Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Ministerio de Salud

Ministerio de Salud

  • Reanudan debate de reforma a la salud: primer pulso entre nuevo ministro y los congresistas

    Este jueves se retomó la discusión de la reforma a la salud en el Congreso. Guillermo Jaramillo dijo que “no debe haber ni líneas rojas, ni azules, ni amarillas, ni del Pacto Histórico ni de nadie".

  • Alerta por aumento de casos de malaria o paludismo: más de 700 municipios, en la mira

    En lo corrido del año se han registrado 19.850 de malaria o paludismo en Colombia. En la última semana, la cifra ascendió a 1.800 nuevos contagios, según cifras del Ministerio de Salud.

  • ¿Qué pasará con la reforma a la salud tras la llegada de Guillermo Alfonso Jaramillo al Ministerio?

    Vea lo que dijo el ministro designado respecto a si el Gobierno está dispuesto a hacer más modificaciones al texto de la reforma a la salud. Gremios esperan que con Guillermo Alfonso Jaramillo la cartera recobre “su credibilidad”.

  • ¿Quién es Guillermo Alfonso Jaramillo, el nuevo ministro de Salud?

    Tras la sorprendente salida de la ministra Carolina Corcho, una de las que más respaldaba el presidente Petro, el cirujano Guillermo Alfonso Jaramillo tiene la difícil tarea de sacar adelante la reforma a la salud.

  • Carolina Corcho ya no será más la ministra de Salud, anuncia Petro

    Carolina Corcho había sido designada por el presidente Gustavo Petro para sacar adelante la reforma a la salud, proyecto que generó una división en las bancadas de la coalición de gobierno. En su lugar fue nombrado Guillermo Alfonso Jaramillo.

  • Ministra Corcho responde a quienes le dicen que es "intransigente" y “no dialoga"

    La ministra Corcho también se refirió a qué pasará si las bancadas no ceden en las líneas rojas y si se iría del gobierno en caso de que la reforma a la salud no sea aprobada en el Congreso.

  • Ministra Corcho y su respuesta al ser consultada sobre parteras y chamanes en reforma a la salud

    "Debemos hacer reconocimiento de los saberes ancestrales”, señaló la ministra Corcho, quien aclaró que “cosa distinta es que el plan de salud reconozca medicinas alternativas o tratamientos que no tengan alguna evidencia".

  • Recursos de la salud “no serán manejados por alcaldes ni gobernadores”, afirma ministra Corcho

    “Los políticos no tendrán injerencia” en los recursos de la salud, que actualmente son “un agujero negro”, dijo Carolina Corcho, al explicar cómo funcionará la Adres cuando gire el dinero a las regiones.

  • Escasez de medicamentos: ministra Corcho dice que responsabilidad de comprarlos es de las EPS

    Carolina Corcho pidió a la Supersalud indagar la situación de la escasez de medicamentos, porque han aumentado las quejas pese a “que las EPS nos reportan que el 99% son entregados”.