El 6 de enero de 2025, la celebración de un grupo de amigos en los carnavales de Ocaña, Norte de Santander, terminó en tragedia. El diseñador gráfico Camilo Andrés Carrillo, de 27 años, murió tras ser atropellado por una camioneta y, aunque inicialmente se creyó que se trataba de un accidente causado por un conductor en estado de embriaguez, testimonios y videos dieron un giro a la investigación. Séptimo Día reconstruyó este impactante caso.Con dudas sobre lo sucedido, la familia de la víctima, en medio del dolor, decidió recopilar evidencia y con testigos y videos afirma que quien estaría tras el volante de la camioneta que le causó la muerte a Camilo Andrés sería Nicolás Gutiérrez, un amigo suyo también reconocido en el ámbito político regional. Lo señalan de intentar ocultar la verdad.Los implicados en el casoEl 6 de enero de 2025 en Ocaña se conoció la noticia de que en horas de la madrugada un vehículo de alta gama había estrellado un taxi y arrollado a un peatón que horas después murió en un hospital. “Fue una muerte trágica, nosotros guardábamos la esperanza de que Camilo estuviera vivo”, afirma Stella Ortiz, mamá de la víctima. La víctima mortal era Camilo Andrés Carrillo, un creativo de la publicidad y del marketing que tenía un futuro prometedor, según sus familiares.Para la época del siniestro, Camilo Andrés Carrillo trabajaba en el equipo del congresista Óscar Villamizar, al que se había vinculado en Bucaramanga desde agosto de 2024. Justamente en ese entorno laboral fue que conoció a Nicolás Mauricio Gutiérrez Rendón, un joven que se abría camino en la política, pues en el 2023 fue candidato al Concejo de Bucaramanga por el Centro Democrático y al año siguiente siguió vinculado al partido. Ambos se volvieron amigos y para las fiestas de Ocaña, en enero de 2025, el diseñador gráfico le dio hospedaje al exaspirante al cabildo y a un amigo suyo, Jorge Stiven Guzmán, en la casa de sus abuelos.“Camilo los atendió con toda su energía, con todo su amor, con todo su cariño”, relata su padre adoptivo Darlington Torrado. Desde el 4 de enero, los tres jóvenes recorrieron las calles de Ocaña en una lujosa camioneta BMW propiedad del padre de Jorge Stiven Guzmán, quien estudiaba Derecho junto a Nicolás Mauricio Gutiérrez en la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga. Sin embargo, lo que pretendía ser un fin de semana de fiesta y amigos terminó en un hecho que conmocionó a todo el municipio.La muerte de Camilo CarrilloPara la noche del 5 de enero los tres salieron a un bar de un amigo de Camilo y pasada la medianoche siguieron la rumba en la calle, pero luego se presentaría la tragedia: el vehículo en el que se movilizaban, la camioneta BMW, estaba implicada en un accidente de tránsito que había dejado como saldo un muerto, que decían era un vendedor de espuma. En un hospital, al que rápidamente llegó Darlington Torrado, estaban Nicolás y Jorge, pero no había información sobre su hijastro. Las preguntas no se hicieron esperar: ¿quién manejaba la camioneta? ¿Dónde estaba Camilo?El padrastro de Camilo cuenta que llamó a la mamá de Nicolás, señalado de ir conduciendo la camioneta, y le dijo: “su hijo cometió un error acá en Ocaña, a través de un accidente mató a un muchacho, entonces le mejor que le puedo decir es que consiga un abogado bueno”, pero la respuesta de ella lo desconcertó: “me dice: ‘tranquilo que yo ya estoy haciendo la gestión con la Defensoría del Pueblo, yo ya tengo allá eso moviéndose’”. Sin embargo, él inicialmente le restó importancia al tema y la vida de su familia se sacudió al enterarse que la víctima del siniestro no era un vendedor de espuma, como decían, sino que se trataba de uno de sus tesoros más preciados: Camilo.En medio del llanto, doña Stella Ortiz recordó en Séptimo Día que su hijo “quedó irreconocible, totalmente destrozada su cara”. Al conocer que la víctima del siniestro vial era Camilo Carrillo su familia prometió no desistir hasta descubrir la verdad sobre lo ocurrido, pues había versiones encontradas: las autoridades señalaban a Nicolás como el conductor, pero este lo negaba, por lo que ellos se dieron en la tarea de recopilar videos y testimonios de esa noche.El secretario de Tránsito de Ocaña, Enrique Armando Noguera, una de las primeras autoridades en atender el siniestro le contó a Séptimo Día que al llegar al lugar de los hechos los agentes de tránsito le informaron que quien iba conduciendo la camioneta era Nicolás Gutiérrez y al practicarle la prueba de alcoholemia esta arrojó tercer grado de embriaguez, por ello lo detuvieron, pues en la escena había un muerto y un lesionado. Tanto en el momento de la detención como en su declaración oficial, Nicolás manifestó que no estaba conduciendo, sino que el vehículo lo llevaba otro joven que conoció esa noche.El padre adoptivo de Camilo Carrillo le dijo a Séptimo Día que temió por una manipulación del caso: “yo dije ‘aquí hay en juego muchas cosas que pueden entorpecer el proceso’ y analicé que decían que el muerto era el que vendía espuma, el que cuidaba motos, entonces yo dije ‘van a pasar esto como un accidente’”. Por ello, se concentró en hacer su investigación.El relato del conductor del taxiDe acuerdo con el croquis de las autoridades de tránsito, la camioneta BMW transitaba por el carril derecho de la vía a una alta velocidad, misma dirección en la que caminaban por el andén Camilo Carrillo y Jorge Guzmán, y el impacto del vehículo lo recibió directamente el joven diseñador. Luego, la camioneta chocó por la parte trasera el taxi que estaba parqueado y siguió su camino.Según el conductor del vehículo de servicio público, el transitaba por la vía, le hicieron la parada y, mientras esperaba a los pasajeros, sintió el choque, pero la camioneta no se detuvo sino metros más adelante. “Cuando yo llegó donde estaba toda la multitud, está la Policía, entonces yo le pregunto a la gente ‘¿quién iba manejando?’ y me señalan a Nicolás”, relata Giancarlos Garay, quien asegura que “el muchacho estaba como ido, no estaba en sus cinco sentidos”.Videos y testimoniosPese a que Nicolás insiste en que él no iba manejando el vehículo, el video de una cámara de seguridad lo registra bajándose del puesto del conductor justamente después del siniestro. Una juez legalizó su captura y, antes de la imputación de cargos, apareció otro clip que sería determinante, pues mostraba una discusión entre Nicolás y su amigo Jorge solo unos 20 minutos antes del siniestro vial.A la aparición del video de la discusión se sumó el testimonio de una mujer que indica que “Jorge quería seguir peleando con Nicolás, pero Camilo no lo dejaba y al fin como que lo tranquilizó (…) arrancan y se abrazan y empiezan a caminar”. Según el registro de llamadas de la víctima mortal de este caso, segundos antes del siniestro hubo una conversación con Nicolás y Camilo le envío su ubicación por WhatsApp, luego el señalado responsable arranca la camioneta, pero – según la abogada que representa a las víctimas – no lo hace para recogerlos sino para embestirlos.“El conductor de la camioneta venía en un alto grado de excitación por ebriedad, tercer grado exactamente. El haberse comunicado con Camilo Carrillo, mandarle su ubicación, nos permite pensar que cuando la camioneta arranca y arranca en esa velocidad, sí había una intención de dañar la vida”, indica la abogada.El testimonio de la mujer que dice haber presenciado la discusión y el posterior choque, sumado a los videos de las cámaras de seguridad, los registros de llamadas entre Nicolás y Camilo, la declaración del taxista herido y el croquis elaborado por las autoridades de tránsito fueron los elementos por los que la Fiscalía de Ocaña acusó, el 8 de enero de 2025, al presunto responsable con el delito de homicidio agravado, que tiene una pena entre de 33 y 50 años de prisión.Por su parte, Nicolás y su defensa han insistido en que todo fue un accidente y que no existen pruebas concluyentes que confirmen que él iba conduciendo la camioneta. El joven se encuentra recluido en la cárcel La Modelo de Bucaramanga mientras avanza el proceso en su contra, pero la familia de la víctima mortal teme que el caso quede sin decisiones de fondo. ¿Fue un accidente o un homicidio?
