
Entre los 13 policías que fueron asesinados por las disidencias de las Farc, luego de que un dron manejado por delincuentes de este grupo ilegal provocara la caída de un helicóptero policial que recogía a uniformados que erradicaban cultivos ilícitos, se encuentra el capitán Francisco Merchán, el menor de una familia de 4 hermanos que murió tras durar varias horas herido luego del trágico ataque.
En conversación con Noticias Caracol, su hermano Jorge Merchán dio detalles sobre la vida del uniformado, quien pilotaba el helicóptero impactado por dichos explosivos. El entrevistado relata cómo fue el momento en el que se enteraron del trágico incidente, hacia el mediodía del pasado jueves 21 de agosto, y la preocupación que llegó al hogar de sus seres queridos desde aquel momento. "Sobre el mediodía nos comentan que el helicóptero que pilotaba mi hermano lo habían atentado. Mi cuñada nos confirmó la noticia", dijo a este noticiero.
Últimas Noticias
A las pocas horas del ataque, la familia de Merchán vivió momentos de angustia, pues no sabía cuál era el estado de salud del capitán. Asegura que nunca pudieron contactarse directamente con la institución, sino que obtuvieron la mayoría de la información a través de amigos cercanos a la entidad, quienes, finalizando el día, les dieron la esperanzadora noticia de que el capitán no había muerto. "Nadie nos daba razón, llamábamos a cuanto amigo teníamos cercano a la institución para tratar de averiguar el estado de salud de mi hermano. (...) En las horas de la tarde noche nos dicen que él estaba herido", relató a este medio.
Desde que recibieron la noticia de que Merchán seguía con vida, los familiares intentaron comunicarse con la entidad para la que trabajaba el capitán, con el fin de tener mayores detalles sobre el procedimiento que se iba a llevar a cabo para rescatarlo. A medida que la Policía iba publicando las respectivas imágenes de las víctimas fatales del ataque, los parientes de Merchán rezaban y esperaban, con miedo, que la imagen de su familiar no apareciera entre la lista de los fallecidos.
Publicidad
Conforme pasaban las horas, el capitán Merchán continuaba gravemente herido en el punto en el que cayó el helicóptero. Sin embargo, les contaron que todavía no iba a poderse llevar a cabo el rescate de los heridos, pues les decían que la zona continuaba siendo insegura. "Lo que nos decían los amigos cercanos, porque nunca tuvimos contacto directo con la institución, fue que en la zona todavía había presencia de drones de los subversivos. Por ese motivo no era posible una extracción en ese momento", relata.
Los cercanos del policía herido no pudieron conciliar el sueño aquella trágica noche del jueves; se encontraban a la espera de una noticia en la que les notificaran que el capitán se encontraba herido pero podía recuperarse, mientras seguían temiendo por algún anuncio que pudiese comunicar un eventual deceso de Merchán. La noticia que menos querían recibir les llegó en la mañana de este viernes, a través de una llamada. "Mirábamos con muchísimo miedo el listado para quien no apareciera el nombre de mi hermano; aferrados a la esperanza de que él estaba herido e iba a salir de allá. (...) Pero lamentablemente nos dicen esta mañana, nos confirman, que él no aguantó, que luchó lo que pudo por su vida y lamentablemente falleció", dijo el hermano a Noticias Caracol.
Publicidad
"La esperanza de nosotros era que él pudiera salir a salvo de allá", continúa lamentando Jorge, el mayor de los hermanos Merchán. Él y su familia recuerdan al capitán como "una persona entregada a su institución con mucha valentía, con mucha gallardía". Aunque asegura que lo recordarán para siempre con bellos recuerdos que vivieron en la familia, el dolor que actualmente viven no cesa, mucho menos en el hogar de su hermano, en el que vivía la madre de sus dos hijas, una de nueve años y otra de seis meses, que no entienden por qué su padre no regresará a casa.
"Todos estamos en este momento destrozados por la noticia. Mis dos sobrinas, niña de nueve años y una de seis meses. Hace poco tuvimos la alegría y la dicha de recibirla en este mundo y hoy ella, sin tener uso de razón, tiene que despedir a su papá por culpa de esta guerra", dijo el entrevistado.
El hermano del policía asesinado reconoce que, posiblemente, era complejo atender a Merchán tan pronto se presentó el incidente por razones de seguridad, sin embargo no descarta que un auxilio más oportuno por parte de las autoridades pudo, quizá, haber cambiado el destino de su pariente. "De pronto si (el rescate) hubiera sido antes otra hubiera sido la historia, (...) Si yo le respondo a Colombia con el corazón diría que se demoraron en ingresar. (...) Tal vez era peligroso ingresar en ese momento, peligroso arriesgar más vidas".
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO