Noticias Caracol
Organización Mundial de la Salud
Organización Mundial de la Salud
-
Las ciudades de Bogotá, Cali, Barranquilla y Medellín son las que han registrado casos de mpox, antes conocida como viruela del mono. Edades de los 20 a los 39 años son las más afectadas.
-
En caso de contagio con la viruela del mono, la OMS enfatizó la importancia de tratar a los pacientes en instalaciones especializadas que cuenten con medidas estrictas de control de infecciones.
-
Ante la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la viruela del mono, surgen diversas preguntas acerca de lo que implica esta declaración por parte de la organización.
-
La medida se anuncia un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el actual brote de la viruela del mono como una emergencia de salud pública de alcance internacional.
-
El mpox, o viruela del mono, es ahora más contagioso y peligroso. Su tasa de mortalidad se estima en un 3,6%, con 1.456 decesos de 38.465 casos registrados en 16 países africanos desde enero de 2022.
-
El mpox genera preocupación en África, con un incremento del 160% en los casos confirmados y afectando gravemente a menores de 18 años. Conozca cuáles son los síntomas y cómo se contagia.
-
"La gente está muriendo por mpox. Necesitamos abordar eso", dijo la Unión Africana sobre esta enfermedad. "Aprendimos del COVID-19 y no queremos repetir el mismo error”, añadió.
-
Aunque no se ha comprobado la transmisión directa de persona a persona, el virus depende de vectores para infectar a humanos y animales, involucrando tanto ciclos selváticos como urbanos.
-
Para ser parte del equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es fundamental cumplir con ciertos requisitos. Le explicamos qué necesita para aplicar y cómo prepararse.
-
Si bien es poco probable que la manipulación ocasional produzca daños significativos, aquellos que trabajan constantemente con libros antiguos deben ser especialmente cuidadosos.