Un meteorito que cayó en Colombia hace más de 200 años es, además de un tesoro nacional, una pieza muy importante en la historia científica del país. Este objeto extraterrestre, enorme y pesadísimo fue encontrado en el municipio de Santa Rosa de Viterbo, en Boyacá, y ha obsesionado tanto a campesinos como a científicos, artistas y coleccionistas, que han logrado llevarse su pedazo.*Otra historia de Los Informantes: ¿Se sabrá quién ordenó atentado contra Miguel Uribe Turbay? Mindefensa entrega claves sobre el caso“Una cosa muy importante es darse cuenta de que un meteorito metálico (como el que cayó en Colombia) es el fragmento del corazón de un planeta fallido que hace millones de años pudo haber explotado en algún lugar remotísimo de nuestro Sistema Solar o, incluso, más allá de este”, explicó la artista colombiana María Elvira Escallón en Los Informantes.
Al menos 12 millones de colombianos estarían en riesgo de contraer una enfermedad crónica y potencialmente mortal que transmite un insecto conocido como ‘el chinche besucón’ o ‘el pito’, que, aunque parece inofensivo, es realmente un enemigo muy peligroso para el corazón y un gran problema de salud pública en el país: el mal de chagas.
En los últimos días, Colombia ha enfrentado situaciones difíciles en materia de orden público. El pasado sábado, 7 de junio, en el barrio Modelia, de la localidad de Fontibón, en Bogotá, el senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado tras el cual permanece luchando por su vida y, un par de días después hubo más de 20 atentados terroristas en el Valle y en Cauca, en los que murieron varios policías y civiles.En tan solo una semana, Colombia tuvo un triste recordatorio de las épocas más oscuras que han vivido sus ciudadanos y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que tiene sobre sus hombros la obligación de recuperar la moral en sus fuerzas y mostrar resultados, reconoció en Los Informantes que “estamos en una situación compleja” que tiene que ver, según él, con la presencia de grupos armados organizados ilegales y grupos de delincuencia común que hay que combatir. “El mensaje claro aquí es: le podemos llegar a cualquier criminal”, subrayó.“Este es un momento muy complejo y todo se traduce en tener el coraje de enfrentar la situación”, puntualizó sobre la actual situación del país.Específicamente sobre el atentado al precandidato a la Presidencia Miguel Uribe Turbay en Bogotá, Sánchez señaló que es una situación que “afecta drásticamente la estabilidad de la Nación, porque está en un contexto muy volátil el país, posiciones de un lado, de otro lado”.¿En qué va la investigación?Las pesquisas sobre el atentado al senador van cogiendo fuerza y el ministro Sánchez revisa en detalle cada dato que le llega de tema. En la audiencia de uno de los capturados, la Fiscalía dijo que Miguel Uribe Turbay estaba en riesgo por sus posturas políticas contrarias al Gobierno y fuentes cercanas a la investigación tienen indicios de que hay personas en Ecuador, Panamá y Venezuela que estarían involucradas en el caso.Además, hipótesis conocidas por Los Informantes apuntan a que las disidencias de las FARC que delinquen en Caquetá dirigidas por Iván Mordisco habrían facilitado el entrenamiento de los sicarios a cambio de un fajo de billetes y señalan que entre el atentado al precandidato del Centro Democrático y el crimen de Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, habría coincidencias.Por su parte, el ministro de Defensa afirmó en Los Informantes que sí darán con los responsables del ataque a Uribe Turbay en Bogotá, porque “el intento de homicidio no lo lograron, el autor material está vivo y hay mucha tecnología en este momento”, así como apoyo de organismos internacionales, y reiteró que ya se tiene, entre otras, el trazado del arma utilizada por el joven que atacó a Miguel Uribe Turbay: “comprada en Estados Unidos legalmente y llegó ilegalmente aquí a Colombia”. Según la investigación, esta arma habría sido alterada para disparar en ráfaga.