
Cristopher Landau, famoso por ser el actual subsecretario de Estado de EE. UU. y mano derecha de Marco Rubio, tiene una historia de no creer. El norteamericano posee una conexión con Colombia que ni siquiera él conocía hasta hace muy poco, cuando participó en la cumbre de la OEA y conversó con una representante de Colombia que le habló sobre sus abuelos.
La nacional le dijo a Landau que sus abuelos, de origen austriaco, estaban sepultados en un poco conocido cementerio de Bogotá. Desde entonces, el subsecretario inició todo un proceso para intentar visitar sus lápidas y, cómo no, aprovechó su breve visita que tuvo a Colombia el pasado 13 de agosto para cumplir aquel curioso deseo.
Últimas Noticias
Primero, el subsecretario acompañó todos los procesos exequiales que le hicieron al precandidato asesinado Miguel Uribe Turbay, en representación del gobierno de Donald Trump. Estuvo en el Congreso de la República, asistió a la misa celebrada en la Catedral Primada de Colombia y hasta se dirigió al Cementerio Central con dos peculiares objetos en sus bolsillos, los cuales pensaba dejar sobre las tumbas de cada uno de sus ancestros fallecidos.
Publicidad
Al terminar la ceremonia que despidió por última vez a quien fue senador por el Centro Democrático hasta el día de su muerte, se dirigió hacia el Cementerio Hebreo, un campo santo ubicado a pocos metros del lugar en el que quedó la lápida de Turbay Ayala. Al llegar, vio lo que buscó por tanto tiempo: las tumbas de Jeanette y Jacob Landau, sus abuelos, quienes llegaron al país durante el siglo XX en medio de la inestabilidad de Europa y la amenaza del gobierno fascista de Adolf Hitler en Alemania, tal como relató un entrevistado conocedor en el tema a la emisora Blu Radio.
La cadena radial cita que el primero en pisar tierras colombianas fue su padre, George Landau. Este personaje se pudo asentar y refugiar en Colombia, en donde se hizo católico, y al poco tiempo pudo traer a sus padres, abuelos del subsecretario, para protegerlo de los nazis. Pese que, tras el final de la guerra, el padre de Landau decidió retornar, sus abuelos optaron por quedarse en Colombia, en donde vivieron hasta sus últimos días.
El mensaje y regalo que Cristopher Landau dejó a sus abuelos en Colombia
Al llegar a las tumbas de sus abuelos, las cuales según Landau quedan muy distanciadas entre sí, el subsecretario finalmente sacó de sus bolsillos los objetos que con tanto amor había cargado durante el día: un par de rocas. Posicionó cada una de ellas en las respectivas lápidas de sus abuelos y tuvo finalmente aquel añorado encuentro con sus parientes.
Publicidad
Aunque está sujeto a múltiples significados, en la tradición judía, dejar rocas sobre las tumbas de los seres queridos puede representar una conexión con los difuntos, una cercanía y una señal de memoria por la persona que murió. A manera de un lazo, este objeto demuestra respeto y proximidad entre quien se fue y quienes lo recuerdan.
Pero además de dejarles aquellas rocas, Landau publicó un emotivo mensaje desde su cuenta de X, reflexionando acerca de lo fugaz y frágil que puede ser la vida. “Llevar piedras conmemorativas para mis abuelos mientras representaba a Estados Unidos en el funeral de un líder político extranjero realmente me hizo comprender el peso de la mortalidad, así como nuestra humanidad común. La vida humana es tan frágil y preciosa”, agregó.
Pese a las recientes palabras de Trump, en las que dijo que Bogotá era uno de los peores lugares del mundo, para Landau la capital colombiana representa más que una basta metrópoli, e incluso sus rasgos arquitectónicos también quedaron en su mente. "Bogotá me transmite una vibra muy diferente a la de otras ciudades latinoamericanas, y creo que en parte se debe a los omnipresentes edificios de ladrillo de color rojo. No se me ocurre otra ciudad de la región donde definan el paisaje urbano de forma similar”, añadió.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO