Noticias Caracol
Organización Mundial de la Salud
Organización Mundial de la Salud
-
La OMS pone fin a más de tres años de emergencia internacional por el COVID-19
La pandemia, que ha provocado la muerte de al menos 20 millones de personas, ha venido cediendo. Según la OMS, en la última semana de abril se confirmaron 630.000 casos de coronavirus y 3.500 fallecidos en el mundo.
-
Alerta por aumento de dengue y chikunguña debido al cambio climático
La Organización Mundial de la Salud informó que 129 países están en riesgo por dengue, incluido Colombia. También hay alerta por chikunguña. Vea por qué.
-
Una de cada seis personas en el mundo sufre de infertilidad: ¿cuáles son las causas?
La OMS publicó el mayor estudio hasta la fecha sobre infertilidad, la situación es tan frecuente y desatendida que la califica como un problema de salud pública.
-
China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus "en varios países"
La OMS ha asegurado que China "guarda información" sobre el origen del coronavirus, que ha causado la muerte de 7 millones de personas en el mundo. Ese Gobierno le contestó.
-
OMS hizo nueva recomendación sobre vacuna contra el COVID-19
La nueva recomendación que realizó la Organización Mundial de la Salud, OMS, sobre la vacuna contra este coronavirus tiene que ver con el segundo refuerzo o cuarta dosis. Le explicamos.
-
¿Qué significa que el COVID-19 pueda convertirse en una amenaza similar a la gripe estacional?
La baja mortalidad y la inmunidad por la vacunación contra el COVID-19 en el mundo llevó a la OMS a hacer ese anuncio. ¿Quiere decir eso que la gente está fuera de peligro?
-
¿Qué es el Candida auris, el hongo que encendió las alarmas en Estados Unidos?
Según la Organización Mundial de la Salud, el Candida auris se convirtió en una "amenaza urgente", pues, además de propagarse con mucha facilidad, es resistente a varios medicamentos.
-
OMS revela que China guarda información sobre origen de la pandemia del COVID-19
Según la Organización Mundial de la Salud, China tiene pruebas genéticas y moleculares que ayudarían a determinar el origen de la pandemia: "Esta información pudo y debió ser compartida hace 3 años".
-
Reforma a la salud: OPS y OMS recomiendan construir sobre lo que se ha aprendido en 30 años
Miembros de la Organización Mundial y Panamericana de la Salud se reunieron con miembros del gobierno y presentaron sus recomendaciones a la reforma a la salud. Además, hicieron un llamado al consenso social.
-
Reforma a la salud: llegó a Colombia misión de la OMS para acompañar esta iniciativa
La llegada de esta comisión se da tras la solicitud del presidente Petro, quien pidió al director de la Organización Mundial de la Salud asesoramiento en el proceso para construir la reforma a la salud.