“Colombia necesita saber la verdad”, señaló de manera vehemente el ministro Pedro Sánchez sobre lo ocurrido con el congresista Miguel Uribe Turbay. El último parte médico que se conoce sobre la salud del senador, emitido por la Fundación Santa Fe y fechado del 18 de junio, señalaba que este se encontraba en estado crítico, bajo manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, "manteniendo su condición de máxima gravedad" y que solo se informarían más detalles en el momento en que existan cambios clínicos relevantes.La muerte del hermano del ministroSe podría decir que la familia del ministro Sánchez y la Miguel Uribe Turbay están unidas por la violencia, pues el alto oficial perdió a su hermano, quien era coronel de la Fuerza Aérea, en una operación “defendiendo a colombianos”.“Se despidió de su niña, mi sobrina Marianita cuando tenía cuatro años, le dijo ‘voy a una operación y, cuando vuelva, vamos a jugar golosa otra vez’; nunca regresó”, recordó al borde del llanto. Y justamente ahí es donde las historias más se entrelazan, pues el hijo del senador Uribe Turbay también tiene hoy cuatro años, la misma edad que el ahora precandidato presidencial tenía cuando su mamá, la periodista Diana Turbay, fue asesinada por los delincuentes del narcotraficante Pablo Escobar.¿Cómo llegó al Ministerio de Defensa?El actual ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, es oriundo de Boavita, Boyacá, nació hace 53 años, es casado y padre de un niño. Fue piloto de la Fuerza Aérea y se saltó la fila en la jerarquía castrense. ¿Cómo llegó al Ministerio de Defensa? ¿Por qué asumió el reto de dirigir esta importante cartera en el gobierno del presidente Gustavo Petro y no se quedó de militar?“El presidente me llamó a una reunión privada, en ese momento yo era el jefe de protección presidencial, y me preguntó que cómo estaba el país, yo le di mi apreciación: ‘el país está en cuidados intensivos de alguna manera, la inseguridad se ha disparado en ciertos sectores, pero es posible solucionarlo, nos hace falta capacidades en esta área, en operaciones, en fuerza…’. Terminamos esa conversación que pudo durar 40 – 45 minutos y me dijo: ‘me gustaría que usted fuera el ministro de Defensa’”, contó en detalle Sánchez, agregando que a los tres días le dio respuesta positiva a la propuesta de Petro.Es un hombre sereno, a veces algo agobiado por la situación del país y un católico ferviente. Pese a todo, no pierde oportunidad para agradecerle a su tropa, a los jóvenes militares que exponen su vida por la de los colombianos.“Yo creo que el mal es derrotable y estoy convencido de eso y, si no se derrota, por lo menos se lleva a su mínima expresión”, enfatizó. Eso sí, aseveró que “no soy de ningún partido político; soy un colombiano que sirve a la patria”.El rescate de los hermanitos MucutuyEl ministro Pedro Sánchez es recordado, entre otras, por ser uno de los líderes en el rescate de los hermanitos Mucutuy, los cuatro niños indígenas que estuvieron perdidos en la selva del Guaviare durante 40 días. Hoy, aún sigue muy pendiente de los pequeños y, de hecho, los visita cuando puede.Los hermanitos Mucutuy están “espectacular, de vez en cuando me encuentro con ellos, los llevo a veces a la casa. Tien, que es el niño, es muy juguetón. Trato de no preguntarles mucho de lo que pasó, simplemente de lo que viene, (decirles) que son seres humanos excepcionales, que el mundo les tiene grandes cosas”, subrayó.
