijo este miércoles en Blu Radio que, con base en las estadísticas, el Gobierno sí ha reducido la aspersión de cultivos ilícitos en Colombia y que lo mismo ha sucedido con la erradicación manual, y aseguró que la solicitud de suspender uso de glifosato coincide con las exigencias de FARC en La Habana.

  • Gobierno da ultimátum a funcionarios en paro judicial: tienen hasta el martes

    Si la protesta no es levantada, la fuerza pública actuará para garantizar la prestación de servicios, afectados desde hace tres meses.

  • No se permitirán bloqueos en sedes judiciales desde el 13 de enero: Gobierno

    “Es absolutamente inviable. Hay un acuerdo firmado con Asonal desde el 2012, vigente hasta el 2018, que se ha venido cumpliendo por parte del Gobierno nacional y que a los funcionarios judiciales les representa un aumento salarial del 44%”, explicó Yesid Reyes, jefe de la cartera.