Noticias Caracol
Ministerio de Salud
Ministerio de Salud
-
Cambios en el sistema de salud en Colombia: ojo, pacientes con enfermedades de alto costo
Decreto buscar agilizar la atención a quienes sufren dolencias como cáncer o VIH y mejorar contrataciones entre EPS e IPS.
-
El paquete de medidas que buscan mejorar las finanzas y funcionamiento de las prestadoras de salud
Esta nuevas normas anunciadas por el Gobierno nacional tienen el objetivo de optimizar el servicio a los usuarios. Vea de qué se tratan.
-
Minsalud autoriza tercera dosis contra el COVID para menores entre 12 y 17 años
Se les aplicará únicamente la vacuna de Pfizer.
-
Invima lanza alerta sobre producto comercializado por empresario señalado de acoso laboral
Dice que la distribución del ‘NOVAFOR-NOVACOLLAGEN-NOVAFIB’, promocionado como tratamiento para el manejo del dolor articular, es ilegal.
-
Urgente llamado a Minsalud para “curar” al hospital San Francisco de Asís en Quibdó
Todos los servicios del centro asistencial permanecen suspendidos y las autoridades estudian la posibilidad de decretar la emergencia sanitaria.
-
Tapabocas al aire libre: estas son las ciudades y municipios donde se podrá dejar de usar
La restricción se levanta en todos los municipios que superen el 70% del esquema de vacunación completo. Recuerde que se trata de una decisión personal.
-
Tras ómicron, Colombia podría entrar en endemia y volver a la normalidad: minsalud
Fernando Ruiz explicó que, tal y como sucede con la influenza, tendremos que aprender a vivir con el coronavirus COVID-19.
-
¿Qué pasa si ya cumplió los 4 meses para aplicarse el refuerzo de la vacuna COVID-19 y se contagió?
Contrario a lo que muchos piensan, el virus no puede ser tratado como un “refuerzo natural” y es necesario recibir la tercera dosis, tan solo hay que aplazarla unos cuantos días.
-
Coomeva: ¿cómo quedaron distribuidos los usuarios trasladados a otras EPS?
A partir de este 1 de febrero de 2022, más de 1 millón de afiliados pasan a diferentes entidades promotoras de salud.
-
Zifivax, la nueva vacuna de emergencia contra el COVID-19 aprobada por el Invima en Colombia
El biológico no ha sido aceptado aún por varias organizaciones sanitarias internacionales, pero sí fue autorizado en el país con el objetivo de seguir enfrentando al virus.