Una avalancha arrasó con un sector de la zona rural de Rioblanco, en el sur del Tolima. Las alertas tempranas y la oportuna reacción de la comunidad evitaron que se registrara una tragedia.Puede leer: Tragedia en vía del Tolima: 2 personas muertas y 16 heridos tras volcamiento de un busLa angustia de los campesinos se evidencia en unos videos, que aumentaba al ver cómo avanzaba el alud de tierra. “¡Uy! Mire cómo se mueve eso. Ojo que sigue avanzando, evacuen”, dice un hombre en medio de la zozobra.El desespero era tal, que los habitantes de la zona corrían de un lado a otro sin saber qué hacer, mientras que otros describían lo que estaba sucediendo.Lea, además: Insólito: en medio de audiencia virtual, sujeto amenazó de muerte al juez y al fiscal“Compañeros mire, se vino una avalancha y se llevó todo el garaje, saquen los carros”, dijo un campesino preocupado.Por fortuna, la comunidad logró evacuar y solo se presentaron daños materiales: 20 carros sepultados, 3 motos y 30 familias evacuadas es el primer balance que deja esta emergencia.Otras noticias del día: Buenas noticias para Edwin Ocampo, niño al que su mamá carga a diario en la espalda: “Dios le pague”Director de la Policía no pudo contener el llanto al recordar a sus 36 uniformados asesinadosCorte advierte que los niños tienen derecho a la expresión musical, aunque los vecinos se molesten
En la mañana de este lunes, 23 de junio de 2025, se registró un temblor en Colombia, específicamente a las 7:36 a. m. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico fue de magnitud 3,3.La entidad informó que el epicentro del sismo fue el municipio de Cucunubá, departamento de Cundinamarca.
El Ejército iraní advirtió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, que la “guerra” que ha empezado con Irán la “acabará” Teherán y avisó a Washington de “consecuencias graves, lamentables e impredecibles” por los ataques contra su suelo.“Señor Trump, el apostador. Usted empezó esta guerra, pero la acabaremos nosotros”, dijo el portavoz de Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya, el teniente coronel Ebrahim Zolfaghari, en un vídeo emitido por medios como IRNA.El militar afirmó que Estados Unidos entró “directamente en guerra con Irán y violó el suelo sagrado de Irán, en clara violación de la soberanía de la República Islámica de Irán” por lo que sufrirá “consecuencias graves, lamentables e impredecibles”,“Los guerreros del Islam, en respuesta a este crimen, les infligirán consecuencias graves, lamentables e impredecibles con operaciones poderosas y selectivas, si Dios quiere”, dijo, a la vez que sostuvo que “ampliarán el alcance de los objetivos legítimos”.Calificó los ataques contra las instalaciones nucleares como un modo de “ revivir el moribundo régimen sionista” que podría “propagar la guerra en la región”.Estados Unidos bombardeó ayer tres instalaciones nucleares iraníes -Fordó, Natanz e Isfahán-, en los primeros bombardeos estadounidenses que se producen en medio del conflicto entre Israel e Irán.Israel e Irán intercambian ataques diarios con misiles y drones desde la madrugada del viernes 13 cuando el Estado judío lanzó bombardeos contra el país persa.En esos ataques han muerto 430 personas han muerto y unas 3.500 han resultado heridas, la mayoría civiles en Irán, mientras que en Israel se han producido 24 fallecimientos.Unión Europea dice que solución al conflicto nuclear iraní debe ser diplomático y no militarLa Unión Europea ha pedido este lunes una desescalada en el conflicto originado por el bombardeo israelí, y posteriormente de EEUU, a instalaciones nucleares en Irán, y ha dicho que la negociación y no la acción militar es la única vía para acabar con las dudas sobre si el programa atómico iraní es pacífico."La Unión Europea está profundamente preocupada por la peligrosa escalada en Irán que amenaza con desestabilizar Oriente Medio. Hacemos un llamamiento a todas las partes para que den un paso atrás, vuelvan a la mesa de negociaciones y eviten una nueva escalada", aseguró la representación de la UE ante la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).Esta agencia de la ONU celebra hoy en Viena una reunión de emergencia para analizar la situación creada por los ataques a plantas nucleares iraníes que Israel lleva lanzando desde el pasado