"Yo enfrenté ese bandido, lo denuncié ante la Corte Penal Internacional. Participamos con muchas naciones en ese cerco diplomático", dijo el exmandatario colombiano.
Criticó lo que pasó en la OEA y lamentó que "los pueblos no se miran en el espejo ajeno". Además, comparó a la dictadura de Ortega con el diablo: “Promete es miseria, hambre”.
El diferendo limítrofe entre ambos países quizá sea la razón, dicen, pero recalcan que debería prevalecer la obligación de condenar cualquier violación a los DD. HH.
Considera que lo ocurrido en la OEA, la ausencia premeditada del gobierno de Gustavo Petro en la sesión que condenaba la violación de DD. HH. en el vecino país, "debería preocupar al pueblo de Colombia”.
Centro Democrático promoverá una moción de censura contra el canciller Álvaro Leyva por la ausencia premeditada de Colombia en la sesión de la OEA que condenó la dictadura de Daniel Ortega. ¿Qué responde el Pacto Histórico?
Noticias Caracol elevó un derecho de petición y la respuesta de la Cancillería no deja dudas. ¿Cuáles son los delicados asuntos de política exterior confidenciales en que se basa esta decisión?