día 13, y a los que Estados Unidos se ha sumado durante el fin de semana."La seguridad duradera se construye a través de la diplomacia, no de la acción militar. Creemos que la diplomacia puede y debe prevalecer. Todas las partes deben tomar medidas decisivas para reducir la tensión", afirmó la UE.Israel ha justificado su ataque en su afirmación de que Irán está tratando de hacerse con un arma atómica, algo de lo que el propio OIEA asegura no tener pruebas.Con todo, este organismo mantiene que tampoco puede asegurar que el programa atómico iraní sea exclusivamente pacífico hasta que Teherán no responda a una serie de cuestiones.En su mensaje ante el OIEA, la UE recordó su preocupación "por la creciente trayectoria nuclear de Irán" y aseguró que desde hace años ha participado en el esfuerzo para llegar a una solución negociada.La UE coordinó la negociación para el acuerdo de 2015 por el que Irán redujo el alcance de su programa atómico para asegurar que no podía fabricar un arma atómico a corto plazo.Ese acuerdo se resquebrajó en 2018 cuando Donald Trump, en su primer mandato presidencial, sacó a EEUU del mismo. Al año siguiente, Irán empezó a cumplir los límites impuestos a sus actividades hasta llegar a enriquecer uranio al 60 % de pureza, muy cerca del nivel preciso para un arma atómica.El pasado viernes, representantes de la UE y de Irán se reunieron para seguir impulsando un acuerdo. Irán también estaba manteniendo contactos indirectos con Washington para avanzar hacia un acuerdo cuando Israel lazó su ataque."Para la UE sigue siendo una prioridad clave en materia de seguridad garantizar por medios diplomáticos que Irán no adquiera un arma nuclear", mantuvo en su intervención de hoy la representación de la UE, según el comunicado difundido.En esa nota se afirmó que "una solución diplomática y negociada representa la única forma de garantizar el carácter exclusivamente pacífico del programa nuclear iraní".La UE recordó que la Junta del OIEA aprobó hace menos de dos semanas una resolución de condena a Irán por no cumplir sus obligaciones de transparencia y no colaborar en solventar las dudas que impiden al OIEA asegurar que su programa nuclear no tiene una dimensión militar.La UE también pidió a "todas las partes" respetar la legislación internacional y el derecho humanitario y reiteró su compromiso con la seguridad en toda la región, incluido el Estado de Israel.(Lea también: China se pronuncia sobre ataque de Estados Unidos en instalaciones nucleares de Irán)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
El presidente ruso, Vladímir Putin, tachó hoy de "agresión injustificada" los ataques perpetrados contra Irán por Estados Unidos e Israel al reunirse en el Kremlin con el ministro de Exteriores de la república islámica, Abás Araqchí."La agresión absolutamente injustificada contra Irán no tiene ninguna base ni justificación", dijo al comienzo de la reunión transmitida en directo por la televisión.Putin, quien envió sus "mejores deseos" al líder supremo, Alí Jameneí, y al presidente iraní, Masud Pezeshkian, subrayó que Rusia "realiza esfuerzos para ayudar al pueblo iraní".Destacó que la visita del jefe de la diplomacia iraní tiene lugar "en un difícil período de agudo agravamiento de la situación en la región (de Oriente Medio) y su entorno"."Tenemos unas buenas y fiables relaciones con Irán", dijo y subrayó que la postura rusa al respecto es "bien conocida" y así ha sido expuesta en el Consejo de Seguridad de la ONU."Rusia se encuentra en el lado correcto de la historia": IránPor su parte, Araqchí agradeció a Putin por "condenar firmemente las acciones agresivas", sean israelíes o estadounidenses, y recordó que las relaciones ruso-iraníes tienen ahora un "carácter estratégico"."Rusia se encuentra a día de hoy en el lado correcto de la historia y del derecho internacional (...) Espero que hoy podamos abordar todo el espectro de cuestiones relaciones con estos acontecimientos", señaló.Denunció que "el nivel de escalada aumenta cada día (...), debido a que ellos decidieron atacar nuestras instalaciones nucleares, no sólo Israel, sino también los americanos"."Las agresivas acciones de Israel y EE.UU. son absolutamente ilegítimas e infringen las reglas y normas internacionales. Y nosotros ahora defendemos nuestra soberanía y nuestra defensa tiene un carácter legítimo", afirmó.Poco antes, en rueda de prensa el portavoz del Kremlin aseguró que esperaba que Araqchí expusiera hoy a Putin lo que Irán necesita de Rusia en medio de la campaña de bombardeos de Estados Unidos e Israel."Todo depende de lo que necesite ahora Irán", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, cuando se le preguntó sobre lo que está dispuesto a hacer Rusia para ayudar a la república islámica.Peskov subrayó que Araqchí presentará en el Kremlin "sus propuestas y su visión de la situación"."Consideramos que todos los países tienen derecho al átomo pacífico, tienen derecho a gestionar centrales nucleares, a crear su propio sector de energía nuclear pacífica. Insistimos en esta postura", añadió más tarde.Además, aseguró que los ataques, que consideró "sin precedentes", tendrá consecuencias impredecibles para el mundo, aunque siempre negativas.La pasada semana Putin descartó una posible participación rusa en el conflicto, aduciendo que dicha opción no está contemplada por el acuerdo de asociación estratégica suscrito por ambos países a principios de año.Peskov alertó tanto la escalada como del riesgo de contaminación radiactiva como de la participación de más actores en el conflicto, en alusión al bombardeo estadounidense del sábado, y negó que el presidente de EE.UU, Donald Trump, hubiera informado "detalladamente" a Moscú de antemano.En cuanto a un posible contacto telefónico entre Putin y Trump, Peskov aseguró que, aunque no está previsto, puede producirse "en cualquier momento".(Lea también: China se pronuncia sobre ataque de Estados Unidos en instalaciones nucleares de Irán)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
En redes sociales, un bailarín denunció ser víctima de una estafa que cada vez es más común en los rincones de Colombia. El hombre identificado como Luis Fernando Aguirre, expresó en un video publicado en Instagram que fue contratado para dictar una clase de baile a unas 30 personas, pero al llegar al lugar donde la lección iba a ser impartida las cosas se empezaron a tornar raras. “Fui víctima de malas personas que quisieron atentar contra mi vida, personas inescrupulosas que quisieron acabar con todo y me engañaron a través de una modalidad en donde quieren hacerle daño a las personas. Y yo caí, fui víctima, pasé el peor momento de mi vida, sufrí demasiado y pensé que no iba a volver a casa”, empieza diciendo en el video. Según explicó, un hombre, supuestamente profesor de una escuela, fue el encargado de cerrar el trato. Se suponía que las clases se llevarían a cabo en una zonal rural del municipio de Marsella ubicado en el departamento de Risaralda, Aguirre no sospechó de ninguna actividad maliciosa dado que en otras ocasiones también había lecciones en centros comerciales y gimnasios. El pasado 21 de junio, cuando el instructor emprendió un extenso viaje desde Pereira hasta Marsella fue cuando comenzó la terrorífica experiencia. La víctima manifestó que durante todo el trayecto el contratante estuvo al pendiente de su ubicación, pero este hecho no le despertó sospechas porque se la había compartido con el propósito de guiarlo. "Me decía 'don Fernando ya va muy bien, muestréeme por donde va' y yo tomaba fotos y le mandaba y seguía porque yo iba perdido, iba con GPS".Le dijeron que estaba en zona de la guerrillaNo obstante, a medida que se fue acercando al punto de encuentro Aguirre empezó notar que se trataba de una zona desolada. "Era puro lodo, yo estaba asustado, pero contento a dar mi clase de baile". Luego, recibió una llamada que encendió un poco las alarmas, en esta el contratante le dijo: “don Fernando, si de pronto lo contacta alguna persona de seguridad de la zona, les dice que viene para donde mí les da el contacto y no pasa nada, tranquilo, acá lo espero’. Más adelante, recibió otra llamada telefónica, esta vez de un individuo distinto, quien lo confrontó por encontrarse en ese sector. Le advirtió que se trataba de una zona restringida, supuestamente bajo el control de un grupo armado, en concreto, un frente de las Farc. "Yo le dije '¿qué hago?' y me dijo 'simplemente dígame que está haciendo por acá, tenemos interceptado su teléfono'". En medio del pánico Aguirre le explicó porque estaba allí y le dio el número de la persona que lo citó. Inmediatamente, el supuesto agente de las Farc llamó al otro implicado y fingió llamarle la atención por sus acciones, pero todo era un montaje para que el bailarín no saliera de su asombro. “Todo fue muy real, yo pensé que mi vida se iba a acabar en ese momento". Exigían 7 millones de pesos para no matarloTras eso, comenzaron a sacarle información de su vida personal con la excusa de que sus respuestas eran la única forma de que lo dejaran ir, pero la situación se volvió aún peor. Los delincuentes unieron a la llamada al esposo de Aguirre para que este le informara lo que estaba sucediendo y le advirtieron que en caso de que su pareja diera aviso a las autoridades le iban a quitar la vida. Luego, a los pocos segundos los presuntos ladrones le dijeron que su esposo los había delatado y que tendría que pagar las consecuencias, para no asesinarlo le dieron dos opciones, "una que trabaje una semana con nosotros o dos, que pague una multa por su esposo haberse puesto a hablar". Tal exigencia de dinero, de 7 millones de pesos, supuestamente tenía como propósito pagar un medicamento que el grupo armado no tenía. El hombre fue presionado por unos momentos hasta que al fin cedió a pasar una cantidad menor a una cuenta de Nequi. Sin embargo, los asaltantes insistieron en que debía dar más dinero y le dieron un minuto para llamar a su esposo para que lo ayudara. Fueron esos 60 segundos los que evitaron que el robo fuera millonario, pues su pareja ya había dado aviso a las autoridades y estas le confirmaron que se trataba de una estafa, incluso llamaron a la víctima para decirle que nadie lo estaba vigilando y se podía retirar de la zona tranquilamente."Yo me eché la bendición, cogí mi moto y salí carretera arriba a lo que más pudiera (...). Yo no conocía esta estafa, pensé que me iban a matar. No reciban llamadas de teléfonos privados ni crean todo lo que les digan", puntualizó Aguirre y pidió a sus seguidores compartir el video para que más personas no caigan en el engaño. Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
Al Manchester City le bastó el primer tiempo para golear este domingo por 6-0 a Al Ain emiratí en el cierre de la segunda fecha del Grupo G del Mundial de Clubes y, de paso, asegurarse un cupo en los octavos de final.A falta de una fecha, 6 puntos tienen Juventus y el inglés, aunque el equipo italiano ha marcado más goles.Los Ciudadanos de Pep Guardiola se hicieron sentir muy temprano en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, y fue el mediocampista germano-turco İlkay Gündoğan quien puso el 1-0 en la pizarra al lanzar un balón elevado en el área que sobrepasó al guardameta Khalid Eisa ante el acoso del gigante noruego Erling Haaland.Diecinueve minutos después le llegó al juvenil argentino Claudio ‘Diablito’ Echeverri la hora de comenzar a escribir su mejor página hasta ahora en el club celeste del norte de Inglaterra, que hoy vistió de blanco con una franja bicolor.Echeverri ejecutó de manera magistral un tiro libre que el guardameta Eisa apenas acompañó con la mirada.El tercer tanto llegó en el minuto 45 luego de una jugada en la que el juez del encuentro, el argelino Mustapha Gorbal, concedió penalti por una sujeción del defensa Ramy Rabia sobre Gundogan, y Haaland lo cambió por gol.En el segundo tiempo, los monarcas de la Liga de Campeones de la UEFA en 2023 no levantaron el pie del acelerador.Pero los emiratíes tuvieron a un Eisa que esta vez sí se erigió como una verdadera muralla, sobre todo en el minuto 63, cuando contuvo un doble remate en el área chica de Haaland.Pero esa aparente muralla se volvió a resquebrajar en el minuto 73, cuando Bernardo Silva filtró con elegancia un balón a Gundogan, quien no perdonó al portero y firmó el 4-0.El partido parecía caso juzgado, pero Oscar Bobb hizo un doble enganche y remató ante la ya pobre resistencia emiratí para el 5-0 en el minuto 83.Y faltaba más. A un minuto para el fin del tiempo reglamentario, un remate de Ryan Cherki puso la guinda ante la mirada impasible de Eisa.Con la victoria, los de Guardiola llegaron a seis puntos y afrontarán el partido del próximo jueves contra Juventus con el propósito de dirimir el orden en la cima del grupo.l Ain y el Wydad marroquí lucharán por no irse del Mundial de Clubes sin su casillero en ceros.